 |
10-nov-2024, 18:27
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2015
Ubicación: La Rioja
Moto: DUCATI Hypermotard 939
Posts: 52
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 0 veces
|
Que modelo comprar?
Buenas de nuevo grupo, tras unos años fuera del mundillo (en su día tuve una ktm 525 preparadilla) quiero volver a disfrutar de los circuitos con una Supermotard y tengo varias dudas.
Aunque mi nivel es aficionado estaba convencido en comprar una Husqvarna FS 450 o una KTM SMR 450 presupuesto máximo 8.000€, aunque también quería opiniones de la TM que desconozco totalmente. ¿Desde que año recomendáis comprar estos modelos?
¿Con cuántas horas máximo?
Algo a tener en cuenta?
¿Merece la pena invertir 2.000€ más y así pasar de una 2015 a una 2019 por ejemplo?
Muchas gracias y un saludo!!!
Editado por Desmobreton en 10-nov-2024 a las 18:31
|
|
|
11-nov-2024, 06:26
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Las Husqvarna "modernas" son los modelos a partir de 2016, cambiaron básicamente la moto entera. Las KTM a partir de 2021 son exactamente iguales que las Husqvarna, pero en naranja. Yo personalmente no compraría ninguna Husky anterior al 2016 ni KTM anterior al 2021.
Las TM, como bien dices, escasean, con los problemas de falta de recambio y gente que las conozca que ello implica. Las motos tienen una pinta brutal y unos componentes tremendos, pero salvo que encuentres el chollazo del siglo, no sé si merecerá la pena a nivel aficionado. Yo creo que la única que he visto rodando es la de Álex Ruiz... que es piloto oficial TM.
Las horas y el mantenimiento es un tema interesante. El manual dice que cada 50 horas hay que cambiar el pistón, cada 100 hay que abrir y además cambiar también la biela, válvulas... la realidad es que mucha gente estira el cambio de pistón a las 70, 80, 100 horas sin ningún problema. Supermotoland, una empresa afincada en Murcia que ofrece entrenamientos en supermotard y lleva pilotos en el nacional y europeo (vamos, tienen mucha experiencia con estas motos) hizo la prueba de "¿cuánto dura un pistón?", y lo aguantaron 140 horas, en un motor que acabó con 240 horas en total, e hicieron dos vídeos ( https://www.youtube.com/watch?v=dqcfmoguvUs y https://www.youtube.com/watch?v=6MjoeV1-TNU) contando sus conclusiones y enseñando todo el motor abierto. No rompieron, ni tuvieron problemas, y la pérdida de potencia fue muy leve.
__________________
|
|
|
11-nov-2024, 10:35
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2015
Ubicación: La Rioja
Moto: DUCATI Hypermotard 939
Posts: 52
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 0 veces
|
Joder gracias por la info, pues nada tiro seguro a Husqvarna 2017 en adelante o ktm 2021, le echaré un ojo a esos videos y de TM me olvido 😋😋 Ya será cuestion de ir mirando y valorar año horas y extras a la hora de pagar entre 7 y 8.000. Gracias por la info!!
|
|
|
11-feb-2025, 20:11
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2015
Ubicación: La Rioja
Moto: DUCATI Hypermotard 939
Posts: 52
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 0 veces
|
Pues ya la tengo, Husqvarna 2020 20 horas, varios extras y suspensiones hechas!!
Ahora nueva pregunta si sabéis, que cambio semiautomático recomendáis?
Y tema escape, merece la pena colocar alguno en particular?
Nunca he tenido moto con escape de serie y se me hace raro...
Muchas gracias a todos!
|
|
|
22-feb-2025, 21:51
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Alicante
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 244
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Desmobreton
Pues ya la tengo, Husqvarna 2020 20 horas, varios extras y suspensiones hechas!!
Ahora nueva pregunta si sabéis, que cambio semiautomático recomendáis?
Y tema escape, merece la pena colocar alguno en particular?
Nunca he tenido moto con escape de serie y se me hace raro...
Muchas gracias a todos!
|
Buenas! Enhorabuena por la compra, seguro que la disfrutas!!
Para el cambio semi yo he probado el healtech y el protmi. El healtech es muy avanzado tecnológicamente, con app para tenerlo todo en el móvil y tocar. Nunca conseguí ponerlo s mi gusto (en la Daytona 675 de velocidad sí). Finalmente monte el protmi (mucho más austero y básico a nivel técnico peto funciona muy bien, eso sí, debes añadirle un interruptor tipo cortacorriente para no quedarte sin batería.
Respecto del escape honestamente no me gastaría el dinero en ello, el escape es de serie pero es un escape de competición de serie, abierto, etc. La gente que compite le suele montar el DVR, vale creo unos 1800-2000€, en mi opinión me lo gastaría en gomas o mejoras de suspensión , pero ya es un tema de cada uno.
Suerte y ya nos cuentas que tal las sensaciones y mejoras que le metes.
|
|
|
22-feb-2025, 22:27
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2015
Ubicación: La Rioja
Moto: DUCATI Hypermotard 939
Posts: 52
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 0 veces
|
Muy buenas compañero y gracias por la respuesta, después de oirla sonar me queda claro que le dejo el escape original y lo gasto en gomas y en el Protmi!!
Que ganas del 8 y 9 de marzo para meterla en Zuera!!
|
|
|
24-feb-2025, 06:35
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Al escape de serie se le suele quitar el cono interior para hacer que respire un poco mejor (y de paso que suene más)
__________________
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:25.
|
|
|