 |
16-mar-2019, 17:46
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Yamaha R1 Kawasaki Z750
Posts: 254
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
Relentin de mi Yamaha
Hola a tod@s, comentó mi problema, tengo una R1 del 2006 que apenas la he usado últimamente, 5 tandas en 3 años y el último solo una. Pues bien, antes de la última tanda arrancó la moto y la encuentro que el relentin está alto 2-3 mil, nada hago las tandas y la moto corre igual nada raro pero sigue entre 2-3 mil, al los meses la arranco y perfecta pero ahora la quiero vender y depende el día está alta de vuelta o está a bien. Quiero vender la moto bien, alguna idea de que la puede pasar?
Gracias y saludos
|
|
|
16-mar-2019, 21:41
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: zaragoza
Moto: r6 yamaha france
Posts: 1,273
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 195 veces
|
Revisa las tomas dela caja del filtro de aire.y tubos de debajo.
Tienes el AIS anulado?
Has cambiado el puño del gas de serie por uno rápido?
Y lo más importante,has usado la moto con refrigerante o agua con algún aditivo?
|
|
|
16-mar-2019, 21:48
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Yamaha R1 Kawasaki Z750
Posts: 254
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por balapina
Revisa las tomas dela caja del filtro de aire.y tubos de debajo.
Tienes el AIS anulado?
Has cambiado el puño del gas de serie por uno rápido?
Y lo más importante,has usado la moto con refrigerante o agua con algún aditivo?
|
Hola, no he anulado el AIS o eso creo, me mapearon las centralita en Hoxpitaly Motobox y la moto era y es un tiro pero de vez en cuando se sube el relentin. Me tiene loco
El puño es de serie
|
|
|
16-mar-2019, 22:14
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: zaragoza
Moto: r6 yamaha france
Posts: 1,273
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 195 veces
|
Ok.
La mapearon y se pasó a YEC.o solo la ajustaron y dejaron fina con el CDI de serie.
Te lo comento por que a pasar a YEC,se suele quedar algo alto el rpm....pero no tanto.
Hace poco e tenido un problema similar con una r1 del 2004.....preparada hasta las tripas.... (PERO)....mal cuidada.Que se quedaba acelerada.
Después de desmontar media moto.el fallo lo tenía en el cuerpo de injeccion,el starter automático,que interiormente está todo el circuito que circula el agua,calcificado por el salitre y se quedaba acelerada.
Revisa el cuerpo de la injeccion,y si fuera necesario,limpiarlo con ultrasonidos.
Esta r1 se solucionó el tema de rpm inestable,que se quedaba en 2200-3400 rpm acelerada,limpiando todo por ultrasonidos.
Saludos.
|
|
|
16-mar-2019, 22:46
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Yamaha R1 Kawasaki Z750
Posts: 254
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por balapina
Ok.
La mapearon y se pasó a YEC.o solo la ajustaron y dejaron fina con el CDI de serie.
Te lo comento por que a pasar a YEC,se suele quedar algo alto el rpm....pero no tanto.
Hace poco e tenido un problema similar con una r1 del 2004.....preparada hasta las tripas.... (PERO)....mal cuidada.Que se quedaba acelerada.
Después de desmontar media moto.el fallo lo tenía en el cuerpo de injeccion,el starter automático,que interiormente está todo el circuito que circula el agua,calcificado por el salitre y se quedaba acelerada.
Revisa el cuerpo de la injeccion,y si fuera necesario,limpiarlo con ultrasonidos.
Esta r1 se solucionó el tema de rpm inestable,que se quedaba en 2200-3400 rpm acelerada,limpiando todo por ultrasonidos.
Saludos.
|
Muchas gracias, lo miraré. Saludos
|
|
|
17-mar-2019, 17:02
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Ostras, que profesional suena eso!!! yo quiero ultrasonidos!!! jaja
|
|
|
17-mar-2019, 22:34
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: zaragoza
Moto: r6 yamaha france
Posts: 1,273
Agradecimientos: 44
Le han dado las gracias 195 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por RK7
Ostras, que profesional suena eso!!! yo quiero ultrasonidos!!! jaja
|
Pues a día de hoy,por precio cualquiera puede disponer de ultrasonidos en casa,para el mantenimiento del coche o de la moto.
Una máquina según tamaño,ronda desde los 30€ hasta los 200 que ya caben una batería de carburadores,injectores,egr,etc...y el liquido tienes líquidos caseros,que en cualquier super los tienes,o líquidos específicos que rebajados con agua destilada, limpias las piezas.
|
|
|
18-mar-2019, 07:58
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Yamaha R1 Kawasaki Z750
Posts: 254
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
Esta semana la llevaré al taller y saldré de dudas. Saludos
|
|
|
24-mar-2019, 11:01
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2017
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R1
Posts: 20
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Miguel Jaraiz
Esta semana la llevaré al taller y saldré de dudas. Saludos
|
Hola , solventaste el problema de las rpm a 3000?
Yo tengo el mismo problema en mi r1 2005.
|
|
|
24-mar-2019, 11:39
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Yamaha R1 Kawasaki Z750
Posts: 254
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Daniel Sanchez
Hola , solventaste el problema de las rpm a 3000?
Yo tengo el mismo problema en mi r1 2005.
|
La tengo en el taller, aún no se nada
|
|
|
26-mar-2019, 13:54
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Yamaha R1 Kawasaki Z750
Posts: 254
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Daniel Sanchez
Hola , solventaste el problema de las rpm a 3000?
Yo tengo el mismo problema en mi r1 2005.
|
Pues hoy me han llamado para darme el presupuesto, 260€
Van a cambiar el cable del acelerador, limpiar los inyectores y meter el vacuometro. Espero que te sirva de ayuda. Saludos
|
|
|
26-mar-2019, 14:16
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2017
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R1
Posts: 20
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Miguel Jaraiz
Pues hoy me han llamado para darme el presupuesto, 260€
Van a cambiar el cable del acelerador, limpiar los inyectores y meter el vacuometro. Espero que te sirva de ayuda. Saludos
|
Ok ya contarás. Yo hoy miraré de sacar códigos de error si es que los hay. Os voy contando. Un saludo
|
|
|
27-mar-2019, 02:31
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2017
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R1
Posts: 20
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Miguel Jaraiz
Pues hoy me han llamado para darme el presupuesto, 260€
Van a cambiar el cable del acelerador, limpiar los inyectores y meter el vacuometro. Espero que te sirva de ayuda. Saludos
|
Lo mío apunta a que es la bomba del agua. Se ha jodido el retén y el sello mecánico, y entonces el agua que se escapa por el retén al otro lado de la bomba, entra por un conducto que va a parar a un orificio que tiene el cárter de aceite. Así de esta manera expulsa el agua al exterior evitando que sea mezclado con el aceite y avisandote de que la bomba no tiene un buen empaque. Con el circuito de agua lleno , el ralentí de la moto es correcto. No te cuesta nada ponerle agua al radiador. A lo mejor te pasa como a mí, que las rpm bajan y se colocan en su sitio. Espero que lo solucioneis asi todos los que tenéis ese problema. Suerte!
|
|
|
27-mar-2019, 06:05
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Yamaha R1 Kawasaki Z750
Posts: 254
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Daniel Sanchez
Lo mío apunta a que es la bomba del agua. Se ha jodido el retén y el sello mecánico, y entonces el agua que se escapa por el retén al otro lado de la bomba, entra por un conducto que va a parar a un orificio que tiene el cárter de aceite. Así de esta manera expulsa el agua al exterior evitando que sea mezclado con el aceite y avisandote de que la bomba no tiene un buen empaque. Con el circuito de agua lleno , el ralentí de la moto es correcto. No te cuesta nada ponerle agua al radiador. A lo mejor te pasa como a mí, que las rpm bajan y se colocan en su sitio. Espero que lo solucioneis asi todos los que tenéis ese problema. Suerte!
|
Gracias, me pasaré por el taller. Un saludo
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:37.
|
|
|