  | 
	
	 | 
 
 
	
	
	
	
		
			
			 
			30-ene-2014, 21:18
			
			
		 | 
		
			 
			#1
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Illes Balears 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI ZX6 R  
				
					Posts: 193
				 
				 
	Agradecimientos: 20 
	
		
			
				Le han dado las gracias 17 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				Entrada en la curva: con gas o sin gas?
			 
			 
			
		
		
		
			
			Hola,  
otra duda obre pilotaje: 
Cuando se trata de entrar en la curva, está claro que debemos buscar la mejor trazada para asegurarnos una buena y rápida salida… pero muchas veces entras un poco tarde o bien frenas un poco de más y tienes que corregir dando un poco de gas… 
Pero si la frenada la haces bien y entras por la trazada, entonces hay que tocar un poco el gas? o dejar correr la moto con el gas cerrado? 
Respecto a esto, es habitual, yo tb lo hago, subir las revoluciones del motor en punto muerto, para darle un poco más de inercia a la moto con el gas cerrado… ¿ es esto aconsejable o se trata de un error?
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			30-ene-2014, 22:16
			
			
		 | 
		
			 
			#2
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: abril/2010 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: YAMAHA R1 ; HONDA CRF450SM 
				
					Posts: 332
				 
				 
	Agradecimientos: 4 
	
		
			
				Le han dado las gracias 14 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Aquí cada uno te diremos lo que creamos mejor funciona por lo que yo te recomiendo que te leas "a twist of the wrist" de keith code. "Técnicas de conducción deportiva" de andy ibbott y motovudu de Simón crafar, lo pones en práctica y luego tú sacas conclusiones
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 01:13
			
			
		 | 
		
			 
			#3
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2012 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2 
				
					Posts: 977
				 
				 
	Agradecimientos: 8 
	
		
			
				Le han dado las gracias 161 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			he visto a varios "gurús" de las técnicas de pilotaje decir que si. a otros, decir que no. 
 
pero nunca he visto a ningun piloto profesional hacerlo. al final siempre llego al mismo estilo cuando veo a un profesional rápido y es que la historia va de  " frenar hasta el ápice, soltando progresivamente, e inmediatamente al llegar,  gas" 
 
claro está que hay curvas y curvas, y formas y formas de hacerlo. pero ya planteé algo parecido hace un tiempo, y yo eso de soltar y acelerar no lo veo nada claro.
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 09:24
			
			
		 | 
		
			 
			#4
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: abril/2011 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: DUCATI 1098 
				
					Posts: 380
				 
				 
	Agradecimientos: 21 
	
		
			
				Le han dado las gracias 19 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			En mi opinión, todo depende del tipo de curva que vayas a tomar y de la siguiente curva. 
Pero como dice @ BrainBT, en la gran mayoría de curvas la opción es FRENAR hasta el ápice , soltar frenos y ya tocar el gas. Lo importante es que la transición entre soltar y coger el gas sea lo más rapida posible.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 10:32
			
			
		 | 
		
			 
			#5
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Illes Balears 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI ZX6 R  
				
					Posts: 193
				 
				 
	Agradecimientos: 20 
	
		
			
				Le han dado las gracias 17 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  crivicom
					 
				 
				En mi opinión, todo depende del tipo de curva que vayas a tomar y de la siguiente curva. 
Pero como dice @ BrainBT, en la gran mayoría de curvas la opción es FRENAR hasta el ápice , soltar frenos y ya tocar el gas. Lo importante es que la transición entre soltar y coger el gas sea lo más rapida posible.  
			
		 | 
	 
	 
 Y lo de subir el ralentí?
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 10:38
			
			
		 | 
		
			 
			#6
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2011 
				Ubicación: Valladolid 
                              				 
                                Moto: HUSQVARNA FS 450 
				
					Posts: 3,373
				 
				 
	Agradecimientos: 94 
	
		
			
				Le han dado las gracias 403 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Con permiso, aprovecho un poco este post. Siempre he leído, como dice crivicom, que se debe entrar frenando hasta el ápice para pasar a abrir gas (usar el gas casi como un interruptor on-off). Mi duda es, ¿hay algún truco para empezar a coger confianza para entrar con el freno cogido hasta el ápice? En el papel está claro, pero una vez en la pista siempre se me encoge la mano (por no decir otra cosa   ) y acabo frenando antes para soltar los frenos antes de entrar en la curva.
		  
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				  
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 10:59
			
			
		 | 
		
			 
			#7
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2012 
				Ubicación: Vizcaya 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7 
				
					Posts: 546
				 
				 
	Agradecimientos: 13 
	
		
			
				Le han dado las gracias 33 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Yo creo que si tienes que acelerar antes de llegar a la curva es que no vas lo suficientemente rápido.  Yo freno a tope en recto y cuando empiezo a tumbar todavía voy frenando pero con mucha menos fuerza , hasta el ápice que empiezo a acelerar.  También depende de cada curva, por ejemplo la de después de la recta de atrás de los arcos.... Se deja correr la moto y se acelera pasando un cacho el ápice.   
No soy un experto ni mucho menos, solo doy mi humilde opinión. Saludos!  
 
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 11:07
			
			
		 | 
		
			 
			#8
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2012 
				Ubicación: Vizcaya 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7 
				
					Posts: 546
				 
				 
	Agradecimientos: 13 
	
		
			
				Le han dado las gracias 33 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Jimmy
					 
				 
				Con permiso, aprovecho un poco este post. Siempre he leído, como dice crivicom, que se debe entrar frenando hasta el ápice para pasar a abrir gas (usar el gas casi como un interruptor on-off). Mi duda es, ¿hay algún truco para empezar a coger confianza para entrar con el freno cogido hasta el ápice? En el papel está claro, pero una vez en la pista siempre se me encoge la mano (por no decir otra cosa   ) y acabo frenando antes para soltar los frenos antes de entrar en la curva.  
			
		 | 
	 
	 
 Jimmy frenar hasta el ápice es como cuando crees que entras pasado, que ya no entras en la curva y entras acojonado. pero tocando el freno suavemente para intentar librar y no salirte de la pista. Pues es lo mismo, intenta frenar más tarde y veras como lo tienes que hacer si o si jejejej.  Cuidado con el freno cuando vas tumbado que hay que tocarlo muy suave.  
Saludos! 
 
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 11:13
			
			
		 | 
		
			 
			#9
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2009 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: YAMAHA R1 
				
					Posts: 2,212
				 
				 
	Agradecimientos: 34 
	
		
			
				Le han dado las gracias 110 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			uff, lo de frenar hasta el apice......ojito, que la rueda delantera se va rapido, prefiero, por seguridad, frenar recto y dejar correr la moto lo maximo posible para abrir cuanto antes, luego, claro, hay curvas y curvas
		 
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				Si lo que quieres decir no es mejor que el silencio......CALLAAAA!!!!  
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 11:29
			
			
		 | 
		
			 
			#10
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: abril/2011 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: DUCATI 1098 
				
					Posts: 380
				 
				 
	Agradecimientos: 21 
	
		
			
				Le han dado las gracias 19 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  xemoto
					 
				 
				Y lo de subir el ralentí? 
			
		 | 
	 
	 
 No entiendo muy bien cuando quieres eso.. ¿Cuando haces tu ese golpe de gas?
 
Los únicos golpes de gas que hay que dar, es cuando estás frenando, y reduciendo marchas, con el embrague pillado das un golpe de gas para que la moto no baje tanto de vueltas, y no se enganche la rueda trasera.
 
¿Te refieres a esto o a otra cosa?
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 13:50
			
			
		 | 
		
			 
			#11
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Illes Balears 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI ZX6 R  
				
					Posts: 193
				 
				 
	Agradecimientos: 20 
	
		
			
				Le han dado las gracias 17 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  crivicom
					 
				 
				No entiendo muy bien cuando quieres eso.. ¿Cuando haces tu ese golpe de gas? 
 
Los únicos golpes de gas que hay que dar, es cuando estás frenando, y reduciendo marchas, con el embrague pillado das un golpe de gas para que la moto no baje tanto de vueltas, y no se enganche la rueda trasera. 
 
¿Te refieres a esto o a otra cosa? 
			
		 | 
	 
	 
 No,no. Me refiero a subir el ralentí cuando la moto está en punto muerto, a unas 2000/2100 rpm... Así cuando sueltas gas del todo en realidad es como si fueras a puntita de gas... 
No lo hacéis? Es bueno hacerlo o no?
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 14:53
			
			
		 | 
		
			 
			#12
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: abril/2011 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: DUCATI 1098 
				
					Posts: 380
				 
				 
	Agradecimientos: 21 
	
		
			
				Le han dado las gracias 19 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  xemoto
					 
				 
				No,no. Me refiero a subir el ralentí cuando la moto está en punto muerto, a unas 2000/2100 rpm... Así cuando sueltas gas del todo en realidad es como si fueras a puntita de gas... 
No lo hacéis? Es bueno hacerlo o no? 
			
		 | 
	 
	 
 Realmente eso no se si servirá para mucho o no... Lo que tienes que pensar es que tienes que pasar el menor tiempo posible sin estar o ACELERANDO o FRENANDO, es decir, si no estás frenando debería estar acelerando, y a la inversa igual.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 15:03
			
			
		 | 
		
			 
			#13
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Illes Balears 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI ZX6 R  
				
					Posts: 193
				 
				 
	Agradecimientos: 20 
	
		
			
				Le han dado las gracias 17 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  crivicom
					 
				 
				Realmente eso no se si servirá para mucho o no... Lo que tienes que pensar es que tienes que pasar el menor tiempo posible sin estar o ACELERANDO o FRENANDO, es decir, si no estás frenando debería estar acelerando, y a la inversa igual. 
			
		 | 
	 
	 
 Pero entonces, eso que se dice siempre de dejar correr la moto? 
Xq cuando estás muy plegado yo desde luego no me atrevo a tocar freno y lo del gas...
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			31-ene-2014, 15:50
			
			
		 | 
		
			 
			#14
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: abril/2011 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: DUCATI 1098 
				
					Posts: 380
				 
				 
	Agradecimientos: 21 
	
		
			
				Le han dado las gracias 19 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  xemoto
					 
				 
				Pero entonces, eso que se dice siempre de dejar correr la moto? 
Xq cuando estás muy plegado yo desde luego no me atrevo a tocar freno y lo del gas... 
			
		 | 
	 
	 
 Lo de dejar correr la moto, al menos para mi,  es siempre con un poco de gas.
 
Frenar tumbando o acelerar tumbando es una cuestión de feeling con el neumatico, un buen neumático delantero, estando en su temperatura, aguanta muuuuuuucho mucho frenando.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
 
	
		  | 
	
	
		
		
		 | 
	
 
 
 
 
	 
	
	
		
 
	 
	
 
	
		
	
		 
		Reglas del foro
	 | 
 
	
		
		No puedes publicar nuevas discusiones 
		No puedes responder a discusiones 
		No puedes publicar archivos adjuntos 
		No puedes editar tus posts 
		 
		
		
		
		El código  [IMG] está  activado 
		El código HTML está desactivado 
		 
		
	  | 
 
 
	 | 
	
		
	 | 
 
 
 
  
 
Todas las horas son GMT +1. La hora es 01:48. 
 
 | 
 
 | 
 
		
	
	
	
		
	
	
 
 |