 |
|
01-sep-2017, 09:50
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Pregunta de examen con REGALO
Buenos días a todos,
Una pregunta de examen para todos vosotros.
¿Cuando precargamos los muelles de horquilla los comprimimos?
¡¡ SOLO 1 INTENTO POR PERSONA !!
Al primero que nos de una respuesta argumentada, convincente y acertada le caerá de regalo un testigo de recorrido de horquilla de K-Tech Racing como este:
Un cordial saludo.
Editado por Novatech en 01-sep-2017 a las 12:08
|
|
|
01-sep-2017, 10:05
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Vizcaya
Moto: HONDA CBR600RR 2007
Posts: 311
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 33 veces
|
Sii
|
|
|
01-sep-2017, 11:34
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Queremos una respuesta argumentada...
La respuesta "SI" ó "NO" no nos vale.
Un cordial saludo desde Novatech Suspensiones.
|
|
|
01-sep-2017, 11:57
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2015
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI
Posts: 44
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 6 veces
|
El alojamiento del muelle dentro de la horquilla ya va precargado. Cuando actuamos sobre la precarga en aquellas horquillas que lo permiten, lo que estamos haciendo es, dentro de su alojamiento, comprimir el muelle ya que con ello desplazamos (distanciamos) el punto de apoyo superior del muelle del final de la horquilla. Al hacerlo, la longitud de la horquilla aumenta y el resultado es una geometría de la moto en más positiva por desplazamiento del centro de gravedad a la rueda trasera.
|
|
|
01-sep-2017, 12:03
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Gracias manhell,
El argumento es bueno pero... faltan las claves y algo mas. Tu respuesta no es del todo correcta.
Tu primera frase debería haber sido algo como:
" Los muelles principales van precargados siempre en su alojamiento en el interior de las horquillas......."
Pero no es eso solo... faltan las claves... las razones de porque SI o NO.
Esperemos a más respuestas y elegiremos la que más nos convenza.
Un saludo y buen intento.
Editado por Novatech en 01-sep-2017 a las 12:14
|
|
|
01-sep-2017, 12:14
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Ya sabéis...
1 SOLO INTENTO POR PERSONA.
 
|
|
|
01-sep-2017, 12:20
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Zaragoza
Moto: KAWASAKI zx10r, SUZUKI GSXR 1000
Posts: 355
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 34 veces
|
No se comprime el muelle porque no llega a hacer tope gracias al recorrido muerto que dejamos, sólo modificamos la altura de trabajo de la suspension
|
|
|
01-sep-2017, 12:58
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Gracias Josema...
¿Más respuestas?
Daremos una semana para contestar y la respuesta que más nos convenza será la ganadora.
¡¡¡ SOLO 1 RESPUESTA POR PERSONA !!!
Un cordial saludo.
|
|
|
01-sep-2017, 14:34
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA YZF R6R
Posts: 90
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 5 veces
|
Pregunta de examen con REGALO
Creo que la respuesta es que NO.
ARGUMENTO
aunque el término precarga suele confundir con el de compresión, la precarga lo que mide es longitud del muelle (diferencia entre muelle en estado natural y muelle una vez instalado). Así que al regular la precarga de la horquilla, la moto subirá o bajara pero los muelles mantienen su misma longitud porque aunque se ajuste la precarga no se está aumentando el peso al que se ven enfrentados los muelles (siempre y cuando no estuvieran haciendo tope que sino si que se comprimirían y todo lo anterior no valdría)
Esta pregunta es trampa!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Editado por froy en 01-sep-2017 a las 14:36
|
|
|
01-sep-2017, 17:29
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2016
Ubicación: Tarragona
Moto: HONDA CBR 1000 RR
Posts: 1,118
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 115 veces
|
Al precargar los muelles de horquilla lo que haces es ajustarlos.
Quizás los comprimas más de lo que estén o alomejor los descomprimas segun lo que le haga falta a ese piloto en esa moto en concreto.
La precarga es un ajuste que puede ser positivo o negativo.
El fabricante te da un ajuste estandar de precarga y de ahí puedes apretar o aflojar.
|
|
|
02-sep-2017, 06:59
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Málaga
Moto: SUZUKI Gsxr 1000 k7
Posts: 164
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 24 veces
|
Mantienen la longitud.
Siempre que no se esté haciendo tope de compresión o extensión, los muelles ya están comprimidos por el peso de la moto, e incrementando la precarga, el peso que recae sobre los muelles no varía, por lo que su longitud no varía.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
__________________
|
|
|
04-sep-2017, 15:00
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Excelentes respuestas... pero ¿Serán correctas?
¿Más intentos?
Muchísimas gracias por vuestros razonamientos.
Editado por Novatech en 04-sep-2017 a las 15:02
|
|
|
04-sep-2017, 15:18
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2015
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: YAMAHA R6R 2008
Posts: 51
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 2 veces
|
la precarga se refiere única y exclusivamente a la diferencia de longitud entre el muelle completamente relajado o “libre” y cuando este se encuentra montado (comprimido) en su alojamiento cuando la suspensión está completamente extendida es decir, haciendo tope en extensión. O en otras palabras, su diferencia de longitud “libre” y montado (sin que ninguna fuerza o peso añadido actúe sobre el amortiguador u horquillas y los comprima).
Para entender lo que realmente significa y conlleva precargar los muelles imaginemos dos muelles distintos montados en dos amortiguadores exactamente iguales de la misma moto, sometidos al mismo peso del piloto. Imaginemos que uno de ellos es un poco más blando que el otro. Si el más blando está más precargado (más comprimido) éste aguantara el peso de la moto a la misma altura que el más duro menos comprimido. Porque hay un punto en el cual los dos ejercerán la misma fuerza inicial (la fuerza inicial es la fuerza que ejerce un determinado muelle montado en su alojamiento cuando no hay movimiento es decir, con la moto parada y el peso de la moto y/o el piloto).
Hemos dicho que ambos están aguantando la moto a la misma altura con el mismo piloto pero... ¿Y a partir de ahí? ¿Se comportarán igual cuando empecemos a aplicar fuerzas sobre ellos? (frenadas, baches, paso por curva,…)
Así pues, debéis tener muy en cuenta que si la suspensión no está haciendo topes, al intentar comprimir o relajarlos muelles mediante los ajustes de precarga correspondientes (si los tiene) situados normalmente en la parte superior de los tapones de las horquillas por ejemplo,el eje delantero de la moto incrementa o disminuye su alturapero los propios muelles mantienen su longitud. ¿Y por qué mantienen su longitud? Pues por lo que habíamos dicho al principio, porque simplemente incrementando la precarga de los muelles realmente no aumentamos el peso sobre los mismos. Y al no aumentar ni disminuir proporcionalmente la masa o el peso sobre los mismos, su longitud no varía siempre claro está, que el sistema de suspensión no estuviese haciendo topes ni en extensión ni en compresión claro.
Si las suspensiones estuviesen por ejemplo, haciendo topes en extensión -como ocurre cuando las ruedas están en el aire o cuando el amortiguador u horquillas están fuera de la moto- y empezásemos a precargar, por supuesto que los muelles se comprimirían cada vez más y más disminuyendo efectivamente su longitud pero sino no. Los muelles también se comprimirían disminuyendo su longitud si estos estuviesen tan precargados -o fuesen tan duros- que su fuerza inicial fuese superior al peso de la moto más el piloto por ejemplo; si así fuese, el sistema de suspensión estaría haciendo topes en extensión continuamente lo cual sería en carretera un desastre.
En el amortiguador trasero prácticamente ocurre lo mismo.
La precarga varía una serie de parámetros geométricos de la moto y el reparto de masas entre ejes y por ende, influye muchísimo en su comportamiento dinámico sin embargo, la precarga no endurece los muelles ya que no es lo mismo fuerza inicial que constante elástica o gradiente.
Prácticamente todos los muelles van precargados o pre-comprimidos tanto en su alojamiento en las horquillas como en el amortiguador trasero ya que, como es lógico, estos elementos del sistema de suspensión deben poder copiar las depresiones y protuberancias del terreno y para ello como es lógico, deben poder bajar y subir respectivamente; es lo que los profesionales convenimos en denominar recorrido positivo y negativo.
|
|
|
04-sep-2017, 18:34
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA YZF R6R
Posts: 90
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 5 veces
|
Hombre no me parece de rigor copiar aquí todo el artículo sobre suspensiones que ellos mismos publicaron.... 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:17.
|
|
|