![]() |
Tutorial **Limpieza de Filtro de aire**
Aprovechando el final de la temporada vamos a limpiar el filtro de aire.
Lo primero sera desmontar el filtro de aire de la moto, aquí cada uno dependiendo de su modelo tendrá que hacerlo según el manual de taller http://i969.photobucket.com/albums/a...onRRax/F21.jpg http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F101.jpg Taparemos o bien con papel o cubriendo con un trapo limpio y que no suelte hilos (IMPORTANTISIMO) las trompetas de admisión. Con esto evitaremos que nos entren partículas en el conducto de admisión mientras estamos limpiando el filtro. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F121.jpg Limpiamos bien de restos la caja del AirBox, que siempre encontramos algo (piedrecillas, insectos, polvo, pelotillas de goma de las cubiertas de otras motos, etc., etc.). Procedemos a la limpieza del filtro pues…. Para realizar la operación necesitaremos un cepillo viejo y el kit de limpieza de filtros. En mi caso, compré el original de K&N, cuando adquirí el filtro. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F131.jpg Es importante fijarse como va montado el filtro en el marco de metal. Pues hay un lado que es el de entrada del aire y otro evidentemente el de salida. Y tiene su importancia como veremos más adelante. NUNCA, NUNCA, NUNCA, LO SOPLEIS CON AIRE A PRESIÓN. El aire a presión abrirá los poros del filtro, permitiendo la entrada de partículas y mas suciedad a los cilindros Separamos el marco del filtro. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F141.jpg Como podéis observar, ya estaba sucio. El filtro lleva unos kms montado. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F151.jpg Procederemos siguiendo escrupulosamente, las instrucciones del fabricante, para alargar la vida útil del filtro y mantenerlo en pleno rendimiento. El primer paso, es cepillar suavemente la cara de la entrada del aire, con una brocha o cepillo, de pelo fino y suave, para quitar los restos de insectos y polvo incrustado. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F161.jpg Posteriormente, rociaremos con el jabón específico para filtros, proporcionado por los fabricantes, toda la superficie del mismo, por ambas caras, asegurándonos de cubrir toda la superficie sin dejar ningún rincón sin la solución, pero sin pasarnos tampoco. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F171.jpg Esperaremos 10 minutos a que el filtro lo absorba. Mientras, llenaremos una cubeta con agua corriente, a la que le añadiremos una rociadita del mismo producto. Sumergiremos el filtro y lo dejaremos en remojo 10 minutos más. Observaremos como se va desprendiendo el aceite viejo y restos de porquería. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F181.jpg http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F191.jpg http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F201.jpg Tras los 10 minutos. Enjuagaremos el filtro SOLAMENTE por el lado contrario al de la entrada del aire y con agua a baja presión. MUY IMPORTANTE AMBAS COSAS. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F211.jpg El resultado. Filtro impoluto. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F221.jpg Ahora, dejaremos secar el filtro, en algún sitio, fuera del alcance directo del sol y sin humedad.. (20 hrs aprox. Se seca en menos, pero mejor estar seguros). Una vez seco el filtro, aplicaremos el aceite especial para filtros de aire también del fabricante. Este aceite ayuda a atrapar la porquería más pequeña que pudiese colar por los poros más abiertos del filtro. Recordaremos que los filtros racing o de carreras, su característica principal, es, que son más abiertos, para aportar mayor caudal de aire a la mezcla y aumentar el rendimiento del motor. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F231.jpg Haciendo una pasada por cada ranura del filtro y extendiéndolo bien, en sendas caras del mismo. No entretenerse en rellenar posibles huecos sin rociar, puesto que, tras 10 minutos de espera para que empape bien la primera pasada, aplicaremos una segunda, acabando de cubrir esas posibles superficies que se nos hayan escapado en la anterior pasada. Si todo el proceso se ha realizado correctamente, veremos algo tal que así. http://i969.photobucket.com/albums/a...nRRax/F241.jpg Filtro como nuevo para otra temporada mas . Dependiendo de la zona por donde rodemos (más ricos en porquería en el ambiente. “polvo, insectos, etc”) se acortará o alargará el periodo de mantenimiento del mismo, si queremos que esté a pleno rendimiento. Ahora tan solo queda montarlo de nuevo en la moto, siguiendo los pasos a la inversa de cómo los realizamos para sacarlo. |
el hombre brico!!! je je la verdad es que hay cosas importantisimas que muchos no saben como que ¡¡¡¡LOS FILTROS NO SE SOPLAN CON AIRE A PRESION!!!!...
SIEMPRE DE GRAN AYUDA CONRRAX:god:god |
¡Eres un máquina!!!!!!!!
|
Muy buen post, y digo que ese kit de limpieza es una pasada, merece la pena comprarlo, deja el filtro nuevo.
|
Muy currado, enhorabuena .
Yo aun leyendo y a mano me veo incapaz de hacerlo... |
+1
Sent from my iPhone using Tapatalk |
Me encantan estos bricos un 10 para ti :birras
|
Hay que hacerselo a la mía o no la habrá dado tiempo de ensuciarse jejejeje
|
Muy bueno el tuto
|
este Conrrax es un máquina con los bricotutoriales! Gracias!
|
Cita:
Cita:
|
Buen tutorial si señor!!!
|
Enhorabuena por el brico!!no se puede explicar mejor, muy bueno:one
|
la mejor manera es ponerlo en practica.....gracias por el briko
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:26. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com