Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   hora de cambiar gomas (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/hora-cambiar-gomas-9005/)

carlostl 20-nov-2011 11:35

hora de cambiar gomas
 
hola
me gustaria cambiar las gomas de mi tl1000r,hasta el momento llevo unas bg bt016 y voy bien ,pero he oido que hay unas dunlop ,¿creo?con mas goma de lo normal,mas para hacer km y carretera.
¿alguien me lo puede aclarar?es que no encuentro info sobre eso.
suelo hacer mas km en plan tranki con la parienta ,y el desgaste es muy irregular, mas tipo escalon en los bordes.
gracias un saludo:chupi

BRUJA 20-nov-2011 19:50

hola carlostl,creo que son las Dunlop Qualifier,que son las mas similares a las tuyas,tambien tienes las dunlop d220 que duran mas aun,pero aqui te pongo algo para que te aclare un poco tus dudas.

Un breve tutorial que me he encontrado por la red para haceros más fácil la labor de elegir neumático para vuestra moto, sobre todo a los que piensan en entrar a un circuito o realizar un curso.

Empezamos por las de competicion:

Ruedas de circuito puras
Duración: Baja.

Están homologadas para circular por nuestras carreteras, su capacidad de adherencia al asfalto son muy elevadas, se calientan muy rápido y están destinadas principalmente para uso en seco. La pega es que su duración es de las más reducidas y en condiciones de mojado no son recomendables debido al poco dibujo. También existen ruedas destinadas a lluvia dentro de este sector, eso sí, no mejoraremos la duración pues los compuestos son la clave en el sector más racing.

Destinadas a: Gente que entra en circuito con frecuencia que tiene un nivel muy elevado, con buenos tiempos.

Ruedas de este sector: Bridgestone BT002 RacingPro, Michelin Power Race, Pirelli Diablo Supercorsa, Pirelli Dragon Supercorsa Pro.

Ruedas de calle supersport
Duración: Media-Baja.

Agarre perfecto en curvas tanto en carretera como en circuito, aunque en este último nos costará más llevarla al punto de temperatura idóneo, sobre todo si hablamos de un piloto con un buen nivel para los cuales las propiedades del mismo no le permitirán alcanzar tiempos que normalmente hace con un neumático de la gama anterior y le puede dar algún susto desagradable.

Destinadas a: Gente que entra a circuito de vez en cuando, aunque el uso es principalmente es la carretera. Gente con un ritmo medio en circuito y descartadas para gente con un nivel de rodada alto y que les puede poner en una situación peligrosa. Su agarre en mojado es bajo.

Ruedas de este sector: Dunlop Qualifier RR, Bridgestone BT002 RacingStreet, Michelin Pilot Power (o Power 2CT), Michelin Pilot Pirelli Diablo Corsa (y Corsa III), Metzeler Sportec M3.

Ruedas de calle sport-turismo
Duración: Media.

Buen agarre en asfalto y dispare, según modelos, en mojado. Nos son apropiadas para circuito ya que progresivamente van perdiendo sus propiedades debido al asfalto más abrasivo de los circuitos.

Destinadas a: Gente que quieren entrar con ellas en circuito, si es tu primera vez o simplemente has elegido un curso de conducción segura, en lugar de uno tipo racing.

Ruedas de este sector: Dunlop Qualifier, Bridgestone BT016 (también BT015), Michelin Pilot Sport, Pirelli Diablo (y Diablo Rosso), Metzeler Sportec M1.

Ruedas de calle turismo
Duración: Alta.

Duran muchos kilómetros y no se recomienda entrar en circuito con ellas, aunque podrían desarrollar su papel en un curso de conducción segura y perfeccionamiento.

Destinadas a: Gente tranquila con un ritmo de calle normal ya que ante ritmos altos la rueda puede llegar a perder sus propiedades.

Dada la elevada duración son recomendables para largas distancias, normalmente este tipo de ruedas suelen terminar por cambiarse, antes que por le desgaste, por que la rueda se cuadra bastante al usar principalmente la banda de rodadura central.

Ruedas de este sector: Dunlop D220, Bridgestone BT021 (también BT020), Michelin Pilot Road 2, Pirelli Diablo Strad, Metzeler Z6 (ahora mejorada por la Z6 Interact).

Código de los neumáticos.
Cuando miramos las medidas de los neumáticos pocas veces sabemos interpretar bien a que se corresponden los números que los forman, con la siguiente explicación cada una de las citadas características quedarán más claras.

Partimos del neumático de carretera más normal en la mayoría de las motos y que corresponde a la rueda delantera.

120/70 ZR17 M 58W T
120: Es la primera cifra del codificado y hace referencia al ancho de la sección del neumático expresada en milímetros.

70: Expresa la relación entre la altura y la anchura. En este caso la altura será el 70% de la anchura, es decir 60mm.

Z: Esta letra corresponde a las de un código que indica la velocidad máxima a la que se puede rodar con ese neumático. A veces esta letra esta impresa después de la carga máxima del neumático. Las letras correspondientes a cada velocidad son:


Código de velocidades máximas para neumáticos

J 100 km/h P 150 km/h U 200 km/h
K 110 km/h Q 160 km/h H 210 km/h
L 120 km/h R 170 km/h V 240 km/h
M 130 km/h S 180 km/h ZR 270 km/h
N 140 km/h T 190 km/h W más de 270 km/h

R: Este número indica que el neumático tiene una carcasa (estructura) radial que aporta ventajas frente a una carcasa diagonal (que se señala con una D ).

17: diámetro interior del neumático, expresado en pulgadas (ej: 17” = 431,8 mm). Debe corresponder al diámetro de la llanta.

M: Que nos indica que pertenece a motocicleta o C para el resto de vehículos.
58: Índice de carga máxima (ej: 58 = 236 kg).

W: índice de velocidad. Es la velocidad máxima a la cual el neumático está homologado cuando es sometido a su índice de carga máxima.

TL: Neumático con cámara de aire y T para los neumáticos sin cámara de aire.

espero haberte ayudado,un saludo:bye

carlostl 25-nov-2011 13:39

perdon por la tardanza,:god
joder macho,:plas:plas muchas gracias te lo has currado pero bien.
gracias saludos:birras

dimoniet 25-nov-2011 15:47

tu hablas de las dunlop sportmax sporsmart, yo las llevo para calle, totalmente recomendables :birras

kawaman 25-nov-2011 22:24

Prueba sportsmart, rosso 2, pilot power 2ct y M3, esta ultima por solo 182euros la pareja, lo mejor del mercado relacion calidad precio en una goma sport.


Todas las horas son GMT +1. La hora es 10:57.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com