![]() |
Instalación quickshifter Healtech en GSXR1000 2018
Muy buenas.
A modo de presentación he querido aprovechar que acabo de montar el quickshifter de Healtech a mi nueva gsxr1000 para hacer un tutorial. La instalación es sencilla pero un poco laboriosa para aquellos que no estemos acostumbrados a estar liados a diario con la moto. Vengo de una yamaha mt-09 que traía instalada de serie esta opción y al hacer el cambio de moto echo mucho en falta el poder cambiar sin embrague; hace un par de semanas estuve rodando en Jerez y acabé con el brazo izquierdo tieso así que me he decidido a ponerle el "cacharro". He estado informándome de las diversas opciones, la primera que contemplé fue poner el original de la 1000R que también funciona como blipper pero la historia se subía a mas de 800€ ya que el kit incluye una nueva ECU. Entre las versiones económicas creo que el de healtech es el que daba mas flexibilidad de ajuste, y el que lleve conexión por bluetooth es un punto para ajustarlo en cualquier momento desde el móvil y por precio está muy bien, 309€ ya en casa. Para otros modelos de moto puede salir mas barato ya que el mazo de cables de la mía incorpora una parte electrónica que evita que la centralita detecte el corte del shifter como un error. Bueno pues comezamos con la moto en esta situación, omito los pasos de desmontaje del colín y asiento. He colocado el sensor de la palanca en el perno de cierre del brazo y he ruteado el cable hasta la parte trasera de la moto donde he colocado la centralita. aquí hay que darle un par de vueltas al coco para ver el mejor camino para el cable, que no roce para evitar deterioro. Luego se fija donde mejor veáis con bridas. https://i.postimg.cc/VLYSRBrg/IMG-0092.jpg Posteriormente, para trabajar mejor se desmonta el depósito, hay que desconectar la ficha del sensor de nivel, la manguera de combustible y ambos manguitos de ventilación y rebose. Posteriormente se extrae el perno de la bisagra y ya lo tenéis fuera. https://i.postimg.cc/mgntBvdp/IMG-0094.jpg A continuación hemos de quitar la caja de filtro, para ello hay que extraer los inyectores aflojando ambos pernos marcados con la flecha, también habrá que desencajar de la caja la ficha que veis marcada con el círculo. https://i.postimg.cc/FHws2jR2/IMG-0095.jpg https://i.postimg.cc/RVXWb6wB/IMG-0096.jpg Abrimos la caja del filtro de aire para desmontar las toberas (corregidme si no es éste su nombre), para ello hay que aflojar 6 tornillos como el marcado en la foto. posteriormente extraemos el filtro de aire y con solo tirar hacia arriba ya podemos sacar la caja completa. He aprovechado para limpiar el interior ya que encontré algún que otro bicho estampado ahí dentro. https://i.postimg.cc/NjFKhsxr/IMG-0097.jpg https://i.postimg.cc/pLmLG02f/IMG-0098.jpg La cosa queda así, ya tenemos acceso a las bobinas para conectar el mazo de cables. Importante tapar la admisión para evitar que se nos cuele suciedad o cualquier cosa con la que trabajemos por encima. https://i.postimg.cc/DZPvJHgT/IMG-0099.jpg Aquí podéis ver como queda conectado el mazo. Se retira la ficha de conexión de la bobina y se puentea con el mazo, es decir, la ficha del mazo a la bobina y la original de la moto a la hembra que incorpora con el mazo. Una vez está hecho en los 4 cilindros buscamos el camino más natural para el cableado y lo aseguramos con bridas para que no se mueva https://i.postimg.cc/Bv1t6mkS/IMG-0100.jpg Un punto importante es la conexión de la toma de tierra del mazo. Yo he aprovechado uno de los herrajes de fijación del chasis para instalarlo ahí. Tened en cuenta que las partes anodizadas no son conductoras por lo que ha de hacer contacto directo con la parte metálica del chasis, en este caso el interior de la rosca del tornillo con el que lo fijo. https://i.postimg.cc/yd4xSFCF/IMG-0101.jpg Procedemos a montar la caja del filtro (proceso inverso al anterior) y colocamos el mazo. Aquí he marcado el recorrido del mazo y podéis apreciar el módulo electrónico que éste incorpora, se fija con velcro adhesivo en cualquier zona, yo lo he fijado sobre la propia caja del filtro. https://i.postimg.cc/C5wKcS15/IMG-0102.jpg Ya solo queda conducir el cableado hasta el módulo. Para que me quedase mejor desmonté el herraje de fijación de la bisagra del tanque y lo pasé por debajo para que corriese por el lado izquierdo de la batería. Queda marcado con flechas el camino que he seguido con el cable del sensor de la palanca, por el lado contrario corre el del mazo de las bobinas. https://i.postimg.cc/yxn85tgP/IMG-0105.jpg Una vez llegados a este punto solo nos queda montar el depósito, colín y asientos. La app de healtech es muy sencilla de utilizar, tiene un modo de "primera configuración" en el que te va indicando todos los pasos a seguir. Yo lo he conectado en modo automático ya que el módulo ajusta la duración del corte en función de las rpm del motor a partir de un tiempo de corte indicado. Por defecto viene en 85ms que funciona bien pero he comprobado que al subirlo a 90ms funciona más suavemente a bajar rpm y no se nota caída por el corte a medio o alto régimen. El umbral del sensor de la palanca lo he ajustado al 60% (soy de los que le dan con ganas a la palanca) y las rpm mínimas a las que funciona el shifter es 3000 (valor ajustable). Pues nada, esto es todo. Espero que sirva de ayuda a más de 1 y cualquier duda comentadlo a ver si entre todos la resolvemos. Saludos!!! |
Cita:
|
Hola compi. Estoy en la misma situación que tu. Pero yo quería poner el original. Sabes si poniendo el original es llegar y montar o tienes que ir si o si a la Suzuki?
Un saludo |
Cita:
Pues no te sabría decir con certeza. Si no me equivoco el original va a la centralita por lo q el kit incluye sensor de palanca y el paquete electrónico pero desconozco si es “plu&play” o hay que programar ya que me imagino que esa misma centralita es la que gestiona el launch control y el blooper que también incluye la versión RR. Yo estuve mirando un poco por internet y solo el kit de piezas eran 800€ así que me fui por la vía económica y tan contento. Si consigues información al respecto cuélgala por aquí, por favor. Un saludo! |
la verdad que vaya currele bien hecho!!
yo soy mas de opinar que si se puede poner original pues mejor, supongo vaya mas efectivo y en el futuro ofrezca mas garantía y menos problemas con el cambio, ademas de que si el original es en ambos sentidos no tiene precio jejej |
Cita:
|
Cita:
Otra opción que creo que no es válida el sistema original es con cambio invertido ya que vendrá configurado como shifter a compresión y blipper a extensión; el de healtech te permite tener el shifter en normal o invertido sin cambiar nada. Saludos!! |
la verdad no se si viene invertido que supongo que no, vendra como en la mía que en la propia estribera cambias la varilla para otro agujero que trae y ya queda invertido con misma fucion de cambio en ambos sentidos, yo no se el funcionamiento del que has instalado seguro es bueno solo que desde que concozco varios casos de problemas de cambio por instalar semis no originales pues prefiero gastar algo más en lo original y no alomejor en el futuro tener problemas de cambio que será más costosa la reparación que el ahorro de no poner el original, eso si una cosa te digo ponlo si o si el que sea pero es lo mejor que hay y ademas una moto moderna es obligatorio jejej asique a disfrutarlo lo antes posible:happy:gasss:vss
|
Cita:
He estado buscando información sobre los parámetros de corte del original, según he leído trabaja entre 50 y 65ms, yo lo tengo configurado actualmente entre 75 y 95ms así que en teoría habría menos riesgos de daños en la caja de cambios aunque si es cierto que el original es una garantía de funcionamiento correcto. Saludos!! |
Cita:
|
hola buenas que tal te va el quickshifter? has tenido algun problema? solo cambia hacia arriba? no puedes bajar marchas sin embrague? un saludo
|
Buenas a todos, tengo una yamaha mt 07 del 2015 sin abs y el otro dia le instale el quick shifter healtech a mi moto. No pude configurarlo ya que la app no se me conectaba al blutooth del móvil i por eso no pude configurarlo, alguien sabría decirme que puedo hacer?
|
Escribe a healtech , responden.
QUOTE=Victor MT07;737401]Buenas a todos, tengo una yamaha mt 07 del 2015 sin abs y el otro dia le instale el quick shifter healtech a mi moto. No pude configurarlo ya que la app no se me conectaba al blutooth del móvil i por eso no pude configurarlo, alguien sabría decirme que puedo hacer?[/quote] |
Creo recordar que hay dos Apps para descargar. Una va con Bluetooth y la otra con Wifi. Prueba con la otra
Cita:
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:25. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com