![]() |
Discos flotantes.
Como sabemos nuestras motos o la mayoría llevan discos flotantes, con el paso de los años los aros que hacen ese pequeño juego en los discos va desapareciendo por exceso de ferodo en las arandelas o por algo de óxido. Miráis si vuestros discos tienen ese pequeño juego al moverlos que hace un pequeño click? De no ser así están agarrotados, hay una solución que he visto en internet y consiste en meter un tornillo en la arandela del disco y poner una tuerca en el tornillo e irlo girando aplicando limpiador de frenos hasta que la arandela gira libremente, alguien lo a hecho?
A ver si aclaramos un poco esto de los discos flotantes pues las motos R para uso en calle poco juego tienen los discos o nulo, en comparación a unos que se usan en pista solamente. Es salir de dudas pues el otro día hablando con un amigo no supimos ponernos de acuerdo. _________________ |
Yo para pista en las llantas de carbono llevo los hpk y de 6mm y la verdad que al principio pense que estaban defectuosos, bailan mucho. Al hablar con el mecánico me dijo que es normal porque asi siempre van alineados.
Por otra parte, en las llantas de serie llevo los de serie y no hacen nada de juego...no se si al principio lo hacian,pero flotantes son. Comprobare lo que dijiste |
Cita:
Probare lo de hacer girar la arandela con un tornillo sin hacer fuerza, y si lo veo bien pues así con todas. Tengo una R6 del 2005 y supongo que no girarán. |
2 Archivo(s) adjunto(s)
Cita:
La verdad que de los frenos solo me preocupo de cambiar el liquido cada año y revisar las pastillas. Los discos están formados por dos partes, la araña y la pista que se ancla a esta araña. En los de serie esta araña los coge muy bien, pero en los que tengo para circuito tienen un poco de juego adelante y atrás. Acabo de hacer la prueba en ambas y los tornillos (remaches) son fijos... igual es que no lo he hecho bien XD |
Es normal que no tengan juego lo único es que esa fijación redonda cuando los discos son nuevos giran, pero vamos que todos acaban de dejar de girar, este post es más a modo salir yo de dudas, mañana iré a ver un amigo que acaba de comprarse una R6 nueva y miraré a ver si los suyos giran y si el no girar perjudica en algo al disco de freno.
Así salgo y salimos de dudas. |
1 Archivo(s) adjunto(s)
Los míos son muy parecidos y si te fijas en la foto hay un pequeño margen entre la pieza redonda y la unión entre la base de frenada y la araña como me comentas.
|
Perfecto compañero!
|
La R1 2008 lleva disco flotante?? Porque la mia no hace nada de juego....Nose si esque no lleva disco flotante o eso esta super pillado...
|
Todo eso son discos flotantes, los que no lo son, son de una misma pieza.
Saludos. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Aclarado, todos los de una pieza entera no son flotantes, los que llevan dos piezas con esa sujeción en forma de arandela si. La única diferencia es que los de calle son semi flotantes y no tienen apenas juego, solo se mueve la pieza redonda sobre ella misma girando, en discos de competición hay un juego que conforme se va calentando el disco desaparece, lo que hace ese juego es que las pastillas asienten más al principio.
Con el paso de los km nuestros discos semi flotantes dejan de girar esas piezas por suciedad o óxido. |
No existe semiflotantes, existen flotantes de buena calidad y flotantes de mala calidad.
Está claro que un disco de 100€ no se le invierten ni la mitad de horas que uno de €250 por ej. A unos se les mira mejor las tolerancias y los otros les da igual. Pero si, en algunos casos apenas se mueve i en otros se mueve mucho. Saludos. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
buenas
los mios de gsxr 600 k7 tienen bastante juego. dicen que suzuki peca de eso los discos pero de momento asi andamos jjjejej |
En su dia se lo pregunte a un mecanico al que le compre unos brembo hpk puesto que en comparacion a los galfer que llevaba entonces tenia muchisima mas holgura, su contestacion fue que los brembo hpk son asi, los de serie apenas tienen holgura, y esta es para disipar mejor el calor de la pista o zona de friccion de las pastillas, transmitir menos calor a la llanta,esto me sono un poco a chino ya q aunque la goma mas exterior o la que roza con el asfalto de los neumaticos cojan 80 grados o mas el aire interior no se calienta tanto, y temperatura que le pueda transmitir el disco a la llanta, no creo q sea como para alterar tanto la temperatura del aire y con esto la presion. Y como comentan ayudar al centrado y ajuste de las pastillas esto si que le veo su logica con el tema dilataciones.
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:28. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com