![]() |
sin motos rr en pocos años
que os parece que las marcas esten eliminando de su catalago para europa la rr primero la cbr 600 rr y ahora parece que la suzuki gsx r 600/ 750 correran la misma suerte
|
Creo que es algo normal (aunque no me guste) ya que este tipo de motos no se ve casi en la calle. Cada año se venden menos y para que van ha invertir si no hay negocio.
El negocio lo hacen con scooters, trails asfálticas y nakeds de media cilindrada. Lo que tendrían que plantearse las diferentes marcas es vender este tipo de motos solo para circuito, como hace Honda y Yamaha en Japón. Sería interesante porque así las motos ya vendrían preparadas (al menos con lo imprescindible) para su uso en circuito. Como las motos de cross. |
Pero cual es la razon? Demasiada evolucion necesaria para hacer que pasen las normas, y que no compense? No pasa en las mil?
|
La razón se llama Euro4. No les compensa modificar todo lo que tienen que modificar para cumplir con la norma teniendo en cuenta las ventas que tienen esas motos. No sé vosotros, pero yo por ejemplo sólo he visto literalmente una CBR 600 de las nuevas.
|
Una putada, parece que cada vez somos menos.
El mercado ofrece lo que se vende, lo demás no interesa, si fabrican una 600 y tienen que encarecerla por la dichosa normativa se venderán menos. Las r 750 prácticamente ya han desaparecido porque las superbike cambiaron de cilindrada, también la gente busca motos más polivalentes, pero nuestro corazón no podrán cambiarlo... |
digo yo que si sguen asi de aqui a 10 años va ser dificil encontrar moto para circuito
|
Cita:
Respecto al tema , supongo que entre que son motos que " gastan " mucho , incomodas para el dia a dia , nos fulminan a multas entre radares, helicópteros, ITV, etc , se roban mucho , mantenimiento relativamente caro , pues nse supongo que todo suma . Yo mismo me estaba planteando comprar otra R para calle porque la R1 no la dejo en la playa ni de coña, ni en la puerta de Gim , trabajo, etc, Ya que al salir no queda ni la piton, además es un horno y moto que incita a correr , pues al final me he decantado por una BObber , que es fea no se roba tanto y algo mas comoda. Lo de Japón yo lo veo muy muy bien además te ahorras un pico por ejemplo la R6r si no recuerdo mal salía por 7000e según el articulo de aquí. Vssss :vss |
Joder esto no lo digo x mal pero es muy triste que una d las razones que se dicen para no comprar motos R sea porque las roban(y es la verdad).Que alguien no pueda comprarse algo que le guste por miedo a que posteriormente se lo vayan a robar,sabiendo que despues no le va a pasar nada al que la robe y todas esas cosas que hay en este país a favor del hijoputismo....Pues es eso,TRISTE
|
Hay que tener en cuenta también los nuevos "carnet". Todas las marcas ofrecen una R de 250 a 300cc. Antes comprabas una R de más de 100cv la limitabas y a los 2 años ya podías ir "normal". Entre la normativa EURO# y los nuevos carnet las 600RR tienen poca salida.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk |
En unos años sacaran las 300-400 con compresor que den 80cv y arreando, si quieres más R tira hacia la 1000... Ahora mismo la 600 no tiene mercado.
|
Se reduce todo a que no se venden en cantidad suficiente... los circuiteros somos una parte muy pequeña de los compradores de motos, y las marcas solo miran la cuenta de beneficios... si tal modelo no es rentable... se quita del catalogo... y seamos realistas, en España pocas deportivas de 600 se ven nuevas... la gente, en su mayoría, para calle coge otra moto más cómoda y barata de mantener...
Saludos Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk |
Yo todas las motos de carretera que he tenido han sido 600 salvo una 1000, sinceramente no veo donde está el problema. Son motos que tienen el mismo peso que las 1000 y menos potencia, pero hoy en día las 1000 ya salen con electrónica para poder capar potencia, lo cual te lleva a ir en una 1000 con la misma potencia y Kg que una 600, y a cambio tienes frenos más potentes por ejemplo.
Dicho esto, no nos engañemos, si algo no es rentable de fabricar no se fabrica. En mi época de juventud yo soñaba con una Suzuki ERGV 250 2T, que las vendían para calle, pero yo no tenía un chavo y nunca pude comprarla, eran motos prácticamente iguales en apariencia a las que veíamos en los GP, un sueño rodando por la calle, pero no eran rentables, su precio era tan caro como el de una 600 y claro, puestos a elegir... Esto mismo ha pasado con muchos modelos fabricados en Japón y que prácticamente no han llegado aquí, por ejemplo Kawa ZZR 400. Si hoy vamos a un concesionario y vemos un R1 junto a una R6 y en el cartelito del precio vemos que valen prácticamente lo mismo, llevando más opciones y prestaciones la R1, supongo que casi nadie compraría la R6. Es así, pero no hay que romperse la camisa por ello, las R tienen su mercado, y es grande, ninguna marca va a dejar de producir motos R, lo único es que descartarán hacer modelos que no se demandan o que no tienen sentido por su precio final de venta. Pero motos R seguirán existiendo, porque hay demanda y con la popularización de los circuitos para poder rodar y que estén en hábitat natural, mucho más. Un saludo. |
Por supuesto que es un tema de rentabilidad. Pero no ayuda el carnet, ni ayuda que las RR 1000 estén casi igual de precio que las 600. Yo soñaba con una cbr 400rr y en Europa no se trajeron prácticamente. Ahora el mercado va por las 300cc por precio y facilidad por el carnet. Tengo una r6r y la verdad q encantado. Pero si tuviera q comprarme una nueva y la diferencia fuera mínima probablemente cogeria una r1
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk |
Cita:
Si te fijas en la ficha técnica de las Yamaha, la R6R declara un peso de 189kg mientras que la nueva R1 declara 179kg. No se en una báscula y con pesos reales qué diferencia habrá, pero todo parece indicar que en este caso también gana la 1000. Es decir, que tenemos motos de 1000 que pesan menos o igual prácticamente que una 600 pero con las ventajas que ya incluyen las 1000 (potencia, mayor electrónica, etc.). Desde luego se empieza a inclinar la balanza hacia el lado de las de litro y solo será el precio el que pueda hacernos decantarnos hacia una 600. Hace unos años si que había diferencias reales de peso, agilidad entre ambas cilindradas, pero hoy en día la diferencia es mínima (salvo en precio). :birras |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:52. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com