![]() |
¿Alguien me da consejos sobre como pilotar?
Hola,
aunque os suene raro me gustaria si no os importa los que realmente os considereis en condicion de dar consejos y enseñar, si me pudierais dar unas nociones de como pilotar y no reventar los neumaticos. Mis primeras rodadas en coches con slicks siempre reventaba los slicks, despues me pase al supermotard y 3/4 de lo mismo, y ahora que voy a comenzar con la velocidad me gustaria aprender a rodar fino, a no reventar las gomas, por lo que deduzco que mucha tecnica me hace falta. El dia 25 voy a rodar en albacete, las trazadas las conozco pero me gustaria que alguien me pudiera dar unas clases de tecnica. Deciros que la moto es una triumph daytona 675, suspension de serie, pastillas y liquido mejorados, neumaticos diablo supercorsa sc2. Gracias a todos :lol |
Bueno, no soy el q mejor te puede indicar pero voy a contarte como lo hago yo, jaja, te voy a decir una vuelta a Albacete por ejemplo, final de recta como referencia segura frena en el 200, yo freno en el 150, incluso prueba a frenar antes del 200 y frenaras con menos miedo, durante la frenada ya tienes q tener el culo fuera de la moto, curva de derechas tiras la moto a la curva y dejala correr no aceleres tan rapido, entra lo suficientamente fuerte para q la moto haga la trazada, cuando empieces a poner la moto recta full gas mete 4ª aunque no vayas muy revolucionado en tercera y curva rapida de derechas he intentado hacerla a fondo pero nunca lo consigo, a medio gas, frenada para el garrote, baja a 3ª q avanzas mas q en 2ª, igual deja correr la moto y pasada la mitad d la curva pon la moto recta full gas x encima del piano exterior, cambias trayectoria y te abres para la curva de izquierda a mitad de curva metes 4ª importante poner la moto recta y acelerar bien a fondo pequeña recta en 4ª a tope y curva rapida de izquierdas, sueltas el gas, tocas el freno un poco y te lanzas al piano interior para salir por encima del exterior o incluso la escapatoria, llegas a la paella, sacas una velocidad te pones en 3ª y entras un pelin colado para inmediatamente pegarte al piano interior, en esta curva ves siempre por el piano interior y asi al hacer el cambio de direccion a derechas iras por el sitio bueno, esa curva de derechas igual entra lo suficientemente rapido para q la moto corra y salgas por encima del piano llegas a la frenada y curva de derechas todo este tramo en tercera tambien es muy importante levantar rapido la moto y acelerar a tope para conseguir llegar a final d recta lo mas rapido posible, llegaras en 4ª a tope, tocas un poco el freno y te lanzas a la curva de derechas, entra un poco colado y tirate al interior para salir por encima del piano exterior, en la frenada reduces a tercera y haces la chicane, te comes la primera para poder hacer bien la segunda, gas a fondo y llegas a la ultima curva, igual deja correr la moto y lo antes posible gas a tope!
En definitiva tienes q tratar de entrar lo suficientemente rapido para no tener q dar gas tan rapido y tan fuerte y asi no destrozas los neumaticos. |
Leete el Twist of the wrist 2 ;-)
|
yo creo que es mejor que lo veas una imagen vale...................;),pero ten encuenta como dice dani,hazle caso.pon en el youtube (cev albacete) y veras algunos on board:babas
|
Cita:
He tardado más en leer el post que tú en dar una vuelta en Albacete. Yo voy también pillando la idea: entrar lo más pasado posible sin irse fuera y esperar a estar levantando la moto para abrir gas (esto tengo que tenerlo muy en cuenta para la próxima rodada, que voy a acortar bastante el desarrollo y no quiero tener ningún susto). Entrar "casi" colado, dejar correr la moto (una marcha más), levantar la moto antes de abrir gas... De todas formas me parece increíble que hagas la chicane en 3ª... ¿no sales muy bajo de vueltas? ¿O es también para dejar correr la moto? A ver si un día de estos me das una clase práctica, campeón. |
Cita:
Es en inglés, pero hablan bastante claro. Por cierto, molan los "ruedines". Y un torrent para descargarse el vídeo completo: TotW 2 Torrent Está también en Emule (descargando): - A Twist of the Wrist: ed2k://|file|A%20Twist%20Of%20The%20...38E7867170B9|/ - A Twist of the Wrist II: ed2k://|file|A%20Twist%20Of%20The%20...C3FDBB8B98C4|/ Ala, que con esto seremos capaces de adelantar a Dani :parto |
Cita:
|
ombre pensar k mi moto es tricilindrica y abajo si tiene patada no hay k llevarla arriba arriba
|
Ya pero tu moto no estira como una 4 cilindros, por lo tanto tienes q llevarla alta de vueltas para ser un 3 cilindros, siempre tienes q ir en la banda de potencia de tu motor
|
La zona "güena" del motor es entre el par máximo y la potencia máxima
|
Cita:
Me he quedao como las vacas mirando al tren...como se sabe cual es el par máximo y la potencia máxima???? A mi me han dicho que la máxima potencia me la da a 10-11000 rpm (acabo de demostrar mis conocimientos de motor..:cabeza) |
Cita:
|
me he explicado mal, quiero decir q la moto hay q llevarla tan alta de rpm como el motor te deje sin q la potencia decaiga, yo por ejemplo puedo estirarla bien hasta 14.000rpm sin q el motor pierda fuerza, la 675 a lo mejor (no se cuando da la potencia, es un ejemplo) se puede estirar bien hasta 11.000rpm, esto quiere decir q el tiene q intentar mantener la moto en ese regimen.
En resumen, q es alto de vueltas? En una 4 cilindros 14 o 15000rpm En una 3 cilindros 11 o 12.000rpm ¿? Cuando me refiero a alto de vueltas es acorde a la moto q lleves |
Por cierto Manu yo tambien soy de Parla, q t tengo fichao, jaja
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:03. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com