![]() |
BRICO Reparación de Calentadores
Buenas a tod@s,
Aquí os dejo el proceso de reparación de uno de mis calentadores. Los calentadores son caros, y este tipo de rotura es común. Como se puede ver en la foto, cuando miramos la parte interior del calentador, podemos apreciar de donde viene el problema, y el porqué ya no funciona. Hay una parte quemada. (En la foto yo ya había recortado el trozo, y lo volví a poner para que se viera como es la imagen que te encuentras antes de recortar). http://img8.uploadhouse.com/fileuplo...8323258b68.jpg El primer paso, una vez localizado el problema, es recortar la tela. Con unas tijeras que corten decentemente es sencillo. Mejor con tijera para no cortar cosas que no queramos (el cúter puede traernos algún disgusto). Una vez recortada la parte "marrón", accedemos al problema en sí. http://img3.uploadhouse.com/fileuplo...3ba02c9747.jpg Un poco de zoom: http://img3.uploadhouse.com/fileuplo...e72eea6195.jpg Como se puede observar. El cable que hace de resistencia se ha roto o partido, y el calor ha salido de forma "descontrolada", llegando a hacer un pequeño agujerito indeseado. http://img1.uploadhouse.com/fileuplo...970da01bfd.jpg Necesitaremos un trozo de cable de cobre (cable de aluminio sería mejor todavía, pero no he encontrado). Cortamos un trozo de la medida necesaria según la rotura, normalmente, un trozo pequeño valdrá. Y cogemos el cobre. La funda roja del propio cable la he desechado. http://img1.uploadhouse.com/fileuplo...cbd15af1c1.jpg Pelamos el cable roto de la propia resistencia del calentador: http://img6.uploadhouse.com/fileuplo...922020668d.jpg Hacemos la unión de ambos con la ayuda de nuestro cable de cobre: http://img6.uploadhouse.com/fileuplo...3b510ec6b1.jpg Lo dejamos bien unido y apretado: http://img4.uploadhouse.com/fileuplo...5847ee4d5d.jpg Aquí se ve mejor quizá: http://img5.uploadhouse.com/fileuplo...fa03116f38.jpg Ahora. Necesitamos CINTA DE ALUMINIO. Es algo parecido a la cinta americana. Pero en este caso, es de aluminio. Como si fuera papel de plata. Pero con la particularidad de que esta cinta, tiene un pegamento fuerte y gran resistencia calórica. (Se utiliza para calderas). Es económica. El coste de 5metros en mi caso han sido 2,80€. Y he utilizado solo 10cm. (La guardo para el futuro, es muy útil). http://img2.uploadhouse.com/fileuplo...d6947dddb9.jpg Envolvemos, con no mucha cantidad, el cable ya reparado. Y lo apretamos bien. Foto: http://img1.uploadhouse.com/fileuplo...37235f7995.jpg En esta foto anterior, se aprecia muy bien el agujero ocasionado por el calor excesivo que se provocó en ese punto. Lo tapamos con un poco de esta cinta, para q no salga calor al exterior y pueda quemarnos el dedo si pasamos justo por ese punto la mano. Foto: http://img6.uploadhouse.com/fileuplo...6b42a6e4dd.jpg Una vez hecho esto. Ya solo queda recolocar el cable en su lugar y poner cinta encima. La apretamos bien para darle un buen acabado y durabilidad. Y nos quedará así: http://img1.uploadhouse.com/fileuplo...e81265b4db.jpg Y solo queda enchufar y calentar nuestras gomas. Aprovecho para dar las gracias al forero " jrm80 ", que me animó a repararlo. :birras |
Buen tutorial,ahora a esperar que funcione.
Lo que yo le habría hecho es soldar el empalme con estaño porque queda mejor y si alguna vez hace el empalme mal contacto por lo que sea te puede volver a quemar el calentador por ahí. |
Paul, eres un crack. McGiver no te llega ni a la suela de la bota!!!:ola:ola:ola:ola:ola:ola
|
Cita:
ya está probado, he bajado a ponérselo para probar, jejeje. |
Cita:
:parto:parto:parto:parto |
Muy buen brico-tutorial!!! La verdad que si se funden los mios, yo tenia pensado gacer algoasi como lo que has hecho tu pero soldando el cable con estaño.... Ahora que se que lo que has hecho funciona, si se me funde el mio directamente hago eso.
Una cosilla.... lo malo es saber por dnd se ha fundido la resistencia si no quema la tela.... Es lo jodido jajajaja |
Que máquina eres paulito, muy bueno.V'sss y Gass. A ver si vienes a vernos algún día sin que haya que hacerle nada a la pequeña.
|
@PauL_ito buen trabajo para tenerlo en cuenta:ovacion:ovacion
|
Muy buen aporte :plas
|
yo intenté reparar un delantero motogp que tuve pero lo hice cortando la parte quemada y empalmando la parte que estaba bien; es decir, quitaba la parte quemada y los volvía a unir pero sin añadir el cable de cobre que pones....
¿el resultado? se me empezaron a quemar por zonas donde antes no había quemazo...... Al final opté por vender el trasero (que estaba perfecto) y el delantero para tirar...... |
Cita:
pues en breve hago un hueco y me paso a veros nen!!! un abrazo! |
Que buena! Yo hace tiempo colgué un tutoríal como el tuyo. El tema es que lo deje con cable normal y al primer uso empezó a echar humo.... No sabía que ponerle para que aguantase pero me has dado la solución! Gracias por la info! Los desempolvare del armario y probare a ver que tal van.
Un saludo |
Muy bien,ya ves que no es para tanto,yo lo reparo en 5 min en el mismo circuito.....la grnte tiene mucho miedo y no deja de ser un cable:birras
|
Yo creo que lo intenté una vez pero lo que encontré cuando pelé el cable del calentador fue un hilo trenzado alrededor de una especie de fibra cerámica. Nada que ver con lo que tu has encontrado. Opté por comprar otro porque éso era imposible de reparar!
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:12. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com