![]() |
Llegar a ser monitor en circuitos!
Buenas, pues me ha entrado la curiosidad de que habría que hacer, para llegar a ser monitor en circuito.
Que es lo que hay que hacer? Esta bien pagado? Trabajas mucho? Mas bien es un joby? Es por simple curiosidad! :rolleyes: |
Pagado????? No se yo, yo creo q es mas hobbie y te dejan rodar gratis, x lo menos a la gente q e conocido yo, te dejan rodar con ellos y a cambio das algún curso, pero ya te digo q x lo menos lo q he visto yo, y trabajar muxo??? Si hacer lo q te gusta es trabajar!!! vamos q a mi no me importaría dar ningún curso, jijijijijij
|
Es dificil encontrar un trabajo de monitor pagado, como te ha dicho el compañero en la mayoria de casos ruedas gratis con el organizador, a cambio vas ayudando a la gente, dandoles ruedas, grabandoles y corrigiendoles, ademas de controlar los comportamientos en pista y fuera de ella
|
no conozco a nadie que le pagen.
yo curro bastante, y a cambio tengo unas cuantas tandas para entrenar. |
Yo he sido monitor cobrando y te sudas bien el sueldo te lo aseguro , lo que se suele pagar da para que ese dia no palmes demasiada pasta , que si hechas cuentas siempres palmas , sin contar el tiempo que dejas de dedicar a otras cosas , curro , familia , etc .
Para mi un monitor es el que esta todo el dia con los alumnos que le tocan , en la pista y despues entre tandas dando teorica y respondiendo mil dudas , no todo es ponerse delante a dar vueltas y despues entrar en las libres . Si tienes vocacion y te gusta enseñar disfrutaras , eso si tendras gastos , perderas ritmo en pista ya que lo que lo que menos haras sera rodar , pero al final del dia te iras con una sonrisa en la cara al ver un trabajo bien hecho . Saludos |
Cita:
yo no he tenido la suerte de rodar con el en un curso (comprarle neumaticos y aprender de su charla por telefono si :god), pero si le he visto hace dos sabados en Albacete con TF y así es. Ese dia de vez en cuando me arrimaba a ver que le decia a los chavales que rodaban en su nivel de curso para ver si podia aprender algo :plata :birras |
Hombre pues yo cobro un dineral... moto, gastos, viajar por la península... ajajajajajaja
Es más bien una vocación, que realmente poder disfrutar de la moto como se cree... si que ruedas gratis evidentemente, pero es lo mismo que a cualquiera, nos cuesta lo mismo pero con la diferencia de no pagar la tanda, por lo demás viene siendo lo mismo... da igual que un organizador te pague esto o lo otro y otro no lo haga, las diferencias son mínimas... Como bien apuntan, si estas de monitor, acabas perdiendo tu ritmo en pista, tu forma de acelerar, de frenar... etc... porque te responsabilizas con la gente que tienes detrás de ti... también eso depende de los niveles en los que des o impartas clases... Pero no sólo es llegar, y ponerte delante o detrás de alguién, y comentarle las mermas o faltas en pista, sino saber el por qué de ellas, y procurar hacérselo ver de una forma sencilla de que confie en ti, quien te escuche, lo entienda, y sea capaz de probarlo dentro de la pista... sabiendo siempre con quien estás hablando, del más técnico hasta el que es la primera vez que entra... y saber como sacar que te preste la atención... Ver si sus defectos son de conducción, de puesta a punto, de desarrollos, de geometrias, de suspensiones... y sentarte con la gente por los boxes y ayudarles con todo lo que les viene en la cabeza... Este fin de semana por ejemplo, ayude a gente en el circuito de cartagena, simplemente con un papel, porque por desgracia ahora mismo desde mi última caída, no puedo subirme a la moto, pero como pertenezco a la gente de WPB, y son todos pedazos de personas... pues qué mínimo que poder estar con ellos y ayudarles, como también hice en Albacete, y seguiré haciendo, hasta que pueda volver a subirme a la moto... eso si cuando me suba a la moto, dejarme media horita solo para mi :babas Pues a lo que iba, la gente que me preguntaba cosas, y me dedicaba un poco de tiempo con ellos, bajaron varios segundos, por no decir bastante sus tiempos... sólo sabiendo las dificultades de una pista, dónde se pueden atorar, preveyendo los posibles problemas, o adelantándome a las relaciones de marchas, o los típicos problemas de trazada... Cuando conocer bien los circuitos, sabes dónde la gente depende del nivel, se van a encontrar más o menos agusto, y dónde van a fallar o no, por norma general... Es bonito, porque disfrutas, y si tienes la suerte como yo que cada uno que se me acerca es para decirme que gracias a mi han bajado segundos, pues imagínate, salgo de los boxes, como un globo inflado... y si ya te dicen que les doy tranquilidad, y que van mucho más seguros y más rápidos pues que quieres que te diga... es lo bonito y gratificante de esto... aunque siempre te encuentras gente, que no te hace ni caso, te quiere corregir, porque él ha leído, a él le han dicho, ... y ves que has perdido media hora de tanda con un tio, que otro hubiera agradecido enormemente si se la hubieras dedicado... por eso si vas y ruedas con un monitor, procura sacar lo máximo de él. pero bueno... para mi, es algo muy bonito... y creéme se aprende de los que sean más rápidos que tú, y también se aprenden cosas de los que son más lentos que tú... Pero si quieres ser monitor, nada, cuando quieras me das rueda:ovacion |
Cita:
Despues en las libres , el ritmo lo tienes perdido , por mucho que quieras no tienes ref , simado al cnasancio y la posterior vuelta a casa hace que por ejemplo en Albacete haga mas de 2 años que no rodaba en serio . La pena de todo esto es que el director de mi banco no tenga la misma forma de pensar que yo y los gastos de desplazamiento y la situacion actual con los distintos organizadores hagan que cada vez ejerza menos de monitor . Eso si cada vez que asisto se los digo a los alumnos , de vosotros depende , por mi os dedico todo el dia sin problemas . Saludos |
Hombre leyendo vuestros comentarios debe ser bonito ser monitor, y ya no el echo de ser monitor, si no el de ayudar a otras personas, con casi... o mejor dicho sin ningún animo de lucro.
Yo creo que estaría muy lejos de poder ser monitor, no por el echo no no querer ayudar, si no por el de mi experiencia, que la verdad es un poco nula, xD! no se como se me dará el día que entre en circuito, pero por vuestros comentarios, se a quien tendré que darle las gracias por mis progreso! Saludos y gracias por la info! |
...............sin animo de lucro total , palmas pasta si o si eso ya te lo digo yo :parto
|
Joer...no tenia ni idea...y si encima palmas pasta y pierdes ritmo...apaga y vamonos.
Esta claro que los monitores sois unos cracks :god:god:god Yo he sido monitor (no de motos) y efectivamente, es un trabajo mas bien mal pagado...pero te sientes bastante contento transmitiendo tus conocimientos, etc...hace falta paciencia y amor a lo que estes enseniando :D Un saludo a todos :birras |
Je,je, los que cobran algo no viven precisamente de ello... como muchos que colaboran con revistas de motos...
|
Yo estuber de monitor y la verdad k no es tan bonito..
Stas rodando tu en carrera a un ritmo y que te toque un grupo k rueda en 2,00 en albacete pues te desesperas pero bueno como dicen luego ves algunas caras de satisfaccion k eso cuando te baja de la moto lo demas se te ha olvidado, y eso de cobrar..... Te cuesta dinero mas bien |
para ser monitor de la escuela de la revista Motociclismo
Cita:
En nuestro caso, para ser monitor de los cursos de conducción de Action Team hay que pasar un proceso de selección (no es tan formal como una entrevista de trabajo, pero si se evalúa exhaustivamente a cada candidato). Por un lado, nosotros tenemos al equipo de pruebas de las revistas Motociclismo y La Moto (Óscar Pena, Luis López, Manolo López-Villaseñor, Bruno Nogués, a los que conocéis de sobra...), y el resto de monitores han pasado tres "pruebas" o valoraciones de la organización: en pista (nivel de pilotaje), entrevista personal para ver la motivación del candidato y expresión oral/didáctica, para ver si es capaz de transmitir a los cursillistas los conceptos que han de implementar en pista o en carretera. Para nosotros no se trata de un hobby, por lo que cada monitor percibe una remuneración y nos hacemos cargo de sus gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento. Aún así como comentaban en el foro, es un complemento, todos los monitores tienen un trabajo de "lunes a viernes". Sí te confirmo que es un trabajo duro, son muchas horas en pista y muchas horas de concentración en la que debes evaluar en cada tanda a ocho personas y detectar sus puntos débiles, ayudarles a mejorar, así como estar disponible en las tandas libres para dar clases de refuerzo. Lo que sí te puedo también decir que es un trabajo sumamente agradecido ,porque eres partícipe de la evolución positiva de alguien y una vez que sale del circuito, en ocasiones, te quedas mucho más tranquilo de cómo va a circular a partir de ese momento. Esperamos haberte ayudado! |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:44. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com