![]() |
Así se trabaja la preparación física de un piloto
Interesante artículo: http://www.motocuatro.com/index.php/...a-de-un-piloto
http://www.motocuatro.com/images/res...in_200_200.jpg Cita:
|
Muy interesante wilzy! Gracias!
|
interesante!!! si si!
|
Es curioso que trabajen en isometrico, sera para no sobrecargar las zonas más estáticas y todo lo que es la faja abdominal.
|
Un par de Cruzcampo después de rodar y se queda uno como un reloj harto cuerda.
|
joer que cansado, prefiero rodar un segundo mas lento!!!!
|
Cita:
|
Cita:
De hecho en la foto aparece el tema este de entrenamiento nuevo, por lo visto lo estan haciendo los bomberos porque es un trabajo que te hace sujetar el cuerpo en estático y que trabajes con el peso del mismo. Realmente lo pilotos lo que quieren es tener mucho control sobre su peso, de ahi lo que me comentas, no les interesa trabajar con más peso para tener más masa, el motocross lo usan mucho por muchos mas motivos que para el cuerpo ya que el mejor entrenamiento es hecharle horas al deporte que practiques. Pero gracias por la aclaración. Un saludo. |
Cita:
Evidentemente como dices, también trabajan los brazos de otras muchas maneras con peso(evitando la hipertrofia y buscando la coordinación intramuscular que es la manera de ganar fuerza sin aumentar el tamaño del musculo), pero los ejercicios de propiocepción sobre BOSU, TRX y FITBALL son muy utilizados. |
No se si puedo citar artículos de otras páginas web, pero aquí tenéis un articulo algo más científico de como se entrena en el mundo de las motos, ya que en la entrevista no veo que diga nada relevante... Bueno para el que no quiera leer cito lo más importante:
ENTRENAMIENTO MOTO DE CAMPO" Incluir y diseñar ejercicios de resistencia específica en motocicleta, por ejemplo entrenamientos con moto de campo. En este sentido consideramos interesante, realizar entrenamientos de resistencia en bicicleta de montaña, en motocross con una moto de 125 cc, ya que de una cilindrada superior existiría mayor riesgo de caídas en el entrenamiento físico, ya exige un mayor control de la motocicleta. Así como otras modalidades como “Speedway”, que consiste en derrapajes en óvalo de tierra batida, y existe un menor riego de caída. EJERCICIOS EN INESTABILIDAD(BOSU,FITBALLS Y TRX): "Los medios a emplear, principalmente, serán los pesos libres, autocargas, entrenamiento con balones de equilibrio o “fit ball”. Según González-Badillo y Ribas (2002) los ejercicios libres presentan una mayor transferencia sobre el rendimiento atlético que los realizados con máquina. Además la realización de dichos ejercicios libres supone una mayor incidencia sobre los niveles de coordinación intermuscular. Por otro lado, también consideramos de vital importancia el trabajo de fuerza que debe realizarse en superficies inestables, ya que de esta manera entrenaremos la musculatura profunda y la región central. Que está formada por los músculos que rodean el centro de gravedad. Estos incluyen los abdominales, los músculos de la cadera, y la musculatura de la columna lumbar, dorsal y cervical. El papel principal de la musculatura de la región central es proveer estabilidad al cuerpo y trasmitir las tensiones generadas por las extremidades adecuadamente (Sainz y cols. 2006; Westlake, 2007; Brown, 2008; Heredia y cols. 2008)." ABDOMINALES: "Realizar ejercicios compensatorios de fortalecimiento de la musculatura dorso-lumbar y abdominal. Sainz y cols. (2006) establecen tres tipos de ejercicios en el desarrollo de cualquier programa de entrenamiento abdominal: ejercicios de flexión de tronco, ejercicios de rotación y de flexión lateral, y ejercicios de estabilización raquídea." OTRAS COSAS IMPORTANTES " La flexibilidad o amplitud de movimiento debe ser una cualidad soporte del desarrollo de otras cualidades como la fuerza y la velocidad." FUENTE: http://www.efdeportes.com/efd140/pre...-velocidad.htm |
Parece que nos olvidamos de las piernas, se hace muchisimo trabajo de cuadriceps, isquios, soleo y demás para poder descolgar, el piloto realiza esos movimientos cientos de veces en un entrenamiento o carrera.
Como loa entrenamos? Cuadriceps solo, sentadillas, prensa... |
Interesante documento:leche
|
Gracias por los videos @TripleV habia oido hablar del TRX pero no he entrenado con el, respecto al FtiBall si esta más extendido pero desconocia su nombre técnico. También he visto a mucha gente trabajando con un semiciruclo con una base por un lado y media pelota por otro, lo he probado y se puede entrenar bien con ello, tanto con el peso del cuerpo como situaciones de equilibrio y para fortalecer zonas como los tobillos.
@Crivi con respecto a la pierna yo la fortalecería entera, no sólo los cuadriceps aunque sea de lo que más tira, no puedes desarrollar sólo una parte de la pierna o no deberías, asique yo trabajaría también los isquiotibiales a la vez que los cuadriceps. En el video de TRX tienes algunas formas como sentadillas a una pierna y dependiendo como coloques el pie te tirará más de basto interno o externo. Si lo haces procura, como hemos dicho antes, que la pierna se fortalezca sin coger mucha masa muscular porque sino, a parte de pesar más, te sentirás incómodo en el mono y torpe al tener mucha masa en las piernas. Mi consejo es que las series sean largas, no menos e 15 repeticiones y que después de cada entremanimento las estires bien, incluso hay gente que dice que lo mejor después de entrenar pierna es ponerse a trotar un rato para soltarlas, eso ya va en gustos. Pero hagas lo que hagas estiralas después. Si hay algo incorrecto me rectificais y así aprendemos todos, gracias por los aportes y un saludo. |
Yo lo que hago despues d entrenar piernas es salir a correr para transferir, pero yo juego al rugby y lo de la masa muscular en las piernas es necesario jaja. Claro luego me pongo el mono y me cuesta separar las piernas porque pierdo flexibilidad al hipertrofiar, que hacemos con la flexibilidad? Jaja
Gracias! |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:48. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com