Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   La Velocidad no siempre mata (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/la-velocidad-no-siempre-mata-17227/)

RPablo 19-sep-2012 23:09

La Velocidad no siempre mata
 
ALEMANIA: Asistencia por ley en menos de 15 minutos

Mié, 27/01/2010 - 13:41

En Alemania, La aeroasistencia y la modificación de sus leyes para asegurar la asistencia sanitaria en cualquier punto de sus carreteras en menos de 15 minutos POR LEY, redujo la mortalidad en accidentes de tráfico en un 75% en 7 años.
Aquí un artículo de la Vanguardia del año 2005 que conviene recordar, pues aquí en España seguimos culpabilizando de casi todos los accidentes de tráfico al exceso de velocidad, quizás como excusa para poner límites absurdos en rectas enormes y de paso colocar radares en dichas rectas. Lo cierto es que en Alemania van un paso por delante nuestra en materia de seguridad vial:

"La velocidad no siempre mata"

LA VANGUARDIA - 26/06/2005


Pregunta: -En Alemania, en el 97, con 55 millones de habitantes, morían 24.000 personas al año en accidentes de carretera; el año pasado, siendo ya 80 millones, murieron 6.000.
Respuesta: -Es una noticia menos mala. Hemos hecho un gran esfuerzo y el modelo alemán de asistencia a los heridos en carretera ha sido copiado por Austria, Noruega, Holanda, Luxemburgo y, ahora, poco a poco, por los países del Este de Europa.
-¿Cómo funciona?
-Aquel año negro, los 24.000 muertos provocaron un gran debate social y una reacción nacional: presionada por la opinión pública, la industria del automóvil incorporó mejoras de seguridad cuyo uso fue convertido en norma por el código y las carreteras fueron sometidas a mejoras urgentes.
-Bien hecho.
-Pero sobre todo se detectó que la gran causante de estas muertes era la insuficiente y tardía ayuda al accidentado. Las ambulancias llegaban tarde al lugar del accidente y sin el equipo ni los profesionales adecuados.
-Las ambulancias no vuelan.
-Exacto. Ese era el problema. A menudo los atascos que causaba el accidente les impedían llegar. Y entonces pensamos en recurrir a los helicópteros, pero también creamos equipos de asistencia terrestre con médicos y equipos especializados, además de equipos aeromédicos.
-¿Funcionó?
-Espectacularmente. Los aeromédicos empezaron realizando 200 misiones al mes en el 97 y hoy efectúan 2.000 al año por base. Tenemos repartidas 52 bases de helicópteros médicos que cubren toda Alemania, de forma que cualquier ciudadano, por remota que sea la población en que resida, se encuentra siempre a cinco minutos de helicóptero de la base más próxima.
-Una seguridad.
-Más que eso. Es una ley que, con ligeras variaciones en cada land, establece que el ciudadano tiene derecho a asistencia sanitaria de urgencia en menos de 14 minutos.
-¿Puede comparar sus cifras de muertos en carretera con las de España?
-Nosotros tuvimos el año pasado una estadística en toda Alemania de 1,8 muertos por cada cien accidentes de carretera con heridos, y ustedes en España tienen 3,8.
-Más del doble.
-España, en mortalidad en carretera, está muy por encima de la media europea, que es del 2,2. Deben mejorar ustedes sus carreteras, sus asistencias a siniestros de circulación y su red aeromédica.
-Alemania, además, no tiene límite de velocidad en autopistas.
-Cierto. Pero si analizamos con detenimiento las estadísticas de siniestralidad, veremos que la mayor parte de los accidentes mortales se producen en carreteras secundarias, donde no se circula a tanta velocidad como en las autopistas.
-¿La velocidad siempre mata?
-La velocidad no siempre mata. Yo no establecería una relación directamente proporcional entre velocidad y mortalidad. Veamos, por ejemplo, el caso paradigmático de Estados Unidos: tienen 250 millones de habitantes y el año pasado murieron... ¡40.000 en carretera!
-En porcentaje nos superan.
-Su ratio es mucho peor que el nuestro y peor también que la media europea, pese a que la velocidad en Estados Unidos está limitadísima y multada con rigor su exceso.
-Lo sé: he sido multado en Texas.
-En cambio, esa cifra de muertos en carretera y su tasa estadística en todas las comparaciones posibles pone en evidencia las graves deficiencias del sistema sanitario norteamericano y de sus servicios de urgencia.
-¿Quién paga los aeromédicos alemanes?
-Al final, las compañías de seguros, porque la cobertura obligatoria incluye también la aeroasistencia, de forma que cualquier ciudadano que cumpla la ley y tenga su seguro es aeroasistido sin coste para él ni para el estado. El ADAC (el club del automovilista alemán) gestiona el modelo mediante en cooperación con la Administración.
-¿Les funciona?
-Hemos reducido un 60% la mortalidad en carreteras y, además, hemos disminuido las discapacidades y parálisis de todo tipo causadas por accidentes en un 12%.
-¿Sólo atienden accidentes?
-La mitad de la aeroasistencia cubre siniestralidad en ruta, porque durante estos 30 años de experiencia hemos ido aumentando la cobertura de emergencias médicas sin relación con la carretera, hasta llegar al otro 50% que representan hoy. Y además de este modelo alemán, existe el francés, en el que el Estado asume directamente la responsabilidad de prestar la aeroasistencia.
-¿Hay alternativa al helicóptero?
-Yo no la veo mejor, y trabajo en toda Europa para salvar miles de vidas e impedir decenas de miles de casos de invalidez al implantar un sistema de bases aeromédicas como el que salva vidas cada año en mi país.


Alfre_zx6r 19-sep-2012 23:43

Ya podían tomar ejemplo en esto y no en otras cosas......

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk

Piltraz 20-sep-2012 06:32

ahora vas y lo cascas.

Carlitos13 20-sep-2012 07:20

Igual que en España no?

http://www.castillalamanchainformaci...20de%20Rey.JPG
http://www.madrimasd.org/blogs/salud...d_boi_ruiz.jpg

Tebich 20-sep-2012 11:12

Un aporte excelente!
Al paso, diré, que es un tema que me preocupa mucho, ya que me gusta mucho viajar, y no solo en moto, sino en coche también.

Hace un par de años, a la vuelta de una Semana Santa, un poco indignado por las declaraciones en los noticieros, me decidí a escribir una carta a Motociclismo. La publicaron. En ella hablaba de lo fácil que es echarle la culpa a la velocidad, a la niebla, a la lluvia, etc...
La velocidad en sí es inofensiva, el peligro lo crea el que hace mal uso de ella. El secreto del AVE es la Velocidad y todos los días hay cientos de clientes satisfechos. La niebla en sí, solo son partículas de agua en suspensión. Si hay alguien lo suficientemente estúpido para circular inadecuadamente con la visibilidad reducida, es culpa suya por inprudente, no de la niebla... en fin, ya veis por donde voy.

No es sino otra pega de nuestros ineficientes gobiernos.

Hacen falta muchos cambios...

danininja 20-sep-2012 11:22

con gente pensando asi no tendriamos ni crisis

que pena de enchufismo que hay en este pais...

Arturez46 20-sep-2012 23:43

Y además en Alemania muchas de las señales (sólo he estado un par de veces) son electrónicas. Así según la climatología, situación del tráfico o lo que sea la modifican desde la central.
Como anécdota, en uno de las veces íbamos en un A4 TDI S line a más de 160km/h por la autopista y oscureciendo. Nos pasaban muchos berlinas y algún X5 o similar. Nosotros adelantábamos a pocos. Llegamos a un tramo de niebla, indicaron en las señales 80km/h máximo, y de ahí no pasó ni Dios.

Además de estar Alemania más adelantada en el tema de rescate y atención médica de urgencia en carretera, está el tema de las señales, las ITV rígidas y rigurosas de verdad (no esta mierda que hay aquí), y las carreteras en España ya son bastante buenas como para
seguir con límites de la guerra civil.
Cuanto cuestan todos los rádares que han colocado en España?
Y cuanto han recaudado? incluso con sanciones por la mínima.

ppcb1000 21-sep-2012 09:01

Vivimos en un país de pandereta!!

Menos salvar bancos podridos y mas arreglar carreteras, sanidad , educación...vaya lo que un país inteligente haría.

kimi 21-sep-2012 09:30

Cita:

Originalmente publicado por ppcb1000 (Post 270872)
Vivimos en un país de pandereta!!

Menos salvar bancos podridos y mas arreglar carreteras, sanidad , educación...vaya lo que un país inteligente haría.

Tienes más razón que un santo.

Como dicen por arriba, lo que mata no es la velocidad excesiva, si no la velocidad inadecuada. Si hay niebla, pues reduces la marcha, lo mismo que si llueve, la carretera está en mal estado o hay mucho tráfico.

wtunix 21-sep-2012 15:00

Si queréis saber mas y sin leer:



saludos,


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:34.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com