Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Problema de suspencion zx 10r 2007 (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/problema-suspencion-zx-10r-2007-a-2368/)

angelcamas 25-mar-2010 22:05

Problema de suspencion zx 10r 2007
 
1 Archivo(s) adjunto(s)
Hola a todos me gustaria que me dijera alguien que sabiera sobre la kawasaki zx 10r 2007 porque me rebota de la rueda delantera cuando salgo de la curva ya que tiende a salirse de la pista...este finde semana pasado estube corriendo en jerez y la verdad que le probe hacerle detodo a las suspenciones delanteras y traseras hasta que alfinal me dijeron que intentara quitarle fuera al muelle aflojando la tuerca y poniendolo mas blando el muelle y la verdad que lo note pero todavia me bota un poco y bueno sin comentar el tema de frenos que llevo los de serie con unos latiguillos y me pegaba tres apuradas seguidas de frenos y me quedaba sin freno delantero estoy pensando de cambiarle el liquido de frenos y ponerselo mas denso sabreis si se notaria o me dejo de inventos y le pongo una bomba brembo del tiron..un saludo y espero vuestra opinion...

mig8 25-mar-2010 22:12

Cita:

Originalmente publicado por angelcamas (Post 32018)
Hola a todos me gustaria que me dijera alguien que sabiera sobre la kawasaki zx 10r 2007 porque me rebota de la rueda delantera cuando salgo de la curva ya que tiende a salirse de la pista...este finde semana pasado estube corriendo en jerez y la verdad que le probe hacerle detodo a las suspenciones delanteras y traseras hasta que alfinal me dijeron que intentara quitarle fuera al muelle aflojando la tuerca y poniendolo mas blando el muelle y la verdad que lo note pero todavia me bota un poco y bueno sin comentar el tema de frenos que llevo los de serie con unos latiguillos y me pegaba tres apuradas seguidas de frenos y me quedaba sin freno delantero estoy pensando de cambiarle el liquido de frenos y ponerselo mas denso sabreis si se notaria o me dejo de inventos y le pongo una bomba brembo del tiron..un saludo y espero vuestra opinion...

mira , yo tengo tu moto, ponle latiguillos , un buen liquido de frenos, y pastillas brembo, esta moto es complicada de poner en su punto de suspensiones, a mi federacing me la dejo que te cagas, y en la única curva que me rebota la suspensión es en nieto..................... cuando la hago mal, lo suyo es cuando sueltas el freno acelerar, si no entro clavando frenos en nieto me rebota la suspensión, si la hago bién, entro clavando frenos y cuando suelto frenos acelero, no me pasa, por cierto apunta lo que hagas y no des pasos de ciego, suerte

angelcamas 25-mar-2010 22:49

kawasaki zx 10r 2007
 
ok muchas gracias....eso hare que liquido de frenos le hechastes tu a la tuya...

mig8 26-mar-2010 07:06

Cita:

Originalmente publicado por angelcamas (Post 32030)
ok muchas gracias....eso hare que liquido de frenos le hechastes tu a la tuya...

liquido brembo 5,1

RAFASOTO 26-mar-2010 07:36

Cita:

Originalmente publicado por angelcamas (Post 32018)
Hola a todos me gustaria que me dijera alguien que sabiera sobre la kawasaki zx 10r 2007 porque me rebota de la rueda delantera cuando salgo de la curva ya que tiende a salirse de la pista...este finde semana pasado estube corriendo en jerez y la verdad que le probe hacerle detodo a las suspenciones delanteras y traseras hasta que alfinal me dijeron que intentara quitarle fuera al muelle aflojando la tuerca y poniendolo mas blando el muelle y la verdad que lo note pero todavia me bota un poco y bueno sin comentar el tema de frenos que llevo los de serie con unos latiguillos y me pegaba tres apuradas seguidas de frenos y me quedaba sin freno delantero estoy pensando de cambiarle el liquido de frenos y ponerselo mas denso sabreis si se notaria o me dejo de inventos y le pongo una bomba brembo del tiron..un saludo y espero vuestra opinion...

Yo después de hacer el curso de Carlos Morante te puedo dar mi opinión, pero es una opinión teórica: Mas que de suspensiones creo que puede ser mas de geometrías, si dices que te saca fuera al salir de las curvas, prueba a cargar mas peso en la parte delantera de la moto para tener mas apoyo y por lo tanto mas dirección y mas docilidad a la entrada en curva, eso lo puedes conseguir.

1º baja dos milímetros las tijas de las barras o para que me entiendas mejor sube las barras 2 milímetros por encima de las tijas.

2º Trata de que el eje de la rueda trasera este todo lo que puedas situado en la parte trasera del basculante, esto lo consigues alargando cadena y corriéndolo para atrás, con estos dos pasos conseguiremos cargar mas peso en la parte delantera de la moto y por lo tanto también conseguirás mas direccionamiento en la rueda delantera haciéndola mas dócil en la entrada a curva y por supuesto en toda la trayectoria, Si con estos pasos no lo consignes del todo, sube el amortiguador trasero 5 milímetros o bien endurece un poco el muelle para que trabaje mas alto, no mas de una o dos vueltas a la tuerca del muelle, cada vuelta supone 1,5 milímetros.

Por ultimo según reaccione con estos cambios tendrás que tocar las pre-cargas de la horquilla delanteras, pero eso hay que hacerlo después y según reaccione de rebotes el las frenadas a partir de esos cambios, date cuenta que con estos cambios hemos adelantado el centro de gravedad de la moto y si nos pasamos en exceso te encontraras con una suspensión delantera débil para soportar en frenadas a tope y tendrías que empezar a trabajar con las cámaras de aire en el sistema hidráulico de la horquilla.

Cada cambio de estos haciéndolos uno por uno te puedes encontrar con otra reacción distinta a la original que tienes ahora, te aconsejo que estos cambios no los hagas todos juntos, uno a uno en el orden que aquí te expongo, después probar, para que tu vayas notando diferencias.

Piensa que este consejo es teórico después de hacer un curso de geometrías y suspensiones, pero si te puedo anticipar que los tiros van por ahí.

Un saludo de RAFASOTO y perdona por el tocho, ale ya tienes curro para rato,
pero te va a gustar viendo que la moto va cambiando.

NOTA. sobre los frenos te tendrás que esperar a que de ese curso para poder darte mi opinión, pero lo de los latiguillos metálicos y un buen liquido con buenas pastillas seguro que te mejora.

SUPERGON12 26-mar-2010 08:39

Perdona que te deiga amigo? En que tiempos ruedas en jerez?
Lo digo por que esas sensaciones a las que haces referencias....

Vas muy rapido???

La moto cuando rebota de delante, al entrar? Cuando frenas? Cuando sueltas frenos? O cuando sales de curva?

Como estas gastando el neumatico trasero? Y el delantero?

RAFASOTO 26-mar-2010 11:06

Cita:

Originalmente publicado por SUPERGON12 (Post 32047)
Perdona que te deiga amigo? En que tiempos ruedas en jerez?
Lo digo por que esas sensaciones a las que haces referencias....

Vas muy rapido???

La moto cuando rebota de delante, al entrar? Cuando frenas? Cuando sueltas frenos? O cuando sales de curva?

Como estas gastando el neumatico trasero? Y el delantero?

Lo has clavao.:plas:plas:plas

SUPERGON12 26-mar-2010 11:09

Cita:

Originalmente publicado por RAFASOTO (Post 32054)
Lo has clavao.:plas:plas:plas

yo lo digo porque me parece imposible y muy atrevido dar consejos para que alguien mejore un problema del que en realidad sabemos tan poco... :confused:

RAFASOTO 26-mar-2010 11:23

Cita:

Originalmente publicado por SUPERGON12 (Post 32055)
yo lo digo porque me parece imposible y muy atrevido dar consejos para que alguien mejore un problema del que en realidad sabemos tan poco... :confused:

Si empiezas a leerlo de un principio veras como el te dice que tiene rebotes a la salida de curva después le preguntas el tiempo que hace yo pienso que en una moto con ese problema no vas ha hacer buen tiempo, luego le dices que como desgastan las ruedas, pues seguro que si tiene problemas de ese tipo mal o bien depende también del grado de dureza, la temperatura de ese día, las suspensiones y las geometrías y ya por ultimo como podrás leer yo no le he dado ningún consejo simplemente le he dado mi humilde opinión teórica de lo que yo le puedo aportar y esto de la opinión se lo pongo en varias ocasiones y ya sabes que las opiniones, son como el culo, que cada uno tiene uno.

Un saludote amigo

RAFASOTO

roncho 26-mar-2010 11:46

Joder Rafa, eres un maquina, ya veo que vamos aplicando los conceptos del curso. Es cierto que algun dato mas ayudaria, pero lo que dice Rafa va bien para la mayoria de motos y/o pilotos cuando entramos a circuito. Prueba porque no creo que vaya mal.

Por cierto, lo muevo a mecanica, que yo creo que es su sitio. Un saludo

SUPERGON12 26-mar-2010 12:09

Cita:

Originalmente publicado por RAFASOTO (Post 32058)
Si empiezas a leerlo de un principio veras como el te dice que tiene rebotes a la salida de curva después le preguntas el tiempo que hace yo pienso que en una moto con ese problema no vas ha hacer buen tiempo, luego le dices que como desgastan las ruedas, pues seguro que si tiene problemas de ese tipo mal o bien depende también del grado de dureza, la temperatura de ese día, las suspensiones y las geometrías y ya por ultimo como podrás leer yo no le he dado ningún consejo simplemente le he dado mi humilde opinión teórica de lo que yo le puedo aportar y esto de la opinión se lo pongo en varias ocasiones y ya sabes que las opiniones, son como el culo, que cada uno tiene uno.

Un saludote amigo

RAFASOTO

Me da la sensacion que no te ha hecho mucha gracia mi comentario, disculpame si es asi de verdad, no era mi intencion...ademas no me referia a ti en concreto, lo decia de forma generica, para que entendiese que con tan poca info era dificil ayudarle...

Si los rebotes vienen saliendo de curva y solo del tren delantero, es facil que tenga muy suelta la extension, la horquilla recupere su posicion demasiado rapida y esto le de la sensacion de ese rebote que habla, un efecto similar tendria si el muelle de la horquilla tiene demasiado grosor, para su ritmo, peso o ambas cosas...

Le pregunto el tiempo que tiene porque presisamente con este dato podemos valorar hasta que punto esta fatigando las suspensiones ya que deduzco que son de serie, y su comportamiento cambia mucho con los aumentos de temperatura del aceite interno...temperatura que suele aumentar mucho cuando vas rapido..

Si le pregunto como gasta las ruedas es para descartar o no si tiene problemas en la horquilla o el amortiguador, o es solo de geometrias, ya que como bien sabes si una suspension no trabaja bien, son los neumaticos los que hacen parte del trabajo de estas y en consecuencia se suelen desgastar mal y prematuramente....

p.d. tienes algun documento del curso de Carlos Morante descargado al P.C. que puesdas pasarme????

RAFASOTO 26-mar-2010 12:36

Cita:

Originalmente publicado por SUPERGON12 (Post 32061)
Me da la sensacion que no te ha hecho mucha gracia mi comentario, disculpame si es asi de verdad, no era mi intencion...ademas no me referia a ti en concreto, lo decia de forma generica, para que entendiese que con tan poca info era dificil ayudarle...

Si los rebotes vienen saliendo de curva y solo del tren delantero, es facil que tenga muy suelta la extension, la horquilla recupere su posicion demasiado rapida y esto le de la sensacion de ese rebote que habla, un efecto similar tendria si el muelle de la horquilla tiene demasiado grosor, para su ritmo, peso o ambas cosas...

Le pregunto el tiempo que tiene porque presisamente con este dato podemos valorar hasta que punto esta fatigando las suspensiones ya que deduzco que son de serie, y su comportamiento cambia mucho con los aumentos de temperatura del aceite interno...temperatura que suele aumentar mucho cuando vas rapido..

Si le pregunto como gasta las ruedas es para descartar o no si tiene problemas en la horquilla o el amortiguador, o es solo de geometrias, ya que como bien sabes si una suspension no trabaja bien, son los neumaticos los que hacen parte del trabajo de estas y en consecuencia se suelen desgastar mal y prematuramente....

p.d. tienes algun documento del curso de Carlos Morante descargado al P.C. que puesdas pasarme????

No tengo ningún documento del curso, si tengo el libro, pero sin las explicaciones de Carlos no te serviría de mucho, yo mi opinion es que cuando haga un nuevo curso te hagas un viajecito y te vengas ha hacerlo. de verdad que es interesante aprendes cosas que tu o todos nosotros creemos que sabemos y muchas veces son resabios que cojeemos escuchando opiniones de los demás.

Mira el otro dia aprendí una cosa que yo a mis años creia que era al reves.

Carlos nos hizo esta pregunta: La suspensión trasera cuando sales de una curva acelerando que hace se agacha o se levanta la moto de atrás, pues yo creía que la moto se agachaba y estaba equivocado LA MOTO DE ATRÁS SE LEVANTA, no se si tu lo sabias. Yo no y después nos explico el por que y por que.

Importante detalle para empezar a corregir por el buen camino la tracción.

SUPERGON12 26-mar-2010 12:46

Cita:

Originalmente publicado por RAFASOTO (Post 32065)
No tengo ningún documento del curso, si tengo el libro, pero sin las explicaciones de Carlos no te serviría de mucho, yo mi opinion es que cuando haga un nuevo curso te hagas un viajecito y te vengas ha hacerlo. de verdad que es interesante aprendes cosas que tu o todos nosotros creemos que sabemos y muchas veces son resabios que cojeemos escuchando opiniones de los demás.

Mira el otro dia aprendí una cosa que yo a mis años creia que era al reves.

Carlos nos hizo esta pregunta: La suspensión trasera cuando sales de una curva acelerando que hace se agacha o se levanta la moto de atrás, pues yo creía que la moto se agachaba y estaba equivocado LA MOTO DE ATRÁS SE LEVANTA, no se si tu lo sabias. Yo no y después nos explico el por que y por que.

Importante detalle para empezar a corregir por el buen camino la tracción.

Si que lo sabia y ademas desde hace un par de años...jeje...
El amortiguador trasero esta muy comprimido en el paso por curva, por eso cuando salimos de esta y empezamos a acelerar no esta haciendo otra cosa que volver a su posicion relativa de reposo con el piloto encima...;)

el libro me lo podrias mandar de alguna forma??? lo tienes en pdf???

RAFASOTO 26-mar-2010 13:20

Cita:

Originalmente publicado por SUPERGON12 (Post 32066)
Si que lo sabia y ademas desde hace un par de años...jeje...
El amortiguador trasero esta muy comprimido en el paso por curva, por eso cuando salimos de esta y empezamos a acelerar no esta haciendo otra cosa que volver a su posicion relativa de reposo con el piloto encima...;)

el libro me lo podrias mandar de alguna forma??? lo tienes en pdf???

Caliente, caliente pero la segunda parte no es porque el amortiguador vuelve a su zona de descanso. Pero bueno coño que yo no soy Carlos Morante y me estoy metiendo en lios que para explicarlos correctamente necesitaría mucho mas tiempo que el y el en esta explicación que empezaba no se que de la geometría que formaba el basculante con no se que mas referencias como la tracion de la cadena etc,etc, tardo un huevo hasta que todos lo entendimos.


Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:24.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com