Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Neumáticos (https://www.todocircuito.com/foro/neumaticos-32/)
-   -   Donde está el GP Racer 211 respecto a Metzeler/Pirelli? (https://www.todocircuito.com/foro/neumaticos-32/donde-esta-gp-racer-211-respecto-metzeler-pirelli-48599/)

Crooker 08-ene-2016 16:28

Donde está el GP Racer 211 respecto a Metzeler/Pirelli?
 
Si no he entendido mal todo lo que se ha escrito sobre esto, la clasificación de las Metzeler y Pirelli sería la siguiente:

-Pirelli Supercorsa Sp
-Pirelli Superbike Pro (no se si el nuevo compuesto está ya en un nivel superior)
-Metzeler RacetecK3
-Metzeler Racetec Compak
Todos los anteriores en el mismo nivel (el mismo neumático en realidad) .

Y en un nivel superior:

-Pirelli Supercorsa SC
-Pirelli SuperBike
-Metzeler Racetec (k0,k1,k2)
-Metzeler Racetec Slick
Estos también tendrían el mismo nivel siendo prácticamente el mismo neumático (al margen de medidas y compuestos).

Respecto a estos dos grupos ( y dejando de lado si uno es más crítico y requiera de mejor puesta a punto de suspensiones, geometría...) donde estarían los Gp Racer 211 de Dunlop, entre los dos quizás?

brigada 08-ene-2016 19:24

Cita:

Originalmente publicado por Crooker (Post 602665)
Si no he entendido mal todo lo que se ha escrito sobre esto, la clasificación de las Metzeler y Pirelli sería la siguiente:

-Pirelli Supercorsa Sp
-Pirelli Superbike Pro (no se si el nuevo compuesto está ya en un nivel superior)
-Metzeler RacetecK3
-Metzeler Racetec Compak
Todos los anteriores en el mismo nivel (el mismo neumático en realidad) .

Y en un nivel superior:

-Pirelli Supercorsa SC
-Pirelli SuperBike
-Metzeler Racetec (k0,k1,k2)
-Metzeler Racetec Slick
Estos también tendrían el mismo nivel siendo prácticamente el mismo neumático (al margen de medidas y compuestos).

Respecto a estos dos grupos ( y dejando de lado si uno es más crítico y requiera de mejor puesta a punto de suspensiones, geometría...) donde estarían los Gp Racer 211 de Dunlop, entre los dos quizás?

Creo que lo has entendido mal no hay nivel superior o inferior en lo que indicas sino distintas aplicaciones dependiendo de temperaturas,ritmo etc y para eso estan los compuestos y medidas cada uno esta hecho para su trabajo
un sc1 trasero a 10 º no tiene la misma aplicacion que un Pro trasero a 10º
un sc1 delantero no tiene la misma aplicacion que un sc1 trasero
un supercorsa 200/55 no es igual que un superbike 200/60
y asi sucesivamente con todos
respecto de los 211 gp racer tienen especificaciones diferentes pero su uso esta al nivel de estos y tambien tienen sus medidas y compuestos :birrasss

Crooker 08-ene-2016 20:57

Puede que siga sin entender. O no me he explicado todo lo bien que debería. Quería decir que si cojemos todos los neumáticos citados y los llevamos a un circuito (sin tener en cuenta que hay circuitos con tipos de asfalto específicos que condicionan la hipotética prueba) y los ponemos a trabajar en su rango de temperatura y condiciones optimas para cada uno, podríamos decir que a los que yo he atribuido un "nivel" superior agarran más?
O dicho de otro modo. Todos ellos en sus condiciones óptimas de temperatura, geometrías.... (cada uno la suya), con cual se harían mejores tiempos?

Crooker 08-ene-2016 20:58

Y donde estarían los dunlop en esa tabla de tiempos

Crooker 08-ene-2016 20:58

Y donde estarían los dunlop en esa tabla de tiempos?

brigada 09-ene-2016 00:36

Cita:

Originalmente publicado por Crooker (Post 602706)
Puede que siga sin entender. O no me he explicado todo lo bien que debería. Quería decir que si cojemos todos los neumáticos citados y los llevamos a un circuito (sin tener en cuenta que hay circuitos con tipos de asfalto específicos que condicionan la hipotética prueba) y los ponemos a trabajar en su rango de temperatura y condiciones optimas para cada uno, podríamos decir que a los que yo he atribuido un "nivel" superior agarran más?
O dicho de otro modo. Todos ellos en sus condiciones óptimas de temperatura, geometrías.... (cada uno la suya), con cual se harían mejores tiempos?

Pufff ,Bueno visto asi es muy facil,los mejores tiempos se hacen con los neumaticos de calificacion osea los mas blandos cuando todos los parametros juegan a su favor
Pero seguimos sin salirnos de la relatividad con un juego de gp racer soft haria una vuelta mas rapida que con uno de pirelli sc2 si las condiciones son adecuadas
Las prestaciones de los gp racer son similares
pero te vuelvo a repetir no es lo mismo comparar un pirelii superbike 180/55 con un gp racer 180/55 que un pirelli superbike 200/60 con un gp racer 200/55
El pirelli 200/60 que es un neumatico directamente desarrollado en WSBK es superior al gp racer sin embargo en el caso del 180/55 no lo es tanto
Si ,,,a los que has atribuido un nivel superior agarran mas sencillamente porque son mas blandos pero dentro de ellos entonces tambien hay niveles poniendolos a su optimo punto de funcionamientoun sc0 agarra mas que un sc1 y este mas que un sc2 y este mas que un sp
el problema como te digo es el punto de funcionamiento optimo

Gargüera 09-ene-2016 08:59

Cita:

Originalmente publicado por Crooker (Post 602706)
Puede que siga sin entender. O no me he explicado todo lo bien que debería. Quería decir que si cojemos todos los neumáticos citados y los llevamos a un circuito (sin tener en cuenta que hay circuitos con tipos de asfalto específicos que condicionan la hipotética prueba) y los ponemos a trabajar en su rango de temperatura y condiciones optimas para cada uno, podríamos decir que a los que yo he atribuido un "nivel" superior agarran más?
O dicho de otro modo. Todos ellos en sus condiciones óptimas de temperatura, geometrías.... (cada uno la suya), con cual se harían mejores tiempos?

Catalogar o situar neumaticos en una escala es muy complicado , mas si se pretende dar toda la importancia solo al neumatico , este funciona muy condicionado a las puestas a punto y sobre todo al nivel del piloto , dejando de lado el tema de compuestos que como dice Brigada que es ya otro diferenciador claro en comportamiento .

Hace poco recuerdo escuchar o leer en algun sitio a Ismael Bonilla hablar de este mismo tema y de como decia que las diferencias entre un Pirelli SP y un SC ( por poner un ejemplo) eran menores a 1´´ segun los casos , con esto que se resume ? que la mayoria de neumaticos que tenemos hoy en dia a nuestro alcance a nivel circuitero estan muy por encima de nuestro nivel .

Entonces si son tan parecidos , porque hay diferencias de tiempos entre ellos ? muchas veces las diferencias de neumaticos estan en las distintas puestas a punto que estos nos dan , sobre todo a nivel de geometrias y suspensiones , digamos que hay modelos que favorecen a lo que tenemos a nivel moto y otros perjudican , seria tan facil como variar la moto o adaptarla al nuevo modelo , eso seria lo ideal, pero somos tan borregos que no queremos /sabemos tocar nada y si somos tan valientes de criticar a una goma con la que se rueda en Albacete en 29 cuando nosotros no vemos en nuestro lap timer ni un triste 50 .

Despues de todo esto , te puedo decir que un GPracer esta entre un SP y un SC , mas que nada por los tiempos en los que X pilotos ruedan con cada modelo , estos tiempos los podemos ver en distintos campeonatos etc , donde si sabemos que hay una minima adaptacion de la maquina a las necesidades de ese neumatico .

Por seguir con ejemplos se puede decir que en regionales con un GPRacer en albacete se rueda por ejemplo en 38 , en 48 en Jerez, etc , tiempos mas que decentes a nivel tandero pero claro , hay que saber rodar en esos tiempos , ese mismo piloto con un KR a lo mejor baja 1-2seg vuelta pero no mas , luego te llega otro piloto y te hace con ese GPRacer 45 en Jerez y te deja sentao , por eso depende no solo de la goma .

Yo he visto el caso muchas veces en Estoril de como Oliveira con una 600 standar y GPPRacer rueda mas rapido que pilotos del nacional portugues con 1000 y gomas superiores , el indio y no la lanza tienen mucha culpa de las cosas .

Saludos

Crooker 09-ene-2016 10:24

Muchas gracias a los dos, más claro no me lo podíais haber explicado; como libros abiertos!!:plas
Aparte cursos como los de Carlos Morante (me queda muy lejos de momento, tanto en distancia como en nivel), me podéis aconsejar algún tutorial, libro, video....donde pueda aprender algo sobre como ajustar la geometría/suspensión/horquilla. Me gustaría empezar a trastear con eso y quitarle el miedo. Gracias otra vez por vuestras respuestas!!

brigada 11-ene-2016 08:04

Las mas extensas que se pueden encontrar por internet son las de Dave Moss pero son en ingles
Luego buscando en internet tienes montones de articulos:birrasss

Crooker 11-ene-2016 10:23

Cita:

Originalmente publicado por brigada (Post 603112)
Las mas extensas que se pueden encontrar por internet son las de Dave Moss pero son en ingles
Luego buscando en internet tienes montones de articulos:birrasss

Gracias Brigada, ya estoy en ello!!!


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:18.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com