Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Precio de las CRT (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/precio-las-crt-16354/)

Dark Rider 18-ago-2012 15:47

Precio de las CRT
 
Hola compañeros, yo no entiendo mucho de la alta competición, más bién entiendo de pequeños campeonatos y de presupuestos ajustados.

Yo me preguntaba, porqué una Moto 2 cuesta 100.000€ y una CRT 700.000 ???

Las moto 2 lleban motor CBR 600rr, que no deja de ser un motor de una moto comercial. Sin embargo cuando subimos a la categoria reina vemos que las CRT tambíen lleban motores de motos de carretera como por ejemplo la de Aleix Espargaró que creo que monta un motor CBR 1000rr, pero cuestan 7 veces más (entre 700.000 y 800.000€).

A que se debe esta gran difrencia ??? Ambas llevan material pata negra, llevan chasis de distintas marcas y suspensiones que cuestan más que mi moto.

Claro està que si comparamos una CRT con una Moto GP, la CRT es "económica", pues una Moto GP ronda los 3'2 millones de euros y solo el cambio de la honda cuesta 600.000€. Pero si comparamos una CRT, con una moto 2.....

Nosé, ambas categorias son muy parecidas, dónde esta esta gran diferencia para que una cueste 700.000€ y la otra "solo" 100.000 ???


V'sss + Gaaasss !!!! :birras

Bikefran 18-ago-2012 16:12

La moto de Aleix lleva motor Aprilia.
Las diferencias, frenos pata negra, Dovicioso tuvo que poner 60.000 euros de su bolsillo y supongo que la electrónica debe de llevarse bastante parte de ese diferencia de dinero.
Habéis visto en Indianapolis una Gsxr compitiendo, y la moto de Pirro que es una Cbr.

Charly 73 21-ago-2012 14:27

.
 
Esto es asi amigo... por ejemplo una ajr cuesta 47000 y una suter 150000 vamos el triple... y nose si habrá medios egundo entre cada moto.. las crt las encarece la electronica supensiones frenos.. y motores que gastan bastantes... creo que la vida util de los motores de aprilia del equipo de aspar era al principio de año de 300 km y ahora les sacan 500km. Un saludo!

luigi147 21-ago-2012 19:29

efectivamente, una moto2 y una CRT (por "mala" que sea) no tienen mucho que ver aunque conceptualmente tengan algunas cosas en común (motores de "serie" retocados) pero lo que más me choca a mi es que el otro día en Indy una de las CRTs de los americanos invitados al GP solo hubiera salido décima (o algo asi) en la parrilla de moto2, un poco pa llorar ¿no?

por cierto que las CRT corren incluso menos que las SBK oficiales "equivalentes" (por ejemplos las Aprilia ART de Aspar y la de Biaggi, todo por la rpm a las que giran y la idea de no romper mucho motores)

Bikefran 21-ago-2012 22:07

Amigo Luigi, motores retocados?. Las moto 2 casi van de serie y las CRT rinden ahora mismo unos 220 cv, asi que no se pueden comparar.
En mi comentario anterior hice referencia a la GSXR que corrió en MotoGP y la CBR de Pirro, porque no se vosotros pero yo la veo igual estéticamente.
Mala pinta tiene este campeonato para el año que viene amigos. Dos Yamaha oficialens, dos Honda, un poco por detrás dos Ducati y lo demás relleno, buffff que rollo, yo me pasó a Superbikes.
Ahhhh, no creeis que es hora de que el Repsol Honda cambie un poco la estética de las motos, no os aburren los mismos colores después de tropecientos años, a mi sí.

Petergsxr 21-ago-2012 22:32

Cita:

Originalmente publicado por BikeFran (Post 258878)
Amigo Luigi, motores retocados?. Las moto 2 casi van de serie y las CRT rinden ahora mismo unos 220 cv, asi que no se pueden comparar.
En mi comentario anterior hice referencia a la GSXR que corrió en MotoGP y la CBR de Pirro, porque no se vosotros pero yo la veo igual estéticamente.
Mala pinta tiene este campeonato para el año que viene amigos. Dos Yamaha oficialens, dos Honda, un poco por detrás dos Ducati y lo demás relleno, buffff que rollo, yo me pasó a Superbikes.
Ahhhh, no creeis que es hora de que el Repsol Honda cambie un poco la estética de las motos, no os aburren los mismos colores después de tropecientos años, a mi sí.

La diferencia basicamente creo que esta en que para moto2 el motor lo hace honda y los mantiene una empresa mediante contrato con dorna. Apenas es una cbr ligeramente mejorada.
Para entender el precio habria, hablando de motores, que comparar con sbk, seria posible poner un motor de sbk en crt, si, de hecho lo va ha hacer Aspar, el problema esta en la duracion delos motores, en sbk no hay limite, en crt si.
Para entender el enorme coste que supone mejorar en unos pocos cv un motor ya de por si muy cerca de su 100x100, solo hay que mirar lo dificil que lo tienen en sbk para sacara algunos cv extra en sbk y que ademas no se rompa, llegados a este punto entramos en el mundo de la ingenieria pura y dura, empieza a poner en nomina ingenieros, que ademas de cobrar un buen sueldo necesitan instalaciones, y acceso a un fabricante de componentes de ingenieria con maquinaria muy muy cara que ademas usa materiales muy muy caros. La inversion es brutal para quizas hacer un cigueñal un pelin mejorado que apenas aportara unas milesimas al crono.
Si a todo esto le añades la parte de ingenieria que corresponde a la electronica ya puedes aburrirte porque es un suma y sigue, dado que el desarrollo de la electronica es especifica para cada motor porque ya nos son motores estandar y con chasis de calle, la cosa se complica y de paso se encarece la leche porque un desarrollo tan especifico lo convierte automaticamente en un desastre comercial puesto que no puedes repercutir los costes de I+D a ningun nicho comercial.

Bueno al menos asi lo veo yo.

osmapa 21-ago-2012 22:43

sbk
 
añado un dato mas,,sabeis cuantos motores rompio biaggi el año pasado en toda la temporada ??? 30 motores completos,,para flipar,,,

cobrety56 21-ago-2012 22:45

Cita:

Originalmente publicado por Petergsxr (Post 258883)
La diferencia basicamente creo que esta en que para moto2 el motor lo hace honda y los mantiene una empresa mediante contrato con dorna. Apenas es una cbr ligeramente mejorada.
Para entender el precio habria, hablando de motores, que comparar con sbk, seria posible poner un motor de sbk en crt, si, de hecho lo va ha hacer Aspar, el problema esta en la duracion delos motores, en sbk no hay limite, en crt si.
Para entender el enorme coste que supone mejorar en unos pocos cv un motor ya de por si muy cerca de su 100x100, solo hay que mirar lo dificil que lo tienen en sbk para sacara algunos cv extra en sbk y que ademas no se rompa, llegados a este punto entramos en el mundo de la ingenieria pura y dura, empieza a poner en nomina ingenieros, que ademas de cobrar un buen sueldo necesitan instalaciones, y acceso a un fabricante de componentes de ingenieria con maquinaria muy muy cara que ademas usa materiales muy muy caros. La inversion es brutal para quizas hacer un cigueñal un pelin mejorado que apenas aportara unas milesimas al crono.
Si a todo esto le añades la parte de ingenieria que corresponde a la electronica ya puedes aburrirte porque es un suma y sigue, dado que el desarrollo de la electronica es especifica para cada motor porque ya nos son motores estandar y con chasis de calle, la cosa se complica y de paso se encarece la leche porque un desarrollo tan especifico lo convierte automaticamente en un desastre comercial puesto que no puedes repercutir los costes de I+D a ningun nicho comercial.

Bueno al menos asi lo veo yo.


Mas claro el agua, y depende del cloro.....si señor me ha gustado tu explicación....
:plas:plas

luigi147 22-ago-2012 10:23

BikeFran, no estoy comparando prestaciones o potencias entre un motor de Moto2 y uno de una CRT, sino conceptualmente, ya que comparten algunas premisas básicas: son motos con chasis de carreras y motores de serie retocados.
Pues sí, la estética de Repsol podía cambiar un poquito...

jps 22-ago-2012 10:47

Lo peor es que por 500.000€ mas que una Moto2.

ruedan casi en los mismos tiempos :eek::eek::eek::eek:

Bikefran 22-ago-2012 16:56

Hola Luigi.
Sí, conceptualmente se parecen, pero yo a lo que me refería es que los motores es precisamente una de las diferencias. Un motor casi de serie en las moto 2, contra otro que explota a la menor y que va al límite, el de las CRT.
Perdona si a lo mejor no me expresé bien.
Saludos.

Bikefran 22-ago-2012 17:56

Hola de nuevo.
Os pongo una de las preguntas de Denis Noyes a Don Kenny Roberts, acerca de como está el mundial. Mirar lo que dice del verdadero coste ...


Pero hace falta una parrilla digna. Yo me acuerdo que en 1991 llegamos a tener parrillas muy cortas, tan solo 13 pilotos en Salzburgring, pero en el 1992 Yamaha vendió motores a ROC y Harris para hacer fue iniciativa tuya, ¿no?
«Yo obligué a Yamaha a hacerlo. La situación actual con las CRT es similar, sirven para llenar la parrilla. Pero lo que hace falta es un fabricante de motores como Cosworth, por ejemplo. Desafortunadamente los fabricantes de automóviles no entienden lo complicado que es la moto. Ilmor tenía buenas ideas pero se equivocó. KTM también. Hace falta un fabricante de motos que entienda de los Grandes Premios. Hace falta una marca como Suzuki, Kawasaki o BMW que se decidan y digan, “vale, vamos a suministrar motores para motos de Gran Premio”. Hace falta un par de años. Nosotros (Team Roberts) hicimos un motor V5 pero los reglamentos cambiaron y no tuvimos tiempo de perfeccionarlo. Ahora mismo las cosas están en su peor momento. Pero nadie va a comprometerse a fabricar motores si no hay reglamentos sólidos que controlen los costes. El límite de revoluciones sin centralita única no soluciona nada porque el verdadero coste es de la electrónica… no solo la centralita sino los programadores. Los motores no cuestan nada en comparación con los costes del desarrollo de la electrónica y los que dicen que esto no es cierto son precisamente los que cuentan con más dinero. Estoy seguro que si no fuera por el control de tracción la Ducati sería más competitiva».

Petergsxr 22-ago-2012 22:54

Cita:

Originalmente publicado por BikeFran (Post 259152)
Hola de nuevo.
Os pongo una de las preguntas de Denis Noyes a Don Kenny Roberts, acerca de como está el mundial. Mirar lo que dice del verdadero coste ...


Pero hace falta una parrilla digna. Yo me acuerdo que en 1991 llegamos a tener parrillas muy cortas, tan solo 13 pilotos en Salzburgring, pero en el 1992 Yamaha vendió motores a ROC y Harris para hacer fue iniciativa tuya, ¿no?
«Yo obligué a Yamaha a hacerlo. La situación actual con las CRT es similar, sirven para llenar la parrilla. Pero lo que hace falta es un fabricante de motores como Cosworth, por ejemplo. Desafortunadamente los fabricantes de automóviles no entienden lo complicado que es la moto. Ilmor tenía buenas ideas pero se equivocó. KTM también. Hace falta un fabricante de motos que entienda de los Grandes Premios. Hace falta una marca como Suzuki, Kawasaki o BMW que se decidan y digan, “vale, vamos a suministrar motores para motos de Gran Premio”. Hace falta un par de años. Nosotros (Team Roberts) hicimos un motor V5 pero los reglamentos cambiaron y no tuvimos tiempo de perfeccionarlo. Ahora mismo las cosas están en su peor momento. Pero nadie va a comprometerse a fabricar motores si no hay reglamentos sólidos que controlen los costes. El límite de revoluciones sin centralita única no soluciona nada porque el verdadero coste es de la electrónica… no solo la centralita sino los programadores. Los motores no cuestan nada en comparación con los costes del desarrollo de la electrónica y los que dicen que esto no es cierto son precisamente los que cuentan con más dinero. Estoy seguro que si no fuera por el control de tracción la Ducati sería más competitiva».

No habia leido esto, pero no deja de darme mas argumentos a lo que ya he apuntado, los caros somos los programadores, jeje, cambiare de sector. En serio, como decia de las evoluciones del motor se puede sacar provecho comercial, de la electronica es mucho mas dificil porque esta muchisimo mas especializada, o alguien recuerda la ultima vez que compro una electronica para su moto de magnetic marelli?, no, claro que no.
En mi humilde opinion, el sistema de hace 20 años con las ROC y demas hoy no es competitivo, entonces a un ingeniero de pista le dabas un giroscopio y lo usaba de pisapapeles, las motos gp y crt de hoy llevan unos cuantos. Quiero decir que hoy el peso de la electronica es mayor que el peso de la motorizacion.
Solo por fastidiar tampoco creo que la solucion pase por la centralita unica, eso mismo ha echo la F1 y aun asi entre el motor renault de red bull y el dela propia escuderia renault hay diferenciasde rendimiento, al fiinal el que tiene dinero para desarrollar encuentra la forma de sacar ventaja.
La pequeña diferencia de tiempos entre moto2 y crt es muy dificil de acortar y sobre todo muy caro.
Es facil decir, que entre fulano y haga motores de competicion, je, el precio del desarrollo seria astronomico, y caemos en el mismo pozo, o consigues un nicho de mercado dispuesto a comprar y a amortizar los gastos o economicamente no tiene sentido.
Solo hay que fijarse en como los fabricantes a largan la vida de los diseños de los motores, primeroen modelos deportivos punteros, luego pasan a las naked mas domesticados, luego se puede hacer una revival clasica con el motor ya dulcificadodel todo, luego pasa a las series low cost o motos de acceso, y por ultimo se le vende el diseño a algun fabricante asiatico que prefiere no tener lo mas puntero en motores a cambio de ahorrarse los costes de I+D, cuantos motores de moto gp acaban en cadena de produccion, ninguno. No todo se tira a la basura, claro que no, el tener ingenieros ocupados en competicion hace que ese conocimiento retroalimente a la propia empresa, pero desde luego no se adquiere de un dia para otro.

En mi opinion las reglas deberian ser claras y mas estables en el tiempo, y solo hay dos caminos, o una categoria no limits o una categoria con una electronica completa unica.

Como siempre solo es una opinion. Ladrillaco que me he marcado.

luigi147 23-ago-2012 10:42

Vaya, creo que hemos pensando unos cuantos en el mismo artículo reciente de Noyes con las palabras de Roberts... pues nada, si algún dia volvemos a tener auténticas motos carreras-cliente quizá se acorte un poquito el desfase competitivo entre los actuales prototipos y las rellenaparrillas, creo sinceramente que hay demasiada diferencia entre los motores de unas y de otras, al menos ahora... la clave puede ser (no seria la primera vez) que quién sabe hacer motores para motos de carreras, los haga y los venda a un precio (Yamaha ya lo está pensando, HRC también) digamos razonable, un precio que algunas escuderias privadas se puedan permitir. Malos tiempos se están viviendo en motoGP, a ver si de una vez normalizan reglamentos y actitudes...


Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:01.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com