![]() |
Cómo cambiar el de aceite de horquilla
Hola compañeros me dispongo a explicaros como cambiar el aceite de la horquilla delantera en este caso de la CBR600RR07 pero es valido para casi todas las invertidas japonesas
Para este brico necesitaremos además de los caballetes (trasero y delantero de pipa de dirección) otras herramientas que a continuación os detallo http://i969.photobucket.com/albums/a...ps6603d2c0.jpg 1- Aceite de horquilla SAE 10 2- Probeta de 1000ml 3- Util para comprimir el muelle 4- Pletina de sujeccion 5- Calibre, Para medir la altura- nivel 6- Llave de allen 6mm, Para desmontar guardabarros 7- Llave allen de17mm, Para desmontar rueda delantera 8- Llave fija de 17mm, Para desmontar tapón de precarga 9- Llave fija de 14mm, Para desmontar tapón de precarga 10- Llave combinada fija-carraca de 10mm, Para aflojar tija inferior(así nos ahorramos desmontar el frontal) 11- Llave de vaso de diferentes medidas 24,22,17,12 y10mm 12- Llave carraca de ½ y 1/4 Comenzamos subiendo la moto en los caballetes http://i969.photobucket.com/albums/a...psc28ff38a.jpg Ahora hay que aflojar todos los reglajes y colocarlos en la posicion mas blanda. Yo he puesto un poco de cinta en la tuerca de la precarga para no marcarla...y aflojamos el tapon de la botella 1/2 vuelta ahora que esta sujeta,que sino luego nos cuesta un hu [_025.gif] http://i969.photobucket.com/albums/a...psd0f972ad.jpg Con la llave de carraca desmontamos las pinzas delanteras y sacamos de su alojamiento en el guardabarros los latiguillos http://i969.photobucket.com/albums/a...psb53178c3.jpg Desmontamos la rueda delantera y el guardabarros,sujetamos las pinzas para que no queden colgando con un cordon a algun punto de la moto... http://i969.photobucket.com/albums/a...ps7df69ca5.jpg Llego el momento de sacar las botellas y para esto aflojamos los tornillos de la tija superior y los de los semimanillares http://i969.photobucket.com/albums/a...ps86cd4561.jpg Despues aflojamos los de la tija inferior...aqui con una llave fija-carraca de 10mm articulada nos ahorraremos desmontar todo el frontal para aflojar los tornillos....un ahorro de tiempo considerable por lo que vale la llavecita http://i969.photobucket.com/albums/a...psdc31b06c.jpg Extraemos las dos botellas teniendo especial cuidado en la de la derecha,quedate por donde va el latiguillo de freno para al montarla no equivocarte y volver a desmontar http://i969.photobucket.com/albums/a...ps44891726.jpg Desenroscamos el tapon de la botella que previamente habiamos aflojado y nos aparece un casquillo de nylon,en el cual debemos colocar el compresor de muelles (si alguien esta interesado le digo como se hace el util) introduciendo por los orificios practicados en el casquillo los dos tornillos de metrica 6mm que lleva el util http://i969.photobucket.com/albums/a...ps9fab3170.jpg Para lo siguiente necesitamos la ayuda de alguien para hacerlo...yo lo hice solo y me [_025.gif] [_025.gif] !!!... Mientras comprimimos el muelle con bastante fuerza veremos asomar el damper y la union del tapon de la botella con una tuerca, es ahi donde el ayudante debe colocar una pletina (digo lo mismo que con el otro util) por debajo de la tuerca para bloquear el muelle y desmontar el tapon http://i969.photobucket.com/albums/a...psafbb63c1.jpg http://i969.photobucket.com/albums/a...ps78d4784d.jpg http://i969.photobucket.com/albums/a...ps06c6f9a9.jpg sacamos el tapon con la aguja ....y liberamos el muelle,cuidado no te salte en los morros el casquillo http://i969.photobucket.com/albums/a...ps661e2f48.jpg ahora el casquillo y una arandela... http://i969.photobucket.com/albums/a...ps8ed8fd70.jpg ....el muelle...(aqui si queremos los podemos sustituir por otros ) http://i969.photobucket.com/albums/a...pse0db8f3c.jpg Vaciamos en un recipiente el aceite usado y bombeamos el damper unas cuantas veces para extraer el aceite viejo...limpiamos todo a conciencia http://i969.photobucket.com/albums/a...psabf86d82.jpg Llenamos la proveta con la cantidad de aceite (sae 10w) recomendada en el manual (413cc) http://i969.photobucket.com/albums/a...psb2cab89e.jpg Comprimimos la botella completamente y rellenamos hasta que el espacio entre la parte alta de la botella y el aceite tengamos 93mm,esto es el nivel altura.NOS GUIAREMOS DE ESTE DATO Y DEJAREMOS LAS DOS BOTELLAS A LA MISMA ALTURA, NO IMPORTA LOS CC DE ACEITE ES UNA MEDIDA ORIENTATIVA http://i969.photobucket.com/albums/a...psfdbaadec.jpg Tapamos con la mano la parte superior y estiramos y comprimimos la botella un par de veces...despues bombeamos el damper hasta que nos salga aceite...dejamos reposar 20 minutos y comprobamos la distancia rellenando si hace falta Repetimos el proceso con la otra botella y montamos todo en orden inverso lubricando la juntas toricas del tapon con aceite antes de roscar[@001.gif] Ya tenemos cambiado el aceite ,colocamos los reglajes que teniamos y a disfrutar la moto [@010.gif] ANEXO - UTILES DESMONTAJE HORQUILLA http://i969.photobucket.com/albums/a...ps0d0258d8.jpg Y para ampliar un poco el Brico ahi va un anexo para fabricar los útiles necesarios para realizarlo… Para comenzar necesitaremos estos materiales 1- 2 tornillos de métrica 6 x 45mm,vale también el de 40 o 50mm 2- 2 tornillos de métrica 12 x 150mm o varilla roscada 3- 2 tubos de plástico de 110mm,esto es opcional ya que lo utilice para no clavarme las roscas en las manos al ejercer la fuerza para comprimir el muelle 4- Un pieza cilíndrica para tornearlo o un trozo tubo que el diámetro interior de 560mm 5- Una plancha de metal u otro material rígido de 200x200mm y un grosor de 3 o 4mm para realizar las 2 pletinas, si solo queréis hacer la fija os sobra con una de 60x90mm 6- Machos de roscar M12 y M6 http://i969.photobucket.com/albums/a...psa441d861.jpg 7- Taladro y brocas de 10mm y 5mm 8- Si hacéis la regulable deberéis añadir 12 tornillos de M4 x10mm y 12 tuercas autoblocantes, además de macho roscas de M4 y su correspondiente broca además de una lima circular pequeña (esto solo es si desmontáis otras horquillas que no sean de CBR600RR para la nuestra vale con la fija) Comenzamos….. Primero empezamos con la pletina fija…tomamos la medidas de la foto y realizamos un taladro con broca de 10mm a la mitad de la pletina y a 48mm del lado derecho. Practicamos un corte con una sierra de mano o una radial como se ve en la imagen http://i969.photobucket.com/albums/a...ps8a3562b7.jpg Ahora toca el turno de la regulable… Cortamos unas pletinas con las medidas que vemos en la imagen y taladramos y roscamos con M4 las dos pletinas que nos harán de regulación y roscaremos los tornillos de M4 apretándolos. Después en la pletina que nos queda taladramos con una broca de 4,5mm los mismos agujeros que en la pletinas de regulación pero haremos un poco de corredera (con 10mm basta) para poder regular…. http://i969.photobucket.com/albums/a...ps5bdb5e1b.jpg http://i969.photobucket.com/albums/a...ps4930e1e9.jpg Y por fin el compresor de muelle… Despiece… http://i969.photobucket.com/albums/a...ps7dce198b.jpg Para hacer el cuerpo del compresor de muelles cojeemos un cilindro macizo y lo torneamos a las medidas puestas en la foto…aquí echaremos mano de la amistad de alguien con torno o buscaremos un tubo que se adecue a las medidas (el diámetro interior a de ser superior al diámetro exterior del tapón de la botella de la horquilla) Las medidas de la foto son erroneas,lo correcto es 56mm de interior y 9mm grosor....perdonad http://i969.photobucket.com/albums/a...ps043d5137.jpg Una vez echo el cuerpo taladramos a las 12 y a las 6 con la broca de 10mm para luego roscar con el macho de M12…después taladramos a las 9 y a las 3 con la broca de 5mm y roscamos con el macho de M6. Aqui me volvi a equivocar el ancho es 32mm http://i969.photobucket.com/albums/a...ps0362c147.jpg http://i969.photobucket.com/albums/a...ps2eb7c68f.jpg Colocamos el tubo de plástico a las varillas de M12 http://i969.photobucket.com/albums/a...psf5195dad.jpg Preparamos los tornillos de M6 http://i969.photobucket.com/albums/a...psd2268654.jpg Roscamos cada uno en su lugar… http://i969.photobucket.com/albums/a...ps33077774.jpg ….Y aquí esta el resultado…. http://i969.photobucket.com/albums/a...psb2e8f12d.jpg Espero que os sirva el tutorial ….. Salu2 P.D. Espero me perdoneis si algo no lo he explicado bien,en el proximo brico lo intentare hacer mejor....pero si alguien tiene alguna duda o quiere saber algo mas aqui estoy para lo que haga falta... |
Vaya curre de tutorial, a ver si lo ve Suko que seguro que le gustara ;) ;-P
|
Gracias Conrrax :one. a mí, concretamente me ha venido fenomenal, ya que voy a hacerle la operacion a mi cbr y ya le tengo encargado a un amigo el util para comprimir el muelle. así que cuando lo tenga me lío con la faena :x
|
un tuto muy currao:birras. estos son de agradecer. un saludo.
|
Impresionante
|
Un pequeño inciso solo, aflojar los tornillos de la tija superior antes de aflojar el tapon, puede estar muy apretado y los hilos con de aluminio y la fuerza de la tija sobre el tapon al aflojar estropearlos.
Saludos |
Una cosa que no me queda clara es despues de apretar el muelle con los utiles, la tuerca que hay que aflojar es la de arriba no?? (la que aparece mas grande vamos) Esta tuerca hace de contratuerca con el propio tapon de la botella o que sistema lleva??? Si pudieras explicar esta parte un pelin mejor ya lo bordas, porque el resto lo he visto muy claro. Muy buen brico, muchas gracias
Cita:
|
Cita:
Buen tutorial :ovacion:ovacion |
Cita:
|
Cita:
A la hora de montar la tuerca pequeña tiene que estar a la misma distancia de la superficie roscada en ambas botellas para que el reglaje en extension tenga el mismo numero de vueltas. Voy a ver si edito esta parte pero no veo como..... Gracias a todos por vuestras opiniones:birras |
Bueno Conrraxx... pues agradecerte un montonazo el brico que te has marcado que me ha servido de TOTAL ayuda para cambiar el aceite a mis suspensiones...
Me ha sido muy facil siguiendo los pasos y mas concretamente a la hora de hacerme el util para COmprimir los muelles. Voy al tornero, le enseño las fotos, me dice que no problem y en dos dias lo tengo hecho (10 € por cobrarme algo je je ):one:one:one:one:one:one |
Cita:
|
Pfffffffff....pedazo de post te has currado tío:plas:plas...no lo había visto hasta hoy.....creo que el próximo cambio de aceite me lo haré yo en casita...
Salu2:birras |
eso estamos pensando casi todos :ovacion:ovacion
|
Cita:
:lol:lol:lol:lol:lol:lol :birras |
ya te digo luc,ganas me dan
|
:plas:plas:plas:plas:plas muchas gracias Corrax, cojonudo el post.
|
CONRRAX, de nuevo un placer leer uno de tus tutoriales, te recompenso con 500 euros de Todocircuito Game ;)
|
Cita:
|
Joe macho, te lo has currado que te cagas, muchisiiiiiiiiiiiiimas gracias:god:god:god:god:god:god:god:god:god:god
|
Bueno, pues ya tengo mis barras reparadas, gracias a los consejor de Conrrax y a Iñigo (Noradar) de motos net, que me dijo como podía desmontar las barras por arriba y por abajo, intentaré explicarlo, porque fotos no tengo, no las hice porque no sé subirlas, de todas maneras, como quizás dentro de un tiempo, si la reparación la he hecho bien, le pondré unos muelles Ohlins, y entonces si procuraré sacar fotos e intentaré subirlas, vamos allá.
Empezamos como el trabajo como bien a descrito Conrax, desmontando carenados, rueda delantera, pinzas de freno, y cualquier pieza que nos vaya a estorbar. Aflojamos la tija superior, quitamos toda la fuerza al muelle con la tuerca de la precarga, yo puse el tornillo de la extensión al mínimo, por si acaso, no sé si hará falta, pero después solo hay que poner las vueltas que hemos quitado. Desenroscamos el tapón de la barra de horquilla y nos encontramos conque está sujeto al damper del hidraúlico, como yo no tenía los útiles que se fabricó Conrax, hice lo que me recomendó Iñigo, aflojé el tornillo de abajo de la botella, ese tornillo está en el hueco que queda en el pie de la barra donde va alojado el eje de la rueda. Una vez quitado ese tornillo, saldrá el tapón de la horquilla junto con el damper entero. Ahora como no tenemos la el muelle comprimiendo el damper contra el tapón podemos desmontarlo sin ningun problema. Sacamos el muelle y los casquillos, con todo fuera, limpiamos bien y dejamos la horquilla sin nada de aceite, esto es muy importante, y ahora vereis el porqué. Para cambiar los retenes ( no he mirado si Conrrax lo ha incluido en el post ). Tenemos la botella ya sin el damper, sin el tapón y sin el muelle, así que quitamos el guardapolvos con un destornillador plano, yo lo hago con la hoquilla comprimida ( recordar que la tenemos desmontada, sí que no hay ni hidraúlicos ni muelle que hagan fuerza ), para que la barra no reciba ningún picotazo, con el guardapolvos fuera, veremos un clip que es el que sujeta el retén, lo quitamos con un destornillador, y con el fuera, tiramos de las dos puntas (Con una mano en la botella y la otra en el pie de la horquilla ) con golpes secos, e irá saliendo el retén junto con los casquillos, una vez fuera quitamos los casquillos y sacamos el retén. Para instalar el retén nuevo, debemos forrar el hueco donde encaja el casquillo, para que sus filos cortantes no estropeen el nuevo retén. Yo le puse cinta aislante, y lo lié con plástico de envolver los alimentos, lo untamos todo del mismo aceite que echaremos en la horquilla y también el retén nuevo para que deslice sin problemas y no se fastidie. Bueno pues ya tenemos los retenes cambiados, ahora hay que montarlo todo. Montamos el tapón con el damper, el muelle y los casquillos, los introducimos en la barra de horquilla y apretamos el tapón en la botella, como si hubiesemos terminado ya el trabajo. Como el damper es más corto que el muelle, no podemos poner el tornillo de abajo en el pie de la horquilla, así que con todo montado menos este tornillo instalamos la barra de horquilla en la moto. Para comprimir el muelle y poner el tornillo, metí un eje en uno de los agujeros de la pinza de freno, y con una correa de las de atar la moto, la pasé por la tija inferior, vas apretando la carraca, y la horquilla se comprime hasta que el dumper llega abajo de la puntera y pones el tornillo. Ahora toca echar el aceite, volvemos a quitar el tapón de la horquilla y aunque no salga el tapón y el damper, tenemos sitio para echar el aceite. El inconviente de este sistema es que tenemos que tomar como referencia la cantidad de centimetros cúbicos que indica el fabricante, y por nivel al tener el muelle puesto no nos vale esa referencia. Si cuando la hemos desmontado hemos limpiado bien todo ( no es complicado ), no hay problema en usar esa medida. Una vez echado el aceite, ponemos el tapón y hemos terminado. Espero que podais entenderlo, sé que sin fotos es dificil, pero.......... como he dicho antes, para la próxima. Una vez más agradecer a Conrrax e Iñigo sus consejos, con los que me he animado a hacerlo y si todo sale bien, tendré de nuevo mi horquilla preparada para la guerra. |
El procedimiento es una alternativa a la falta de utiles......una pena lo de las fotos para complementar el trabajo, pero se entiende bien
|
Cita:
|
muy buen tutorial si señor, te las currao como un campeon.
|
muy buen tutorial muy cuarrado, yo lo mas que me atrevo es a quitar las barras para mandarlas a hacer, y ya me parece la leche...
|
La leche '¡¡¡ IM PRESIONANTE
|
Muy currado si señor!!!!
|
Me he liado con el cambio de aceite este finde , y la herramienta que había pensado para comprimir el muelle ( un sargento de carpintero adaptado) no me ha funcionado con lo que no he podido liberar el cartucho.Alguien me podría confirmar que rellenando de nuevo la cosa quedaria bien ?? Ya que me temo que despues de tener las barrar hacia abajo toda la noche ha drenado todo el aceite de la aguja/varilla amortiguadora y al rellenar de esta manera me quede aire dentro.
Muchas gracias |
Lo malo es que no vas a saber si has dejado las dos horquillas con la misma cantidad de aceite....aire puede que no tengas ya que lo que va dentro del hidraulico no lo has sacado.
Si no tienes el util puedes hacerlo como |
Cita:
La verdad es que finalmente me he decidido a hacer las herramientas: La pletina de bloqueo la he hecho sin "geometría variable";) , osea la mono-medida qye indicas en el tuto de una lavadora vieja y la de comprimir el muelle con un una tubería vieja que he simplificado con respecto a la tuya.Como no dispongo de machos he realizado solo dos agujeros y soldado por fuera del tubo dos tuercas del mismo paso que los "esparragos" , de manera que estos enganchan el cartucho y ademas es sobre los que hago la presion "pábajo". A ver si cuelgo alguna foto a ver que te parece. Muchas gracias |
como te lo has currado machooooooooooooo
|
Yo también me curre en su día mis bricoherramientas para la horquilla, no me lo curre tanto como él pero también son validas. Las mías son en plan chapuzas porque soy un chapuzas :ovacion.
Ya que abres la horquilla si tu intención es usar la moto en circuito lo suyo es desmontar el cartucho para hacerle dos taladros en un sito para quitar el tope hidráulico (que no es el mismo que el mecánico). Para desmontar el cartucho solo tienes que quitar un tornillo Allen que está debajo de la barra, esto tornillo luego hay que ponerlo con mucho fijatornillos para que no se suelte. En la foto veréis una llave Allen cortada que es para quitar ese tornillo. Aquí os pongo unas fotos de mis súper herramientas. El comprime muelle lo hice cortándole a un puntal de obra un cacho de la parte que se enrosca que era la que tenia mas diámetro, luego le hice dos agujeros en cada lado y le soldé 2 roscas M8 y le puse los tornillos que veis en la foto. El otro cacharro es un cacho de una pletina de aluminio de 3mm de grosor, por un lado tiene para varillas de 10mm y por el otro para las de motos con la varilla de 12mm http://img.photobucket.com/albums/v2...z/DSC06388.jpg http://img.photobucket.com/albums/v2...z/DSC06389.jpg Y de regalo os pongo una foto de mi maquina de cambiar ruedas :birras http://img.photobucket.com/albums/v2...z/DSC06392.jpg |
Me alegro que hallais podido hacer los utiles con los medios que disponiais....
|
Muchas gracias puede que algun dia lo use.;)
|
Muchas gracias compañero, vaya currada, me viene de cine ya que tengo que cambiar los dos retenes.
|
En breve tendré que usar este tutorial para mis barras,así que muchas gracias por el aporte,está de lujo.Aunque me da un poco de "yuyu" por mis pocos conocimientos mecánicos:gayer
|
Ostrás pues yo en mi R6 2005 uso un SAE 5 , eso dicho por yamaha
|
Un gran tutorial, en el que me va ha venir de escandalo, pero no puedo ver las fotos subidas por Conrrax, necesito algún programa o algo? en cambio las de Smaz si.
|
Cita:
|
Fotos resubidas!!!!!!!!
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:24. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com