Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Cambiar r6r de calle por una de circuito? (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/cambiar-r6r-calle-una-circuito-65684/)

Zoran93 20-oct-2019 19:17

Cambiar r6r de calle por una de circuito?
 
1 Archivo(s) adjunto(s)
Buena a todos. Necesito que me echéis una mano ya que ando un poco indeciso. Tengo una R6 de 2008 de calle , impecable , con amortiguador de dirección, bomba de freno brembo y poca cosa mas.

Como nos ha pasado a todos empecé a rodar en circuito y he decidido dejar la carretera y centrarme en circuito.
Entonces estoy con la duda de preparar la mia para circuito que minimo entre carenado, suspensiónes, centralitas y mas cositas me dejaré unos 4000€. Pero se que mi moto está impecable, revisiónes al dia , después de rodar revisión etc.

O la otra opción es vender esta y comprar una de segunda mano que ya venga preparada.

Que me aconsejais?

Gracias de antemano

Vallykw6 20-oct-2019 19:53

Que kilometraje lleva ?

brutusblade 20-oct-2019 20:00

Preparala con material de ocasión, que de esa moto hay mogollón y en 2000 euros la tienes ya Maja.

Zoran93 20-oct-2019 20:34

La mia tiene 44 mil kms

Vallykw6 20-oct-2019 20:47

Cita:

Originalmente publicado por Zoran93 (Post 707382)
La mia tiene 44 mil kms

Pues realmente no son muchos, el coste depende claramente de lo que tu quieras poner
Con un carenado usado de circuito, unos latiguillo y buenas gomas performantes, ya creo que para salir del paso va muy bien
Luego claro, si empiezas a cambiar orquillas y amortiguador trasero y más "chuches" te puedes gastar hasta el infinito jejej

Yo en enero compré una Kawasaki zx6r toda circuitera, data de baja definiva, pocos km y me venía muy bien de precio, con lo que lleva, me hubiera gastado mucho más en preparar la que tenía

Saludos!!

Zoran93 20-oct-2019 22:16

Cita:

Originalmente publicado por Vallykw6 (Post 707384)
Pues realmente no son muchos, el coste depende claramente de lo que tu quieras poner
Con un carenado usado de circuito, unos latiguillo y buenas gomas performantes, ya creo que para salir del paso va muy bien
Luego claro, si empiezas a cambiar orquillas y amortiguador trasero y más "chuches" te puedes gastar hasta el infinito jejej

Yo en enero compré una Kawasaki zx6r toda circuitera, data de baja definiva, pocos km y me venía muy bien de precio, con lo que lleva, me hubiera gastado mucho más en preparar la que tenía

Saludos!!


Esa es la cuestión, que para invertir eso vendo la mia y pongo 1000€ y tengo una ya preparada. Lo malo es que no sabes el estado del motor de esa que vayas a comprar. A ti te salió bien?

Vallykw6 21-oct-2019 05:53

Cita:

Originalmente publicado por Zoran93 (Post 707392)
Esa es la cuestión, que para invertir eso vendo la mia y pongo 1000€ y tengo una ya preparada. Lo malo es que no sabes el estado del motor de esa que vayas a comprar. A ti te salió bien?

Yo la verdad que ni un problema y suelo ir a pista un par de veces al mes
Si con la que vendes, te compras una para solo circuito, data baja (por ejemplo) te ahorras un huevo, y podrías hacer una revisión de motor para quedarte más tranquilo

Zoran93 21-oct-2019 08:35

Gracias por tu ayuda. :)

Vallykw6 21-oct-2019 09:05

De nada, un placer! 👍

DarkGio 21-oct-2019 09:55

Si fuera tu, le pondria unas fibras y a rodar, sabes como esta el motor, la que compres te puede salir bien, o darte disgustos, si tuvieras una moto menos circuitera la cambiaria, pero la R6R de serie ya nos sobra a los mortales para ir rapido.

Jimmy 21-oct-2019 10:31

Leo a mucha gente diciendo "sabes como está el motor" y, sin ánimo de ofender, eso no es cierto en el 99% de las ocasiones. La única forma de saber realmente cómo está un motor es abrirlo y medir holguras y desgastes. Se puede intuir algo si no está bien de compresión o cosas así, pero podéis preguntar a cualquiera que se le haya ido un casquillo de biela si el motor estaba mal 5 minutos antes de que partiera.

DarkGio 21-oct-2019 10:47

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 707412)
Leo a mucha gente diciendo "sabes como está el motor" y, sin ánimo de ofender, eso no es cierto en el 99% de las ocasiones. La única forma de saber realmente cómo está un motor es abrirlo y medir holguras y desgastes. Se puede intuir algo si no está bien de compresión o cosas así, pero podéis preguntar a cualquiera que se le haya ido un casquillo de biela si el motor estaba mal 5 minutos antes de que partiera.

Si nos ponemos asi, nadie sabemos como esta un motor realmente, pero si la moto es tuya, la compraste tu, con tus revisiones y km, y no te da problemas, para mi es mas fiable que la moto de otro que no se como han sido sus km, si ha tenido alguna reparacion gorda, fallos, revisiones, etc...

nandito 21-oct-2019 12:58

Hola, yo prepararía la tuya, con poca cosa ya tienes una buena máquina para circuito... ya la conoces y sabes como la has cuidado...
Esa moto ya va muy bien de serie...
Carenado, latiguillos y revalvular suspensiones...poco más...
Como dice el compañero, ya si quieres competir, o si te lo puedes permitir, pues ya lo que te quieras gastar...
Una preparada también tendrás que ponerla a tu gusto, según tu peso y nivel...
Saludos...

nanr6r 21-oct-2019 14:03

Yo estaba como tu hace 4 años, la deje de circuito y la he ido haciendo poco a poco.

Unas fibras de segunda mano son 150/200 eur , le puedes meter línea de escape o supresor de catalizador + filtro + flasheo te dejas otros 300/400 eur. Revalvular horquilla + amortiguador + sag serán unos 700 u 800 eur. Y con eso tienes la moto para ir bastante bien.

Por lo menos a mi me sobra, y mola ir haciendo tu moto dd circuito.

Respecto a abrir motor, puedes hacerlo, pero si abres ya hay que cambiar piezas de desgaste, porque lo caro no son las piezas, si no la mano de obra. Ahí depende de donde la lleves y lo que quieras hacer se va a unos 1400 mínimo.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Sucucho 21-oct-2019 15:00

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 707412)
Leo a mucha gente diciendo "sabes como está el motor" y, sin ánimo de ofender, eso no es cierto en el 99% de las ocasiones. La única forma de saber realmente cómo está un motor es abrirlo y medir holguras y desgastes. Se puede intuir algo si no está bien de compresión o cosas así, pero podéis preguntar a cualquiera que se le haya ido un casquillo de biela si el motor estaba mal 5 minutos antes de que partiera.

Imaginate que pillas una moto de esas que la han usado como tambor (es decir para hacer ruido) en el gp de motorland o Cheste... Con tu moto no sabrás como esta el motor pero si sabes que no se han hecho cafradas de esas. Recuerdo una con menos de 400 km como le estaban acelerando hasta el corte repetidas veces hasta salirse el refrigerante del caletón


Yo que tu pondría fibras y a correr, poco más te hace falta si estas empezando. Además si tienes claro que va a ser SOLO de circuito vendes las cosas de calle y ya tienes para poner las suspensiones y esas cosillas que debería ser lo primero que hicieras antes de centralitas e historias, invirtiendo 0€, lo de calle por lo de circuito.

Jimmy 21-oct-2019 15:26

Cita:

Originalmente publicado por Sucucho (Post 707428)
Imaginate que pillas una moto de esas que la han usado como tambor (es decir para hacer ruido) en el gp de motorland o Cheste... Con tu moto no sabrás como esta el motor pero si sabes que no se han hecho cafradas de esas. Recuerdo una con menos de 400 km como le estaban acelerando hasta el corte repetidas veces hasta salirse el refrigerante del caletón

Eso vale si la moto la has sacado tú del concesionario, si no volvemos a empezar. Por otro lado, ¿tú conoces a alguien que piense que su moto está hecha una mierda? Porque yo no se lo he oído ni leído a nadie.

¿Tú crees que alguien que ha usado la moto sólo para ir a trabajar y se ha chupado veranos y veranos de ciudad con el motor por encima de 100º va a pensar algo diferente a "está perfecta, todos los años cambio el aceite"?

Igual te sorprende la cantidad de gente que cree (cree de verdad, no sólo que lo diga) que su moto está perfecta y se ha llevado unos cuantos cortes de encendido porque "de vez en cuando no pasa nada", no ha hecho rodaje alguno porque "los motores ya vienen rodados de fábrica", de igual forma que la gente cree de verdad que una moto se debe desintegrar en circuito, y por eso los anuncios están plagados de "nunca circuito".

rascky 21-oct-2019 20:36

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 707412)
Leo a mucha gente diciendo "sabes como está el motor" y, sin ánimo de ofender, eso no es cierto en el 99% de las ocasiones. La única forma de saber realmente cómo está un motor es abrirlo y medir holguras y desgastes. Se puede intuir algo si no está bien de compresión o cosas así, pero podéis preguntar a cualquiera que se le haya ido un casquillo de biela si el motor estaba mal 5 minutos antes de que partiera.

No sabes cuantas veces he dicho esto por ahí, nadie tiene la más remota idea de cómo está su motor si no lo abre, todo lo demás son meras suposiciones

Sucucho 21-oct-2019 23:42

Insisto, nadie mejor que tu sabe como has cuidado la moto y si le has hecho 40 mil km sabes cómo se los has hecho, sabes cuantos cortes de encendido le has hecho y da un poco igual cómo la compraras, SIEMPRE va a ser mejor que una moto que compres por ahí de a saber, porque como tu dices, ese que te la vende cree que esta perfecta aunque:

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 707429)

ha usado la moto sólo para ir a trabajar y se ha chupado veranos y veranos de ciudad con el motor por encima de 100º va a pensar algo diferente a "está perfecta, todos los años cambio el aceite"?

O también:

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 707429)
cree (cree de verdad, no sólo que lo diga) que su moto está perfecta y se ha llevado unos cuantos cortes de encendido porque "de vez en cuando no pasa nada", no ha hecho rodaje alguno porque "los motores ya vienen rodados de fábrica", de igual forma que la gente cree de verdad que una moto se debe desintegrar en circuito, y por eso los anuncios están plagados de "nunca circuito".


nanr6r 21-oct-2019 23:54

Es cierto que si no la has sacado del conce el motor no sabes como esta. Yo la compre de 2a zarpa, y la tuve 1 año calle/circuito , eso sí sólo rutas nada de ciudad. Pero como no me fiaba mucho la hice un refresco de motor (exactamente el mismo que la ex r6 de jimmy) y ahí ya puedes estar tranquilo, rodaje nuevo y a correr. Tampoco elimina el 100% del riesgo de gripaje...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Zoran93 22-oct-2019 08:57

Muchas gracias a todos. Por lo que veo coinciden la mayoría de comentarios . Me quedo la mia y chino chano voy preparandola. Un saludo a todos .


Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:49.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com