Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   La eterna pregunta calle o circuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/la-eterna-pregunta-calle-o-circuito-57892/)

MC guinness 04-ago-2017 08:32

La eterna pregunta calle o circuito
 
Me gustaría comentar esta pregunta que se hace mucha gente
Si dejar la calle y solo circuito ??
O al revés ...y también gente que después de mucho tiempo en circuito vuelve ala calle otra vez
Y si solo pudieras hacer una de las dos cosas por temas económicos ? Cual de ellas harías ?? Y a partir de cuántas rodadas compensa tener una moto parada en el garaje solo para hacer circuito??

Floki46 04-ago-2017 08:39

Calle, quiero pensar que por temas económicos es más barato

froy 04-ago-2017 09:28

A mí eso me parece que es una pregunta muy personal... no creo que nadie debiese basar su decisión en las respuestas de los demás en este caso...

Yo por ejemplo hace años disfrutaba dándolo todo en la calle... cuando tuve más cabeza cada vez disfrutaba menos... hasta que vi claro que para mí, y repito, para mí, una deportiva se disfruta en un circuito.

Pero la calle también tiene cosas preciosas y que se disfrutan. Así que como tenía la posibilidad, me agencié una f800gs con la que me hago mis rutas y viajes y disfruto así de la calle.

Para circuito? Con la r6r de momento me sobra.

Para los que no tengan posibilidad de las dos cosas... y les guste las dos cosas, pues si se tiene cabeza una deportiva por la calle también se puede disfrutar... y cuando pique el apretar el gas a fondo pues unas tandas [emoji1591]

Lo de que la calle es más barato.. no estoy de acuerdo.. entre seguro, ITV, numerito etc.. se va un buen pellizco... si se le suma que cae alguna multa por tonta que sea, y sin pensar una caída en la calle que suele significar destrozo... todo depende de la suerte, de las veces que se ruede (se gasta más gasolina en 10 salidas de fin de semana que en 2 tandas de circuito por ejemplo) etc.

Sl2




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

MC guinness 04-ago-2017 10:16

Buena resumen froy lo as clavado
Pero me gustaría que más gente diera su opinión ....haber si hay más coincidencias con tu opinion

carlosm3 04-ago-2017 10:33

yo prefiero moto de calle por aquello de la libertad que te da , ver parajes y cambiar de rutas , siempre con cabeza nada de ir a tocar rodilla ni piques tontos , el que quiera correr que corra, :l ya llegare !!!!
y 2/3 veces al año unas tandas exactamente igual , sin complejos ni necesidad de mirar el crono , si hago 5 minutos o 3 segundos :like:vss

nandito 04-ago-2017 12:06

Hola. En mi opinión se puede alternar una cosa y la otra, pero claro sabiendo donde estas en cada momento, por mi experiencia y sabiendo que "aprendemos a hostias", hay que tener claro que la calle es para pasear, luego esta el problema de entrar en circuito con luces espejos y carenado original, si arrastras te gastas un pico en la reparación...
En mi caso, en 20 años de moto he sufrido dos caídas en carretera y una en circuito, y he tenido suerte de apenas un esguince en tobillo y muñeca...
En carretera como hay que llevar todo montado, si caes, ya sabes... Aparte del peligro de otros vehiculos , guardarrailes, etc... En circuito se pueden quitar piezas que no hacen falta y valen caras en caso de aterrizaje...
Yo tengo el carenado original para la calle y uno de fibra para circuito, nada de esto sale barato, claro está, pero bueno, hay quien tiene dos motos...
Lo que si tengo claro aunque suene raro, la calle es me mucho mas peligrosa que el circuito, y caro pues lo que te quieras gastar, como todo...
Saludos...

derrape 04-ago-2017 12:43

Yo utilizo la moto para todo. Todos los días me desplazo a Murcia por tema aparcamiento, cada dos o tres fines de semana, me doy una vuelta por carretera de curvas, con cabeza, y 2 o 3 veces al año entro a circuito. Yo aprovecho mi moto para todo, que es como la disfruto, pero sabiendo en toda situación donde estoy y como voy

gsxr84 04-ago-2017 16:07

Yo antes la tenia de calle y entraba alguna vez al circuito desde que tuve a mi 2 hijo q solo la tengo de circuito. Intento entrar 1 vez al mes. la carretera esta llena de subnormales unos con coche y otros con moto. Y si le sumas el pegasus ya ni te digo. Con lo q cuesta 1 multa del pegasus tienes todo el año de circuito.

MC guinness 04-ago-2017 19:14

Bueno al final veo que cada uno hace una cosa ..uso mixto,solo circuito ,moto circuito y rutera para calle .etc ..etc

MC guinness 04-ago-2017 19:21

Pues yo mi uso hasta ahora es mixto ..compre una 600 solo para circuito y me fue bastante bien pero mantener dos motos es una historia
Y total para rodar 4 veces al año
A si que la vendí...
Yo la verdad que soy un apasionado de tramos de montaña y el circuito me gusta a modo de que es más seguro....pero claro ya este año después de unas cuantas multas de radares y encima de esos tontos por pasarte 12kmh de más ...y si lo sumas aque ahora por la zona de Ávila esta plagado de controles y el pegasus volando la zona ..pues como que ya no disfruto como antes y para estar tirando el dinero en gasolina y tiempo que quito a mí familia pues como que no

Yves el chispas 04-ago-2017 21:40

Si tengo una RR es porque me gusta correr ! Y como no tengo presupuesto para estar todos los fines de semana en circuito , pues me voy a la calle. Corro menos , pero mejor que nada :snik

MelloRD350 05-ago-2017 00:28

Yo ando con la misma duda. Vendi una 1000 mixta porque la calle no me atrae mcho y para dar paseitos de terraza el terraza y alguna rutilla pues me pille una RD350 y me lo paso bomba pero claro...pica el gusanillo del circuito y seguramente me pille algo solo circuito pero mas adelante.

Davidyzf 05-ago-2017 03:18

Pues mira de primera mano empece en el mundillo de las R's con una R6 2005 mixta. A los 3 meses la vendi y me fuí a por una 2008 de cabeza. El porque? Un caravanon maximo en rondas, la moto a 105ºC, ventiladores encendidos, mis piernas abrasadas, sudando como un cerdo y dije nunca mas. :llorandoderisa Y ahora para calle una fz6 s2 que cuando me canse la vendo.

carlosm3 05-ago-2017 09:32

Cita:

Originalmente publicado por gsxr84 (Post 663761)
Yo antes la tenia de calle y entraba alguna vez al circuito desde que tuve a mi 2 hijo q solo la tengo de circuito. Intento entrar 1 vez al mes. la carretera esta llena de subnormales unos con coche y otros con moto. Y si le sumas el pegasus ya ni te digo. Con lo q cuesta 1 multa del pegasus tienes todo el año de circuito.

no estoy muy de acuerdo. subnormales hay en todos los lados , yo he visto llevarse por delante , en circuito aun par de colegas mios por parte de el flipado de turno que siempre los hay !!!!!! y cada vez mas !!!!
y aparte de dejar la moto echa una mierda y el otro decir que pelillos a la mar !!!!
en una ocasión el hombro de mi amigo partido . 2 operaciones una sutura de 13 cm la recuperacion y que siempre acabas teniendo molestias . .
este mundo nuestro es muy peligroso y en ningin sitio estas libre de caerte o de las manos de algun cafre !!!!
si no mira lo de el maestro Angel .

gsxr84 05-ago-2017 11:04

Cita:

Originalmente publicado por carlosm3 (Post 663788)
no estoy muy de acuerdo. subnormales hay en todos los lados , yo he visto llevarse por delante , en circuito aun par de colegas mios por parte de el flipado de turno que siempre los hay !!!!!! y cada vez mas !!!!
y aparte de dejar la moto echa una mierda y el otro decir que pelillos a la mar !!!!
en una ocasión el hombro de mi amigo partido . 2 operaciones una sutura de 13 cm la recuperacion y que siempre acabas teniendo molestias . .
este mundo nuestro es muy peligroso y en ningin sitio estas libre de caerte o de las manos de algun cafre !!!!
si no mira lo de el maestro Angel .

Si. Pero seguramente en carretera ubiera sido peor

nanr6r 05-ago-2017 19:47

Yo compré una r6r 08 de calle. Entre 1 vez a circuito....me pico "la mosca del circuito" y ahora la r6 está sólo de circuito. Para calle tengo una honda deauville que uso para ir a trabajar y para todo. Y cada día me gusta menos ir de ruta demasiado kamikaze. Cierto que en circuito hay riesgo pero en carretera cada vez está peor. Y no quiero sustos innecesarios.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

MC guinness 06-ago-2017 17:06

Yo por lo que veo aquí la mayoría hace más calle que circuito
Por qué pienso que para estar todo el año rodando entre 7 a 10 rodadas hay que tener mucha pasta y ser un quemao de cojones jejeje ....luego hablo con gente que me dice que con el ahorro de seguro,impuesto anual ya rueda.. pues no se anima eso solo me lleva unos 300€ anual y con eso haces una rodada y poco más con lo cual no es el mismo gasto

Sergiogemelo 06-ago-2017 17:19

Si te vale mi opinión, calle y 2 o 3 tandas al año para quemar adrenalina

Yo la tenía de calle, llevo 2 años de circuito (abre echo unas 12 tandas), y solo la e cogido 12 veces en 2 años, me e fundido más de 2000 euros, porque de circuito tienes que hacerle más revisiones (cambios de aceite, pastillas....), Con la conclusión de que vuelvo a la calle, pagaré mi seguro de 300 euros, y un juego de ruedas de 250 euros que tengo para rutear más de 1 año

Con la moto de circuito hacia mas km en coche que en la moto

Saludos

froy 06-ago-2017 20:39

Hombre claro que seguro e impuestos no equiparan todo el gasto del circuito, pero no debemos olvidar que esto es un hobbie que tenemos y para mí la vida está para disfrutarla y si por desgracia nuestro hobbie es caro... (ojalá me hubiera gustado el fútbol oye) pues mi mentalidad es ahorrar de otros lados y fundirlo en esto...

Es caro? Si. Pero hay alguna otra cosa que me saque la sonrisa que me saca marcar un buen tiempo? Pocas...

Además que hay que tener en cuenta tantos factores... si hablamos de pasta en cuanto se cuente una caída en calle contra una en circuito típicas... en calle ya sales perdiendo... y si metemos un coche de por medio y las probabilidades de romperte algo y al hospital, quirófano o meses de rehabilitación...

Creo que el resumen sería.... que cada uno haga lo que le guste, con lo que su economía le permita. ✌🏻

Las dos tiene su parte bonita y las dos son sensaciones diferentes...

Sergiogemelo 06-ago-2017 20:49

Creo que el resumen sería.... que cada uno haga lo que le guste, con lo que su economía le permita. ✌🏻



Muy cierto, lo que la economía permita, si el circuito y entrenar fuese gratis, todos seríamos pilotos

xavim77 06-ago-2017 23:33

Yo estoy en una encrucijada parecida. Tengo moto grande desde hace 16 años. La utilizo a diario para ir a trabajar, y hago salidas de curvas varias veces al año. Los primeros años era prácticamente cada semana, al tener mi hija fue a menos y las salidas son cuando puedo, no cuando quiero. Hace un par de años llegué a un punto critico al darme cuenta que en todo el año había hecho solo un par de salidas. Llegué a plantearme qué hacer, ya que tener una moto grande solo para ir a trabajar es un lujo. El año pasado tuve un accidente, y me vi obligado a cambiar mi vieja CBR 600 del 2000 por una Gsxr1000 del 2004. Por suerte fué un punto de inflexión, ya que tras pensar mucho en qué hacer tras el accidente, incluso comprar un coche, me di cuenta de lo mucho que me gusta la moto, de todo lo que me da, y en que no podría estar sin una, aunque fuera para ir al curro. Entonces me compré la Gsx, y recuperé la pasión que tenía al principio. Pero veo que salir por carretera cada vez me da mas respeto. Veo los guardarailes cada vez mas cerca y no me apetece darlo todo como antes. Hace un par de semanas estuve en una rodada en Castellolí, y ahora veo claro lo que haré de ahora en adelante. Tendré la moto como vehículo personal como hasta ahora, hare rutas tranquilas por carretera varias veces al año, y un par o tres de rodadas, según permita la economía, al año. Y yo creo que podré desfogarme y disfrutar de la moto todo el año. Disculpa el tocho, pero me he sentido identificado con la pregunta y os quería explicar lo que yo mismo me he estado planteando

Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk

MC guinness 07-ago-2017 12:15

Pues si ,al final el que le gusta vivir la moto la usa para todo ...no la deja solo para ir circuito ...por qué al final el circuito es un campo de batalla ... jajajaja ....bueno pues por lo que leeo la gente tira por el uso mixto
Me está molando mucho el hilo que lleva este post

Jimmy 07-ago-2017 14:42

Cita:

Originalmente publicado por carlosm3 (Post 663788)
no estoy muy de acuerdo. subnormales hay en todos los lados , yo he visto llevarse por delante , en circuito aun par de colegas mios por parte de el flipado de turno que siempre los hay !!!!!! y cada vez mas !!!!

Y en carretera tienes a los mismos, más el dominguero que va al pueblo, más el que viene de fiesta cansado o medio borracho, más el camión que va soltando gasoil, más los ciclistas que te encuentras a la salida de una curva ciega, más la curva con suciedad porque hay un camino de tierra poco antes... no creo que sea muy discutible que la carretera es mucho más peligrosa que el circuito.

Y por otra parte, cualquier R casi se salta todos los límites de velocidad del país en primera. Como te pille el rádar despúes del tipo estrujón de segunda-tercera para adelantar a un coche y un camión seguidos en una nacional, pagas un multón, te quedas sin carnet mínimo un año y vas a darle explicaciones al juez.

nanr6r 07-ago-2017 14:45

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 663926)
Y en carretera tienes a los mismos, más el dominguero que va al pueblo, más el que viene de fiesta cansado o medio borracho, más el camión que va soltando gasoil, más los ciclistas que te encuentras a la salida de una curva ciega, más la curva con suciedad porque hay un camino de tierra poco antes... no creo que sea muy discutible que la carretera es mucho más peligrosa que el circuito.

Y por otra parte, cualquier R casi se salta todos los límites de velocidad del país en primera. Como te pille el rádar despúes del tipo estrujón de segunda-tercera para adelantar a un coche y un camión seguidos en una nacional, pagas un multón, te quedas sin carnet mínimo un año y vas a darle explicaciones al juez.

+1

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

MC guinness 07-ago-2017 17:57

Bueno veo que Jimmy tira mas a circuitero tostado por su comentario......

Yves el chispas 07-ago-2017 20:56

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 663926)
Y en carretera tienes a los mismos, más el dominguero que va al pueblo, más el que viene de fiesta cansado o medio borracho, más el camión que va soltando gasoil, más los ciclistas que te encuentras a la salida de una curva ciega, más la curva con suciedad porque hay un camino de tierra poco antes... no creo que sea muy discutible que la carretera es mucho más peligrosa que el circuito.

Y por otra parte, cualquier R casi se salta todos los límites de velocidad del país en primera. Como te pille el rádar despúes del tipo estrujón de segunda-tercera para adelantar a un coche y un camión seguidos en una nacional, pagas un multón, te quedas sin carnet mínimo un año y vas a darle explicaciones al juez.

jajajaja al leerte dan ganas de tirar la moto a la mierda jajajajaa!!! y lo peor es que es exactamente eso ....... :cabeza

nanr6r 07-ago-2017 23:06

Cita:

Originalmente publicado por mc guinness (Post 663938)
Bueno veo que Jimmy tira mas a circuitero tostado por su comentario......

Hombre teniendo en cuenta que es monitor y que además es piloto...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Jimmy 08-ago-2017 07:22

Cita:

Originalmente publicado por mc guinness (Post 663938)
Bueno veo que Jimmy tira mas a circuitero tostado por su comentario......

Eh, tengo una Shadow 600 de calle :one

Pero la verdad es que sí que soy de la opinión de que una deportiva no tiene sentido en la calle. No ya por el riesgo de accidente, que ese lo tienes con una deportiva, una trail o un scooter, es que tienes dos posibilidades: o vas desaprovechando totalmente la moto o vas jugándote un multón y una visita al juez. Y de verdad que la gente va a ver al juez por delitos contra la seguridad vial. Te pones a 150 en el típico tramo limitado a 70 por no se sabe muy bien qué motivo y vas a ver al juez... si es la primera vez.

Aparte, yo personalmente necesito el carnet para trabajar, de lo contrario estamos hablando de casi 2 horas en transporte público para ir de mi casa a mi oficina y otras tantas para volver, es implanteable para mí.

Me estaré haciendo mayor... :colleja

MC guinness 08-ago-2017 14:44

En eso Jimmy estoy muy de acuerdo ..eso mismo ya me pasa mí con mi gsxr 1000 llámalo me hago mayor o madurar jejejeje ..pero si que cada vez salgo más acojonado y no disfruto mucho la verdad y mira que en mis tiempos atrás como dice mi nick era puro tt course a full pero ya estás última multa en plan tonto ya te hace pensar más y eso que fue a 66kmh limitado a 50 ...vamos que se ponen de bajo del árbol en la entrada típica del pueblo y no te enteras

MC guinness 10-ago-2017 21:08

Bueno no hay más gente que opine sobre el tema......

gabi-yanki 18-ago-2017 22:21

Pues yo !! Llevo 15 años intentando dejar la moto ss ,, de circuito y no hay cojones oiga !! Algo me tira hacia la montaña ,, al final todo empieza en los puertos y cuesta dejarlo sin más !! También conozco gente que el circuito como única opción los termina cansando !!! Tener la moto a mano sin desplazamientos , remolque , madrugones , €€ etc etc tira mucho,,

tarila_express 18-ago-2017 23:09

Mira te espongo mi caso, me acorde de este post e hice calculos.


Me compre en semana santa un cbr600rr del 2004 para circuito. Y este fin de semana la pude estrenar.

Fui desde bilbao hasta el circuito de navarra.

Te cuento los gastos si quieres, para que te hagas una idea.

Las tandas fueron 160€
Seguro para rodar 25€
Fotos de las rodada 20€, nadie te obliga a comprarlas.
Autopista 31€
Gasolina del viaje 54€
Alquiler del remolque 50€
Gasolina para la moto 30€
Comida para todo el dia, ni lo calcule, pero es agua, algo de fruta, ensalada de pasta..


Tambien has de pensar, que si tu coche no tiene enganche de remolque, se lo has de poner y minimo estamos hablando de unos 500€. O bien quizas tengas una furgoneta donde te entre o bien puedas alquilarla.

Tambien deberias pensar que moto te comprarias para circuito y cuanto te quieres gastar en ella.

La verdad, que es dinero. Lo bueno que disfrutas la moto de otra manera, no tiene nada que ver con la carretera abierta. Y locos hay en todas las partes. Y si te caes(que nadie lo quiere) tambien te vas a dejar dinero en la reparacion.

MC guinness 19-ago-2017 18:18

A mi me pasa igual que gabi yanki llevo la tira de años saliendo los findes de tt course ..y no hay manera de dejar mi gsxr 1000 k7 encerrada en un garaje a espera de solo ver la luz para llevarla al tostadero ....al final es como todo hay ratones de jaula y ratones de campo jajajajajaja

MC guinness 19-ago-2017 19:24

Y otra prueba de ello es por poner un ejemplo es Sergio gemelo que después de 2 años rodando en circuito a vuelto ala calle .........

il_cisco 21-ago-2017 12:16

La carretera me gusta mucho pero me cortaba el rollo,me daba miedo y no conseguía conducir a gusto,tal vez aprietaba, iba de rodilla y todo pero si empiezaba a mirar los quita miedo(no se porque los llaman asi,a mi me ponen miedo en lugar de quitarlo),los arboles,la gravilla en el suello me pasaba la gana!
Así por segunda vez he decidido dar de baja mi moto,hecho de menos salir con los amigos pero disfruto mas de mi moto,y estoy mejorando mi condición!


Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:35.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com