Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Desgaste neumático - ayuda reglajes (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/desgaste-neumatico-ayuda-reglajes-45320/)

albertmercury 11-jul-2015 19:55

Desgaste neumático - ayuda reglajes
 
Buenas,

Rodé el finde pasado en Alcarràs, unos 30-35 grados con un Dunlop D211 M en una zx6r (dejo foto). Abro el post para si podeis darme algun consejo de suspensiones viendo mi caso.

La horquilla delantera (no se porque) domino con facilidad los reglajes, se que tocar, cuando tocarlo y notar así las mejoras. Pero el problema esta en el amortiguador trasero que voy perdidillo.

El problema ya no es tanto del desgaste (que es el feedback que te da la goma) si no las sensaciones en curva. Abriendo gas en curva la goma trasera me pierde adherencia y me empieza a rebotar la suspensión al salir en curva. ( imagino que el problema esta en una alta precarga, por eso la goma absorve mas de lo necesario, y en la extensión que es demasiado rápida, por eso me rebota).

Haber si me iluminais, pero no encuentro el setting bueno.....

Siento el tostón jaja! Pero ya sabeis que cuando se te cruzan el tema suspensiones no hay manera de afinar los tiempos!!

Gracias de antemano ;)

albertmercury 11-jul-2015 20:03

1 Archivo(s) adjunto(s)
La foto

maxton 11-jul-2015 21:04

Que presion llevabas?

Imparypasa 11-jul-2015 21:17

Cita:

Originalmente publicado por albertmercury (Post 576842)
La foto

Muy buenas,
Creo que puede ser HOT TEAR ( lo he sacado de un post que está en importantes, y con razón, del forero BrainBT)
Es reciente el mantenimiento del amortiguador ?
http://www.todocircuito.com/foro/neu...umatico-35597/



Hot Tear:

Causa - Se debe a un sobrecalentamiento global del conjunto goma-carcasa ya que se está generando demasiada temperatura.
Una de las causas puede ser un neumático falto de presión.
Una presión insuficiente hace que la superficie de contacto sea demasiado grande en la pista, que a su vez significa que el neumático genera mucho agarre, y esto se traduce en mayor calor generado, por lo que se calienta en exceso .
Cuando el conjunto de un neumático se sobrecalienta , la superficie se funde muy rápidamente y la goma fundida se va dispersando y alineando geométricamente debido a la fuerza centrífuga creada cuando el neumático gira .

A primera vista es muy similar al cold tear , sino porque todo el neumático es el sobrecalentado en lugar de sólo la superficie, sin embargo tiene una forma y aspecto un tanto distintos, y la rotura no es tan profunda ya que no hay tanta diferencia de temperatura entre capas superiores e inferiores.

Síntomas - Los desgarros son bastante poco profundos y más dispersos y uno no debeser capaz de introducir la una uña debajo de ellos como se hace con un cold tear.

También te darás cuenta cuando se mira en el neumático que las lágrimas vienen de abajo y hacia el centro de la llanta en forma de arco u "olas de mar" debido a la fuerza centrífuga de la rueda .

Posibles soluciones: : setting correcto, compuestos correctos, presion suficiente.

Venga, saludos

albertmercury 11-jul-2015 21:24

Cita:

Originalmente publicado por maxton (Post 576847)
Que presion llevabas?

Hola Maxton! Pués lo que marca dunlop, que es 1.2 en frio y 1.5 en caliente aprox. Las compruebo cada vez que entro en el box y alfinal tube que bajar 0.1 para ver si se solucionaba... Pero aún con presiones buenas e ir probando el problema seguia. Como dice el compañero, y ya me leí el post, creo que aparte de settings es que el compuesto M para 35 grados va justo.. Como lo ves??

albertmercury 11-jul-2015 21:28

Cita:

Originalmente publicado por Imparypasa (Post 576849)
Muy buenas,
Creo que puede ser HOT TEAR ( lo he sacado de un post que está en importantes, y con razón, del forero BrainBT)
Es reciente el mantenimiento del amortiguador ?
http://www.todocircuito.com/foro/neu...umatico-35597/



Hot Tear:

Causa - Se debe a un sobrecalentamiento global del conjunto goma-carcasa ya que se está generando demasiada temperatura.
Una de las causas puede ser un neumático falto de presión.
Una presión insuficiente hace que la superficie de contacto sea demasiado grande en la pista, que a su vez significa que el neumático genera mucho agarre, y esto se traduce en mayor calor generado, por lo que se calienta en exceso .
Cuando el conjunto de un neumático se sobrecalienta , la superficie se funde muy rápidamente y la goma fundida se va dispersando y alineando geométricamente debido a la fuerza centrífuga creada cuando el neumático gira .

A primera vista es muy similar al cold tear , sino porque todo el neumático es el sobrecalentado en lugar de sólo la superficie, sin embargo tiene una forma y aspecto un tanto distintos, y la rotura no es tan profunda ya que no hay tanta diferencia de temperatura entre capas superiores e inferiores.

Síntomas - Los desgarros son bastante poco profundos y más dispersos y uno no debeser capaz de introducir la una uña debajo de ellos como se hace con un cold tear.

También te darás cuenta cuando se mira en el neumático que las lágrimas vienen de abajo y hacia el centro de la llanta en forma de arco u "olas de mar" debido a la fuerza centrífuga de la rueda .

Posibles soluciones: : setting correcto, compuestos correctos, presion suficiente.

Venga, saludos

Buenas! Me leí el post y eso parece!!! La verdad es que pegaban 35 grados!.... Y tubieron que adelantar el horario porque después de comer se probosticaban 40 jajajajajaj....

En tanto a la parte de unos buenos settings, que hariais? Creeis que vale la pena un S?... Por duración.. Lo probe en Marzo (imagino que insuficiente temperatura entonces) y duró 20 vueltas..

maxton 12-jul-2015 00:56

Yo bajaria presion hasta 1.3 de pista.
Diria que es mas problema de presion que de seting.

albertmercury 12-jul-2015 09:09

Cita:

Originalmente publicado por maxton (Post 576859)
Yo bajaria presion hasta 1.3 de pista.
Diria que es mas problema de presion que de seting.

Bajé a 1.3 pwro de calentadores... Pero si fuera tema de presiones la rueda me rebotaria? Al dar gas traccionaba mal como escupiendome...

torque 12-jul-2015 16:30

Yo probaría a quitar precarga. Puede ser que vayas duro de muelle.

albertmercury 12-jul-2015 19:15

Cita:

Originalmente publicado por torque (Post 576948)
Yo probaría a quitar precarga. Puede ser que vayas duro de muelle.

Hola torque! Gracias por la respuesta, etendido :like

Como puede afectar la extensión en el amortiguador trasero? Que pasa si le doy mas o le saco?

torque 12-jul-2015 19:23

La pruebas de una en una. Se disminuye extensión atrás para que la rueda copie mejor el firme. Pero te reitero que no debes hacer dos pruebas a la vez porque no sabrás cual ha influido en la mejora o empeoramiento.

Imparypasa 13-jul-2015 00:39

Cita:

Originalmente publicado por albertmercury (Post 576852)
Buenas! Me leí el post y eso parece!!! La verdad es que pegaban 35 grados!.... Y tubieron que adelantar el horario porque después de comer se probosticaban 40 jajajajajaj....

En tanto a la parte de unos buenos settings, que hariais? Creeis que vale la pena un S?... Por duración.. Lo probe en Marzo (imagino que insuficiente temperatura entonces) y duró 20 vueltas..

Hola de nuevo,
Cuanto hace que no revisas y se le hace un mantenimiento al amortiguador ? sino es asi, llevas únicamente un muelle ( esto lo digo por experiencia, cuando empece a enredar con el amortiguador, yá tenia 7 años sin mantenimiento). Si le sumamos a mi parecer, la excesiva presión que llevabas en pista se traduce en deslizamientos y rebotes ( estaría como un globo).
Tambien llevo algunos años rodando en circuito y es ahora cuando empiezo con el tema suspensiones.En este y otros foros hay muy buenos post del tema. Con un M trasero rodé en Albacete y lo desguacé, al dia siguiente en Cheste se fué limpiando. Por lo que tengo entendido, influyen muchos factores Settings / Sag / presiones ..etc .

albertmercury 13-jul-2015 08:40

Cita:

Originalmente publicado por Imparypasa (Post 576999)
Hola de nuevo,
Cuanto hace que no revisas y se le hace un mantenimiento al amortiguador ? sino es asi, llevas únicamente un muelle ( esto lo digo por experiencia, cuando empece a enredar con el amortiguador, yá tenia 7 años sin mantenimiento). Si le sumamos a mi parecer, la excesiva presión que llevabas en pista se traduce en deslizamientos y rebotes ( estaría como un globo).
Tambien llevo algunos años rodando en circuito y es ahora cuando empiezo con el tema suspensiones.En este y otros foros hay muy buenos post del tema. Con un M trasero rodé en Albacete y lo desguacé, al dia siguiente en Cheste se fué limpiando. Por lo que tengo entendido, influyen muchos factores Settings / Sag / presiones ..etc .

Pues la verdad es que la compre hace un año y estaba de calle con 12.000 km. Una zx6r modelo actual 2010..

En circuito le he hecho 500km apenas... Crees que ya le toca mantenimiento?

Probare lo que dice el compañero de ir tocando haber si se nota... De todas formas iba a por el ttx

Gracias por la respuesta!

jps 13-jul-2015 21:09

Hola a todos.

No es por llevar la contraria, pero tal como sale el neumatico , no es por ir duro , SINO TODO LO.CONTRARIO.

ningun neumatico se muerde por mucho muelles, sino al contrario, ya que cuando quieres que te dure algo mas el.neumatico se suele meter muelles y algo de presion para obligar a deslizar algo el neumatico.


Cuando esta tan mordido y sobre todo en la zona de apoyo de curva, como es tu caso. Suele ser por que tiene mucho peso detras, intenta quitarselo con muelles o con mas altura trasera.

Lo malo es que estos Dunlop creo que son los GP Racer.......y estos suelen morderse con cierta facilidad.


Suerte !!!!

torque 14-jul-2015 07:37

A mi me hizo eso una vez, quité precarga y me mejoró sensiblemente. Es cierto que yo peso muy poco y quizás no sea su caso.

albertmercury 14-jul-2015 07:58

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 577173)
Hola a todos.

No es por llevar la contraria, pero tal como sale el neumatico , no es por ir duro , SINO TODO LO.CONTRARIO.

ningun neumatico se muerde por mucho muelles, sino al contrario, ya que cuando quieres que te dure algo mas el.neumatico se suele meter muelles y algo de presion para obligar a deslizar algo el neumatico.


Cuando esta tan mordido y sobre todo en la zona de apoyo de curva, como es tu caso. Suele ser por que tiene mucho peso detras, intenta quitarselo con muelles o con mas altura trasera.

Lo malo es que estos Dunlop creo que son los GP Racer.......y estos suelen morderse con cierta facilidad.


Suerte !!!!


Buf que lio!! En que quedamos........ ejejeje la verdad es que son unas gomas complicadas, son con las que mas cómodo me siento, pero solo por el delantero...

Gargüera 14-jul-2015 09:04

Exceso de agarre o grid , segun la geometria que tengas o los reglajes de suspension que lleves tienes demasiado peso en el tren trasero , el neumatico tracciona demasido y rompe por fatiga .
En ese caso si hubieras subido presion hubiera sido mejor que bajandola , auque la solucion para por descargar el tren trasero un poco , bien ajustando horquilla o modificando tren trasero , sin ver el caso en directo es complicado de concretar

jps 14-jul-2015 10:20

Cita:

Originalmente publicado por Gargüera (Post 577230)
Exceso de agarre o grid , segun la geometria que tengas o los reglajes de suspension que lleves tienes demasiado peso en el tren trasero , el neumatico tracciona demasido y rompe por fatiga .
En ese caso si hubieras subido presion hubiera sido mejor que bajandola , auque la solucion para por descargar el tren trasero un poco , bien ajustando horquilla o modificando tren trasero , sin ver el caso en directo es complicado de concretar




Hemos dicho lo mismo........pero como lo dices tu parece mas facil de entender.......

Je je je

albertmercury 14-jul-2015 14:41

Cita:

Originalmente publicado por Gargüera (Post 577230)
Exceso de agarre o grid , segun la geometria que tengas o los reglajes de suspension que lleves tienes demasiado peso en el tren trasero , el neumatico tracciona demasido y rompe por fatiga .
En ese caso si hubieras subido presion hubiera sido mejor que bajandola , auque la solucion para por descargar el tren trasero un poco , bien ajustando horquilla o modificando tren trasero , sin ver el caso en directo es complicado de concretar

Teneis toda la razón! Ahora me cuadra más!!! Yo no preguntaba por el desgaste, que en parte he pasado la foto para que dedujerais el problema, sino (y con vuestra explicación me concuerda todo) que al abrir gas la moto me rebotaba de atras, se hundia mucho e imagino que por una rapida extensión volbia a abrirse muy rápido....

Con lo que decís lo explica todo...! Concluimos que darle más precarga y reducir extensión? Tema presión, cuanta más llevaba más me derrapava durante la curva, y al salir de curva dando gas ya era problema de suspensión

Gracias cracks!

Jamonety 14-jul-2015 22:42

Yo lo primero que haria seria poner la precarga trasera en orden, ajusta el SAG.

:like

albertmercury 14-jul-2015 23:16

Cita:

Originalmente publicado por Jamonety (Post 577390)
Yo lo primero que haria seria poner la precarga trasera en orden, ajusta el SAG.

:like

Perfecto! Eso tenia pensado..! Veré haber que tal!

Gracias ;)


Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:12.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com