Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Geometrias convenientes para R6R'06 (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/geometrias-convenientes-para-r6r06-44331/)

neron83 26-may-2015 11:16

Geometrias convenientes para R6R'06
 
Buenas a tod@s;
Como pongo en el título del post, me haría falta la ayuda de los gurús del foro para saber o que me recomienden cual sería las geometrias convenientes para mi moto, una R6R de 2006 con todo de casa, ni amortiguación delantera ni trasera cambiada, todo de origen. La utilizó exclusivamente para circuito, mas que nada para Jerez, Almería y Monteblanco.
Un saludo y gracias de antemano.

neron83 28-may-2015 17:59

Ups!!
Una ayudita..😁

jps 28-may-2015 20:48

De atras la tienes que levantar 3-4mm.
Y de.delante .....depende de gustos, pero picarla 2-5mm Ayuda.




Suerte.!!!

neron83 28-may-2015 21:56

Mil gracias @jps, lo necesitaba para corregir algunos extraños que me hacía la moto en las salidas de curva a full. Probaré lo que me has comentado.

Novatech 31-may-2015 20:34

Cita:

Originalmente publicado por neron83 (Post 569198)
Mil gracias @jps, lo necesitaba para corregir algunos extraños que me hacía la moto en las salidas de curva a full. Probaré lo que me has comentado.


Hola motero,

A qué tipo de extraños te refieres?... por lo que dices no creo que sea un problema de geometrías sino de hidráulicos. No empieces a variar las alturas de la moto sin ton ni son e intenta explicarnos exactamente que notas, que te ocurre en realidad...

Un saludo desde Novatech Suspensiones.

neron83 31-may-2015 20:53

Te explico por encima , a groso modo, al comprar la moto un mecánico de los "buenos" se aprovecho de un novato como yo, me recomendó cambiarle las bieletas para bajar la moto,que con eso ganaría tracción y estabilidad , con lo cual según ya me han informado gente de confianza que se cargó toda la geometrías de la moto. Y ahora estoy empezando de nuevo, he puesto bieletas originales y geometrías originales y a empezar de nuevo a probar. Y lo que notaba era dificultad de manejo, rebotes de la rueda trasera y pérdida de tracción y dificultad para entrar en curvas. De hecho, tuve una deslizada en jerez hace un mes tumbado y noté como botó la rueda trasera antes de caerme. Gracias por tu interés.

jps 31-may-2015 21:26

Cita:

Originalmente publicado por neron83 (Post 569595)
Te explico por encima , a groso modo, al comprar la moto un mecánico de los "buenos" se aprovecho de un novato como yo, me recomendó cambiarle las bieletas para bajar la moto,que con eso ganaría tracción y estabilidad , con lo cual según ya me han informado gente de confianza que se cargó toda la geometrías de la moto. Y ahora estoy empezando de nuevo, he puesto bieletas originales y geometrías originales y a empezar de nuevo a probar. Y lo que notaba era dificultad de manejo, rebotes de la rueda trasera y pérdida de tracción y dificultad para entrar en curvas. De hecho, tuve una deslizada en jerez hace un mes tumbado y noté como botó la rueda trasera antes de caerme. Gracias por tu interés.








COn que neumaticos ???

neron83 31-may-2015 21:32

Dunlop d212 gp rayados y comprobando temperaturas con Calentadores y cuando entraba de pista, iban perfecta, 2.3 delante y 1.3 detrás, además que soy un maniático de las temperaturas y las compruebo continuamente durante la rodada.

jps 31-may-2015 21:44

no suena muuuu bien lo que dices.

unos mm de mas o de menos no te van a solucionar eso
No estaria mal que revisaras que el amortiguador este bien. y sobre todo que este montado las bieletas y demas correctamente.




.

Jimmy 01-jun-2015 06:47

Si te pusieron unas bieletas más largas para bajar la moto, desde luego que te cambiaron las geometrías y te hicieron la moto más positiva (menos ágil), pero el último problema que deberías tener es de tracción, y más con unos 212. Yo opino como jps, el problema está en otro sitio.

neron83 01-jun-2015 10:25

El tema tracción es lo menos notable, lo que si es apreciable es el rebote de la rueda trasera sin ton ni son, además ese mismo día de la deslizada "rara" fui directamente al box de suspensiónes de Cardoso, y allí me ajustaron las mismas, mejoró,pero sigue habiendo rebotes traseros menos agresivos en frenada y salida de curvas, por eso he optado por empezar de 0, bieletas originales y geometrías originales para ir probando a ver si se soluciona. Gracias por vuestros comentarios.

Jimmy 01-jun-2015 10:34

¿Llevas el amortiguador de origen? ¿Hace cuánto de su último mantenimiento? A mí cada vez me suena más a que el amortiguador trasero (y puede que también la horquilla) necesita un buen repaso.

neron83 02-jun-2015 07:15

Llevo todo de origen, la horquilla ya lleva su repaso desde la semana pasada, y el amortiguador trasero no se ha tocado nunca, con lo cual desde luego que voy hacer lo que dices, pegarle un buen repaso a todo y como he dicho, a empezar de 0.
Gracias Jimmy por tus consejos....🍻🍻🍻🍻

Jimmy 02-jun-2015 08:59

Si con 9 años el amortiguador no se ha tocado nunca, necesitará como agua de mayo un buen mantenimiento. Mándalo a un especialista a que lo revise y deja las geometrías de serie, a partir de ahí ya puedes ir modificando según lo que vayas necesitando :birras

Novatech 02-jun-2015 21:49

Cita:

Originalmente publicado por neron83 (Post 569819)
Llevo todo de origen, la horquilla ya lleva su repaso desde la semana pasada, y el amortiguador trasero no se ha tocado nunca, con lo cual desde luego que voy hacer lo que dices, pegarle un buen repaso a todo y como he dicho, a empezar de 0.
Gracias Jimmy por tus consejos....��������

Hola de nuevo Neron,

El mantenimiento de las suspensiones no es importante, es fundamental para que la moto se comporte adecuadamente.

Primero haz una buena revisión del amortiguador, si ya lo has hecho con la horquilla, y a partir de ahí intenta poner a punto chasis, suspensiones y neumáticos teniendo mínimamente en buenas condiciones de utilización todo ello. Revisa y al menos limpia y engrasa las uniones de las bieletas también, comprueba el juego del basculante, el estado y tensión de la cadena, el juego de la pipa de dirección en busca de posibles desgastes, frenos, etc. Y nunca nunca olvides comprobar el alineamiento de ambas horquillas y siempre mantén limpio y bien engrasado el eje de la rueda delantera.

Cuando dices a empezar desde cero.. ¿Cómo vas a hacerlo?

Voy a darte unos pequeños consejos si me permites.

Si todo lo anterior que te he comentado está en buenas condiciones lo primero que deberías hacer es comprobar que llevas los muelles adecuados para ti y tu moto. Y esto, tomando una serie de pequeñas medidas lo puedes hacer con facilidad. De ese modo, sabrás si la constante o el gradiente de los muelles es la adecuada para ti o no. Si no haces eso, ya puedes llevar los mejores de los mejores componentes de suspensión que no te servirá de mucho. Para ello, saber manejar los diferentes aspectos relacionados con las precargas de los muelles es fundamental.

Lo más importante que se consigue ajustando las precargas de los muelles o dicho en otras palabras, la función esencial de los ajustes de precarga es cambiar la geometría de la moto. Y ya sabes que esto modifica el comportamiento dinámico de la misma y muy importante también, el reparto de masas o cargas entre ambos ejes.

Una vez los muelles los tengas en el sitio y por ende, las cotas geométricas, a partir de ahí ajustar los hidráulicos de extensión en ambos ejes, delantero y trasero, para que aparte de que la velocidad de recuperación no sea ni demasiado lenta ni demasiado rápida, la moto trabaje lo más equilibrada posible con respecto al centro de gravedad de la misma y a partir de ahí los hidráulicos de compresión en alta y baja velocidad (si dispones de ambos).

A ver si en breve hacemos un pequeño artículo práctico sobre todas estas cosas que buena falta os hará.

Un abrazo.

neron83 03-jun-2015 10:17

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 569971)
Hola de nuevo Neron,

El mantenimiento de las suspensiones no es importante, es fundamental para que la moto se comporte adecuadamente.

Primero haz una buena revisión del amortiguador, si ya lo has hecho con la horquilla, y a partir de ahí intenta poner a punto chasis, suspensiones y neumáticos teniendo mínimamente en buenas condiciones de utilización todo ello. Revisa y al menos limpia y engrasa las uniones de las bieletas también, comprueba el juego del basculante, el estado y tensión de la cadena, el juego de la pipa de dirección en busca de posibles desgastes, frenos, etc. Y nunca nunca olvides comprobar el alineamiento de ambas horquillas y siempre mantén limpio y bien engrasado el eje de la rueda delantera.

Cuando dices a empezar desde cero.. ¿Cómo vas a hacerlo?

Voy a darte unos pequeños consejos si me permites.

Si todo lo anterior que te he comentado está en buenas condiciones lo primero que deberías hacer es comprobar que llevas los muelles adecuados para ti y tu moto. Y esto, tomando una serie de pequeñas medidas lo puedes hacer con facilidad. De ese modo, sabrás si la constante o el gradiente de los muelles es la adecuada para ti o no. Si no haces eso, ya puedes llevar los mejores de los mejores componentes de suspensión que no te servirá de mucho. Para ello, saber manejar los diferentes aspectos relacionados con las precargas de los muelles es fundamental.

Lo más importante que se consigue ajustando las precargas de los muelles o dicho en otras palabras, la función esencial de los ajustes de precarga es cambiar la geometría de la moto. Y ya sabes que esto modifica el comportamiento dinámico de la misma.

Una vez los muelles los tengas en el sitio y por ende, las cotas geométricas, a partir de ahí ajustar los hidráulicos de extensión en ambos ejes, delantero y trasero, para que aparte de que la velocidad de recuperación no sea ni demasiado lenta ni demasiado rápida, la moto trabaje lo más equilibrada posible con respecto al centro de gravedad de la misma y a partir de ahí los hidráulicos de compresión en alta y baja velocidad (si dispones de ambos).

A ver si en breve hacemos un pequeño artículo práctico sobre todas estas cosas que buena falta os hará.

Un abrazo.

Gracias por tus consejos, un lujazo tener gente así en el foro.
Llevaré estos consejitos de todos a mi mecánico.
Un Saludo y mil gracias.
:birrasss:birrasss

Novatech 03-jun-2015 10:59

A vuestra disposición.

Un abrazo.

FedeRacing 05-jun-2015 11:14

Hola buenas.

A mi me suena que tienes la presion trasera baja y no te esta ayudando a calentar el neumatico. De hecho llevas el minimo que marca dunlop, pero por debajo de lo recomendado. Te adjunto una tabla de la pagina de dunlop. Nosotros para que te hagas una idea el año pasado llevamos 2.4 delante y 1.5 detras y variamos minimamente detras segun la temperatura de pista.

http://www.dunlop.eu/dunlop_euen/mc/...mendations.jsp

Un saludo.

torque 05-jun-2015 11:46

Cita:

Originalmente publicado por FedeRacing (Post 570373)
Hola buenas.

A mi me suena que tienes la presion trasera baja y no te esta ayudando a calentar el neumatico. De hecho llevas el minimo que marca dunlop, pero por debajo de lo recomendado. Te adjunto una tabla de la pagina de dunlop. Nosotros para que te hagas una idea el año pasado llevamos 2.4 delante y 1.5 detras y variamos minimamente detras segun la temperatura de pista.

http://www.dunlop.eu/dunlop_euen/mc/...mendations.jsp

Un saludo.

1.3 de calentadores no es bajo. Con las temperaturas de esta época puede ser incluso alta. El 1.5 que comentas supongo que será de pista.

FedeRacing 05-jun-2015 12:33

El chico escribe "comprobando temperaturas con Calentadores y cuando entraba de pista, iban perfecta, 2.3 delante y 1.3 detrás". No se si se refiere a que la mantiene ese 1.3 en pista o que sale a 1.3 y luego cuando vuelve a comprobar esta en el rango correcto. Yo he entendido 1.3 en pista.

Como pone en la tabla de dunlop en pista de 1.4 a 1.7. Y como dato, el año pasado en la copa de españa mi experiencia es que sobre 1.5 variandola en funcion temperatura del asfalto. Aunque 1.4 no recuerdo haber bajado en ningun momento.

Un saludo.

PD: No se descarta un problema de puesta a punto de chasis solo digo que es algo que hay que tener en cuenta.

neron83 05-jun-2015 14:04

Cita:

Originalmente publicado por FedeRacing (Post 570388)
El chico escribe "comprobando temperaturas con Calentadores y cuando entraba de pista, iban perfecta, 2.3 delante y 1.3 detrás". No se si se refiere a que la mantiene ese 1.3 en pista o que sale a 1.3 y luego cuando vuelve a comprobar esta en el rango correcto. Yo he entendido 1.3 en pista.

Como pone en la tabla de dunlop en pista de 1.4 a 1.7. Y como dato, el año pasado en la copa de españa mi experiencia es que sobre 1.5 variandola en funcion temperatura del asfalto. Aunque 1.4 no recuerdo haber bajado en ningun momento.

Un saludo.

PD: No se descarta un problema de puesta a punto de chasis solo digo que es algo que hay que tener en cuenta.

Buenas;
Empecé el día metiendo en frio 1.1 para que después con los calentadores antes de salir a pista estuvieran en 1.2 aprox. Cuando llegué de la primera tanda estaba en algo más de 1.2 y puse calentadores sobre la marcha. Al salir a la segunda tanda no comprobé nada, sólo al entrar de la misma, y ya estaba la goma en 1.3 y así la mantuve durante todo el día.

FedeRacing 05-jun-2015 14:52

Pues no lo dudes la presión esta baja. Esto no solo afecta a la temperatura a la que trabaja el neumático, ademas la carcasa no trabaja de manera adecuada. De todas maneras me sumo a lo que te ha dicho Jose Ricardo de Novatech. Realiza todos los pasos que te ha indicado para ir descartando causas. Pero lo de la presion la proxima vez que vayas a rodar tenlo en cuenta. En esto Dunlop es muy claro y soy totalmente contrario a contravenir las indicaciones de los fabricantes de ruedas ya que esto es algo que esta muy estudiado.

Presion en frio:
Delante - 2.1
Detras - 1.2

Presion en calentador:
Delante - 2.4
Detras - 1.4

En pista:
Delante: 2.3-2.6
Detras: 1.4-1.7

Novatech 06-jun-2015 18:07

Me sumo a lo que dice Álvaro de FedeRacing Suspensiones porque esa puede ser una de las causas.

De todos modos Neron83, una cuestión que nos ayudaría bastante a determinar si lo que te ocurre es debido al sistema de suspensión (geometrías, muelles, hidráulicos... ) o a las presiones es fijándote en la banda de rodadura de los neumáticos después de cada entrada en boxes:

¿Marcabas los neumáticos durante las tandas? ¿O el desgaste era uniforme en toda la banda de rodadura? Y si los marcabas ¿Cómo?

Una imagen de dichos neumáticos sería lo suyo y quizá nos podría servir de orientación en un sentido u otro.

Un saludo desde Novatech Suspensiones.

kokokira 06-jun-2015 19:31

Pero 1,2 detras en frio para un d 211 no es muy poco? Yo ponia 1,4 en frio a ritmo de medios y sin queja alguna...vsss

neron83 07-jun-2015 18:16

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 570549)
Me sumo a lo que dice Álvaro de FedeRacing Suspensiones porque esa puede ser una de las causas.

De todos modos Neron83, una cuestión que nos ayudaría bastante a determinar si lo que te ocurre es debido al sistema de suspensión (geometrías, muelles, hidráulicos... ) o a las presiones es fijándote en la banda de rodadura de los neumáticos después de cada entrada en boxes:

¿Marcabas los neumáticos durante las tandas? ¿O el desgaste era uniforme en toda la banda de rodadura? Y si los marcabas ¿Cómo?

Una imagen de dichos neumáticos sería lo suyo y quizá nos podría servir de orientación en un sentido u otro.
Un saludo desde Novatech Suspensiones.

Las gomas no tenían ninguna marca rara, estaban de desgaste y demás en perfecto estado.

neron83 07-jun-2015 18:17

Cita:

Originalmente publicado por kokokira (Post 570559)
Pero 1,2 detras en frio para un d 211 no es muy poco? Yo ponia 1,4 en frio a ritmo de medios y sin queja alguna...vsss

Estamos hablando de las D212 gp, sino me equivoco las d211 llevan otras presiones.
Saludos.

killo 07-jun-2015 18:39

Me uno al tema ya que también tengo problemas de suspensión creo. .
mi problema es que al entrar en curva me desliza la rueda trasera mucho!! Puede ser porque de delante este vajada 7 milímetros las barras respectro a la orquílla! es una r6r 2008 haber si alguien me puede hecha un cable.muchas gracias de antemano!! El mecánico me la a puesto a ras I este finde que viene voy a probar a cheste, pero me gustaría saber si voy por el bien camino o no!

Novatech 08-jun-2015 19:55

Cita:

Originalmente publicado por neron83 (Post 570678)
Las gomas no tenían ninguna marca rara, estaban de desgaste y demás en perfecto estado.

Si según dices, las gomas estaban perfectas en cuanto a desgaste no creo que fuera un problema de presiones.

Si hubiesen estado excesivamente infladas o muy poco infladas, seguro las hubieses marcado.

Me inclino por tus comentarios iniciales a que sea más un problema de falta de mantenimiento de las suspensiones o incluso, muy probablemente de geometrías.

Hazme caso, revisa ese amortiguador (sino te lo podemos revisar nosotros y decirte exactamente que le pasa) y después comprueba el SAG en ambos ejes y según eso determina si los muelles son buenos para ti o no.

Me dijiste que pesabas?

En uno de tus mensajes Neron83 dices, he puesto bieletas originales y geometrías originales.

¿Me puedes explicar como has puesto eso de las "geometrías originales"? Es por simple curiosidad.

Un saludo.

MelloRD350 08-jun-2015 21:35

Cita:

Originalmente publicado por killo (Post 570682)
Me uno al tema ya que también tengo problemas de suspensión creo. .
mi problema es que al entrar en curva me desliza la rueda trasera mucho!! Puede ser porque de delante este vajada 7 milímetros las barras respectro a la orquílla! es una r6r 2008 haber si alguien me puede hecha un cable.muchas gracias de antemano!! El mecánico me la a puesto a ras I este finde que viene voy a probar a cheste, pero me gustaría saber si voy por el bien camino o no!

Si te sirve de ayuda a mi me pasa lo mismo...tenia bajada la moto 7-8 mm de la horquilla y en cuanto intentaba ir un poco mas fuerte la moto deslizaba de atras y en frenadas fuertes la moto se movia mas que la compresa de una coja.
La he vuelto a subir pero todavia no la he probado en circuito...el que la pruebe antes que diga algo jejeje 1 saludo

Novatech 09-jun-2015 09:12

Cita:

Originalmente publicado por MelloZX10R (Post 570934)
Si te sirve de ayuda a mi me pasa lo mismo...tenia bajada la moto 7-8 mm de la horquilla y en cuanto intentaba ir un poco mas fuerte la moto deslizaba de atras y en frenadas fuertes la moto se movia mas que la compresa de una coja.
La he vuelto a subir pero todavia no la he probado en circuito...el que la pruebe antes que diga algo jejeje 1 saludo

7 mm más baja la horquilla sin haberla tocado de atrás es demasiada geometría negativa. La transferencia de carga es muy acusada en ese caso hacia el eje delantero y la rueda trasera se queda sin tracción.

Vuelve a subirla... llévala a 2-3 mm y pruebas en Cheste a ver que tal.

¿De atrás la llevas de origen? ¿O has cambiado algo?

Un abrazo.

neron83 09-jun-2015 16:45

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 570910)
Si según dices, las gomas estaban perfectas en cuanto a desgaste no creo que fuera un problema de presiones.

Si hubiesen estado excesivamente infladas o muy poco infladas, seguro las hubieses marcado.

Me inclino por tus comentarios iniciales a que sea más un problema de falta de mantenimiento de las suspensiones o incluso, muy probablemente de geometrías.

Hazme caso, revisa ese amortiguador (sino te lo podemos revisar nosotros y decirte exactamente que le pasa) y después comprueba el SAG en ambos ejes y según eso determina si los muelles son buenos para ti o no.

Me dijiste que pesabas?

En uno de tus mensajes Neron83 dices, he puesto bieletas originales y geometrías originales.

¿Me puedes explicar como has puesto eso de las "geometrías originales"? Es por simple curiosidad.

Un saludo.

Buenas;
A tu primera pregunta pues peso unos 72 kg y mido 1,76.
Respecto a lo de las geometrías de serie, decirte que la moto está en manos de un compañero de rodadas que trabaja en el concesionario oficial Yamaha en Málaga, él me va a poner la bieleta original y las geometrías, lo que ya no sé decirte es como lo va a hacer, pero está en buenas manos y de confianza, lleva ya bastantes años en esto de las motos y es muy buen profesional.
Saludos.

Novatech 09-jun-2015 16:55

Todo OK pues...

Un cordial saludo desde NOVATECH SUSPENSIONES.

neron83 09-jun-2015 23:44

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 571080)
Todo OK pues...

Un cordial saludo desde NOVATECH SUSPENSIONES.

Muchas gracias por todo, todo un placer.
Saludos y un abrazo.

killo 10-jun-2015 02:26

Novatech
 
Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 570992)
7 mm más baja la horquilla sin haberla tocado de atrás es demasiada geometría negativa. La transferencia de carga es muy acusada en ese caso hacia el eje delantero y la rueda trasera se queda sin tracción.

Vuelve a subirla... llévala a 2-3 mm y pruebas en Cheste a ver que tal.

¿De atrás la llevas de origen? ¿O has cambiado algo?

Un abrazo.

Novatech aora la he dejado a 3 mm, para probarla en cheste,
I la trasera es la de origen I se le hizo revalbulado.

Novatech 11-jun-2015 09:25

Cita:

Originalmente publicado por killo (Post 571196)
Novatech aora la he dejado a 3 mm, para probarla en cheste,
I la trasera es la de origen I se le hizo revalbulado.

Vale... prueba así a ver que sensaciones te transmite la moto. En estas cuestiones se impone el prueba-error.

Prestad atención a los revalvulados sobre todo de los amortiguadores de origen. Muchas veces no dan buen resultado si no se efectúan muy a conciencia.

Este sábado estamos en Cheste sobre hora de comer mas o menos, si estuvieses le echamos un vistazo a tu moto.

Un saludo.

killo 11-jun-2015 12:08

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 571480)
Vale... prueba así a ver que sensaciones te transmite la moto. En estas cuestiones se impone el prueba-error.

Prestad atención a los revalvulados sobre todo de los amortiguadores de origen. Muchas veces no dan buen resultado si no se efectúan muy a conciencia.

Este sábado estamos en Cheste sobre hora de comer mas o menos, si estuvieses le echamos un vistazo a tu moto.

Un saludo.

ok Novatech ,muchas gracias por contestar, allí nos veremos que me han comentado un compañero, que tienes que ponerle la aprilia rsv4 al sitio en suspensiones.
Un saludo.

mundokawa 11-jun-2015 21:55

ola chicos, le e montado unos kr 125 195 a mi 600 k5 , el domingo voy a albacete tengo q cambiar geometrias?
tengo el sag 37 alante 25 atras.
los hidraulicos exten..1v
compr 1,5v
amortiguador exte 1,5
compr a la mitad sobre 1,5v

un saludo


Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:38.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com