![]() |
Preparación superstock 600
1 Archivo(s) adjunto(s)
Hola, abro el post porque llevo tiempo buscando por el foro y usando google para intentar encontrar información sobre las preparaciónes superstock 600 y no encuentro nada.
Mi idea es tener un post como guía y donde podamos intercambiar información y experiencia sobre este tipo de preparaciones. Quiero preparar mi moto usando como guía y referencia el reglamento técnico de la FIM, concretamente el reglamento del FIM CEV Repsol, que para eso esta en castellano. Esto es una cosa que los equipos profesionales o semi profesionales tiene por la mano, pero que quizá la gente amateur no. Actualmente dentro de mi nivel amateur/aficionado voy preparando la moto a medida que va surgiendo y se tiene dinero. Todo esto sin ningún tipo de referencia o guía donde basarme, utilizando los conocimientos del foro y otras moto como referencia. Lo que quiero hacer es preparar la moto "bien". Y para eso me voy a leer el reglamento y voy a ir haciendo las modificacilnes poco a poc. En definitiva,que mientras voy preparando la burra lo voy a ir posteando y aclarando lo que se puede y no se puede. A ver si esto va para adelante. Adjunto el reglamento técnico en un pdf. |
Muy interesante! Lo sigo! A veces hacemos modificaciones en la moto y no sabemos si van a valer para correr en un campeonato por pequeño que sea... Ya que muchos reglamentos siguen el modelo de la FIM... Buen post! Saludos
|
Ir directamente al campeonato k kerais correr y descargaros el reglamento tecnico y de paso el reglamento deportivo y veis tambien como es el desarrollo de la carrera y las normas
|
De rfme CEV te puedo decir algo.
Junta de culata, escape, electrónica con un limite de presupuesto, tacos salvacaidas, estriberas, semimanillares, cambio semi, carenados, tapas de plástico o metálicas (no carbono), adquisición, amortiguador trasero y de direccion, cartuchos manteniendo el exterior de la horquilla de serie y filtro de aire. Esto que recuerde de memoria, seguro que algo se me olvida. Pero tampoco hay problema, ya que los reglamentos suelen ser públicos y fáciles de descargar a través de las federaciones |
Cita:
Cita:
----------------------------- Por ahora lo que he echo es imprimir el reglamento técnico y leerlo a la vez que voy marcando los puntos que tengo intención de mejorar en la moto para hacerlo de la manera mas correcta. También he analizado lo que tengo hecho y ver si esta según las normas. Por ahora todo lo que he modificado esta bien, excepto esto que explique en otro post que fue una modificación un poco artesanal de los tubos del ram air. http://www.todocircuito.com/foro/mec...-2005-a-40937/ Otra cosa que soy conciente que no cumple las normas es la quilla de circuito que no es cerrada, sino abierta como la de calle. salu2 |
Yo en su dia mire reglamentos como por ejemplo antes de comprar una centralita o por ejemplo tapon rápido de deposito que algunos son homologados y otros no etc etc... Esto hay que tenerlo en cuenta para no tirar el dinero si uno tiene la ilusión de mas adelante correr...
Va bien exponerlo... Haber si coincidimos en algún circuito que soy de bcn! el día 6 de este próximo mes estoy en tus tierras en calafat... Saludos |
Yo tambien lo sigo, tengo el mismo interes.
saludos |
Buenas!
Minimo Obligatorio para correr: Fuera Anticongelante. Precinto en tapon de aceite, tornillo carter y filtro de aceite. Tapas Nylon Homologadas (GB Racing e ITR) Fibras. Quilla con tapon de desague. Los carenados han de mantener la estética original de la moto. Explosafe en el deposito. Luz Roja Trasera. Aleta de Tiburón. Preparación: Electronica: ECU de kit o Adicional (sin pasar de un presupuesto). Motor: Junta de Culata. Escape o Línea completa. Filtro de Aire de carreras o puedes no llevarlo. Suspensiones: Cartuchos y Amortiguador trasero. Pinza de freno las de serie. Bomba de freno. Discos de Freno. Llantas las de serie. Se puede montar una adquisición de datos (AIM, 2D...) Saludos! |
Cita:
Yo las pinzas las llevo cambiadas. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Buenas Sergio,
De hecho siempre que he ido comprando xuxes para la moto he ido mirando que sean homologadas, útiles etc... Excepto las tapas del motor, que sabiendo incluso que en todos los reglamentos pone las ITR compré (valían 2/3 del precio de las itr) las tapas R&G que están homologadas en el British.. Hay algo a hacer aquí? Por otra parte en el CEV o los distintos reglamentos de la FIM o RFME aceptan conversiones de centralita en vez de la del KIT? Thanks! |
Cita:
No hay problema en llevar la ecu convertida y no la original de kit. |
Hola, hablando de tapas, entiendo que poner el protector de carbono no vale?
El reglamento dice esto: b. Todos los carters que contengan aceite y que puedan entrar en contacto con la pista como consecuencia de una caída, deben estar protegidos por una segunda tapa metálica: aleación de aluminio, acero inoxidable, acero, titanio: las tapas de fibra de carbono no están permitidas. c. La tapa secundaria debe cubrir un mínimo de 1/3 de la tapa original. No debe tener superficies cortantes que puedan dañar la superficie de la pista. Yo interpreto en el punto b que las tapas de motor (embrague y bomba de agua) no son tapas de carteres o si? Bajo mi interpretacion es en el punto C donde hace referencia a las tapas que digo, puediendo usar carbono siempre y cuando tape 1/3 de la tapa Estoy equivocado? Como se precintan, de que manera, los tapones de aceite, carter y el filtro? |
Tapa Embrague, Alternador y Pick up deben llevar tapa de Nylon o Metalica homologada, ahi el carbono no esta permitido.
|
Los dos fabricantes itr y gbracing no tienen tapas de motor para mi moto.
Solo he encontrado los r&g. |
Diria que para cbr 600 hay por cojones... ya que son las que usan las moto 2...
Por cierto, me estoy volviendo loco para eliminar el deposito de liquido trasero y dejar un manguito transparente, el problema es quqe no lo encuentro. Alguien que haya preparado una moto así, en tanto a esta parte, sabe como hacerlo y/o encontrarlo? Otra mas... Alguien me explica el funcionamiento de los dos depósitos de expansión para no se que del cárter y el otro? |
Cita:
En referencia a los botes de expansion creo que... la norma habla de los manguitos que salen del airbox y dell que echa el sobrante de la gasolina. Sobre el del sobrante de la gasolina se pone un bote para que el sobrante caiga ahí. Y sobre el del airbox es para las gotas del vapor de agua que se crean cuando se esta enfriando el motor, este se conecta a la admision para que se queme a la vez que hace la combustion el motor. Lo que digo esta un poco cogido con pinzas, es lo que estado hablando con un amigo hoy, espera que alguien que sepa un poco mas confirme que es asi, nosotros es lo que hemos deducido con los pocos conocimientos que tenemos de mecanica y preparacion (mi amigo sabe algo mas pero toca mas coches que no motos) |
Muy buena descripción! Haber si alguien lo sabe mas a fondo y lo traduce al cristiano para los que empezamos jejeje y en tanto a montage? Complicado?
|
Aqui se habla un poco del tema de los botes de expansion
http://www.todocircuito.com/foro/mec...37/index2.html Y esta es una foto, uno es del liquido refrigerante pero el otro no lo se (sacado de una foto que he recordado que vi de un compi del foro) http://www.todocircuito.com/foro/att...99451217_n.jpg |
Si... era de una famosa crb que andaba por el foro preparada del mundial no? Uno debe ser el de la gasolina... YO QUE SEE --' haber si alguien nos ilustra
|
leyendo he visto que, el que sale de la caja del airbox n es vapor de agua sino restos de aceite, que bien o se sella el tubo (como viene de serie) o este se devuelve a la admision para quemarlo y lubricar algo mejor.
Yo tambien supongo que es el de la gasolina el segundo pero nose cien por cien. Esperemos que alguien con mas conocimiento comente porque al final me hago la picha un lio. :ojazos |
Jejejeje, aún inventaremos algo nuevo tantas suposiciones xD saludos!
|
Entonces las tipicas tapas de carbono k van pegadas en en embrague y pick up no valen para correr el manchego?? Y guardabarros de carbono o araña o protectores de chasis o basculante valen para el manchego??
|
Acabo de ver el reglamento tecnico y si se puede utilizar lo s protectores de chasis y basculante asi como guardabarros de carbono. Tambien e leido que las carters que puedan estar en contacto con el suelo se pueden proteger con una tapa de carbono o kevlar.
Alguien ha competido con las tapas de carbono pegadas del embrague y el pick up? Y solo e visto k pidan dos depositos, para el refrigerante y gasolina |
Para los regionales sí que suelen valer, aquí se está hablando de reglamento FIM CEV.
|
Aqui lo estamos llevando todo un poco al extremo, asi menos pegas luego.
|
Alguna ayuda con el tema tema de los botes de expansión?
|
Up
|
Subo el post,
Comentar que ya he echo todo el tema de recogida de liquidos, en cuanto pueda subo alguna foto. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 22:13. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com