Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Comprar moto con limitación de papeles (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/comprar-moto-con-limitacion-papeles-33721/)

GirarCat 21-mar-2014 16:26

Comprar moto con limitación de papeles
 
Buenas! Tengo un par de motos de 2a mano vistas del modelo, precio y Km que me interesan (Zx6r), pero ambas tienen el problemilla de constar en papeles que tienen 25kw de fábrica, aunque estén deslimitadas en realidad.
Teniendo en cuenta que cuando compre la moto tendré el carnet A y que por lo tanto no necesito limitación alguna, ¿Creéis que es mejor que busque una moto que esté totalmente deslimitada de papeles para evitarme complicaciones, o si realmente estas dos motos tienen mejor precio que el resto de motos parecidas, vale la pena ir a por ellas?

Yo básicamente los problemas que le veo al llevarla con 25kw de papeles es que al hacer el seguro lo voy a hacer dando esa potencia. Si por desgracias de la vida algún día estoy involucrado en algún accidente serio y hay investigación y peritaje de la moto, puedo meterme en problemas por llevarla con 4 veces más potencia que la que pone en la ficha..

Y luego también están los bancos de potencia.. En principio no habría problema porque éstos lo que buscan es pillar motos limitadas. Como que en este caso mi moto no constaría como limitada, sino que simplemente dice que de serie ya tiene esos 25kw, no creo que me la hicieran subir al banco, pero quien sabe, si el guardia sabe un poco de motos, al ver una ninja con 25kw puede que se mosquee porque sepa que esa moto tiene mucha más potencia y me la haga subir al banco...

¿Como lo veis? Vale la pena o no vale la pena?
Hasta ahora he ido con mi SV exactamente igual que lo haría con alguna de esas ninja, 25kw en ficha técnica pero deslimitada de motor (con el carnet A2). Ahora que al sacarme el A por fin podré ir 100% legal, son ganas de seguir llevando una moto con chanchullos de limitaciones y potencias, pero esas dos ninja realmente tienen buena pinta, dejando de lado lo de la potencia...

Saludos!:birras

Jsandá 21-mar-2014 17:06

Yo soy de los que piensa que mejor tener todo en regla porque nunca se sabe.....de todas formas la puedes cambiar tambien en los papeles,creo recordar que te tienen que hacer un papel en el taller e i a la itv,lo malo,que es mas pasta...

katedratiko 21-mar-2014 17:48

Des limitar la moto ahora cuesta 2 duros, es un papel que te hacen en cualquier taller, vas a cualquier itv, y finito, todo en regla y bien hecho.

GirarCat 21-mar-2014 18:10

Cita:

Originalmente publicado por katedratiko (Post 467329)
Des limitar la moto ahora cuesta 2 duros, es un papel que te hacen en cualquier taller, vas a cualquier itv, y finito, todo en regla y bien hecho.

2 Duros?

Yo tengo entendido que es bastante caro el tema del papeleo. Primero encuentra un taller donde te quieran hacen el papelito conforme te la han deslimitado ellos, cuando verdad no lo han hecho porque ya estaba deslimitada. Creo que por ese papelito ya cobran bastante.
Luego ve a la ITV a que te metan otro zablazo para modificar la ficha técnica..
Yo creo (o tengo entendido por lo menos) que entre pitos y flautas terminas dejándote 300€

EDITO: Creo que tienes razón, sí que es bastante fácil/barato lo de deslimitar los papeles. El certificado del taller he leido que hay gente que en en la casa oficial le han pedido 80€, pero hay otros que se lo han hecho gratis. Supongo que es como todo, si llegas allí sin que te conozcan de nada y pides un certificado, te van a cobrar. Si ya te conocen o simplemente les llevas la moto a hacer alguna reparación y además les pides el certificado, no creo que te cobren mucho.

Y al pasar la ITV, ¿sabéis cuanto te cobran? ¿es como una ITV normal o que?

Nono86 21-mar-2014 19:15

Mi consejo es que lo hagas bien, que luego vienen los problemas con la itv, seguros, etc. Te va a salir caro, eso sí. Entre lo que te cobran por des-limitarla, hacer el certificado de taller y pasar itv, te puede salir por unos 100-150 euros en el concesionario, a no ser que tengas un colega en el taller, o el del taller se enrolle y te lo haga por mucho menos. En ese aspecto, cobrarle a alguien 80 euros o más por hacer un papel y quitar un par de tornillos, me parece de ladrones -no se tardan ni 20 minutos en hacerlo todo:cabeza-.

Si al final la compras así, busca un taller que sea honrado y te puede salir por unos 50 pavos o menos con itv y todo. Si ves que vas a pasar bien por caja, bájale al vendedor el importe de la deslimitación y ya esta. No creo que nadie vaya a dejar de vender la moto por 100 euros.

:birras

GirarCat 21-mar-2014 21:41

Cita:

Originalmente publicado por Nono86 (Post 467357)
Mi consejo es que lo hagas bien, que luego vienen los problemas con la itv, seguros, etc. Te va a salir caro, eso sí. Entre lo que te cobran por des-limitarla, hacer el certificado de taller y pasar itv, te puede salir por unos 100-150 euros en el concesionario, a no ser que tengas un colega en el taller, o el del taller se enrolle y te lo haga por mucho menos. En ese aspecto, cobrarle a alguien 80 euros o más por hacer un papel y quitar un par de tornillos, me parece de ladrones -no se tardan ni 20 minutos en hacerlo todo:cabeza-.

Si al final la compras así, busca un taller que sea honrado y te puede salir por unos 50 pavos o menos con itv y todo. Si ves que vas a pasar bien por caja, bájale al vendedor el importe de la deslimitación y ya esta. No creo que nadie vaya a dejar de vender la moto por 100 euros.

:birras

Pues eso haré supongo. De todos modos la moto de la que hablo está deslimitada de motor, con lo que me ahorro pagar la deslimitación (mano de obra + piezas). Hay que avergiuar cuanto cobran por hacerte un certificado sin ni siquiera tocar la moto, si es que quieren acértelo.. y también averiguar cuanto cobran en la ITV


Saludos!

juaki90 21-mar-2014 21:53

http://www.todocircuito.com/foro/com...n-cadiz-32505/

Mira aver si te interesa es una moto que es potente y esta limitada por centralita y posee las 2

GirarCat 21-mar-2014 23:09

Cita:

Originalmente publicado por juaki90 (Post 467400)
http://www.todocircuito.com/foro/com...n-cadiz-32505/

Mira aver si te interesa es una moto que es potente y esta limitada por centralita y posee las 2

Me queda muy lejos, lo siento

GirarCat 21-mar-2014 23:10

Una cosa que estoy pensando: Vosotros habláis de como eliminar la limitación de la documentación, es decir, una moto que en ficha pone que tiene por decir algo 110cv pero que está limitada a 34cv, eliminar esa "coletilla" de la limitación. Pero el caso al que yo me refiero es una moto que en la ficha solo ponga que tiene 35cv, como si realmente fuese así de serie.
El procedimiento/precio es el mismo para eso?

Saludos!

Nono86 22-mar-2014 02:43

Creo que en la itv te cobran como si fuera una revision normal. En este caso es extraordinaria y solo es para lo de quitar la limitacion a si que no deberian mirar nada mas. Dependiendo de la zona sale mas o menos, pero sobre 20 o 30 euros.

Jsandá 22-mar-2014 08:30

En la itv te cobran como si te tocara pasarla,si no recuerdo mal unos 40 euros,y te miran todo de la moto,es decir como tengas algo que no sea legal o las ruedad muy gastadas te tira...si eres de madrid vete a la de angel nieto,son 19'90 euros!!!

GirarCat 22-mar-2014 11:38

Ok, gracias!
Ahora lo que me falta saber es si eliminar la limitación de una moto que en ficha ponga por decir algo 90Kw limitada a 25kw es lo mismo que cambiar la potencia de una moto que en la ficha SOLAMENTE pone que tiene 25kw, sin especificar la potencia original ni que haya estado limitada, porque a mi me da que no va a ser lo mismo... no?

katedratiko 22-mar-2014 12:24

Cita:

Originalmente publicado por GirarCat (Post 467472)
Ok, gracias!
Ahora lo que me falta saber es si eliminar la limitación de una moto que en ficha ponga por decir algo 90Kw limitada a 25kw es lo mismo que cambiar la potencia de una moto que en la ficha SOLAMENTE pone que tiene 25kw, sin especificar la potencia original ni que haya estado limitada, porque a mi me da que no va a ser lo mismo... no?

Si lo dices por las kawasaki zx6 no te preocupes que es igual que todas.

GirarCat 22-mar-2014 13:33

Pues sí, exactamente lo decía por las Zx6R. Tengo alguna clichadas, pero la mayoría tienen 25kw en ficha (aunque deslimitadas de motor).
Ahora que voy a sacarme el A, quiero ir legal 100% por primera vez en mi vida motera, así que me gustaría deslimitarla de papeles.
Si aunque en ficha ponga solamente lo de los 25kw es igual de facil de deslimitar que una en que ponga 80kw limitados a 25kw, pues de coña.

Saludos

Nono86 22-mar-2014 13:54

Entonces la versión cambia. No había entendido bien lo que querías decir. Te explico:

Si en la ficha en el apartado de la potencia fiscal te pone 25kw, entonces no tienes que preocuparte de hacer nada. Es cierto que las zx6r se vendieron muchas así con esa limitación, que luego no existía realmente. Mientras que no haya habido modificación alguna en lo que a motor se refiere, no deberías tener problemas. Lo que ponga la ficha técnica de un vehículo, va a misa.

Si modificas algo del motor, entonces si que podrían achacar esa diferencia de potencia con la real -que nadie te lo va a mirar, eso ya te lo digo yo-. La ficha técnica del vehículo la da el fabricante -aunque luego cada país la adapte a su formato-, así que si él ha hecho mal su trabajo no es problema tuyo. Ante la ley, tu moto tiene 25kw sí o sí. Que luego la quieren meter en banco -que por cierto los agentes no tienen, solo pueden hacerte pasar una itv extraordinaria si observan algo que no está bien-, que hagan lo que quieran. Si tu moto no ha sido modificada de motor -que se debería de notar en el tema de los gases en la itv-, se lo van a comer con patatas.

Ante el seguro, pues más de lo mismo. Tu moto tienes que asegurarla como el modelo que es, el de 25kw, aunque luego tengas bastantes más:plata. Si kawa no ha corregido el problema, tu tampoco tienes que hacerlo.

Y no hay mas colega :bye:birras

GirarCat 22-mar-2014 14:30

Cita:

Originalmente publicado por Nono86 (Post 467489)
Entonces la versión cambia. No había entendido bien lo que querías decir. Te explico:

Si en la ficha en el apartado de la potencia fiscal te pone 25kw, entonces no tienes que preocuparte de hacer nada. Es cierto que las zx6r se vendieron muchas así con esa limitación, que luego no existía realmente. Mientras que no haya habido modificación alguna en lo que a motor se refiere, no deberías tener problemas. Lo que ponga la ficha técnica de un vehículo, va a misa.

Si modificas algo del motor, entonces si que podrían achacar esa diferencia de potencia con la real -que nadie te lo va a mirar, eso ya te lo digo yo-. La ficha técnica del vehículo la da el fabricante -aunque luego cada país la adapte a su formato-, así que si él ha hecho mal su trabajo no es problema tuyo. Ante la ley, tu moto tiene 25kw sí o sí. Que luego la quieren meter en banco -que por cierto los agentes no tienen, solo pueden hacerte pasar una itv extraordinaria si observan algo que no está bien-, que hagan lo que quieran. Si tu moto no ha sido modificada de motor -que se debería de notar en el tema de los gases en la itv-, se lo van a comer con patatas.

Ante el seguro, pues más de lo mismo. Tu moto tienes que asegurarla como el modelo que es, el de 25kw, aunque luego tengas bastantes más:plata. Si kawa no ha corregido el problema, tu tampoco tienes que hacerlo.

Y no hay mas colega :bye:birras

Gracias por el consejo! Hombre, los guripas aquí en Catalunya sí que tienen banco, pero lo sacan una vez al año y por la zona de Barcelona (nunca voy por alli en moto). Aparte de eso, cuando lo sacan lo que buscan es pillar gente con el A2, que lleve la moto limitada solo de papeles. En mi caso, a la que vean que tengo el A y que no consta ninguna limitación en los papeles, seguro que me dejarían tranquilo.

Eso que dices de modificación del motor.. llevarla con 120cv en vez de los 34cv que pone en la ficha, no se considera modificación del motor?

Saludos!

PD: Viéndolo así, casi que ni hace falta que me saque el A, con el A2 podría llevarla sin problema ya que si en la ficha pone 25kw, es una moto perfectamente legal para el A2... pero en caso de accidente con juicio y tal te podrían joder bastante, imagino...

katedratiko 22-mar-2014 18:37

Yo lo haría bien, pon en los papeles la potencia que tiene y quítate de líos, sobre todo con el seguro.

GirarCat 22-mar-2014 19:41

Cita:

Originalmente publicado por katedratiko (Post 467554)
Yo lo haría bien, pon en los papeles la potencia que tiene y quítate de líos, sobre todo con el seguro.

Eso es lo que quiero hacer, pero me falta saber seguro si poner la potencia original en una moto que ya salió de fábrica con 25kw en ficha técnica es el mismo proceso/precio que deslimitar una moto en la que en ficha ponga que tiene 90kw limitada a 25kw...

Nono86 22-mar-2014 21:22

Haber, yo no haría nada. Nadie te va a meter una moto en los rodillos si no está limitada de potencia en la ficha técnica, a no ser que vean que tu moto va más preparada que la de Mark Márquez. Menos todavía si encima no estás limitado de potencia por el A2. Ante un siniestro, ya te digo yo que he tenido 2, no van a meter la moto en el banco si no es para comprobar la limitación -que en este caso, no la hay-. Y no siempre se puede ya que la moto después de un siniestro puede quedar destrozada.

De todas maneras si quieres hacerlo, aunque suene a raro, posiblemente tengas que hacer reforma de importancia. Necesitarías el informe de un ingeniero para la homologación y llevarla a la itv -hay empresas que se dedican expresamente a esto-. Te pondrían en observaciones que la moto desarrolla una potencia fiscal X, ya sea como una modificación o como un error del fabricante y tendrías que asegurarla como una moto con X potencia -osea, como las demás kawas que salen con la potencia real-. Como los del seguro te piden la ficha técnica o una fotocopia, no deberías de tener problemas en asegurarla.

Esa sería la manera de ir 100x100 legal, pero ya te digo que yo no lo haría. Si hubiera algún problema, el responsable sería el fabricante al no coincidir los datos técnicos del vehículo en documentación con los que son en realidad.

De todas maneras intenta ponerte en contacto con kawasaki españa para ver si te pueden solucionar el problema de otra manera.

:birras

GirarCat 22-mar-2014 22:01

Cita:

Originalmente publicado por Nono86 (Post 467588)
Haber, yo no haría nada. Nadie te va a meter una moto en los rodillos si no está limitada de potencia en la ficha técnica, a no ser que vean que tu moto va más preparada que la de Mark Márquez. Menos todavía si encima no estás limitado de potencia por el A2. Ante un siniestro, ya te digo yo que he tenido 2, no van a meter la moto en el banco si no es para comprobar la limitación -que en este caso, no la hay-. Y no siempre se puede ya que la moto después de un siniestro puede quedar destrozada.

De todas maneras si quieres hacerlo, aunque suene a raro, posiblemente tengas que hacer reforma de importancia. Necesitarías el informe de un ingeniero para la homologación y llevarla a la itv -hay empresas que se dedican expresamente a esto-. Te pondrían en observaciones que la moto desarrolla una potencia fiscal X, ya sea como una modificación o como un error del fabricante y tendrías que asegurarla como una moto con X potencia -osea, como las demás kawas que salen con la potencia real-. Como los del seguro te piden la ficha técnica o una fotocopia, no deberías de tener problemas en asegurarla.

Esa sería la manera de ir 100x100 legal, pero ya te digo que yo no lo haría. Si hubiera algún problema, el responsable sería el fabricante al no coincidir los datos técnicos del vehículo en documentación con los que son en realidad.

De todas maneras intenta ponerte en contacto con kawasaki españa para ver si te pueden solucionar el problema de otra manera.

:birras

Muchas gracias por la información. La verdad es que tiene toda su lógica tal y como lo planteas.
De todas formas, lo de que sea culpa del fabricante por no coincidir los datos de la ficha con los reales no sé si serviría de mucho, porque supongo que la moto salió de fábrica realmente con 25kw de potencia del motor, simplemente que el primer dueño le quitó la deslimitación, no? O realmente las entregaban con 25kw en ficha y sin ninguna limitación al motor?

Nono86 22-mar-2014 23:14

Exacto. La moto viene así sin limitación según tengo entendido. Creo que eran algunas unidades de zx6r 07-08 y algunas z750.
Y si vale porque ante la ley, lo que diga la ficha técnica va a misa. Eso te lo dirán en cualquier jefatura. Es un vacío legal que ha quedado. Por eso mucha gente con el A2 las busca. Tu compras una moto x y el fabricante te vende dicha moto. Si luego resulta que esa moto tiene más potencia de la que dicta el fabricante no es tu problema. La responsabilidad es de kawa por haber causado una irregularidad.

Otra cosa es que estuviera limitada y tú la deslimitases. En este caso no es así. Si haces una modificación en la centralita, se puede saber si la has manipulado -o por lo menos en los coches si que se puede saber-. Así que si no tocas nada no debes de tener problemas.

Si la dejas con 25kw pues la aseguras como una zx6r de 25kw. Que haces la modificación y la dejas con la potencia real, pues la aseguras como si fuera una zx6r de las normales. Si no te ves muy convencido, mira alguna que no sea de 25kw. Yo lo haría si pensara en ponerle centralita y demás. De todas maneras yo llamaría a la marca para ver si ellos te pueden ayudar -deberían hacerlo aunque sea por honestidad, pero no te esperes mucho de ellos-.

:birras

katedratiko 23-mar-2014 08:37

Cita:

Originalmente publicado por GirarCat (Post 467570)
Eso es lo que quiero hacer, pero me falta saber seguro si poner la potencia original en una moto que ya salió de fábrica con 25kw en ficha técnica es el mismo proceso/precio que deslimitar una moto en la que en ficha ponga que tiene 90kw limitada a 25kw...

El proceso es el mismo, un certificado de un taller y a la ITV, el problema no son las multas, el problema es el seguro, o un accidente grave.
Ejemplo atropellas a alguien, los guardias permitan tu moto y el seguro también, tu tienes una moto supuestamente con menos potencia, por lo que ellos asumen que tu has modificado sustancialmente la moto, tu seguro se lava las manos, les has mentido, y los guardias no se lo que harán, pero no pinta bien, lo que dicen por aquí que tu no sabes la potencia de la moto, o que el responsable es kawasaki, nanai, el responsable eres tu que eres el propietario, y haber como alegas desconocimiento de la potencia de tu moto con 100 caballos de diferencia.

Lo dicho, tienes el mismo proceso que con una moto limitada, si no te queda mucho para la siguiente itv, puedes esperar, pero como siempre digo, lo bien hecho bien parece.

samuvalleys 23-mar-2014 10:12

Yo estoy en la misma situación. Voy a comprar una ZX6R que está limitada en papeles a la antigua de 25KW. Me gustaría sacar esa limitación de la ficha para ir 100% legal con el seguro. Mi pregunta es la siguiente: Voy a la ITV con mi certificado de taller para que lo saquen de la ficha, pero, es necesario pasar la ITV? O solo con el certificado de taller ya te actualizan la ficha técnica?
Lo pregunto porque aún no le toca pasarla y si puedo evitar desmontar el escape y demás pues mejor.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

katedratiko 23-mar-2014 10:27

Cita:

Originalmente publicado por samuvalleys (Post 467647)
Yo estoy en la misma situación. Voy a comprar una ZX6R que está limitada en papeles a la antigua de 25KW. Me gustaría sacar esa limitación de la ficha para ir 100% legal con el seguro. Mi pregunta es la siguiente: Voy a la ITV con mi certificado de taller para que lo saquen de la ficha, pero, es necesario pasar la ITV? O solo con el certificado de taller ya te actualizan la ficha técnica?
Lo pregunto porque aún no le toca pasarla y si puedo evitar desmontar el escape y demás pues mejor.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

A mi obligaron a pasar itv, decían que era más liviana, pero los cojones, así que a pasar itv, eso si yo iba con el akrapovic completo no homologado para la zx6 y paso, por los pelos en ruidos, pero paso.

ppbayeta 23-mar-2014 11:13

Ojo con esas Kawasaki, k el importador dice k no valen, k es una reforma antes de matriculación y no una variante, y la propia Kawasaki, si les preguntáis, os va decir k no sirven para el a2

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Jimmy 24-mar-2014 08:23

Cita:

Originalmente publicado por katedratiko (Post 467638)
El proceso es el mismo, un certificado de un taller y a la ITV

El proceso no es el mismo ni mucho menos. Las motos limitadas tienen la potencia real en la ficha, y en observaciones se las añadía un comentario que ponía "instalado kit de limitación a 25 KW con referencia XXXXX, blablabla". Una moto que en la casilla de potencia de la ficha tiene 25 KW tiene eso, 25 KW. Cambiar esa cifra de potencia a la real (más del triple) requiere un estudio + proyecto de homologación por parte de un ingeniero.

GirarCat 24-mar-2014 10:38

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 467855)
El proceso no es el mismo ni mucho menos. Las motos limitadas tienen la potencia real en la ficha, y en observaciones se las añadía un comentario que ponía "instalado kit de limitación a 25 KW con referencia XXXXX, blablabla". Una moto que en la casilla de potencia de la ficha tiene 25 KW tiene eso, 25 KW. Cambiar esa cifra de potencia a la real (más del triple) requiere un estudio + proyecto de homologación por parte de un ingeniero.

Eso me parecía a mi... no creo que sea tan fácil modificar la potencia de la ficha técnica si no está especificado que la llevabas limitada y vuelves a tu potencia original..

katedratiko 24-mar-2014 11:13

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 467855)
El proceso no es el mismo ni mucho menos. Las motos limitadas tienen la potencia real en la ficha, y en observaciones se las añadía un comentario que ponía "instalado kit de limitación a 25 KW con referencia XXXXX, blablabla". Una moto que en la casilla de potencia de la ficha tiene 25 KW tiene eso, 25 KW. Cambiar esa cifra de potencia a la real (más del triple) requiere un estudio + proyecto de homologación por parte de un ingeniero.

Cita:

Originalmente publicado por GirarCat (Post 467893)
Eso me parecía a mi... no creo que sea tan fácil modificar la potencia de la ficha técnica si no está especificado que la llevabas limitada y vuelves a tu potencia original..

Yo os digo el proceso que yo he llevado a cabo hace 7 meses con una de estas kawa exactamente una zx6 2007 matriculada en 2008, y si recuerdo bien, sólo lleve un certificado de taller. Ni proyecto ni na de na, pero bueno.
De todas formas en kawasaki te tienen que informar.

ppbayeta 24-mar-2014 12:29

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 467855)
El proceso no es el mismo ni mucho menos. Las motos limitadas tienen la potencia real en la ficha, y en observaciones se las añadía un comentario que ponía "instalado kit de limitación a 25 KW con referencia XXXXX, blablabla". Una moto que en la casilla de potencia de la ficha tiene 25 KW tiene eso, 25 KW. Cambiar esa cifra de potencia a la real (más del triple) requiere un estudio + proyecto de homologación por parte de un ingeniero.

Eso es cuando haces un cambio de potencia simple, akí hay dos opciones, una es volver a la potencia original, k es el caso, y la otra un cambio de variante, k no es el caso pues no hay variantes en estos casos de Kawasaki (en otras marcas si hay variantes de 34 cv)

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Dodi 24-mar-2014 12:44

Bueno, lo del proyecto técnico depende de la interpretación que haga la itv del Manual de Reformas de vehículos……… si lo consideran un “cambio de datos de la tarjeta itv que no lleve asociada otra transformación” no te pedirán el proyecto técnico ……. Dependerá de en que haya consistido exactamente la “deslimitación”, si solo es cambiar la centralita y quitar unos topes entiendo que debe considerarse que no lleva asociada otra transformación en base al apartado 2.9. de dicho manual “Modificación de sistemas o de la programación de los mismos que puedan variar la potencia máxima” y que por tanto no te deberían exigir el proyecto técnico.

Consúltalo con alguna itv.

El certificado de taller sí que te lo van a pedir seguro, pregúntale al vendedor que en que taller hizo él la “deslimitación” y ya de paso que te haga la gestión con ellos y se lo pida…….. sino tendrás que buscar un taller inscrito en el registro de industria que te lo quiera hacer.

El informe del fabricante en teoría lo deberían pedir, pero se ve que como lo de la “deslimitación” es muy común, en los modelos de moto más habituales realmente luego no lo suelen pedir …. su precio depende de cada marca, pero creo que está entre 60.-€ y 100.-€, es un papelote estereotipado en el que la marca viene a indicar que esa deslimitación se puede hacer en tu modelo concreto de moto.



Saludos.

samuvalleys 24-mar-2014 16:04

Me comenta el vendedor al que le voy a comprar la moto que ya tiene el certificado de taller para quitar la limitación en ficha. Lo ha consultado en una ITV de Barcelona y le han dicho que se tienen que quedar los papeles unos días para modificar la ficha y darle la actualizada. El problema es que voy desde Guadalajara a recoger la moto este jueves y no es viable hacerlo en Barcelona porque pienso bajarme la moto el mismo Jueves.
El tema es que con el certificado de taller, haga yo el proceso en la ITV cuando llegue a Guadalajara.
Ahora bien, me pienso bajar con la moto asi que le tengo que sacar el seguro (voy a utilizar mi póliza actual y que tengo activa, simplemente un cambio de vehículo) voy a tener problemas al asegurarla por el tema de la limitación a 25kw?Le puedo sacar el seguro y una vez aquí ya ir tranquilamente a la ITV para que quiten la limitación de la ficha?
Saludo y gracias de antemano.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Dodi 24-mar-2014 17:40

Hola Samuvalleis,

A ver, al seguro le puedes declarar lo que quieras, pero luego esta el tema del infraseguro o sobreseguro, y la compañía se lava después las manos y con razón.

También puedes declararla sin deslimitar para traerla y luego declarar la deslimitación, pero evidentemente te girarán la prima correspondiente, porque no cuesta lo mismos asegurar una moto de 35 que de 120 caballos..........

Yo creo que lo mejor es declarar la realidad, la compañía ya te dirá como actuar.

Por cierto, ¿¿tan urgente es??, ¿¿porque no te esperas unos días a que tenga el vendedor la ficha técnica cambiada y lo haces todo bien??, ......... y a lo mejor soy muy desconfiado, y realmente cada ITV es un mundo, pero es la primera vez que oigo que la ITV se queda unos días la ficha técnica, en todos los casos que conozco te la diligencian sobre la marcha .......... pero como digo igual es verdad y yo soy muy desconfiado.

Saludos.


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:31.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com