Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Sindrome compartimental en antebrazo (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/sindrome-compartimental-en-antebrazo-26585/)

-Rayito- 01-jul-2013 18:24

Sindrome compartimental en antebrazo
 
Buenas.

Aparte de pediros consejo, y de desahorgarme un poco, darles las gracias por el apoyo que me están dando, a esos dos pedazos de amigos y foreros, Satanas y Sinpat.

Os cuento, llevo en esto de los circuitos cerca de los cuatro años y ya desde el primer momento, noté una molestia en los antebrazos, que con el tiempo ha ido a más.

Desde el inicio de este año, he acudido a tres rodadas, dos en Albacete y una en Arcos, y desde las primeras tandas, he notado una presión enorme en los antebrazos, la cual ha desembocado en tal dolor, que no podia, apenas sujetar la moto, ni en frenadas, ni en apoyos en curva, ni ná. Es más al llegar con la moto al box, la sensación de no tener nada de fuerza en los brazos se hacia más intensa. Y lo peor, que la sensación de dolor, pérdida de fuerza y hormigueo se esta haciendo cronica y habitual sin coger la moto.

Tras pasar de un médico a otro, pasando por el que te decia sin explorarte, " ná es una sobrecarga", otro que si codo de tenista, parece que hay uno que ha podido dar en el clavo, sindrome compartimental en ambos antebrazos, una dolencia habitual, en pilotos profesionales de cilindradas grandes.

http://www.angelvillamor.com/2010/01...a-amenaza.html

Ahora después del tochazo, os pido consejo:

¿Alguno de vosotros os habeís tratado de esta dolencia?
¿Alguien se ha operado?¿Cómo es la intervención, que tal después?
Para diagnosticar al 100% la dolencia, se necesita una prueba especifica, "medición de la presión intracompartimental del músculo",para los que habeís operado, ¿sabeís donde se puede realizar la prueba?

Mil gracias y perdonar por el tocho

txan 01-jul-2013 19:35

Jejeje...bienvenido al club......
A mi tambien me lo diagnosticaron hace un par de años o asi...solo que no he hecho nada al respecto.
En carretera tambien me pasaba con la moto, sobre todo en tramos de mucho trafico...
Se me empezaban a cargar los antebrazos y al final no tenia fuerzas y no sentia ni el freno ni el embrague ni na....
Y en circuito en 4 vueltas de la primera tanda ya estaba KO...
Un truco que me ha ayudado mucho en el tema de circuito ha sido abrir un poco los semimanillares, y me he comprado un cambio semi para no tener que embragar tantas veces...
Es una putada la verdad, se sufre mucho y no se va al 100% en pista...
Y con la bici de monte tambien me pasa...
Habra que operarse algun dia, me han comentado que es una tonteria. El tema es que los muculos estan recubiertos de un "enboltorio" y al trabajar los antebrazos se dilatan los musculos, pero ese emboltorio no se dilata como el musculo, entonces disminuye el riego sanguineo hacia las manos y entonces es cuando empezamos a no sentir las manos y a quedarnos sin fuerza en ellas...
Tambien me dijeron que la mayoria de pilotos se operan de esto, para prevenir, y Stoner creo que tambien lo padece, pero no llego a operarse...

Un saludo y animo que no estas solo!!


Sent from my iPhone 5 using Tapatalk

Noguiyuki 01-jul-2013 20:18

Yo lo tuve y me opere... pero en una pierna (justo al lado de la espinilla). El traumatologo en cuestio estuvo 3 meses haciendo pruebas hasta q dio con ello, pero eso es otra historia.
El caso, la operacion una tonteria, anestesia epidural, q en el caso de un brazo no se si tendria q ser general o valdria con local, media hora de operacion contando con abrir y cerrar, al dia siguiente caminando para casa y a los 5 dias corriendo sin problemas.

Basicamente cortan, llegan a la membraba q recubre el musculo, le hacen una pequeña incision, y con la tension acumulada en el musculo, éste revienta el resto y sale "a flote", vuelven a coser, y la membrana se regenera sola.

Yo me opere porque a la q subia mas de 4 escalones seguidos era como si me estuvieran estrangulando las piernas. Me opere en una sola para ver como iba, y no solo fue bien en esa, sino q la otra dejo de dolerme sin operar.

Solo te puedo decir q a mi me fue muy bien. Ahora bien, es una operacion y tienes sus riesgos.

Saludos.

Marmore 01-jul-2013 20:21

No soy medico, soy estudiante de fisioterapia, pero segun comentas tiene todas las papeletas de eso, el sindrome compartimental ocurre cuando el nervio mediano q pasa por la muñeca es comprimido debido a esa carga repetitiva. Ese hormigueo y perdida de fuerza ocurre x esa compresion. A veces se cura simplemente infiltrando, la curujis consiste en abrir x dentro y evitar la compresion, tiene el 90 y pico x cierto de exito. Saludos

carlosmu 01-jul-2013 20:56

Las power ball ayudan mucho. Mi hermano práctica motocross y tiene el sindrome en loa brazos y con la power ball ha mejorado mucho

DAVID_L 01-jul-2013 21:02

....ein? ....Power ball? Eso que es algun arma secreta de los power ranger....jejeje en serio, funciona?

-Rayito- 01-jul-2013 21:39

El tema de los semimanillares ya les he abierto todo lo posible y el cambio semiautomático lo llevo desde hace 1 año y aún asi no mejora.
Y es que va a peor, son dar 3 vueltas y sin ir a fuego y ver las estrellas.
Si operarme lo tengo claro, siempre te da un poco de rechazo meterte en un quirófano, la operación es sencilla en si, se llama fasciotomia
Haber si alguien se ha operado los antebrazos y le han hecho la prueba que mencione antes.

-Rayito- 01-jul-2013 21:42

Cita:

Originalmente publicado por Noguiyuki (Post 394145)
Yo lo tuve y me opere... pero en una pierna (justo al lado de la espinilla). El traumatologo en cuestio estuvo 3 meses haciendo pruebas hasta q dio con ello, pero eso es otra historia.
El caso, la operacion una tonteria, anestesia epidural, q en el caso de un brazo no se si tendria q ser general o valdria con local, media hora de operacion contando con abrir y cerrar, al dia siguiente caminando para casa y a los 5 dias corriendo sin problemas.

Basicamente cortan, llegan a la membraba q recubre el musculo, le hacen una pequeña incision, y con la tension acumulada en el musculo, éste revienta el resto y sale "a flote", vuelven a coser, y la membrana se regenera sola.

Yo me opere porque a la q subia mas de 4 escalones seguidos era como si me estuvieran estrangulando las piernas. Me opere en una sola para ver como iba, y no solo fue bien en esa, sino q la otra dejo de dolerme sin operar.

Solo te puedo decir q a mi me fue muy bien. Ahora bien, es una operacion y tienes sus riesgos.

Saludos.

Por cierto, te hicieron la prueba de medir la presión dentro del músculo?

Saludos

carlosmu 01-jul-2013 22:40

Busca power bsll en internet. El lo usa dos minutos al dia y funciona. Yo lo he usado alguna vez y funciona de verdad y notas como trabajas el antebrazo. Es un giroscopio que tienes q intentar mover con las muñecas. Los mejores 20 euros invertido

gusepe 02-jul-2013 06:27

https://www.youtube.com/watch?v=r5cM...e_gdata_player
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

manu34 02-jul-2013 07:24

Aunque te operes volverás a padecerlo en no mucho tiempo, yo me operé en el 2009 y ahora estoy igual o peor que antes y conozco mucha gente que le pasa exactamente lo mismo. Yo no me operaría

-Rayito- 02-jul-2013 11:50

Cita:

Originalmente publicado por manu34 (Post 394236)
Aunque te operes volverás a padecerlo en no mucho tiempo, yo me operé en el 2009 y ahora estoy igual o peor que antes y conozco mucha gente que le pasa exactamente lo mismo. Yo no me operaría

Ostia, vaya faena, que te operes y vaya a peor. ¿Y que haces para minimizar los dolores en el circuito? ¿Porque sigues corriendo, no?

Y algún tratamiento de fisioterapia o algo por el estilo existe?

Lo de la powerball lo miraré, pero no soy muy amigo de los productos milagro.....

Marmore 02-jul-2013 12:25

Pero q te ha dicho el traumatologo? Estos temas mejor consultarlos con un profesional, en fisioterapia te aplicarian masaje y ultrasonidos para relajar la zona y reducir la inflamacion, pero me temo q si es una lesion cronica la unica opcion seria operarte x volveras a recaer en cuanto vuelvas a acumular carga en la zona. La opcion antes de operarte es infiltrarse aunq lo unico q garantiza el exito es la operacion. Consulta a un traumatologo! Saludos

-Rayito- 02-jul-2013 12:57

Cita:

Originalmente publicado por Marmore (Post 394331)
Pero q te ha dicho el traumatologo? Estos temas mejor consultarlos con un profesional, en fisioterapia te aplicarian masaje y ultrasonidos para relajar la zona y reducir la inflamacion, pero me temo q si es una lesion cronica la unica opcion seria operarte x volveras a recaer en cuanto vuelvas a acumular carga en la zona. La opcion antes de operarte es infiltrarse aunq lo unico q garantiza el exito es la operacion. Consulta a un traumatologo! Saludos

Pues el traumatólogo, que para diagnosticarlo al 100% es necesaria la prueba de la medición de la presión intracompartimental del músculo, que consiste en hacer un esfuerzo similar al que causa el dolor y medir la presión interna que tiene el músculo dentro de la fascia.

manu34 02-jul-2013 13:03

Cita:

Originalmente publicado por -Rayito- (Post 394315)
Ostia, vaya faena, que te operes y vaya a peor. ¿Y que haces para minimizar los dolores en el circuito? ¿Porque sigues corriendo, no?

Y algún tratamiento de fisioterapia o algo por el estilo existe?

Lo de la powerball lo miraré, pero no soy muy amigo de los productos milagro.....

Apenas cojo la moto ya, es desesperante ver como a las 3 vueltas tienes el brazo fatal, en mi caso el derecho, este año sólo he cogido la moto para correr las dos del RACE y lo paso como puedo, sufriendo, soltando gas a mitad de recta para no tener que frenar mucho, etc.

Es muy importante calentar bien antes de subirte, pero yo al final entre una cosa y otra no lo hago :cabeza

Lo que te han dicho del powerball parece que ayuda, hay que fortalecer lo que se pueda, otros dicen que con fisioterapia, echándote bálsamo de tigre, etc.

-Rayito- 02-jul-2013 13:22

Cita:

Originalmente publicado por manu34 (Post 394345)
Apenas cojo la moto ya, es desesperante ver como a las 3 vueltas tienes el brazo fatal, en mi caso el derecho, este año sólo he cogido la moto para correr las dos del RACE y lo paso como puedo, sufriendo, soltando gas a mitad de recta para no tener que frenar mucho, etc.

Es muy importante calentar bien antes de subirte, pero yo al final entre una cosa y otra no lo hago :cabeza

Lo que te han dicho del powerball parece que ayuda, hay que fortalecer lo que se pueda, otros dicen que con fisioterapia, echándote bálsamo de tigre, etc.

Es lo mismo que me pasa, tres vueltas y al box, no puedes apurar frenadas, dejas de acelerar o empiezas a frenar 50 metros antes......, desesperante

Si lo de calentar y estirar las últimas veces que he ido a rajatabla, sobre todo estirar, pero aún así, tres vueltas y para el box.

Una cosa que si me he dado cuenta es un error de pilotaje que cometo, y es no colocar el cuerpo antes de realizar la frenada, con lo que supone un esfuerzo enorme para los brazos colocar el cuerpo en plena frenada.

Saludos

Marmore 02-jul-2013 13:24

Cita:

Originalmente publicado por -Rayito- (Post 394341)
Pues el traumatólogo, que para diagnosticarlo al 100% es necesaria la prueba de la medición de la presión intracompartimental del músculo, que consiste en hacer un esfuerzo similar al que causa el dolor y medir la presión interna que tiene el músculo dentro de la fascia.

Yo me haria la prueba, si el traumatologo t ha dicho eso es q no lo tiene muy claro, con eso t asegurarias 100%, un diagnostico fiable es prioritario. Si no estas contento con lo q t ha dicho busca la opinion de otro medico. Saludos

Noguiyuki 02-jul-2013 19:44

Cita:

Originalmente publicado por -Rayito- (Post 394173)
Por cierto, te hicieron la prueba de medir la presión dentro del músculo?

Saludos

No, esa no. Radiografias, ecografias, resonancia y otra q no me acuerdo del nombre con un contraste. Ya digo q lo descarto todo antes de dar con ello.

En cualquier caso, cada uno es un mundo. Vete a ver a un par o tres de traumatologos y hazle caso al q mas confianza te inspire. Lo q nos vale a unos puede no valerle a otros y viceversa.

Animo y saludos.

Ismace 02-jul-2013 22:46

Yo también lo tengo desde hace años, y estuve apunto de operarme y no lo hice. Y personalmente, ahora me alegro de no haberlo hecho. En mi caso siempre ha dependido de muchas cosas que me diera más o menos fuerte...yo lo que hacia eran sesiones de Fisio antes de las carreras, relajantes y con una máquina muy específica y moderna que tenían que se llama INDIVA, luego en las carreras, calentaba bien antes de subirme en la moto (no estiraba) y al terminar de montar, estiraba y me ponía hielo. Y al día siguiente repetía sesión de Fisio con masaje y el INDIVA. Y puedo decir que cuando hacia bien todos estos pasos, normalmente me iba genial.

Espero que os sirva de algo

Ismace 02-jul-2013 22:48

Y dentro de lo posible, también es importante no ir muy tenso encima de la moto y no agarrarse a los manillares demasiado fuerte...

Jimmy 03-jul-2013 08:11

Vaya faena, paisano. Supongo que ya lo tendrás, pero si no, quizás un stomp grip te ayudaría a sujetarte al depósito y descargar algo los antebrazos. La verdad es que poco más te puedo ayudar, sólo desearte que se solucione y puedas volver a disfrutar en condiciones de la moto.

-Rayito- 03-jul-2013 09:57

Cita:

Originalmente publicado por Noguiyuki (Post 394429)
No, esa no. Radiografias, ecografias, resonancia y otra q no me acuerdo del nombre con un contraste. Ya digo q lo descarto todo antes de dar con ello.

En cualquier caso, cada uno es un mundo. Vete a ver a un par o tres de traumatologos y hazle caso al q mas confianza te inspire. Lo q nos vale a unos puede no valerle a otros y viceversa.

Animo y saludos.

OK, gracias, estoy pendiente de adeslas, haber que me dice de la prueba esa.

Cita:

Originalmente publicado por Ismace (Post 394498)
Yo también lo tengo desde hace años, y estuve apunto de operarme y no lo hice. Y personalmente, ahora me alegro de no haberlo hecho. En mi caso siempre ha dependido de muchas cosas que me diera más o menos fuerte...yo lo que hacia eran sesiones de Fisio antes de las carreras, relajantes y con una máquina muy específica y moderna que tenían que se llama INDIVA, luego en las carreras, calentaba bien antes de subirme en la moto (no estiraba) y al terminar de montar, estiraba y me ponía hielo. Y al día siguiente repetía sesión de Fisio con masaje y el INDIVA. Y puedo decir que cuando hacia bien todos estos pasos, normalmente me iba genial.

Espero que os sirva de algo

Muy profesional, si señor, es una alternativa muy válida, lo tendré en cuenta.

Cita:

Originalmente publicado por Ismace (Post 394500)
Y dentro de lo posible, también es importante no ir muy tenso encima de la moto y no agarrarse a los manillares demasiado fuerte...

Es una de las cosas que creo que hago mal y debo rectificar, sobre todo cargo mucho peso en los apoyos en curva, por ponerte un ejemplo el curvón de izquierdas de Albacete, hay todo el peso se lo lleva el antebrazo izquierdo.

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 394551)
Vaya faena, paisano. Supongo que ya lo tendrás, pero si no, quizás un stomp grip te ayudaría a sujetarte al depósito y descargar algo los antebrazos. La verdad es que poco más te puedo ayudar, sólo desearte que se solucione y puedas volver a disfrutar en condiciones de la moto.

Lo tengo puesto en la moto y en las frenadas se nota mucho, pero el problema viene en los apoyos en los pasos por curva, que no se como apoyar el peso si no es en los antebrazos.
La verdad es que si te subas en la moto y sufres quema muchísimo y no disfrutas.
Y este último año ya empezaba a ir rápido.....

duca83 03-jul-2013 10:29

Ya lo siento compi, yo no puedo ayudarte pero espero que te recuperes lo mejor posible y lleva a rajatabla todo el tema de calentamiento y estiramientos.

@Ismace podrías comentar un poco cuáles son esos ejercicios de calentamiento (no estiramiento) que haces antes de correr? Yo de otros deportes estoy acostumbrado a calentar articulaciones pero lo que s el antebrazo no sé.

Ismace 03-jul-2013 11:51

Cita:

Originalmente publicado por duca83 (Post 394595)
Ya lo siento compi, yo no puedo ayudarte pero espero que te recuperes lo mejor posible y lleva a rajatabla todo el tema de calentamiento y estiramientos.

@Ismace podrías comentar un poco cuáles son esos ejercicios de calentamiento (no estiramiento) que haces antes de correr? Yo de otros deportes estoy acostumbrado a calentar articulaciones pero lo que s el antebrazo no sé.

Bueno yo lo que hacia cuando corría, (ahora ya casi no lo hago por que soy un vago, y en las rodadas no me hace falta porque voy bastante más relajado), era simular un bien rato en el box, los movimientos que se hacen con las manos y muñecas encima de la moto, embrague y gas. También giros de muñeca. A veces me llevaba una pelota de goma que apretaba con ambas manos y en alguna ocasión me lleve un power ball, que utilizaba suavemente para calentar antes de subir a la moto. También alguna vez liaba a alguien que estuviera conmigo para que me aplicara bálsamo de tigre o similar, pero con estas cremas hay que tener cuidado porque si te pasas puede llegar a darte sensación literal de que te estas quemando. Hay que echar poca cantidad.

El año pasado, cuando estaba estrenando la panigale en Albacete, tuve que pararme en mitad de los cronos a meter los brazos debajo del agua, y fue justo porque se me fue la mano con una crema de estas...fue horrible!!

duca83 03-jul-2013 11:57

Cita:

Originalmente publicado por Ismace (Post 394626)
Bueno yo lo que hacia cuando corría, (ahora ya casi no lo hago por que soy un vago, y en las rodadas no me hace falta porque voy bastante más relajado), era simular un bien rato en el box, los movimientos que se hacen con las manos y muñecas encima de la moto, embrague y gas. También giros de muñeca. A veces me llevaba una pelota de goma que apretaba con ambas manos y en alguna ocasión me lleve un power ball, que utilizaba suavemente para calentar antes de subir a la moto. También alguna vez liaba a alguien que estuviera conmigo para que me aplicara bálsamo de tigre o similar, pero con estas cremas hay que tener cuidado porque si te pasas puede llegar a darte sensación literal de que te estas quemando. Hay que echar poca cantidad.

El año pasado, cuando estaba estrenando la panigale en Albacete, tuve que pararme en mitad de los cronos a meter los brazos debajo del agua, y fue justo porque se me fue la mano con una crema de estas...fue horrible!!

Una powerball de esas tengo yo por ahí muerta de risa. Pues tomo nota habrá que calentar bien y estirar que despues del otro día en el jarama me tiré tres días con los antebrazos jodidos y eso que boxeo y hago algún otro deporte pero sería la tensión o yo que sé. Mejor prevenir que curar. Yo tengo los antebrazos pequeños y no sea que al final tenga problemas por no hacer las cosas bien.

Si es que las Panigales no dan mas que problemas :parto

Muchas gracias amigo!

@joaky74 03-jul-2013 12:14

Yo haciendo motocross tambien lo sufria, y al principio de rodar en circuito tambien.

Mi solucion fué entrenar con la powerball, y tratar de agarrar los semimanillares con "menos fuerza", ir mas relajado, con menos tensión. Con la powerball y con eso, en mi caso se soluciono en gran medida.

Un saludo!

Molina 03-jul-2013 13:21

desde mi opinion de novato ... yo te puedo decir que con la power ball mejoras muchisimo porque a mi me pasaba lo mismo , sufria de una manera bestial tenia que salirme en algunas tandas al de 4 vueltas incluso menos . y luego los dos o tres dias siguientes por las noches el hormigueo y dolor no me dejaba ni dormir . no solo uso la powerball para calentar antes de el circuito sino que en casa mientras veo la tele hay veces que pasandomela de una mano a la otra , he estado hasta hora y pico con ella sin pararla . y creeme que no es un milagro la bola esa ... que tienes que darle y no veas como carga los antebrazos .
evita tirar de embrague con un cambio semi, o si no tienes ... cambia solo cortando gas eso tambien te vendra de perlas . la maneta de freno y embrague tambien ponlas para que la postura tuya sea natural y no tengas que forzar los brazos en las frenadas al cogerlas .

suerte y ojala pronto empieces a mejorar !!

saludos !!

Surfino 03-jul-2013 16:38

Yo no puedo hablar de aplicación directa en moto y circuito. Pero van ya 17 años practicando de forma profesional balonmano y de antebrazos, codos y hombros, algo sé. La powerball está muy bien. Es otra "maquina de gimnasio" más. Quiero decir, funciona pero tienes que ser constante con su uso para notarlo. Al igual que eso, hay bastantes ejercicios que se pueden realizar de manera sencilla en casa o con aparatos de gym, y que ayudarían muchísimo a mejorar el estado de forma de los antebrazos, grandes olvidados :colleja

Está claro que cada caso es distinto, y lo que a mi me funciona, igual al otro compañero no. Pero por probar entrenamiento de antebrazos nada se pierde. Antes que por la operación, yo apostaría por entrenamiento y algunas sesiones de fisio cuando se requiriese. Lo peor que pueda pasar es que refuerces tus codos y tus muñecas :x

Gabbercore 03-jul-2013 19:39

Yo tengo el mismo problema, se me cargan muchísimo los antebrazos cuando voy un poco rápido. Cuando vuelo también a más de 40.000 pies me pasa lo mismo en los aviones y sufro bastante si el vuelo es de muchas horas.

Después de rayarme al entrar la segunda vez en circuito y ver que no podía dar más de 3 vueltas a todo trapo, lo que decidí en el siguiente circuito era "prepararme" la zona en gimnasio (casero vaya). Lo que hice es comprarme unas pesas, las más baratas del Decathlon, que me costaron unos 15 euros (es una pesa con varios discos).
Bien, a esos discos en casa después de desembalar la caja, a los dos grandes (que son de 2 kg cada uno, en total 4 kg) les até una cuerda por los agujeros, y esta la até a un palo. La idea es con los brazos estirados ir recogiendo la cuerda con el peso de esos dos discos, lentamente y poco a poco, y después bajarlo hasta el suelo de la misma manera, todo ello con los brazos estirados hacia delante. Con esto mejoras muchísimo la zona de los antebrazos.
Después con la barra y las otras cuatro pesas pequeñas, puedes hacer movimientos circulares con las muñecas y también poniendo en las llemas de los dedos la barra y subiendo y bajando la pesa.

También me compre unos bloqueadores de discos, que también uso en cualquier lado, a parte de una pequeña pelota de goma que utilizo en el mismo circuito.

Todo esto, haciéndolo unos 15-20 días antes del circuito, lo vas a notar un montón. Sé que el PowerBall es menos engorroso para llevarlo de lado a lado, pero estos ejercicios son más completos y se te van a poner los antebrazos de Popeye.

Te dejo dos links con dichos artículos, sumados no llegan ni a 20 euros, pruébalo y me cuentas:

http://www.decathlon.es/kit-pesas-10-kg-id_1042451.html

http://www.decathlon.es/par-de-bloqu...d_1041943.html

-Rayito- 04-jul-2013 09:11

Bueno por lo que estoy leyendo, esperaré haber si consigo que me hagan la prueba de la que os he comentado e intentar recuperar mediante fisio y ejercicio, evitando la cirugía hasta que no sea inevitable.

Probaré la powerball, ya que todos me la recomendais.

De todos modos os mantendré informados.

danininja 04-jul-2013 10:36

yo aveces dudo de si tengo algo de problemas de sindrome compartimental, en caso de que lo tenga es un poco mas sueva, almenos demomento...

por si las moscas monte el cambio semi, porque incluso llevando la moto por la calle acabo con unos hormigueos que no siento las manos. Tambien me compre una maquina para fortalecer los antebrazos, la tipica de abrir y cerrar la mano, y lo de la power ball lo he probado tambien y diria que funciona (nada de producto milagro, que es hacer ejercicio, cuando le das rpm a la bola no puedes con ella...)

pero mi duda viene porque una vez fui al medico y me dijo que eso me podia pasar por la postura comprometida de las muñecas, que hacia presionar el nervio y por eso notaba los hormigueos. Yo he notado que el cosquilleo se me va un poco si relajo las manos y las abro y las cierro para hacer circular la sangre

eso tambien os pasa a vosotros?

gixer 34 06-jul-2013 16:04

Yo os puedo dar tres consejos que os pueden ayudar. El primero y principal es mucho ejercicio de brazo y antebrazo para cojer el máximo fondo posible. El segundo es la posicion del mismo en la moto a la hora de frenar y trazar..tratar de apollar más peso en las piernas y flexar un poco los brazos frenado (el strom grip es una buena ayuda) y en el paso por curva tratar de relajar el brazo del gas poco a poco asta poder hacer con el lo que nos pida la situación. Y por ultimo una buena puesta a punto de suspensiones es vital y en la mayoría de los casos la clave. Ya que una mala regulación nos hace trabajar mucho sobre la moto y en la mayoría de los casos una lucha poder meter la moto en la trazada. Perdon por el tocho..... se podría alargar muuuucho más. ...jejeje un saludo.

-Rayito- 15-jul-2013 21:44

Bueno, pues ya tengo la powerball, haber si empiezo con ella y puedo hacer una rodada haber que tal.
Ya os diré....:rolleyes:

-Rayito- 11-sep-2013 17:16

Buenas a todos.

Deciros que ya volví al circuito, concretamente a los Arcos, y deciros que la cosa a cambiado radicalmente.... para bien.

Seguí muchos de vuestros consejos y esto es lo que hice
1º Compre la powerball, y entrené con ella entre 5 y 10 minutos todos los días. Hay que tener cuidado con ella por que puede producir algo de tendinitis, lo cual me paso, LOS ESTIRAMIENTOS.
2º Ya en el circuito y con todos los bártulos sacados, hechas todas las comprobaciones a la moto, me di en los dos antebrazos bálsamo de tigre, el de color blanco que no quema tanto como el de color rojo.
Calentar un poquito con la powerball y sobre todo, ESTIRAR, y con los músculos ya calientes a dar gas...............

La conclusión: rodé todas las tandas completas, con alguna leve molestia al final de la tarde, baje mi record personal de vuelta dos veces a 2.02.50 (paquete, paquete) y rodé manteniendo tiempos casí todo el día, eso si importantísimo , calentar y estirar antes y después de cada tanda.

Muchas gracias a todos por cada uno de vuestros consejos:birras:birras:birras:birras

Molina 11-sep-2013 20:31

Cita:

Originalmente publicado por -Rayito- (Post 412777)
Buenas a todos.

Deciros que ya volví al circuito, concretamente a los Arcos, y deciros que la cosa a cambiado radicalmente.... para bien.

Seguí muchos de vuestros consejos y esto es lo que hice
1º Compre la powerball, y entrené con ella entre 5 y 10 minutos todos los días. Hay que tener cuidado con ella por que puede producir algo de tendinitis, lo cual me paso, LOS ESTIRAMIENTOS.
2º Ya en el circuito y con todos los bártulos sacados, hechas todas las comprobaciones a la moto, me di en los dos antebrazos bálsamo de tigre, el de color blanco que no quema tanto como el de color rojo.
Calentar un poquito con la powerball y sobre todo, ESTIRAR, y con los músculos ya calientes a dar gas...............

La conclusión: rodé todas las tandas completas, con alguna leve molestia al final de la tarde, baje mi record personal de vuelta dos veces a 2.02.50 (paquete, paquete) y rodé manteniendo tiempos casí todo el día, eso si importantísimo , calentar y estirar antes y después de cada tanda.

Muchas gracias a todos por cada uno de vuestros consejos:birras:birras:birras:birras

Enhorabuena por la mejoría !!! Ahora seguro que le coges más el truquillo al circuito sin la distracción que da el dolor de brazos .
un saludo!! gasss !!

Enviado desde mi C6603 usando Tapatalk 4

Jimmy 12-sep-2013 06:49

Me alegra leer que ya puedes rodar a gusto! Me apunto tus consejos porque en las últimas tandas también me empieza a dar guerra la mano izquierda...


Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:02.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com