![]() |
Duda: transportar moto en furgoneta pequeña
Buenas compis, ando buscando una furgoneta para transportar la moto dentro y olvidarme de remolque. Tengo una duda acerca de varios modelos en los que no se seguro si cabría una moto tipo R, es decir unos dos metros de largo. Os dejo unas fotos de las furgonetas en cuestión y si alguno sabe seguro si caben o si tiene alguna y la usa para lo que yo quiero pues os agredecería que me resolvierais la duda. La priemra es una Citroen Jumpy y la segunda una Peugeot Expert. :birras
http://pic100.picturetrail.com/VOL15.../406412859.jpg http://pic100.picturetrail.com/VOL15.../406412863.jpg |
Yo use una vez una berlingo, y no repito, entro de diagonal y casi rozando el techo, lo mismo te interesa mas una vito, que es la que mas se ve.
Un saludoo |
Creo que en ese tipo de furgo....no puedes llevsr una moto "legalmente". Tiene que estar separada la cabina de la zona de carga. Si te paran.....te pueden crujir los verdes.....
|
Cita:
|
Duda Moto - Furgoneta
Yo te aconsejo una vito
|
Los 2 modelos que has puestos son identicos en carroceria y motorizaciones .
Una deportiva entra sin problemas , incluso 2 y todos los trastos , el unico pero el tema alturas para moverte dentro , por lo demas sin problemas. |
Yo creo que en esas dos que as puesto entran sin problemas, yo tengo una vito y se pueden meter hasta dos
|
Yo tengo la expert y me toca meter un trozo de rueda entre los asientos , y eso no es legal tiene que tener separación de carga búscate algo chapado si lo buscas sólo con intención de cargar la moto , en una Vito si entran dos saludos !!
|
Buenas!
A ver.. nose si has pensado en ello, pero por si acaso te hago la reflexion.. la mayoria o muchos.. o varios (no sea que luego me digan algo XD) de los que son fontaneros, trabajan en obra.., etc.. tienen estas furgonas, y las tienen para su curro y luego las han adaptado para la moto.. piensa que con una furgo como esa.. de no tener un coche secundario para ciudad y demas, te va a consumir mas.. y es mas caro de mantener que un remolque.., quiero decir que si vas 7 veces al circuito al año.. no te merece la pena una furgoneta.. al menos desde mi punto de vista.. Dicho esto.. para poder llevar carga en la furgo debe de poner en la ficha de inspeccion tecnica que es un vehiculo para carga, o mixto adaptable, de otra manera podrian denunciarte por no poder transportar mas que personas en "la zona de carga", tiene que habver una separacion fisica de la zona de carga y la cabina por asi decirlo, si es exclusivamente para carga y si es mixta, deberas inmovilizar bien la carga y no se ahora mismo si tiene que llevar algun tipo de separacion. LAs furgos que has puesto.. van a ir un poco justas.. lo suyo son furgos del estilo de la vito,vivaro y derivados de otras marcas pero de ese estilo.. sino complicado.. Como decia un forero mas arriba, yo una vez por un apaño la lleve en una berlingo.. cruzada, me tocaba con el techo y uff mal mal.. Prefiero tener el coche para diario y una buen remolque para esas ocasiones, que son pocas. UN saludo! |
Si te vas a pillar una pillate una renault traffic o la opel ke es igual. En esas ke has dixo vas a ir un poco justo
|
Menudo follón tengo en la cabeza :cabeza:cabeza
|
Hace unas semanas me vino la misma idea a la cabeza que te estas planteando, junto con un amigo, pillar una furgo para lo mismo.
Al final lo descartamos por todo lo que pone JaviR y por algunos detalles que no conocía: - Velocidad maxima permitida 90Km/h por lo que apenas ganas algo en este aspecto. Nadie va a esa velocidad pero si te pilla un radar a 130km/h te crujen igual. - ITV: si tienen menos de 5 años hay que hacer una ITV al anual. Si tiene más tiempo hay que hacerlo CADA 6 MESES!!! Todo eso, sumado el seguro + impuestos + inversion inicial y mantenimiento... no salen las cuentas. |
Cita:
Tienes razón pero la ITV es cada 2 años, a partir de los 4 años es cada año y a partir de los 10 años es cada 6 meses. El seguro no lo sé (el mio son 300€) pero el impuesto es más barato que un turismo y el mantenimiento es igual al turismo. Yo tengo una hyundai h1 en la que no entra una R y si entra es muy mal, yo prefiero llevarla en remolque pero eso sí, la tengo preparada para dormir en ella por lo que me ahorro los hoteles. Mi furgo es como vehiculo habitual lo cogemos tanto yo como mi paritenta y la tengo solo con dos plazas, eso sí no tengo niños y si algun dia lo necesito le monto los sillones y a volar. Yo te aconsejo que si quieres una furgo que sea tipo volwagen, vito, opel vivaro etc...... en la que si te apetece y despues de descargar los barturos puedes dormir en ella y te ahorras unas pelas. Vsss |
Cita:
|
La itv es cada 6 meses si es vehiculo de carga, que es como tendria que ser para que vayas legal
|
No se me había ocurrido la idea de la furgoneta dedicada para ello. No me parece mala idea, quizá de primeras parece ser más caro.
El coste de adquisición parece bastante más elevado y hay seguro, impuesto, ITV... De todos modos la gente tiene la costumbre de hacer muy mal las cuentas: Un remolque no lo puedes aparcar en la calle, porque vuela; una furgona sí. Habrá gente que el espacio le salga gratis, porque tiene un chalet, una casa de campo, o una plaza de garaje muy grande, o lo que sea pero....el que no...¿cuanto cuesta una plaza de garaje al año? El gasoil no creo que haya mucha diferencia, mi coche se va a los 9 l/100 km cargado con dos motos, y la velocidad máxima legal con remolque también son 90 km/h. En fin, que es una opción a valorar, no me parece nada mala. |
Yo tengo una Expert como la que has puesto. El consumo no es mayor que otros vehiculos. Pero nunca la he utilizado para meter la moto (cabe 100% seguro) por el tema de separacion de la carga. La mia esta como vehiculo mixto (ITV cada 6 meses). Alguien me podria aclarar 100% seguro de si en realidad necesito tener la mampara de separacion para ir legal? Y cuanto me podrian llegar a crugir si me pillan con la moto cargada?
|
Crujirte te crujen si o si yo la llevó como he comentado sin separación porque no tengo otro medio , si a lo que cuesta irte al circuito le sumó alquiler de furgoneta ya he ido jeje y separación le puedes colocar cualquier chapa o barras como suelen poner en los maleteros para los perros lo que sea que impida que en caso de frenazo fuerte la carga no pase saludos !!
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
Otra ventaja, es que cuando vas a un circuito, normalmente ves el dia anterior y si duermes en u n hotel o camping, la moto se queda en el carro a la vista. En una furgo, estas mucho mas tranquilo. Y si la furgo es tipo LT o Sprinter, y son el modelo largo, puedes llevar 4 motos si apretarlas nada. Vamos, una gozada. |
Cita:
|
Buenas tardes.
Rescato el post porque estoy en la misma situación que el compañero para pedir opiniones de como lo haceis vosotros,o si alguno se ha decidido por hacer esto... La idea seria ponerle separador de carga original si es posible para evitar multas. Caberia bien en la furgoneta una moto tipo R?? y Dos motos R? |
Hola chicos, yo puedo responder algo sobre esto ya que me compré una Fiat Scudo que viene siendo lo mismo que Expert o Jumpy, la uso para varias cosas no solo motos, pero sobre todo en ella transporto mi moto R al circuito y todos los trastos necesarios, algunas veces mi R y la sportgp de mi hijo mas trastos..... yo la uso sin separador de carga, se que no es legal del todo pero ami me viene como anillo al dedo esta furgo.
|
Cita:
Pues yo aconsejaría una vito con NO muchos km. Tuve una pero murió de viejita pobre. Después de eso me compré un coche y un remolque y acabé hasta las narices del remolque, ahora tengo una toyota proace compact que és como un coche pero con la ventaja que puedes cargar una moto, solo podría ocasionarte problemas si quisieras cargar una mx, enduro, trail... ya que te tocaría aflojar o desmontar manillar para que no te tocara en el techo. Respecto a si se puede o no transportar veo que no se puede, según cuenta el compañero, ya que en mi caso el vehículo se matriculó cómo turismo... Me toca entonces de momento seguir de ilegal, con el tiempo puede que acabe poniéndole bola y comprar remolque ya que la idea es camperizar la "furgo", será un retroceso volver al remolque pero es lo que hay cuando no te sobra el dinero. Saludos! |
Yo mi consejo personal, para 5 veces al año, o la alquilas o un carro, sale mas barato,para dormir...lo veo una bobada, mi coche consume poco, una furgo gasta el doble...en 1000km x ejemplo ir Albacete...la diferencia serían de 40e...x ese precio duermo calentito, en cama, no pasó frío, y no oigo coches ni ruidos, tengo baño y ducha...etc etc, vamos que no lo veo una furgoneta para ese uso exclusivo, si para mas fines...es mi opinión y te lo dice uno q seca comprado una grande space 2009...que consume el doble que un Megane
|
Cita:
|
Hola chicos escribo denuevo, yo antes tenia coche y carro, ahora furgo como dije antes una Fiat Scudo y te puedo asegurar y ademas confirmar cuando querais que el consumo es una birria comparada con el coche, como dicen poray arriba en el turismo vas con remolque una o dos motos, y los bartulos, en la furgo llevo muchas mas cosas mejor organizadas una o dos motos y me consume bastante menos que el coche. En el mismo viaje al circuito comparando consumos tengo 20€ de diferencia...... asique todo esta en el gusto de la persona, y mas que nada usos que le vallas a dar, yo por ejemplo tambien duermo en ella, y de frio nada de nada. Un saludo
|
Buenas yo antes iva en carro a las carreras y todo los bartulos al coche, consumos de 10l y siempre con la cosa de si llovia la moto fuera que si llegabas al hotel tarde y se queda fuera y demas, me pille una furgo y la uso a diario y para los findes de carrera el consumo es ridiculo 7'5l voy a 120kmh y no te saltan los radares mantenimiento y demas es como un coche, cuando la malloria de la gente que corre en un campeonato va en furgoneta los carro pocos se ven, yo la llevo con separador de carga fabricado por mi y la moto va sujeta al chasis de la furgo con el acople de la rueda, y man parado ya 2 veces man habierto atras y no man dicho nada solo an comprobado si la moto es mia y si esta todo en orden
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Cita:
saludos, |
Cita:
Saludos y gracias! |
la furgoneta de las fotos tiene una caja de 1,90m si tu moto mide menos perfecto,pero tiene otro problema,,la altura de la caja,,compra una mas grande,,te ahorraras problemas,,y x la legalidad no te preocupes,,mientras el peso de la furgo+la moto y lo ke transportes incluido el conductor no supere el peso maximo autorizado de la ficha tecnica.
|
Hola,
Yo llevo una Nissan Evalia, que es una de las furgo más pequeñas y la R entra sin ningún problema de altura y de longitud. Además como han dicho mucho espacio para todos los tratos. El consumo no llega ni a los 7l. La uso a diario, solo quito y pongo los asientos. Un saludo. |
Cita:
Que furgo te pillaste?? Scudo,expert o jumpy?? o tipo vito?? En serio te fabricaste separador casero y no te han dicho nada?? Como tienes la furgo en papeles?? Turismo?? Cita:
A fuerzas malas cabrian y bartulos en otro coche?? Llevas separador de carga? Como tienes la furgo en papeles?? Turismo?? |
Cita:
|
Cita:
Al fonde se ve algo hay esta con la moto de entrenos pero os podeis hacer una idea los laterales van llenos de trastos jejejehttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...c9168dacec.jpg Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Cita:
|
Cita:
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Cita:
Cita:
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:31. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com