Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Acciones legales contra seguro (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/acciones-legales-contra-seguro-19184/)

Samu 20-nov-2012 13:06

Acciones legales contra seguro
 
Muy buenas, después de dos meses después del accidente en cadena que tuve y que me dejaron la moto en la UCI, a fecha de hoy solo he conseguido que me digan ( la mutua por cierto) que hasta el que me ha dado no se haga cargo del arreglo no podemos hacer nada, y yo me pregunto: que podría hacer para agilizar este proceso o meterles un poco de presión legal?, porque ya estoy candado de llamar todos los días hablando bien con ellos y preocupándome y siempre tengo que escuchar lo mismo.....

Muchas gracias y ya veremos si no tengo que quemar la mutua 😡

Suko 20-nov-2012 13:18

Quizás me equivoce, pero creo que la única salida pasa por que tú arregles la moto, pagues la factura, y luego se la reclames a la Mutua.

A lo mejor alguien sabe más...

kruzky 20-nov-2012 13:38

es muy provable que cuando te presentes con las facturas en tu seguro aprieten el culo, pero claro, tienes que adelantar tu la pasta :cabeza:cabeza:cabeza

Gargüera 20-nov-2012 13:41

Si no hay aceptacion por la otra parte toca reclamacion mediante juicio .
Si te urge repara y ya cobraras siempre que haya culpabilidad por la otra parte .

Samu 20-nov-2012 13:44

El asunto es que la moto seguro que esta siniestra, y yo no la quiero arreglar..... Entonces que se haría?

Gargüera 20-nov-2012 13:57

Cita:

Originalmente publicado por Samu (Post 300618)
El asunto es que la moto seguro que esta siniestra, y yo no la quiero arreglar..... Entonces que se haría?

Solicita la peritacion a tu compañia , aunque no este la reclamacion aceptada puedes hacerla , de esa manera queda costancia del estado de la moto para cuando el tema se solucione .
Si no hay aceptacion por la parte contraria en un golpe en cadena es porque la otra compañia ve posibilidades de escaqueo , tambien depende del tiempo trascurrido claro

gallego63 20-nov-2012 14:12

Hola que tal cuando has tenido el accidente se presentó la guardia civil, o policia local en caso de ser urbano?
Si es asi despues de dos meses ya se sabe quien es el culpable de sobra por otra parte yo de ti me buscaria un abogado y denunciaria:birras

pelrock 20-nov-2012 16:30

Yo por la experiencia que tengo, intenta averiguar si hay atestado.
Si no sabes si hay atestado es porque no te han tomado declaración cosa que ya de por si no es normal en un atestado, si actuó la policía local échate a temblar, porque pueden haber puesto de todo y sin sentido.
Si tu seguro tiene clausula de defensa jurídica, y crees que tu compañía no te esta haciendo el caso que debería, ponte en manos de un abogado especialista.

Si recurres a esto ultimo debes saber que normalmente van a comisión, que con la parte de la defensa jurídica que pone a disposición tu seguro puedes hacer frente a la cuantía de la comisión hasta a 1€ menos de lo estipulado en dicha cuantía, siempre que tu abogado fuera de la compañía te lo minute de forma correcta.

Si falta alguna cantidad tendrás que abonarlo tú una vez cobrado la indemnización de la compañía contraria si el juicio te es favorable.

Por lo tanto asegúrate que los honorarios de tu representante solo incluyen cobro en caso de indemnización favorable a tu persona.

También debes saber que ningún abogado quiere un juicio, así que es posible que se intente llegar siempre a un acuerdo, por supuesto deja claro a tu representante legal, que la ultima palabra la tienes tú y no aceptes nada que no consideres justo, valora las opciones y el consejo de tu representante sabiendo que a el es el primero que le interesa que cobres algo.

Mucha suerte con el proceso, si ha pasado más de 6 meses lo tienes difícil, pero no imposible, para reclamar, no dejes que tu compañía dilate mucho el proceso de reclamación.

Ah y ármate de paciencia, en caso de reclamación legal, el proceso es largo y depende mucho del tramitador del seguro contrario, pero por lo general a nadie le gusta soltar la pasta, así que os tocará denunciar (si ha habido lesiones por lo penal) y cuando os den juicio como norma general, hasta un par de meses antes de la fecha prevista el tramitador contrario no suele dar señales de vida.

Menudo tocho te he soltado, para ser mi primer mensaje :P
Suerte.

Samu 20-nov-2012 23:16

Cita:

Originalmente publicado por señorr8 (Post 300632)
Hola que tal cuando has tenido el accidente se presentó la guardia civil, o policia local en caso de ser urbano?
Si es asi despues de dos meses ya se sabe quien es el culpable de sobra por otra parte yo de ti me buscaria un abogado y denunciaria:birras

Si pero cuando se presentaron ya teníamos todo relleno como partes amistosos y ni aparecieron.....

trenado34 21-nov-2012 11:02

Hola Samu. Acabo de leer tu post y veo muchos consejos, todos ellos sin duda con la mejor intención, pero no todo lo que te dicen es correcto, y no todo lo que cuentan es exactamente asi.

Voy a intentar arrojarte un poco de luz al respecto, a ver si soy capaz.
En primer lugar, cuando hay un accidente de éste tipo, la denuncia con un abogado se torna casi imprescincible. Y te digo esto porque la tramitación de tu indemnización a través de la Cia Aseguradora de tu moto, con los convenios que hay entre ellas, implica necesariamente acuerdos solo cuando la cosa está muy clarita, y siempre en cantidades inferiores a las que podrias obtener por via judicial. Por Que? pues porque entre las Compàñias hay un pacto de no agresión que en via extrajudicial se cumple a rajatabla entre ellas. Una vez que el asunto está en el Juzgado y a pesar de que te lo pudiera llevar el abogado de la Compañia, depende de la profesionalidad y orgullo del mismo, aunque también son favorables a llegar a un acuerdo.
En un caso como el tuyo en que hay un golpe en cadena, todos echan la culpa al de detras, y a su vez el de detras alega que el no te ha dado, que te ha dado otro. Al final el desencadentante del accidente es el responsable ultimo del accidente y tendrá que pagar, pero me temo que en un caso como el tuyo salvo que acudas a los Tribunales, te van a estar mareando mucho tiempo para finalmente ofrecerte menos de lo que podrias sacar.
Los plazos para interponer las correspondientes acciones judiciales son de seis meses por via penal desde la fecha del accidente (Juicio de Faltas por imprudencia derivada del uso de un vehiculo a motor, art. 621 del CP) donde se ventila la responsabilidad penal del causante y la civil de su compañia en el siniestro. Y el otro plazo del que dispones es de un año por via civil (art 1902 del CC) como plazo general de prescripción de acciones por responsabilidad civil extracontractual, que es la que opera en un accidente de trafico (ya sabes, quien causa un daño está obligado a repararlo, etc etc), aunque dicho plazo puede verse incrementado si hemos interrumpido la prescripcion con requerimientos o denuncias previas. Pero bueno, te informo a los efectos legales pertinentes.
Otra cuestión a tratar es la de cobrar tu indemnización. Mucho me temo que deberías de forma urgente contactar con un abogado que lleve temas de trafico, de la zona donde tu residas y del que tengas alguna referencia. El sabrá perfectamente como actuar y lo mas inmediato es presentar la correspondiente denuncia o demanda, segun decida actuar por via PENAL O CIVIL ante el correspondiente juzgado. logicamente no podras cobrar hasta que no termine el procedimiento, ya sea a traves de acuerdo o a traves de Sentencia. lo bueno en estos casos es que siempre se cobra pq acaba pagando una aseguradora, lo que implica que tu cobro está asegurado. Si te corre prisa la reparación de la moto o la adquisición de otra, tendras que hacerlo adelantando tu el dinero y luego cobraras. Tienes derecho a reparar tu moto aunque el precio de la reparacion sea superior a la tasacion de la misma, lo que en derecho se llama restitutio in natura, pero se exige acreditar dicha reparacion y el coste de la misma a través de factura, como mínimo. Desde luego hagas lo que hagas, lo primero es cuantificar los daños que has sufrido, y pedir la peritacion de la moto a tu compañia, para ver si te compensa repararla o no. De dicha peritación obtendras la cantidad a reclamar, asi como si has sufrido heridas o lesiones, la indemnizacion que te corresponda por daños corporales, en cuyo caso te recomiendo la denuncia penal para que pueda verte el medico forense y realice el informe de sanidad correspondiente con el que poder reclamar tus lesiones debidamente valoradas sin que tengas que gastar en medicos privados.
En cuanto a lo de los honrarios de abogados...mucho me temo que es incierto que todos vayan a comisión, puesto que en reclamaciones pequeñas como es la tuya lo normal es que se hable de honorarios tasados por norma, que abonara en todo o en parte la cobertura juridica de tu seguro de circulacion, pero que en cualquier caso tendras como norma general que adelantar y luego reclamar a la compañia una vez haya terminado el asunto previa justificacion de la intervencion del abogado y presentación de minuta abonada. Lo normal es que te pidan una pqueña cantidad como provision de fondos y el resto a la finalizacion del procedimiento y una vez hayas cobrado. Lo de los porcentajes es algo que queda para reclamaciones de mayor entidad, donde al abogado le sale rentable, y por supuesto será dificil, salvo determinados abogados que no te recomiendo, que encuentres un abogado que solo cobre si cobras, De hecho conozco muchos que eso te prometen pero que luego no lo cumplen, y que luego te cobran y más de lo que esperas, y están en su derecho de reclamarte los honorarios que marcan las normas de los correspondientes colegios profesionales porque han trabajado, se gane, se pierda, se cobre mucho o se cobre poco. La forma de evitarlo es suscribir un documento de encargo de servicios profesionales donde reflejes esas condiciones de cobro. Pero me temo que salvo que sea un abogado de confianza,amiguete tuyo, lo vas a tener dificil.
Y te preguntaras que por qué se todo esto? la respuesta es obvia,soy abogado y llevo muchos temas de trafico. Se como funciona esto y mi consejo es que de forma inminente busques un abogado de tu zona, de confianza, con experiencia en asuntos de trafico, y lo pongas todo en sus manos. Es la unica manera de que no te acaben toreando, ya que si sigues pensando que la compañia te lo va a resolver, estas equivocado. La otra opcion es hacer uso de la cobertura juridica de la Cia aseguradora,. si la tienes contratada, y que te pongan en contacto con el abogado que sea para que el inicie tu reclamación. En ese caso es el unico en que tu no tendras que hacerte cargo de sus honorarios y en principio debería tratarte como cualquier otro abogado, pero cuidado con quien tratas porque no debemos nunca olvidar que al fin y al cabo trabajan par las compañias con lo que ello implica.
Espero haberte ayudado aunque me he extendido mas de la cuenta, y si tienes alguna duda en concreto, comentameló e intento ayudarte.

RPablo 21-nov-2012 11:55

No contratéis defensa jurídica con ninguna aseguradora porque a la hora de defenderte defienden a la compañía o directamente se lavan las manos y ni te defienden. Mejor ahorrarse ese dinero y en caso de accidente buscarse un abogado.

Axo 21-nov-2012 12:22

Cita:

Originalmente publicado por pelrock (Post 300701)
Yo por la experiencia que tengo, intenta averiguar si hay atestado.
Si no sabes si hay atestado es porque no te han tomado declaración cosa que ya de por si no es normal en un atestado, si actuó la policía local échate a temblar, porque pueden haber puesto de todo y sin sentido.
Si tu seguro tiene clausula de defensa jurídica, y crees que tu compañía no te esta haciendo el caso que debería, ponte en manos de un abogado especialista.

Si recurres a esto ultimo debes saber que normalmente van a comisión, que con la parte de la defensa jurídica que pone a disposición tu seguro puedes hacer frente a la cuantía de la comisión hasta a 1€ menos de lo estipulado en dicha cuantía, siempre que tu abogado fuera de la compañía te lo minute de forma correcta.

Si falta alguna cantidad tendrás que abonarlo tú una vez cobrado la indemnización de la compañía contraria si el juicio te es favorable.

Por lo tanto asegúrate que los honorarios de tu representante solo incluyen cobro en caso de indemnización favorable a tu persona.

También debes saber que ningún abogado quiere un juicio, así que es posible que se intente llegar siempre a un acuerdo, por supuesto deja claro a tu representante legal, que la ultima palabra la tienes tú y no aceptes nada que no consideres justo, valora las opciones y el consejo de tu representante sabiendo que a el es el primero que le interesa que cobres algo.

Mucha suerte con el proceso, si ha pasado más de 6 meses lo tienes difícil, pero no imposible, para reclamar, no dejes que tu compañía dilate mucho el proceso de reclamación.

Ah y ármate de paciencia, en caso de reclamación legal, el proceso es largo y depende mucho del tramitador del seguro contrario, pero por lo general a nadie le gusta soltar la pasta, así que os tocará denunciar (si ha habido lesiones por lo penal) y cuando os den juicio como norma general, hasta un par de meses antes de la fecha prevista el tramitador contrario no suele dar señales de vida.

Menudo tocho te he soltado, para ser mi primer mensaje :P
Suerte.

Si la verdad que el primer mensaje mejor suele ser una presentación:colleja:colleja aunque te vamos a perdonar ya que al menos a sido para intentar ayudar,:birras
Respecto al tema,yo estoy con gargüera pide una peritación lo primero para poder empezar hacer lo que quieras con la moto, la compañia contraria tiene 15 dias para aceptar o rechazar la culpa si la acepta bien pero si no lo hace como veo que es tu caso pues mucho me temo que tengas que llegar a denunciar...suerte! :birras

Axo 21-nov-2012 13:11

Cita:

Originalmente publicado por rivasmen (Post 301126)
No contratéis defensa jurídica con ninguna aseguradora porque a la hora de defenderte defienden a la compañía o directamente se lavan las manos y ni te defienden. Mejor ahorrarse ese dinero y en caso de accidente buscarse un abogado.

Estoy contigo en lo de buscar un abogado particular de echo yo siempre que he tenido algo asi lo he echo y siempre con el mismo, es un fiera y me a llegado a dar la vuelta un juicio con todo en contra incluso la forense, despues la compañia contraria ofrecerme 5000€ cuando solo de gastos medicos y demas habia cerca de 10000€ yo rechazar decidir ir a juicio y la compañia contraria tener que pagar 32.000€ gastos incluidos, despues tuve otro accidente y lo mismo, se lleva un 10% pero merece la pena eso si, al tener contratada defensa juridica con el seguro el pide la minuta que tengas cubierta y te la da a ti, por esto no estoy de acuerdo en no contratar defensa juridica ya que no sube mucho la prima y te puede venir bien, con lo que yo sigo contratandola aunque coja una privado y de la comision que se lleva algo "recuperas" por aqui es el mejor abogado de trafico que hay,entre el y otro que suelen trabajar juntos llevan cerca de 800 casos te hablo en una ciudad de menos de 200.000personas eso si llevan casos de gente del extraradio y otrras provincias,tan fiera y "conocido" es aqui que en el ultimo accidente que tuve el contrario era tambien cliente suyo roto2 lo recomiendo totalmente, mande a mi madre que anda en moto y todo perfecto a mi hermana por un accidente de coche y lo mismo y a mi prima le atropello una furgoneta en un paso de cebra llevando un bebe de 6 meses... de echo me dijo que me iba a poner un despacho de la gente que le mandaba :parto:parto vamos que el tio es un fiera aunque al autor del post le pilla un poco lejos aunque si quiere le pongo en contacto con el.

Saludo

TORRENTE 21-nov-2012 21:59

haced caso a trenado que lo ha explicado de pe a pa. quizá falten algunos detallitos pero vamos, mejor explicado imposible (y que conste que incluso para eso hay que pagar, así que gracias).

sobre la defensa jurídica, bueno, yo prefiero tenerla contratada. eso no significa que tenga que tragar con el abogado de la compañía, así que lo que me interesa es saber hasta que cantidad dispongo y recurrir a mi propio abogado (por cierto, muy efectivo).


y aunque es lógico recomendar como último recurso recurrir a la defensa jurídica del propio abogado de la compañía, bueno, como dice es el último recurso y estamos en nuestro derecho de hacerlo, pero es que no lo recomiendo ni de coña. esto y que nos visite el médico de la compañía ;)

saludos

trenado34 22-nov-2012 17:08

Pues nada chavales. Parece que estamos de acuerdo en que lo mejor para defenderse en un accidente de tráfico es buscar un buen profesional que te lleve el asunto. Alguien de tu confianza o que al menos venga recomendado, delegar en asunto en él, y posteriormente intentar recuperar la parte de la minuta que tengamos cubierta por la cobertura de defensa juridica en nuestra póliza.

Asi que.... quien no lo haga, que no sea al menos por que en este foro no se lo hemos recomendado....
Cualquier detalle que me haya podido dejar, como dice torrente, si alguien quiere preguntarlo, que lo haga y estaré encantado de responder. Y gratis, como dice él. jajaja.

Por cierto, me llamo david, soy de Talavera y aunque llevo ya varios meses pertenenciendo a esta familia nunca me habia animado a escribir. Creo que a partir de ahora lo haré mas a menudo.

Un saludo a todos.

TORRENTE 23-nov-2012 12:16

Cita:

Originalmente publicado por trenado34 (Post 301865)
Pues nada chavales. Parece que estamos de acuerdo en que lo mejor para defenderse en un accidente de tráfico es buscar un buen profesional que te lleve el asunto. Alguien de tu confianza o que al menos venga recomendado, delegar en asunto en él, y posteriormente intentar recuperar la parte de la minuta que tengamos cubierta por la cobertura de defensa juridica en nuestra póliza.

Asi que.... quien no lo haga, que no sea al menos por que en este foro no se lo hemos recomendado....
Cualquier detalle que me haya podido dejar, como dice torrente, si alguien quiere preguntarlo, que lo haga y estaré encantado de responder. Y gratis, como dice él. jajaja.

Por cierto, me llamo david, soy de Talavera y aunque llevo ya varios meses pertenenciendo a esta familia nunca me habia animado a escribir. Creo que a partir de ahora lo haré mas a menudo.

Un saludo a todos.



anímate a escribir por que todo lo que sea compartir nos enriquece a unos y a otros. desde luego que en estos temas por ejemplo, la gente está bastante perdida y es algo de lo que se aprovechan las compañías.

saludos y muchas gracias por el ofrecimiento ;)

Pakito 25-nov-2012 08:37

La explicación de la situación es, bajo mi experiencia, creo que es sencilla.

La premisa principal de las compañías es la del "gasto mínimo". Por eso se creó el sistema CICOS, que mantiene conectadas a las compañías inscritas en él (dato a tener muy en cuenta cuando contratamos una póliza, porque veremos el porque precios tan baratos de algunas compañías). Dicho sistema hace que solo en caso de daños materiales, todo se agilice y en unos 15 desde la recepción de los correspondientes partes, se comience con aceptación de responsabilidad, peritación y reparación.

Otro tema es cuando hay lesiones, aún siendo éstas leves. En éste caso, siempre van a ir a juicio. Las razones son, primero, que retrasan el pago de la indemnización lo más posible y, segundo, que intentan alcanzar una conformidad entre las partes (jugando con el factor de desesperación de la gente) y así, abonar un importe menor de dicha cuantía, puesto que ofrecen (o negocian) una cantidad aceptable ante la incertidumbre de si el juez nos concederá el importe que solicita nuestro abogado y, de paso, se evita el trámite del juicio oral (que a nadie agrada, tanto por el tiempo invertido, como por la situación en si).


Por lo tanto, si en el siniestro que te viste involucrado hay alguna persona que ha sufrido lesiones de cualquier consideración y, puesto que las diferentes colisiones se tramitan en el mismo atestado, ya sabes que tardará. Lamentablemente, lo único que puedes hacer es solicitar la peritación y adelantar tu el importe para arreglar la moto y, después, solicitarlo cuando llegue el momento.

En cuestión del abogado, te comento. Si no has sufrido lesiones, lo que tendrás que reclamar son los daños materiales que han sido previamente peritados, por lo que para esa mera reclamación por un importe fijo, no merece la pena que busques otro abogado diferente al de la compañía.

En caso de que debas reclamar algún tipo de lesión, te recomiendo dos cosas... Uno, que mires si tu seguro del hogar te cubre la asistencia jurídica en ese tipo de reclamaciones (en mi caso son 3000 euros) y, dos, que con esa cuantía te busques el mejor abogado que puedas. Así, del importe de la indemnización no tendrás que descontar nada y, de paso, haces uso de otro seguro que estás pagando puntualmente.

He sido más extenso de lo que hubiera querido, pero espero haberte ayudado.

Pakito 25-nov-2012 08:54

Cita:

Originalmente publicado por Axo (Post 301166)
se lleva un 10% pero merece la pena eso si, al tener contratada defensa juridica con el seguro el pide la minuta que tengas cubierta y te la da a ti

Pues eso, como he dicho antes, el mío lo hizo a través del seguro de hogar... pero vamos, si son dos seguros diferentes, se podrían solicitar los dos importes, verdad?... no está de más saberlo.

Axo 25-nov-2012 14:18

Cita:

Originalmente publicado por Pakito (Post 302717)
Pues eso, como he dicho antes, el mío lo hizo a través del seguro de hogar... pero vamos, si son dos seguros diferentes, se podrían solicitar los dos importes, verdad?... no está de más saberlo.

Yo siempre lo he hecho por el seguro de la moto que tenia en ese momento, lo que dices de reclamar a los 2 habrá que ver si el seguro lo especifica en el condicionado, yo en el de la casa por ejemplo tengo cubiertos daños que puedan pasar a los vehiculos que esten en dicho garaje de esa poliza provocados por incendio inundaciones etc.. y demas SIEMPRE Y CUANDO EL SEGURO DEL PROPIO VEHICULO NO LO TENGA CUBIERTO. asi que tendrias que mirar en la clausula de la casa si la defensa juridica incluye temas de trafico y especifique o no si solo lo hace en caso que el vehiculo lo tenga cubierto.

Samu 17-dic-2012 16:09

Cita:

Originalmente publicado por Axo (Post 301166)
Estoy contigo en lo de buscar un abogado particular de echo yo siempre que he tenido algo asi lo he echo y siempre con el mismo, es un fiera y me a llegado a dar la vuelta un juicio con todo en contra incluso la forense, despues la compañia contraria ofrecerme 5000€ cuando solo de gastos medicos y demas habia cerca de 10000€ yo rechazar decidir ir a juicio y la compañia contraria tener que pagar 32.000€ gastos incluidos, despues tuve otro accidente y lo mismo, se lleva un 10% pero merece la pena eso si, al tener contratada defensa juridica con el seguro el pide la minuta que tengas cubierta y te la da a ti, por esto no estoy de acuerdo en no contratar defensa juridica ya que no sube mucho la prima y te puede venir bien, con lo que yo sigo contratandola aunque coja una privado y de la comision que se lleva algo "recuperas" por aqui es el mejor abogado de trafico que hay,entre el y otro que suelen trabajar juntos llevan cerca de 800 casos te hablo en una ciudad de menos de 200.000personas eso si llevan casos de gente del extraradio y otrras provincias,tan fiera y "conocido" es aqui que en el ultimo accidente que tuve el contrario era tambien cliente suyo roto2 lo recomiendo totalmente, mande a mi madre que anda en moto y todo perfecto a mi hermana por un accidente de coche y lo mismo y a mi prima le atropello una furgoneta en un paso de cebra llevando un bebe de 6 meses... de echo me dijo que me iba a poner un despacho de la gente que le mandaba :parto:parto vamos que el tio es un fiera aunque al autor del post le pilla un poco lejos aunque si quiere le pongo en contacto con el.

Saludo

Muy buenas, viendo que ahira parece ser que no compañía van por vía judicial ya que la otra compañía parece ser que se quieren escaquear, crees que sería mejor que hablara con un abogado especialista?, me podrías pasar el contacto de este que u comentas?, muchas gracias de antemano

Axo 17-dic-2012 18:11

Cita:

Originalmente publicado por Samu (Post 312159)
Muy buenas, viendo que ahira parece ser que no compañía van por vía judicial ya que la otra compañía parece ser que se quieren escaquear, crees que sería mejor que hablara con un abogado especialista?, me podrías pasar el contacto de este que u comentas?, muchas gracias de antemano

Buenas, yo no voy a entrar en la guerra de si es mejor o peor en contratar un abogado, yo solo te digo que EN MIS CASOS es lo que mejor me ha ido, y con el que te comento en concreto muy conocido por la zona y siempre genial, y si ve que el tema no se puede llevar adelante te lo dice y tu decides... No se,comentale el caso y a ver que te dice,ya te digo que te pilla lejos,(veo que eres de Madrid) el abogado esta en San Sebastian (Gipuzkoa) y no sabría decirte si lleva casos a "tanta" distancia eso el te dirá o igual te recomienda alguno por tu zona... Te paso los datos por privado y le llamas a ver que te cuenta

Suerte!!


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:58.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com