![]() |
Rodar en Mojado
Este es un tema que creo a todos los que estamos empezando a tocar los circuitos nos interesa, claro siempre puedes decir recojo y me voy, pero creo que los retos están para afrontarlos e igual que los afronté cuando decidí entrar a circuito ahora quiero hacerlo rodando en agua, pero por supuesto como antes que hice un curso antes de entrar ahora también quiero documentarme y aprender. Bueno sin más preámbulos expongo lo que he leído por ahí para que opinen los expertos..
Para empezar no solo hay que cambiar neumáticos también hay que ablandar las suspensiones quitando 3 o 4 clics para que todas las maniobras sean más suaves. http://img855.imageshack.us/img855/619/quitarclics.jpg Las frenadas tienen que hacerse con la moto totalmente recta, por lo tanto deberemos frenar antes y poco a poco con mucho tacto ir apurando según las sensaciones que nos da la moto. Con agua el contacto y sensaciones con la moto es lo más importante. Al abrir gas también nos esperaremos a estar lo más recto posibles y con mucha suavidad iremos abriendo gas. Neumáticos ufff, la tarea mas complicada. He elegido un Pirelli Diablo Rain, porque yo he usado en seco el Diablo Supercorsa y me ha dado muy buenas sensaciones, para que cambiar… http://img844.imageshack.us/img844/2...blorainset.png En este video se puede ver el comportamiento. Ademas en una R6 como la mia. Pero como estos supongo que todas las marcas hacen neumáticos similares y dudo que un novato como yo note la diferencia. En otro foro también he leído que en circuito mojado, también se puede rodar bastante bien sin irnos a un neumático de agua con un Diablo Corsa III. Bueno después del tocho, esta es información que he ido recopilando, pero el sentido de éste hilo es informativo por lo tanto invito a los profesionales que aporten sus experiencias y así conocer mas de éste tema, creo bastante interesante. Un saludo en V’sssss y muchas gracias por vuestra atención. |
Gracias por ponerme bien el video Suko. No sabia como.
|
Rodar en Agua es estresante.!!!!!!!
Si es en RODADAS no creo que merezca la pena asumir el riesgo, caulquier caida aunque sea en mojado, serán mucho mas que los 120€ que cuesta la rodada. Y si toca en alguna carrera........................................... .....mas valellevar mucha CINTA AMERICANA !!!!!!!!! :D:D:x |
Buen post, muy bueno.....a mi de momento no pero como dices algún día me propondre rodar "fuerte" en mojado.
|
Buen post e interesante... poco más que añadir sobre lo que dices, de querer ablandar un poco las reacciones de los hidráulicos, para que las reacciones de estos sean más suaves, de todas maneras eso depende de gustos porque he visto y he oído a gente que prefiere sólo modificar la precarga o los muy pudientes cambian los muelles ( esto ya a nivel de piloto ).
Sobre las consideraciones que dices, está claro en cuanto a neumáticos, pues hay que pensar que igualmente cuando sales con ruedas que están frías... es decir, frenar en recto, no frenar con la moto inclinada, y a la hora de abrir gas, hacerlo muy paulatinamente, muy suave... El rodar con agua, es hacer todas las maniobras como si las hicieras en cámara lenta y de forma muy muy suave, sin cambios bruscos, cambios de peso inesperados, que es lo que pueda hacerte perder la tracción... No te digo que entres con diluvio universal a la pista, pero si, con la pista húmeda y ve cogiendo tacto, y sensaciones, e intuyendo las reacciones de la moto, y anticipándote a todos los movimientos de una forma suave, y no tendrás ningún problema |
Felicidades por el post porque creo que es un tema que se toca poco, ya que casi nadie se atreve a salir a pista con la pista mojada en tandas libres (yo soy uno de ellos jajajaaj :D)
Supongo que si vivieramos en UK otro gallo cantaría!! |
Post muy interesante y estaré atento para aprender ya que nunca he rodado en agua. Hace una o dos semanas corrieron en Motorland en agua los del aragonés, manchego etc.. seguro que pueden aportar muchas cosas.
De todas formas, dónde pretendes rodar en agua?? salvo que sea una carrera no lo veo porque las rodadas normalmente si llueve mucho se anulan, y si la pista está húmeda pero sin mucho agua quizá los neumáticos de agua sean demasiado no? |
Joder pues que gusta el tema, pensaba k nadie le gustaria salir en agua por los riesgos que trae.
Si se decide salir, poner el calentador solo 15 o 20 min. Antes ya que los pelidos solo necesitan unos 40-50° . Lo de cambiar setings ya se a comentado antes, menos muelle y hidraulicos mas abiertos tanto de delante coko detras. En tema de conduccion es de cajon hay que conducir con mas cuidado y finura, pero es importane meterse en la cabeza que las referencias de frenado son las misamas ya que llegamos 30km/h mas despacio. El desarrollo hay que acortarlo para intentar no liarnos la cabeza y hacer todo con las mismas marchas, si salimos igual iremos muy largos y tendremos que utilizar otras marchas en las curvas con lo que añadimos un lio innecesario. No se me ocurre massss:D Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 |
Yo he rodado varias veces en agua justamente y no se porque siempre en semana santa en jerez, yo a titulo personal y siempre siendo un paquete, he aflojado un poco la compresión y la extensión ( nunca precarga) y sobre todo aconsejo que la primera vez que los uses dar un par de vueltas a ritmo suave por que al principio dan inseguridad ya que se mueven un poco las gomas y parece que la moto se va a ir pero es todo lo contrario una vez que las usas quedas encantado yo siempre tengo un juego por si acaso y desde entonces o se anula una rodada o me da igual yo ya no me pierdo ninguna
|
Ya que ayer en Calafat nos llovió a partir de las 15 h, voy contar mi experiencia por si fuera de ayuda:
Quité los calentadores y cargué la moto en el carro :x He rodado alguna vez en mojado, y dista mucho de mi concepto de pasarlo bien, vas estresado y más pendiente de no irte al suelo que de disfrutar. :birras |
Muy buena idea, yo creo que rodar en mojado siepre ayuda a ser más fino. Después te puede servir para ir más rápido en seco sin pedrile tanto a la moto.
|
Cita:
|
A mi el agua m va bien, en mi caso hay q montar peludos lo primero jeje.
Hay q soltar las suspensiones un poco, acortar el desarrollo un diente detrás y en la moto poco más. Respecto al pilotaje, tienes q ir relajado, salirte d la moto para evitar grandes inclinadas, frenar lo más fuerte posible con la moto totalmente recta, una vez en la curva no tocar nada bajo ningún concepto...muy importante poner la moto recta rápido y abrir el grifo a tope, ahí la moto corre muchos metros más q si intentas redondear la curva... Mucho cuidado con líneas blancas y pianos, y muy importante mantener la concentración durante todo momento... Frenar puedes frenar incluso más tarde porque vas a llegar mucho más despacio, y cómo he dicho con la moto recta puedes darle sin miedo |
Cita:
mas claro imposible :parto:parto:parto |
Muchísimas gracias por los consejos, hay mucha gente que me ha dicho lo de recoger y a casa pero pienso que algún día o mas de uno nos tocará llevar la moto en mojado y que mejor que practicar en un circuito donde hay mucha mas seguridad y casi todos llevamos el carenado de circuito, el pisarle o arriesgar ya es cosa de cada uno. Pero rodar poco a poco para ver el comportamiento de la moto y hechar km. encima de la moto es otra.
El post lo he puesto porque son épocas de lluvia y espero que el 25 en Almeria no llueva, pero si eso ocurre me gustaría estar preparado. Gracias de nuevo y sigo atento. V'ssssssssssssss |
Cita:
En cuanto a los neumáticos tu pregunta la convierto en otra para los expertos..está claro que si llueve hay que montar peludos como por ej. los Pirelli Rain que he puesto arriba u otros similares. Ahora la pregunta es..... si la pista está mojada y no llueve o como mucho unas pequeñas gotas el rendimiento o agarre es el mismo con unos peludos que por ejemplo estos neumáticos que pongo debajo que se fabrican para calles mojadas???? Michelinj Pilot Road 2 http://www.ventaneumaticos.com/111-1...ot-road2-r.jpg Pirelli Diablo Corsa 3 http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...LTknNWqPlzHa7w Pirelli Diablo Rosso http://www.gsxr.es/wp-content/upload...lo-Rosso-1.jpg Dunlop Roadsmart http://s1.aecdn.com/images/news/bmw-...kes-7646_1.jpg O si conocéis alguna mejor que hayáis probado. Gracias de antemano!!!!! |
Si esta mojado y no llueve es muy peligroso, quédate en el Box... Porque los peludos se rompen y unos normales no agarran
|
Cita:
- Si llueve lo mejor son unos peludos porque desalojan muy bien el agua y son mas blandos y efectivos que unos de calle. - Si la pista esta mojada y no llueve, lo mejor es que te quedes en el Box. - Si la pista está mojada, no va a llover mas y decido salir mientras se va secando poco a poco y con el riesgo que conlleva... los neumáticos de calle que he indicado arriba se van a comportar de la misma manera que unos Diablo Supercorsa o Metzeler Racetec que se suelen llevar para rodar en seco????? Gracias |
Si llueve puedes rodar sin problemas con peludos, q por cierto tengo unos por 100 euros. Y t los puedp bajar a Almería
Si esta mojado y no va a llover quedate en el Box. Si empieza a secar puedes salir con rallados, con mucho tacto, más q si estuviese lloviendo y llevases peludos |
Cita:
Lo de los peludos muy interesante, ya te digo algo porque acabo de comprar un juego de Racetec y ya me he gastado 100€+ rodada + viaje, etc.. A ver si nos conocemos en Almeria el 25. V'sssssssssss |
Cita:
|
Cuando la pista esta HUMEDA pero mojada
esos neumaticos DE CALLE solo son mas efectivos que unos Slicks o rayados de seco, por la TEMPERATURA, ya que los neumaticos de pista seca necesitan superar los 80º, y estando humeda sera muy dificil meter esa temperatura a los neumaticos, sin embargo unos de calle funcionan a partir de unos 60º |
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:57. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com