Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Ezpeleta: Salario mínimo de 300.000 euros para los pilotos de MotoGP (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/ezpeleta-salario-minimo-300-000-euros-para-los-pilotos-motogp-18443/)

Suko 25-oct-2012 20:58

Ezpeleta: Salario mínimo de 300.000 euros para los pilotos de MotoGP
 
Os dejo con un artículo que han publicado hoy en Marca (Alberto Gómez) bastante bueno, en el que se habla de lo que cobran realmente los pilotos hoy en día, y de una propuesta por parte de Ezpeleta de poner un salario mínimo de 300.000 euros por piloto en MotoGP.

¿Qué os parece la idea?

http://www.todocircuito.com/imagen/2...ta-gresini.jpg

Cita:

En 2006 arrió las velas la última tabaquera que quedaba -a excepción de Phillip Morris, con Marlboro, que persiste en Ducati sin anunciarse explícitamente-. Aquella huida desencadenó una crisis sin precedentes, agravada posteriormente por el estallido financiero mundial.

Hasta entonces, los equipos podían presupuestar partidas de unos 12 o 14 millones de euros. Y los pilotos ganaban cantidades ingentes. Melandri, hace tres o cuatro años recogía un millón de euros en un equipo privado como el de Gresini. Hoy, ese mismo equipo, ha cerrado un acuerdo con Bautista por unos 100.000 euros -en 250 con Aspar ganaba unos 700.000.


Nada es lo mismo. A excepción de cuatro (Lorenzo, Pedrosa, Rossi y Stoner), el resto se sostiene con unas decenas de miles de euros. Algunos, como Yonny Hernández aportan un patrocinio para poder competir en MotoGP, pero ni siquiera cobran. Su compañero, Iván Silva, al menos recoge unos 40.000 euros al año. Y en Ducati Pramac, Barberá, que el pasado año recibió una oferta de Aspar para competir con una CRT ART de unos 200.000 euros, percibe 50.000.


Mecánicos mejor pagados
Silva o Barberá reciben menos dinero jugándose la vida que muchos de los mecánicos de MotoGP. "El sueldo oscila entre los 40 y los 70.000 euros en MotoGP", comenta uno de fábrica. Más que la mayoría de los pilotos de Moto2 y Moto3, muchos de los cuales entran y salen de los equipos. Van más de 50 cambios.

Aspar es uno de los que apuesta por un cambio radical. "Hay que bajar costes como sea. Hace 10 años, un piloto de 250 ganaba un millón de euros", recuerda. El coste de las motos oficiales es estridente. "La tecnología dispara todo", comenta un jefe de equipo en MotoGP. Sólo el cambio de la Honda asciende a 650.000 euros. Y unos frenos de carbono, 70.000. El leasing lo agrava todo.


Esta fórmula, que ha hecho ganar dinero a espuertas a Honda o Yamaha -y que mató a Aprilia en 250-, ha dejado secos a muchos privados, que han presionado a Dorna para que puedan comprar motos y a un precio no superior al millón. Por eso se revisará el reglamento para 2014, con motos más asequibles. "De Ducati sólo tengo las fotos del equipo y estuve dos años con ellos", revela el propio Aspar.


Esta reducción podría facilitar que accedieran nuevos actores, patrocinadores con menos posibilidades, y elevar los sueldos de los pilotos. Ezpeleta está buscando vías de ayuda. Aparte de la inyección económica a muchos equipos, el presidente de Dorna está intentando arreglar los problemas de una plantilla de trabajadores mal remunerada. "Lo vamos a solucionar", avanza el mandamás.


Espacios propios
"Pero antes tengo que arreglar otras cosas", dice, en referencia al nuevo reglamento y los costes. "Si consigo que el equipamiento sea menor voy a asegurar un salario mínimo que entiendo que tiene que ser de, en torno, a los 300.000 euros y el equipo que no lo pueda garantizar no podrá estar aquí", añade. "Hay más pilotos que motos. Un piloto de MotoGP debe tener un mínimo", subraya.

Uno de los equipos que hace encajes de bolillos es el LCR Honda. "Alquilamos el carenado para cada carrera", explica Óscar Haro, uno de sus responsables. Su piloto, Bradl, está financiado por Honda. Un gasto menos. Su equipo le regala algunos espacios que para muchos pilotos son una fuente de ganancias.


"Los equipos suelen dar un fijo y, además, espacios publicitarios -casco, mono, botas, guantes-, un espacio de 15x3 en el pecho y, en algunos casos, las mangas", cuenta Haro. Para los pilotos que no cobran es su modo de vida.

Artículo original: http://www.marca.com/2012/10/25/moto...351172565.html

Spaiki 25-oct-2012 21:16

Pues me parece una barbaridad..............está claro que tendrán que cobrar bien porque se juegan la vida, pero poner un salario minimo de ese calibre??? si pretenden reducir costes en el mundial no pongas salarios minimos de 300.000.....que pasa que reducen costes en moto accesorios etc para que los equipos puedan acceder a estar en el mundial pero luego si solo pueden pagarle al piloto 100.000 se queda fuera?? el salario que lo negocien piloto y equipo....con un mínimo claro pero no un mínimo tan alto!! Al final es algo privado asi que es cosa de ellos....


Reflexión: el deporte esta sobrevalorado....futbol, motos, F1....pero está claro que es por lo que generan en publicidad etc. Eso si luego no valoramos a los buenos en otros campos como la ciencia, la medicina, ingenieria etc...que realmente hacen cosas productivas por la sociedad y consiguen que un país avance...así nos va y así seguiremos.

BROLIN_ZX10R 25-oct-2012 21:33

Me parece lógico y lo mínimo por lo que generan, cuanto gana Dorna y demás por ada Gran Premio y los que corren ni cobran? 300 mil euros me parece un sueldo digno para un piloto de elite, comparamos otros deportes??

rinty 25-oct-2012 21:34

Hombre para mí no es que sea mucho dinero comparado con los jugadores de futbol, que esos si que estan sobre valorados. Aunque con 100.000€ creo que ya pueden tener un modo de vida muy bueno.

No veo justo de que haya tantisima diferencia entre unos y otros, logicamente el que gana carrera tiene que ganar más, eso está claro pero joder no tanto.


vsss

jps 25-oct-2012 21:36

yo no se si 300.000€ es mucho,pero estar por 40.000 o 50.000 como Barbera es una PUTA VERGÜENZA !!!!


la mitad de estos tios tienen mas HUESOS ROTOS QUE AÑOS !!!

luigi 25-oct-2012 21:37

luego llega un tonto chuta una pelota y le dan 9 millones anuales :parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto

LAAL 25-oct-2012 21:42

Pero....todavía hay gente que se cree todo lo que se publica en internet?????? Y si dicen que hay un burro volando mirais para arriba?????

dgo 25-oct-2012 21:53

me parecen ridículos los 40mil o 50mil euros por temporada por los peligros
que tiene este deporte pero quizas 300mil de minimo sea demasiado
todo depende con que lo comparemos...futbol? golf? tennis?... :plata

Spaiki 25-oct-2012 22:11

Creo que impones 300.000 como MINIMO es una burrada viendo como está el mundo y que se pretenden reducir costes para hacer el mundial mas "asequible". Claro que si lo comparamos con el futbol es irrisorio y si ponemos en la balanza q se juegan la vida mas irrisorio todavia...

RPablo 25-oct-2012 22:14

Cita:

Originalmente publicado por spaiki (Post 288804)
Pues me parece una barbaridad..............está claro que tendrán que cobrar bien porque se juegan la vida, pero poner un salario minimo de ese calibre??? si pretenden reducir costes en el mundial no pongas salarios minimos de 300.000.....que pasa que reducen costes en moto accesorios etc para que los equipos puedan acceder a estar en el mundial pero luego si solo pueden pagarle al piloto 100.000 se queda fuera?? el salario que lo negocien piloto y equipo....con un mínimo claro pero no un mínimo tan alto!! Al final es algo privado asi que es cosa de ellos....


Reflexión: el deporte esta sobrevalorado....futbol, motos, F1....pero está claro que es por lo que generan en publicidad etc. Eso si luego no valoramos a los buenos en otros campos como la ciencia, la medicina, ingenieria etc...que realmente hacen cosas productivas por la sociedad y consiguen que un país avance...así nos va y así seguiremos.


Cuando hablan de reducción de costes es pura demagogia. En la práctica no les importa lo más mínimo pues harían recortes mucho más drásticos que ridiculeces como por ejemplo hacer depósitos de gasolina de 1 litro menos que antes, cosa que al final acaba repercutiendo en que se gastan una barbaridad en innovación para encontrar nuevas formas de que la moto llegue a final de carrera con 1 litro menos...

Y no te preocupes que si les han puesto un sueldo mínimo de 300.000 € es porque la repercusión mediática que tiene cualquier piloto de motogp es como mínimo de esa cantidad al año, nadie da duros a pesetas, cualquier piloto de motogp genera más de esa cantidad pues de lo contrario el sueldo mínimo sería mucho menor.

tinoko 25-oct-2012 22:16

sabeis si no dan las pagas extras?:D

osmapa 25-oct-2012 22:32

sueldos
 
y esto es motogp,,,imaginaros moto2,,,,una puta verguenza,,,,,

RPablo 25-oct-2012 22:37

Cita:

Originalmente publicado por spaiki (Post 288804)
Pues me parece una barbaridad..............está claro que tendrán que cobrar bien porque se juegan la vida, pero poner un salario minimo de ese calibre??? si pretenden reducir costes en el mundial no pongas salarios minimos de 300.000.....que pasa que reducen costes en moto accesorios etc para que los equipos puedan acceder a estar en el mundial pero luego si solo pueden pagarle al piloto 100.000 se queda fuera?? el salario que lo negocien piloto y equipo....con un mínimo claro pero no un mínimo tan alto!! Al final es algo privado asi que es cosa de ellos....


Reflexión: el deporte esta sobrevalorado....futbol, motos, F1....pero está claro que es por lo que generan en publicidad etc. Eso si luego no valoramos a los buenos en otros campos como la ciencia, la medicina, ingenieria etc...que realmente hacen cosas productivas por la sociedad y consiguen que un país avance...así nos va y así seguiremos.

Ten en cuenta que Viñales cobra 300.00 € y está en moto3, una categoría que en medio mundo ni saben que existe, y ten en cuenta que hace 10 años un piloto de 250 ya cobraba 1 millón de pavos... Lo que no hay derecho es que haya pilotos que hayan corrido gratis en motogp, con los gastos pagados pero sin cobrar un sólo euro como le pasó a Melandri.

valencia 25-oct-2012 22:40

Es una salvajada, en mi opinión, y más en los tiempos que corren. Que se preocupen por hacer motos menos tecnológicas y menos caras, y que llenen un poquito más la parrilla antes de ponerse con tonterias. Cada equipo que pague a su piloto con coherencia, pero no creo que un tio como Karel Abraham deba cobrar 300000€ por quedar todas las carreras como última moto oficial, encima de que ya está forrado.

Lo de los costes de MotoGP, y muerte de todas las marcas en las otras cilindradas, así como agobios en equipos y pilotos privados hay que agradecerselo a Ezpeleta, que siempre se ha bajado los pantalones ante los atracos de Honda. Menuda mafia tienen montada estos...

Rogi 26-oct-2012 09:30

Totalmente lógico bajo mi punto de vista, En comparación a otros deportes......como el golf el dineral que se llevan por meter pelotitas en un agujero, o sin ir mas lejos el futbol, aunque estos aun corren y es fisico. Pero que menos claro que si,Un deporte en el que han perecido tres pilotos del Campeonato del Mundo en menos de 10 años!!! Por favor el que no lo vea asi no ama nuestro deporte ni lo valora como es debido.

alcuvi 26-oct-2012 13:54

Pues yo creo que cualquier regulación es negativa...

No digo que no merezcan sueldos dignos! pero vamos de ahi a compararme lo que cobra un mecánico y un piloto me parece poco menos que innecesario... y un ministro?... un comisario de pista ó una Pit Babe? y un bombero?

Porque es injusto que un mecánico de 40 años que está en la élite tecnológica tiene que ganar menos que un chaval de 18 años que pilota por ejemplo...

El motociclismo es un negocio y el fin de este es ser lo más rentable posible para los cuatro que dirigen el chiringuito...

Con carreras a las 5 de la mañana no se va a levantar este deporte eso darlo por seguro.

Creo que existen otras maneras de regularlo y hacerlo sostenible que no implica enriquecer a unos pocos, se jueguen o no la vida...

qmasda 26-oct-2012 14:06

Pues no me parece mal, ni comparado con otros deportistas de élite (pilotos y campeonatos hay muchos pero MOTO GP es lo máximo) ni con el mundo empresarial en general, pilotos de moto GP hay cuantos 20, 30¿? y futbolistas (por decir un deporte) o banqueros (por decir empresas), además, no se que me da que todos los que están ahí han sacrificado su juventud, estudios, ahorros etc etc por estar ahí y no todo el mundo llega, y la vida de "piloto de moto Gp" no creo que dure mas de 10-12 años el que llega y aguanta.

jota_vcia 26-oct-2012 16:09

Pues si fijan el mínimo en 300.000 ... yo paso de dejarme el curro para hacerme el mundial.

Ahora en serio ... si el Sr. Ezpeleta quiere hacer de nuestro deporte algo mas justo para los pilotos ... pues que les de el la aportación que considere justa en concepto de derechos de imagen o lo que considere pertinente. A partir de ahí ... a nadie le obligan a subirse a una moto y jugarse la vida a 300 km/h ¿no?, luego si lo hacen y no les pagan suficiente es por que están 'apostando' para ver si consiguen un trozo del pastel de los que realmente si se llevan la pasta aquí.

Por otra parte, las comparaciones con otros deportes son siempre odiosas. Cada quien que pague a sus empleados lo que considere oportuno (10 M de euros por darle patadas a un balon o 17 M por meter la pelotita en una cesta), ahora bien, si las empresas que pagan esas enormes cantidades incumplen con la sociedad (llámese hacienda o llámese cualquier otra cosa), a por ellas como a por cualquier otra empresa. Si fuese así, pronto se regularizaría todo.

Marck74 26-oct-2012 17:08

El importe no es tan descabellado, ya que es un deporte que te juegas la salud, pero la verdad sera, si obligan esos sueldos, a que solo pilotaran los 4 mejores y el resto de la parrilla sera compuesta por pilotos con padrinos y/o patrocinadores que inyecten bastante dinero a los equipos, abonando minimamente el sueldo.

japr34 26-oct-2012 18:01

Por un lado sale este señor y dice que quiere reducir costes y ahora esto jajajajaja
Yo personalmente creo que se equivoca no se puede poner un sueldo minimo por que ya estas cerrando puertas a equipos que son mas modestos, que Barbera cobre 50000€ ese es su problema, si el lo ve bien por que lo voy a ver yo mal, o que cobre poco el decide, ellos estan hay por que quieren no les obliga nadie.
Los pilotos les pagan lo que generan a un equipo, el señor Rossi esta mejor pagado por que genera al equipo que vaya mas dinero que el señor Barbera y punto, igual que los futbolistas y si consideran que estan mal pagados que se hubieran dedicado al futbol o al golf.
Y si les van las emociones fuertes que se metan a policia o bombero, que mueren bastantes mas al año y cobran bastante menos.
Un saludo

koyo 26-oct-2012 19:16

Cita:

Originalmente publicado por tinoko (Post 288855)
sabeis si no dan las pagas extras?:D

JAJAJAAJAJAJa

YO NO SE PORQUÉ OS CALENTAIS EL MERCADO ES EL MERCADO,

SI ALGUIEN NO SE CONSIDERA BIEN PAGADO PERO HACE Y ESTÁ DONDE LE GUSTA PUEDE ESTAR CONTENTO AHORA EL EQUIPO SABE Q SI LE OFRECEN MAS EN OTRO SITIO SE VA A IR,

CADA UNO DEBE VALORAR LO Q CUESTA LO Q VALE Y LO Q PAGA POR ELLO,

http://www.todocircuito.com/foro/gal...m076002691.jpg

thor 26-oct-2012 19:56

yo no creo que ganen esas cifras solamente, me parece que deberian fomentar las crt y no me parece logico que unos frenos de moto gp cuesten 70.000 pavos es una salvajada , para que veais que ganan pasta los pilotos mira el caso de dovicioso se pago de su bolsillo los frenos de lo citado anteriormente. saludos:ola

RPablo 29-oct-2012 15:42

Cita:

Originalmente publicado por valencia (Post 288883)
Es una salvajada, en mi opinión, y más en los tiempos que corren. Que se preocupen por hacer motos menos tecnológicas y menos caras, y que llenen un poquito más la parrilla antes de ponerse con tonterias. Cada equipo que pague a su piloto con coherencia, pero no creo que un tio como Karel Abraham deba cobrar 300000€ por quedar todas las carreras como última moto oficial, encima de que ya está forrado.

Lo de los costes de MotoGP, y muerte de todas las marcas en las otras cilindradas, así como agobios en equipos y pilotos privados hay que agradecerselo a Ezpeleta, que siempre se ha bajado los pantalones ante los atracos de Honda. Menuda mafia tienen montada estos...


Abraham podrá estar en el taco pero se sigue jugando la vida como cualquier otro, ahora bien, debería haber alguna manera de echarlo por hacer el ridículo como lo está haciendo, y no que determine que siga ahí que su padre aporte x dinero pues llegará un momento que en MotoGp sólo estén pilotando niños de papá y payasos de circo mediáticos, con el riesgo que ello conlleva para la integridad física de los demás (y de ellos mismos).

Lo de reducir 1 litro de combustible en el depósito de las motos con el argumento de la reducción de costes es pura demagogia y de hecho se usa como excusa para aumentar los costes pues las marcas se ven obligadas a invertir muchísimo dinero en la tecnología que permite a las motos administrar menos gasolina y reducir las prestaciones si hace falta para llegar a final de carrera, con lo rancio que es eso para el espectador y lo frustante que es para el piloto.

MAM 30-oct-2012 08:02

Dato: 300.000€ es lo que cobraba en 2007 Stoner, cuando quedó campeón del mundo, la cosa varió sustancialmente!

cartair 31-oct-2012 18:05

Yo es que estoy en contra de que los deportistas ganen esas cifras.
Yo estaria dispuesto a correr el mundial por el sueldo que gano ahora, y que es muy poquito.
¡¡Coño!! Haria algo que me gusta sin gastarme el paston que me gastaba en las carreras.
Ademas...algo le beneficiaria a la crisis, por que las cantidades que ganan muchos las pagan otros que son, los que no lo ganan. Y no hablo solo de deportistas, si no de cantantes directivos de bancos etc etc.

RPablo 05-nov-2012 14:36

Cita:

Originalmente publicado por cartair (Post 291539)
Yo es que estoy en contra de que los deportistas ganen esas cifras.
Yo estaria dispuesto a correr el mundial por el sueldo que gano ahora, y que es muy poquito.
¡¡Coño!! Haria algo que me gusta sin gastarme el paston que me gastaba en las carreras.
Ademas...algo le beneficiaria a la crisis, por que las cantidades que ganan muchos las pagan otros que son, los que no lo ganan. Y no hablo solo de deportistas, si no de cantantes directivos de bancos etc etc.

Tienes que verlo más que como un deporte como un negocio y es que si Lorenzo por ejemplo gana 10 millones de euros es porque como mínimo Yamaha obtiene unos beneficios de 20 millones de euros con su imagen, con lo cual, si a Lorenzo lo pagamos 50.000 euros al año, qué beneficios le quedan a Yamaha por vender su imagen, 19.950.000 euros??? Te das cuenta??? Queda muy bonito decir que tú correrías el mundial por el sueldo que ganas ahora pero en cuanto llevaras 2 días en el mundial ya estarías pidiendo un aumento de sueldo...


Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:20.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com