![]() |
Llegar a ser monitor en circuitos!
Buenas, pues me ha entrado la curiosidad de que habría que hacer, para llegar a ser monitor en circuito.
Que es lo que hay que hacer? Esta bien pagado? Trabajas mucho? Mas bien es un joby? Es por simple curiosidad! :rolleyes: |
Pagado????? No se yo, yo creo q es mas hobbie y te dejan rodar gratis, x lo menos a la gente q e conocido yo, te dejan rodar con ellos y a cambio das algún curso, pero ya te digo q x lo menos lo q he visto yo, y trabajar muxo??? Si hacer lo q te gusta es trabajar!!! vamos q a mi no me importaría dar ningún curso, jijijijijij
|
Es dificil encontrar un trabajo de monitor pagado, como te ha dicho el compañero en la mayoria de casos ruedas gratis con el organizador, a cambio vas ayudando a la gente, dandoles ruedas, grabandoles y corrigiendoles, ademas de controlar los comportamientos en pista y fuera de ella
|
no conozco a nadie que le pagen.
yo curro bastante, y a cambio tengo unas cuantas tandas para entrenar. |
Yo he sido monitor cobrando y te sudas bien el sueldo te lo aseguro , lo que se suele pagar da para que ese dia no palmes demasiada pasta , que si hechas cuentas siempres palmas , sin contar el tiempo que dejas de dedicar a otras cosas , curro , familia , etc .
Para mi un monitor es el que esta todo el dia con los alumnos que le tocan , en la pista y despues entre tandas dando teorica y respondiendo mil dudas , no todo es ponerse delante a dar vueltas y despues entrar en las libres . Si tienes vocacion y te gusta enseñar disfrutaras , eso si tendras gastos , perderas ritmo en pista ya que lo que lo que menos haras sera rodar , pero al final del dia te iras con una sonrisa en la cara al ver un trabajo bien hecho . Saludos |
Cita:
yo no he tenido la suerte de rodar con el en un curso (comprarle neumaticos y aprender de su charla por telefono si :god), pero si le he visto hace dos sabados en Albacete con TF y así es. Ese dia de vez en cuando me arrimaba a ver que le decia a los chavales que rodaban en su nivel de curso para ver si podia aprender algo :plata :birras |
Hombre pues yo cobro un dineral... moto, gastos, viajar por la península... ajajajajajaja
Es más bien una vocación, que realmente poder disfrutar de la moto como se cree... si que ruedas gratis evidentemente, pero es lo mismo que a cualquiera, nos cuesta lo mismo pero con la diferencia de no pagar la tanda, por lo demás viene siendo lo mismo... da igual que un organizador te pague esto o lo otro y otro no lo haga, las diferencias son mínimas... Como bien apuntan, si estas de monitor, acabas perdiendo tu ritmo en pista, tu forma de acelerar, de frenar... etc... porque te responsabilizas con la gente que tienes detrás de ti... también eso depende de los niveles en los que des o impartas clases... Pero no sólo es llegar, y ponerte delante o detrás de alguién, y comentarle las mermas o faltas en pista, sino saber el por qué de ellas, y procurar hacérselo ver de una forma sencilla de que confie en ti, quien te escuche, lo entienda, y sea capaz de probarlo dentro de la pista... sabiendo siempre con quien estás hablando, del más técnico hasta el que es la primera vez que entra... y saber como sacar que te preste la atención... Ver si sus defectos son de conducción, de puesta a punto, de desarrollos, de geometrias, de suspensiones... y sentarte con la gente por los boxes y ayudarles con todo lo que les viene en la cabeza... Este fin de semana por ejemplo, ayude a gente en el circuito de cartagena, simplemente con un papel, porque por desgracia ahora mismo desde mi última caída, no puedo subirme a la moto, pero como pertenezco a la gente de WPB, y son todos pedazos de personas... pues qué mínimo que poder estar con ellos y ayudarles, como también hice en Albacete, y seguiré haciendo, hasta que pueda volver a subirme a la moto... eso si cuando me suba a la moto, dejarme media horita solo para mi :babas Pues a lo que iba, la gente que me preguntaba cosas, y me dedicaba un poco de tiempo con ellos, bajaron varios segundos, por no decir bastante sus tiempos... sólo sabiendo las dificultades de una pista, dónde se pueden atorar, preveyendo los posibles problemas, o adelantándome a las relaciones de marchas, o los típicos problemas de trazada... Cuando conocer bien los circuitos, sabes dónde la gente depende del nivel, se van a encontrar más o menos agusto, y dónde van a fallar o no, por norma general... Es bonito, porque disfrutas, y si tienes la suerte como yo que cada uno que se me acerca es para decirme que gracias a mi han bajado segundos, pues imagínate, salgo de los boxes, como un globo inflado... y si ya te dicen que les doy tranquilidad, y que van mucho más seguros y más rápidos pues que quieres que te diga... es lo bonito y gratificante de esto... aunque siempre te encuentras gente, que no te hace ni caso, te quiere corregir, porque él ha leído, a él le han dicho, ... y ves que has perdido media hora de tanda con un tio, que otro hubiera agradecido enormemente si se la hubieras dedicado... por eso si vas y ruedas con un monitor, procura sacar lo máximo de él. pero bueno... para mi, es algo muy bonito... y creéme se aprende de los que sean más rápidos que tú, y también se aprenden cosas de los que son más lentos que tú... Pero si quieres ser monitor, nada, cuando quieras me das rueda:ovacion |
Cita:
Despues en las libres , el ritmo lo tienes perdido , por mucho que quieras no tienes ref , simado al cnasancio y la posterior vuelta a casa hace que por ejemplo en Albacete haga mas de 2 años que no rodaba en serio . La pena de todo esto es que el director de mi banco no tenga la misma forma de pensar que yo y los gastos de desplazamiento y la situacion actual con los distintos organizadores hagan que cada vez ejerza menos de monitor . Eso si cada vez que asisto se los digo a los alumnos , de vosotros depende , por mi os dedico todo el dia sin problemas . Saludos |
Hombre leyendo vuestros comentarios debe ser bonito ser monitor, y ya no el echo de ser monitor, si no el de ayudar a otras personas, con casi... o mejor dicho sin ningún animo de lucro.
Yo creo que estaría muy lejos de poder ser monitor, no por el echo no no querer ayudar, si no por el de mi experiencia, que la verdad es un poco nula, xD! no se como se me dará el día que entre en circuito, pero por vuestros comentarios, se a quien tendré que darle las gracias por mis progreso! Saludos y gracias por la info! |
...............sin animo de lucro total , palmas pasta si o si eso ya te lo digo yo :parto
|
Joer...no tenia ni idea...y si encima palmas pasta y pierdes ritmo...apaga y vamonos.
Esta claro que los monitores sois unos cracks :god:god:god Yo he sido monitor (no de motos) y efectivamente, es un trabajo mas bien mal pagado...pero te sientes bastante contento transmitiendo tus conocimientos, etc...hace falta paciencia y amor a lo que estes enseniando :D Un saludo a todos :birras |
Je,je, los que cobran algo no viven precisamente de ello... como muchos que colaboran con revistas de motos...
|
Yo estuber de monitor y la verdad k no es tan bonito..
Stas rodando tu en carrera a un ritmo y que te toque un grupo k rueda en 2,00 en albacete pues te desesperas pero bueno como dicen luego ves algunas caras de satisfaccion k eso cuando te baja de la moto lo demas se te ha olvidado, y eso de cobrar..... Te cuesta dinero mas bien |
para ser monitor de la escuela de la revista Motociclismo
Cita:
En nuestro caso, para ser monitor de los cursos de conducción de Action Team hay que pasar un proceso de selección (no es tan formal como una entrevista de trabajo, pero si se evalúa exhaustivamente a cada candidato). Por un lado, nosotros tenemos al equipo de pruebas de las revistas Motociclismo y La Moto (Óscar Pena, Luis López, Manolo López-Villaseñor, Bruno Nogués, a los que conocéis de sobra...), y el resto de monitores han pasado tres "pruebas" o valoraciones de la organización: en pista (nivel de pilotaje), entrevista personal para ver la motivación del candidato y expresión oral/didáctica, para ver si es capaz de transmitir a los cursillistas los conceptos que han de implementar en pista o en carretera. Para nosotros no se trata de un hobby, por lo que cada monitor percibe una remuneración y nos hacemos cargo de sus gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento. Aún así como comentaban en el foro, es un complemento, todos los monitores tienen un trabajo de "lunes a viernes". Sí te confirmo que es un trabajo duro, son muchas horas en pista y muchas horas de concentración en la que debes evaluar en cada tanda a ocho personas y detectar sus puntos débiles, ayudarles a mejorar, así como estar disponible en las tandas libres para dar clases de refuerzo. Lo que sí te puedo también decir que es un trabajo sumamente agradecido ,porque eres partícipe de la evolución positiva de alguien y una vez que sale del circuito, en ocasiones, te quedas mucho más tranquilo de cómo va a circular a partir de ese momento. Esperamos haberte ayudado! |
Aquí otro más que suele hacer de monitor... y sin experiencia ninguna en competición. Y como? Pues a mi me salió la oportunidad porque siempre rodaba con un organizador... un día le faltó un monitor, y a partir de ahí empezó a llamarme. Y otros amigos se pusieron a organizar rodadas y como me habían visto hacer de monitor anteriormente y les gusté, pues siempre que montan rodadas pues me llaman. Y así con otros organizadores, que sencillamente te vas conociendo con la gente de este mundillo a base de rodar, pues lo mismo.
Lo primero es, que te tiene que gustar enseñar, y como decía Gargu, valorar la mejora de los alumnos como un premio. Las mañanas me las pego con los alumnos, y si salgo a pista solo, es para probar alguna cosilla en la moto, pero poco rato, ya que suelo acabar molido de "forzar" la postura para que vean la posición en la moto (y cuando vas lento, al postura no sale igual). No es aburrido, ya que no es dar vueltas despacito, sino ir pendiente de los compañeros para corregirles, y estar con ellos entre tanda y tanda para explicarles porque ir de una manera u otra, porque se cansan más de una manera, porque se les mueve la moto... Y lo de cobrar... pues hombre, algún organizador me paga como para que no me salga caro el día, y cubrir el desplazamiento, la comida y tal, alguno me invita a comer, y con otros... pues hasta he pagado la rodada y una vez allí por echar un cable he hecho de monitor igual!!! Pero vamos, te tiene que gustar, ya que normalmente acabas haciendo una o dos tandas a ritmo por la tarde, porque en la primera aún vas "despistao" roto2 |
Hacer de monitor siempre es un esfuerzo, a la vez que una responsabilidad, por lo que tienes que tener muy claro que tu dedicación de ese día va a ser esa, olvidándote de tu habitual forma de rodar y teniendo claro en todo momento que las personas que van tras de ti, van a intentar calcar todo lo que tu hagas, por lo que tienes que llevarlos siempre por el "buen camino", para que todos rueden tranquilos y se sientan seguros.
Cierto es que si llevas a gente con "ritmo", puedes llegar a divertirte a la vez que enseñas lo que sabes, pero si llevas a gente "novel", con poco ritmo, en un día caluroso, mirando más hacia atrás que hacia delante y sin la posibilidad de refrigerarte por la escasa velocidad, acabas agotado y cuando llegan las libres e intentas hacerlas a tu ritmo, te da para dar cuatro vueltas y "cabreao" por que llevas metidas en el cerebro las referencias de todo el día y no resulta fácil coger el ritmo. En fin, creo que es algo que tiene que partir de la base de ser algo más vocacional que otra cosa, pero el ambiente que vives y sobre todo cuando ves al final del día la evolución de la gente que has llevado y lo contentos que se van, merece la pena. .....amos, digo yo. |
Que majos !
A todos los que haceis de monitores , daros las gracias y animaros, deciros que sois muy importantes para nosotros y que ciertamente cada mejora que realizamos ,gracias sin duda a vuestros consejos , nos la llevamos como oro en paño. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 |
tambien hay que distinguir si vas de monitor de un curso, o solo vas de monitor para gente que no conozca el circuito o que quiera mejorar sus trazadas o tiempos. Yo tambien hablo con los que quieres saber sobre su forma de pilotar o de mejorarla.
Yo nuncha he sido monitor de un curso, supongo que aqui estaras todo el dia con alumnos. En mi caso sólo soy monitor las 2 ó 3 primeras tandas, y las demás las utilizo exclusivamente a entrenar, y asi, no pierdo punto de moto al rodar mucho mas lento. |
Cita:
|
La verdad que yo he dado vueltas con unos cuantos monitores.. y me he tropezado con de todo, desde el que da vueltas sin nisiquiera mirar hacia atrás, hasta el que parece que va subido de paquete contigo indicándote.
- @MAM el mejor sin duda, me hizo tener varios orgasmos seguidos en una rodada de almeria JAJAJAJAJJAJAJAJA ahi llevais carnaza jajajajaja la virgen como suena :parto - BONILLA un tio grande y que cada vez que he coincidido con él en una rodada el tio SIEMPRE ha salido conmigo unas vueltas y es una puta gozada el ir detrás de él, el cabrón no pierde ritmo rodando conmigo en 2,40 en albacete :parto :parto - @Mieres uno de los grandes y una de las mejores ruedas que he podido seguir - TODOS los monitores de MIERES- RACING totalmente recomendables son gente que se desviven con la gente y sales aprendiendo, lástima que a los del sur nos piya tan lejos :cabeza - También he tenido la suerte de tener a @EDURACING unas vuelticas y la verdad que también de lujo , eso si no quiso seguir conmigo por si le metia la rueda en la siguiente vuelta :D :D Una gran labor como dice el compi daytona que hace que los paketones como yo salgamos cada tanda con una sonrisa de oreja a oreja y con las bragas mojás :god :god :god :god :god :god |
Cita:
|
Cita:
Jajajjajajaja es verdad damian, que tu tambien me has dao ruedica en almeria...aquel dia..que bien que nos lo pasamos!!! Sent from my GT-S5830 using Tapatalk |
Uff, pues yo soy profesor titulado de otro deporte que quizás necesite más pedagogía que este pero creo que por lo que oigo y sin que nadie se me enfade, falta profesionalidad y cuando digo profesionalidad me refiero a un curso serio de monitores con temario de por medio y que salgan titulados que permita; homogeneizar la enseñanza mediante una metodología y profesionalizar la misma con títulos oficiales de monitores. Es fundamental principalmente de cara al consumidor pues no dudo de que la mayoría de los monitores sois muy buenos e impartís todo lo que sabéis de la mejor manera que podéis pero eso me ocurría a mí antes de acudir a los cursos de profesor, pensaba que sabía un montón al impartir las clases a mis alumnos y me dí cuenta que me faltaban un montón de conocimientos que por tí mismo no puedes aprender. En fin esto es como todo, hay que aprender para enseñar aunque seas un buen practicante de ese deporte en concreto (en este caso un buen piloto) y bien es cierto que es necesario tener madera de pedagogo como demostráis muchos de los que habéis expuesto vuestras experiencias. Al final esto se traduce en que el alumno/cliente vá a tener casi la certeza de que todos los profesores/monitores tendrán un mínimo de calidad garantizada, pues algunos comentarios que he leido por aquí, que queréis que os diga, me ponen un poco los pelos de punta.
¿Quién debería poner en marcha estos cursos para titularse como monitor? pues hasta no hace mucho eran las Federaciones Españolas pero ahora ya pueden ser empresas privadas o Federaciones Regionales las que a través de sus correspondientes Comunidades Regionales consigan la homologación para impartir cursos oficiales. Mis conocimientos están basados en otros deportes en especial en el del esquí alpino, por lo que si he dicho alguna incoherencia referida a este deporte os ruego que me disculpéis. |
Cita:
- psicología - conocimientos de técnicas de conducción - conocimientos de mecánica - pruebas en pista todo esto con clases teóricas y prácticas... Una cosa es que exista y otra muy diferente que sea obligatorio |
Pues a mi me encantaría ser monitor, pero creo ke estoy un poco verde todavía.
|
A mucha gente les gusta ser monitor y muchos los son pero sin tener el nivel no puede ser .
Todos nos creemos que somos muy buenos encima de la moto, hablando hasta nos convencemos unos mismo pero en realidad eres tan bueno para ser monitor,la mayoría no lo somos ni siquiera algunos monitores no lo son que están haciendo de monitores pues para ser monitor lo mínimo es que deberías haber participado algunas carreras como Manchego lo mínimo!!!!!!!!!! no decir yo soy muy bueno eso no vale. Y si tanto uno le gusta ayudar pues ayuda hay mucha gente que lo nesecita ,si realmente eres bueno y tienes un nivel mas arriba pues siempre tendrás alguno en el box que lo necesite tu ayuda o algún amigo que tienes, la persona que hace de monitor debería tener la experiencia de correr las trazadas correctas carreras que ha competido, eso le da la experiencia y la profesionalidad creo yo, ahora ser monitor por querer que te vean y piensen que eres mejor da risa, si tanto uno le gusta ayudar ayuda el próximo alguien que lo necesite y le puedes aportar algo seguro que siempre hay uno en tu box que lo necesite!!! |
Cita:
Por una parte podriamos tener alguin que necesita un monitor para rodar en Albacete en 33 por poner un ejemplo , donde si tendriamos que tener a alguien que ruede en esos tiempos y enseñe esos puntos o trucos donde arañar decimas , todo ello manteniendo una seguridad dentro de los tiempos que hablamos . Para tal fin si necesitaremos alguien que sea piloto y que ademas sepa transmitir esa enseñanza , no todos los rapidos saben enseñar . Por otro lado tenemos el tipico usuario que entra a circuito por primera vez , donde lo que hay que enseñarle es a trazar correctamente , como y donde frenar , posturas etc y donde lo importante es rodar con serenidad y tranquilidad , donde el alumno puede terminar rodando despues de su cursillo en 50 o en 2 min, es lo demos pero que se vea comodo en sus tiempos , para este ultimo fin te puedo asegurar que no se necesita ser piloto de nada , ya que lo importante es transmitir esa enseñanza y serenidad que permiten al alumno aprender a moverse en el nuevo mundo que es un circuito de velocidad No es nada raro que un alumno termine rodando mas rapido que el propio monitor , pero lo importante es que los inicios de ese señor sean los adecuados , dejando de lado los vicios y malas costumbres que se suelen tener en las primeras ocasiones , ir rapido no siempre significa ir seguro . Por experiencia te puedo decir que hay mucho monitor / piloto que lo que busca es dar vueltas gratix para su beneficio y lo que termina es dando una enseñanza nada adecuada al alumno ya que la enseñanza no es el principal objetivo de dicho monitor . |
Pues si los pilotos no sirven de ser monitores pues entonses tu me dirás quien nos enseñara yo siempre e pensado que mejor trazan los pilotos y mejor saben todo no pensaba que no sirven ser monitores pues entonces cualquiera que esta rodando en 2 minutos o mas en albacete ya pueden ser monitor !!!
Solo con tener ganas y con un enchufe ya estas monitor eso que entendido Yo personal mente preferiría que me enseña un monitor que es piloto o lo fui da igual mi nivel que sea por eso soltamos 160e o 230 e lo que se pide para un curso yo siempre preferiría un piloto da igual mi nivel que tengo será de 3 minutos en Albacete pero prefiero pagar y que me enseña un piloto y hay ya cada uno !!! |
Cita:
Lo que intento hacer ver es que no es condicion especial que un tio sea rapido para ser monitor , de hecho para gente novata que esta empezando lo que menos necesitas es que sea rapido en las primeras ocasiones sino que aprenda a rodar en circuito que no tiene nada que ver con rodar en calle . Para los casos de monitores o cursillos enfocados a pilotos en activos , nivel carreras y demas si necesitas un cierto nivel del monitor , pero en el resto de casos es mas importante un señor que transmita bien los consejos y normas aunque no baje de 2 que un tio que ruede en 30 sin don de gentes por ejemplo . |
Mas claro no se puede decir!!!
De que sirve que corra muchísimo si no es capaz de transmitir esas enseñanzas ni corregir defectos (al alumno me refiero claro). |
Cita:
|
Yo creo una persona que está rodando en 2 minutos en Albacete o 1:50 el mismo nesecita ayuda por que es un un paquete total como yo para que andas en esos tiempos es que no sabes ni trazar bien toda vía no tienes paso por curva ni tu postura es correcta encima de la moto nada de nada ves como lo veas es así de claro querer y no poder es muy diferente para eso hay proficionales mira Mieres mira Cardoso sus escuelas y sus rodadas sus cursos están a reventar será por algo !!!
|
Cita:
Lo primero es la seguridad y rodar comodo y despues ya vienen los tiempos y batir record Una cosa es rodar lento, segun con que se compare y otra rodar rapido y de forma peligrosa , tambien se puede y se rueda rapido y seguro . Conozco gente que puede rodar en 2 e ir por la trazada y marcando las curvas mejor que el que rueda en 45 , rodar lento no es sinonimo de no saber rodar hasta el punto de necesitar ayuda como comentas , Hay gente que por 1000 razones va tranquilo en circuito , disfruta y pasa el dia mejor que el tipico quemado que se obsesiona en rodar en X tiempo y va cortando trazadas y dando bandazos por todo el circuito , ese es el que necesita ayuda porque sin saber andar quiere correr y antes o despues tendra problemas o se los creara a alguien Cualquiera de los 2 organizadores que has mencionadoa al igual que otros muchos , sigue la linea de aprendizaje que te comento , primero anda y luego corre , pero siempre seguro , primero para ti y despues para los demas , los tiempos llegan solos y nunca son ref de nivel , tenlo en cuenta , las carreras son otra cosa , en tandas normales las cosas son muy diferentes . |
Cita:
+1000 Totalmente de acuerdo. Un saludo! Enviado desde mi iPhone & Tapatalk |
Y que te falla garagüera para ir rápido a ti si trazas muy bien y tienes un paso de curva fenomenal que te falla a ti para ir rápido defendes algo que no es defendible quieres desir que eres un monitor espectacular sin ser piloto y rodando en 2 minutos en Albacete deja ese trabajo para proficionales !!! Cada uno es bueno en su campo !!!
Es lo mismo que lleves tu moto a algún aprendiz en un taller o llevar tu moto en un sitio donde son proficionales piénsalo un poco tío Nadie paga por la cara |
Cita:
En ningun momento me he calificado como monitor ni siquiera en los mensajes que he participado estos dias he comentado tal cosa , si repasas un poco los mensajes antiguos si podras ver que he sido monitor y que ademas no se me da mal , dicho por gente con la que he rodado y he tenido como alumnos , yo no soy quien para decir si soy bueno o no en ese ambiente . Por seguir dando datos te dire que mi tiempo en Albacete cuando rodaba en serio era de 39 altos , tiempos que en ningun momento me sirvio para hacer de monitor , incluso para dar clases a gente que termino rodando en pocas entradas por debajo de mis tiempos , por ello y por todos los dias que me llevo al año currando en los circuitos argumento mis opiniones , son muchas vueltas viendo a todo tipo de gente rodar , mucha gente y muchas situaciones , muchas caidas propias y ajenas creo que dan algo de experiencia , para poder saber como se forma un buen monitor o como te ponen delante alguien que solo busca dar vueltas gratix . |
No sé si es que tienes algo contra Gargüera, pero te está dando argumentos que no estás ni escuchando ni entendiendo y ya has pasado a atacarle directamente. Estás poniendo en su boca cosas que no ha dicho (primero que los pilotos no sirven de monitores, ahora que uno que hace 2 minutos en Albacete tiene muy buen paso por curva)
|
Cita:
Y probablemente esto que tú, tan coherentemente le explicas, tampoco lo entenderá. Cuando solo se busca tener razón pasan estas cosas. Una pena... Un saludo! Enviado desde mi iPhone & Tapatalk |
Cita:
De nada sirve que ruedes en 1.35 o ganes carrera si luego no sabes o no tienes el don de enseñar al que rueda en 2.30. Porque es posible que el que rueda en 2.30 necesita un tio que le de seguridad y enseñarle a rodar poco a poco en circuito y no a un piloto que en la primera vuelta no le vea o no sepa transmitirle esa seguridad que necesita. |
Joer garguera, cuantos amigüitos tienes 😂😂😂
Enviado desde mi LG-D505 mediante Tapatalk |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:43. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com