Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Por que coloco el pie asi?? (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/que-coloco-pie-asi-14675/)

carlosmu 12-jun-2012 22:46

Por que coloco el pie asi??
 
Pues ya tengo en mi poder las fotos de la ultima rodada a la que fui el 13-5-12 a
almeria.
La cosa es que al verlas ahora entiendo por que me costaba tanto tocar , mirar como coloco el pie, parece que lo tengo partido jeje:parto.
No se si es debeido a que tengo las estriberas bajas o ....
La moto es nueva y tiene una trozo de espuma bastante gordo de unos 8 cm, entonces me sube mucho el culo, creo q ese puede ser el problema. a lo mejor es la indecicion de se la moto nueva o algo , pero es muy extraño . Darme ideas please

http://www.todocircuito.com/foro/gal...m080001805.jpg

http://www.todocircuito.com/foro/gal...m080001839.jpg

con la antigua no me pasaba eso

http://www.todocircuito.com/foro/gal.../0/_248097.jpg

lauffer 12-jun-2012 22:49

abre la punta del pie, todos los pilotos lo hacen, es mas cómodo y natural y las rodillas duelen menos luego.

El pie de dentro sobre la puntera y el de fuera sobre la planta con la punta abierta, ayuda a descolgarse mejor además.

kikocbr 12-jun-2012 22:56

tienes que acostumbrarte a meter el talon hacia el basculante para buscar una postura mas natural. esa postura de pie te sale porque vas forzando los tobillos buscando tocar rodilla... y es el suelo el que tiene que venirte a la rodilla y no forzando para tocar;)

en mi firma se ve perfectamente ese error... una vez que lo corregí voy muchisimo mas comodo en la moto, no cargo tanto las piernas y es mas facil que el suelo "me toque la rodilla" y no al reves, no sé si me entiendes...

carlosmu 12-jun-2012 23:00

lo intentare, gracias por las prontas respuestas

Tolo 12-jun-2012 23:26

A mi me pasa igual, no parece que con la rodilla no agarras el deposito?

DAVID_L 13-jun-2012 06:43

Cita:

Originalmente publicado por kikocbr (Post 231625)
tienes que acostumbrarte a meter el talon hacia el basculante para buscar una postura mas natural. esa postura de pie te sale porque vas forzando los tobillos buscando tocar rodilla... y es el suelo el que tiene que venirte a la rodilla y no forzando para tocar;)

en mi firma se ve perfectamente ese error... una vez que lo corregí voy muchisimo mas comodo en la moto, no cargo tanto las piernas y es mas facil que el suelo "me toque la rodilla" y no al reves, no sé si me entiendes...

A mi tambien me pasa esto, y ahora entiendo mejor como corregirlo :cabeza..... o eso espero. Gracias por la explicacion.

MAM 13-jun-2012 09:04

Hay que entender que son fallos típicos.. y todos hemos pasado y pasamos por ellos... el tronco no "rota", sino que se desplaza hacia un lado de manera que la línea media del cuerpo queda paralela a la línea media de la moto.:colleja
El desplazamiento del tronco hacia el interior de la curva, obliga a estirar el brazo exterior, pudiendo apoyar parte del antebrazo, o codo, o brazo, en el depósito de gasolina. De esta manera este brazo se constituye en uno de los puntos de “agarre” del piloto a la moto y facilita el no utilizar el manillar como punto de apoyo, y que se nos abra la trazada, cosa que entiendo que te debe pasar porque según la brida vas bien o al menos pretendes que más o menos la moto vaya por el sitio y luego decís que si es la extensión del hidráulico que la lleváis abierta, eso sí, llegáis, al box lo soltáis...y la gente al oir ese comentario se quedan mirando... será Jeremy Burgues???


:parto


La rodilla y muslo del exterior de la curva contactan con el depósito de gasolina y sirven como segundo punto de “agarre” del pilotako como tú a la moto, de ahí el uso de lo Stomp Grip, aunque para mi es más efectivo al ayudarte a pegar las piernas contra el depósito en las frenadas y te ayuda a no cargar todo el peso en los brazos para que no se carguen, y no se sufra del nervio “mediano”… el contacto de la rodilla contra el depósito de gasolina es fundamental y esto no se conseguirá si te sientas demasiado cerca del depósito.

Resumen!!!!
1. Sentarse más atrás en la moto, distanciando los glúteos del depósito.
2. Apoyar el pie del interior en el reposapiés por la parte anterior de la bota.
3. Desplazar las caderas "lateralmente" - no "descolgarlas" del asiento - hacia el interior de la curva, utilizando la rodilla del exterior como punto de sujeción a la moto y no apoyarse en el manillar para realizar esta maniobra.
4. Abrir -o separar de la moto al máximo- la rodilla del interior.
5. Desplazar el tronco de manera que queda paralelo a la moto por su interior.
curva de izquierdas... pie izquierdo en el extremo de la estribera, pie derecho el que va por fuera, el estribo tiene que ir clavado justo en mitad del pie, en el hueco que hay en la suela, entre la planta y el tacón... en una curva de derechas al contrario... por qué? muy fácil...

tu problema con el pie que va por fuera es el que te levanta la moto, es el que tiene que hacer fuerza, de esta manera aprieta directamente con toda la pierna, sino acabas teniendo un dolor terrible en el empeine, aparte de sufrir para conseguir lo mismo de una manera mucho más sencilla...

que pasa no vas a tener nunca el mismo aplomo... con la puntera que con el pie clavado entero... donde lleva esto:

1.- seguridad al abrir gas
2.- la moto se mueve menos
3.- mejor suspensión pasiva... ( las piernas hacen de suspensión cuando estamos descolgados... si está bien apoyada transmite directamente sino, existirán fluctuaciones, que se notan por toda la moto, ahora no vas al limite, luego lo agradecerás...)
4.- mayor grip, esencial al salir de curva con una mil
5.- conducción mas dulce y suave...

el hecho que te digan que uses como punto de apoyo metiendo el talón para dentro, buscando apoyo en un basculante, es correcto? yo tenía esa manía, hasta que me compré la R1 con el basculante invertido, me deje media bota... es la solución? NO... la solución es colocar bien los pies, el que va por el interior, con la punta, y el que va por el exterior, apoyando con la planta del pie, por muchas razones, como ya te he explicado...

Observa a los pilotos de verdad... y caerás...:birras

Hala, a corregir!:colleja

cbr-rito 13-jun-2012 10:14

Ademas veo que al llevar si el pie de exterior de la curva la pierna se abre y pierdes el contacto con la moto.

Esta es la unica parte en mi primera rodada que el monitor me dijo que hacia perfecta, de cintura para abajo.

kikocbr 13-jun-2012 15:47

Cita:

Originalmente publicado por MAM (Post 231742)
Hay que entender que son fallos típicos.. y todos hemos pasado y pasamos por ellos... el tronco no "rota", sino que se desplaza hacia un lado de manera que la línea media del cuerpo queda paralela a la línea media de la moto.:colleja
El desplazamiento del tronco hacia el interior de la curva, obliga a estirar el brazo exterior, pudiendo apoyar parte del antebrazo, o codo, o brazo, en el depósito de gasolina. De esta manera este brazo se constituye en uno de los puntos de “agarre” del piloto a la moto y facilita el no utilizar el manillar como punto de apoyo, y que se nos abra la trazada, cosa que entiendo que te debe pasar porque según la brida vas bien o al menos pretendes que más o menos la moto vaya por el sitio y luego decís que si es la extensión del hidráulico que la lleváis abierta, eso sí, llegáis, al box lo soltáis...y la gente al oir ese comentario se quedan mirando... será Jeremy Burgues???


:parto


La rodilla y muslo del exterior de la curva contactan con el depósito de gasolina y sirven como segundo punto de “agarre” del pilotako como tú a la moto, de ahí el uso de lo Stomp Grip, aunque para mi es más efectivo al ayudarte a pegar las piernas contra el depósito en las frenadas y te ayuda a no cargar todo el peso en los brazos para que no se carguen, y no se sufra del nervio “mediano”… el contacto de la rodilla contra el depósito de gasolina es fundamental y esto no se conseguirá si te sientas demasiado cerca del depósito.

Resumen!!!!
1. Sentarse más atrás en la moto, distanciando los glúteos del depósito.
2. Apoyar el pie del interior en el reposapiés por la parte anterior de la bota.
3. Desplazar las caderas "lateralmente" - no "descolgarlas" del asiento - hacia el interior de la curva, utilizando la rodilla del exterior como punto de sujeción a la moto y no apoyarse en el manillar para realizar esta maniobra.
4. Abrir -o separar de la moto al máximo- la rodilla del interior.
5. Desplazar el tronco de manera que queda paralelo a la moto por su interior.
curva de izquierdas... pie izquierdo en el extremo de la estribera, pie derecho el que va por fuera, el estribo tiene que ir clavado justo en mitad del pie, en el hueco que hay en la suela, entre la planta y el tacón... en una curva de derechas al contrario... por qué? muy fácil...

tu problema con el pie que va por fuera es el que te levanta la moto, es el que tiene que hacer fuerza, de esta manera aprieta directamente con toda la pierna, sino acabas teniendo un dolor terrible en el empeine, aparte de sufrir para conseguir lo mismo de una manera mucho más sencilla...

que pasa no vas a tener nunca el mismo aplomo... con la puntera que con el pie clavado entero... donde lleva esto:

1.- seguridad al abrir gas
2.- la moto se mueve menos
3.- mejor suspensión pasiva... ( las piernas hacen de suspensión cuando estamos descolgados... si está bien apoyada transmite directamente sino, existirán fluctuaciones, que se notan por toda la moto, ahora no vas al limite, luego lo agradecerás...)
4.- mayor grip, esencial al salir de curva con una mil
5.- conducción mas dulce y suave...

el hecho que te digan que uses como punto de apoyo metiendo el talón para dentro, buscando apoyo en un basculante, es correcto? yo tenía esa manía, hasta que me compré la R1 con el basculante invertido, me deje media bota... es la solución? NO... la solución es colocar bien los pies, el que va por el interior, con la punta, y el que va por el exterior, apoyando con la planta del pie, por muchas razones, como ya te he explicado...

Observa a los pilotos de verdad... y caerás...:birras

Hala, a corregir!:colleja

vamos, te acaban de dar una leccion de catedra en toda regla:god:god y creo que no me he explicado bien en mi consejo... mi problema era que para forzar a tocar la rodilla con la pierna interior, abría la pierna y erroneamente giraba el tobillo al exterior. yo corregí este problema apoyando exactamente como dice mam, pero me sirvio el intentar girar el tobillo hacia el basculante, pero sin llegar a apoyarme sobre el mismo... espero no haberte liado más de la cuenta y haz caso de este pedazo de experto que además se explica "DE PUTA MADRE":one:one

Javi74 13-jun-2012 17:37

Un 10 a mario... me sirve a mi también :)

Sólo.una cosa... La moto.no.es la r6 de 2005? :p

daytonaF4 13-jun-2012 18:41

Joer @MAM me lo he copiao y to en un archivo.
En vez de rezar el padre nuestro por las noches, me lo leere.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

MAM 13-jun-2012 18:46

Cita:

Originalmente publicado por daytona1200 (Post 232058)
Joer @MAM me lo he copiao y to en un archivo.
En vez de rezar el padre nuestro por las noches, me lo leere.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Jajajajaja

Si tu me has visto el culo esto ya lo sabes tu fiera!!!!

Pero gracias de todas formas

_JR_ 13-jun-2012 20:06

A mi también me ha valido la explicación.

Ahora voy entendiendo el por qué traeis la que traeis con el tiparraco este del @MAM. :parto

Muchas gracias por la explicación figura!! :birras

Alfre_zx6r 13-jun-2012 20:22

Un 10 por la explicación, estuve el domingo en Alcañiz y tengo el mismo problema. No sabía cómo colocar los pies, a ver si a la próxima lo intento poner en práctica.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

carlosmu 13-jun-2012 21:40

Pues ya tengo el gusanillo de entrar otra vez a seguir mejorando jaja,. si es una r6 de 2005, @Javi74. Muchas gracias @MAM haber si entro algun dia en tus tandas y me enseñas en directo

Fire_ 13-jun-2012 21:58

Cita:

Originalmente publicado por MAM (Post 231742)
Hay que entender que son fallos típicos.. y todos hemos pasado y pasamos por ellos... el tronco no "rota", sino que se desplaza hacia un lado de manera que la línea media del cuerpo queda paralela a la línea media de la moto.:colleja
El desplazamiento del tronco hacia el interior de la curva, obliga a estirar el brazo exterior, pudiendo apoyar parte del antebrazo, o codo, o brazo, en el depósito de gasolina. De esta manera este brazo se constituye en uno de los puntos de “agarre” del piloto a la moto y facilita el no utilizar el manillar como punto de apoyo, y que se nos abra la trazada, cosa que entiendo que te debe pasar porque según la brida vas bien o al menos pretendes que más o menos la moto vaya por el sitio y luego decís que si es la extensión del hidráulico que la lleváis abierta, eso sí, llegáis, al box lo soltáis...y la gente al oir ese comentario se quedan mirando... será Jeremy Burgues???


:parto


La rodilla y muslo del exterior de la curva contactan con el depósito de gasolina y sirven como segundo punto de “agarre” del pilotako como tú a la moto, de ahí el uso de lo Stomp Grip, aunque para mi es más efectivo al ayudarte a pegar las piernas contra el depósito en las frenadas y te ayuda a no cargar todo el peso en los brazos para que no se carguen, y no se sufra del nervio “mediano”… el contacto de la rodilla contra el depósito de gasolina es fundamental y esto no se conseguirá si te sientas demasiado cerca del depósito.

Resumen!!!!
1. Sentarse más atrás en la moto, distanciando los glúteos del depósito.
2. Apoyar el pie del interior en el reposapiés por la parte anterior de la bota.
3. Desplazar las caderas "lateralmente" - no "descolgarlas" del asiento - hacia el interior de la curva, utilizando la rodilla del exterior como punto de sujeción a la moto y no apoyarse en el manillar para realizar esta maniobra.
4. Abrir -o separar de la moto al máximo- la rodilla del interior.
5. Desplazar el tronco de manera que queda paralelo a la moto por su interior.
curva de izquierdas... pie izquierdo en el extremo de la estribera, pie derecho el que va por fuera, el estribo tiene que ir clavado justo en mitad del pie, en el hueco que hay en la suela, entre la planta y el tacón... en una curva de derechas al contrario... por qué? muy fácil...

tu problema con el pie que va por fuera es el que te levanta la moto, es el que tiene que hacer fuerza, de esta manera aprieta directamente con toda la pierna, sino acabas teniendo un dolor terrible en el empeine, aparte de sufrir para conseguir lo mismo de una manera mucho más sencilla...

que pasa no vas a tener nunca el mismo aplomo... con la puntera que con el pie clavado entero... donde lleva esto:

1.- seguridad al abrir gas
2.- la moto se mueve menos
3.- mejor suspensión pasiva... ( las piernas hacen de suspensión cuando estamos descolgados... si está bien apoyada transmite directamente sino, existirán fluctuaciones, que se notan por toda la moto, ahora no vas al limite, luego lo agradecerás...)
4.- mayor grip, esencial al salir de curva con una mil
5.- conducción mas dulce y suave...

el hecho que te digan que uses como punto de apoyo metiendo el talón para dentro, buscando apoyo en un basculante, es correcto? yo tenía esa manía, hasta que me compré la R1 con el basculante invertido, me deje media bota... es la solución? NO... la solución es colocar bien los pies, el que va por el interior, con la punta, y el que va por el exterior, apoyando con la planta del pie, por muchas razones, como ya te he explicado...

Observa a los pilotos de verdad... y caerás...:birras

Hala, a corregir!:colleja

Lo de apoyar el pie de fuera de la curva con la parte media y no con la puntera, me lo recordaba la moto este finde pasado en la brenjena en Cartagena cada vez que abria gas y empezaba a derrapar un poco, eso y que metiera 4ª lo antes posible ;-P

CONRRAX 13-jun-2012 23:44

Con explicaciones asi @MAM el que no lo entienda es pa´matarlo....

Menuda clase didactica que has dado...:one

MAM 14-jun-2012 07:58

me alegro de que os sirva de algo...

No olvidéis supervitaminarte y mineralizarte

http://i49.tinypic.com/2choroz.jpg

Sergiqu 14-jun-2012 09:43

que tal veis esta postura???
Yo soy bastante pequeñin (1.66), y aun subiendo lo que me permite de serie las estriberas, siento que deberia llevar las piernas mas altas. Si descuelgo todo lo que necesito para sentirme comodo..pierdo la pierna exterior. Estoy pensando fabricarme otras pletinas con mas posiciones de regulación para las estriberas.

https://lh6.googleusercontent.com/-w...ick%252040.JPG

https://lh6.googleusercontent.com/-s...ick%252018.JPG

https://lh6.googleusercontent.com/-C...ick%252057.JPG

ck7 14-jun-2012 09:45

Muchas gracias Mario!!!

Todas estas aportaciones a los paquetones nos vienen de lujo.


:birras:birras:birras

fonsyto675 14-jun-2012 14:03

Cita:

Originalmente publicado por ck7 (Post 232403)
Muchas gracias Mario!!!

Todas estas aportaciones a los paquetones nos vienen de lujo.


:birras:birras:birras


Ya te digo Mam, gracias porque a mi me pasaba algo parecido y ya con el mini tuto me has sacado de la duda, gracias makina!!

Berni 14-jun-2012 14:34

muy bien explicado lo pondre en practica
saludos

kawa08 14-jun-2012 17:58

dios me libre de meterme donde no me llaman, pero a mi parecer, no te fijes tanto en el pie y mira la rodilla, la tienes en el aire mirando hacia afuera. Cuando, y te lo digo por manuales que he leído, debería ir pegada al depósito, para que después cuando levantes la moto tengas un punto de apoyo.
Por mi parte, yo hago lo mismo que tú, por comodidad.

Xev18 15-jun-2012 10:21

Cita:

Originalmente publicado por MAM (Post 231742)
Hay que entender que son fallos típicos.. y todos hemos pasado y pasamos por ellos... el tronco no "rota", sino que se desplaza hacia un lado de manera que la línea media del cuerpo queda paralela a la línea media de la moto.:colleja
El desplazamiento del tronco hacia el interior de la curva, obliga a estirar el brazo exterior, pudiendo apoyar parte del antebrazo, o codo, o brazo, en el depósito de gasolina. De esta manera este brazo se constituye en uno de los puntos de “agarre” del piloto a la moto y facilita el no utilizar el manillar como punto de apoyo, y que se nos abra la trazada, cosa que entiendo que te debe pasar porque según la brida vas bien o al menos pretendes que más o menos la moto vaya por el sitio y luego decís que si es la extensión del hidráulico que la lleváis abierta, eso sí, llegáis, al box lo soltáis...y la gente al oir ese comentario se quedan mirando... será Jeremy Burgues???


:parto


La rodilla y muslo del exterior de la curva contactan con el depósito de gasolina y sirven como segundo punto de “agarre” del pilotako como tú a la moto, de ahí el uso de lo Stomp Grip, aunque para mi es más efectivo al ayudarte a pegar las piernas contra el depósito en las frenadas y te ayuda a no cargar todo el peso en los brazos para que no se carguen, y no se sufra del nervio “mediano”… el contacto de la rodilla contra el depósito de gasolina es fundamental y esto no se conseguirá si te sientas demasiado cerca del depósito.

Resumen!!!!
1. Sentarse más atrás en la moto, distanciando los glúteos del depósito.
2. Apoyar el pie del interior en el reposapiés por la parte anterior de la bota.
3. Desplazar las caderas "lateralmente" - no "descolgarlas" del asiento - hacia el interior de la curva, utilizando la rodilla del exterior como punto de sujeción a la moto y no apoyarse en el manillar para realizar esta maniobra.
4. Abrir -o separar de la moto al máximo- la rodilla del interior.
5. Desplazar el tronco de manera que queda paralelo a la moto por su interior.
curva de izquierdas... pie izquierdo en el extremo de la estribera, pie derecho el que va por fuera, el estribo tiene que ir clavado justo en mitad del pie, en el hueco que hay en la suela, entre la planta y el tacón... en una curva de derechas al contrario... por qué? muy fácil...

tu problema con el pie que va por fuera es el que te levanta la moto, es el que tiene que hacer fuerza, de esta manera aprieta directamente con toda la pierna, sino acabas teniendo un dolor terrible en el empeine, aparte de sufrir para conseguir lo mismo de una manera mucho más sencilla...

que pasa no vas a tener nunca el mismo aplomo... con la puntera que con el pie clavado entero... donde lleva esto:

1.- seguridad al abrir gas
2.- la moto se mueve menos
3.- mejor suspensión pasiva... ( las piernas hacen de suspensión cuando estamos descolgados... si está bien apoyada transmite directamente sino, existirán fluctuaciones, que se notan por toda la moto, ahora no vas al limite, luego lo agradecerás...)
4.- mayor grip, esencial al salir de curva con una mil
5.- conducción mas dulce y suave...

el hecho que te digan que uses como punto de apoyo metiendo el talón para dentro, buscando apoyo en un basculante, es correcto? yo tenía esa manía, hasta que me compré la R1 con el basculante invertido, me deje media bota... es la solución? NO... la solución es colocar bien los pies, el que va por el interior, con la punta, y el que va por el exterior, apoyando con la planta del pie, por muchas razones, como ya te he explicado...

Observa a los pilotos de verdad... y caerás...:birras

Hala, a corregir!:colleja

Esto mismo que dice @MAM lo aplique en mi rodada en Montmeló y por carretera y doy fe que note un cambio de 180º en mi conducción! :plas:plas:plas:plas:plas

Roberto82 15-jun-2012 10:44

La verdad es que MAM eres la leche tio, si enseñas en los circuitos dando rueda y demas igual que lo haces aki con las explicaciones eres un crack.

nicalq 15-jun-2012 10:49

jaja ese Mario! me alegra leerte con ese animo!

Cita:

Originalmente publicado por MAM (Post 232348)
me alegro de que os sirva de algo...

No olvidéis supervitaminarte y mineralizarte

http://i49.tinypic.com/2choroz.jpg


MAM 15-jun-2012 11:32

Cita:

Originalmente publicado por Roberto82 (Post 232882)
La verdad es que MAM eres la leche tio, si enseñas en los circuitos dando rueda y demas igual que lo haces aki con las explicaciones eres un crack.

por lo visto eso es lo que dicen las malas lenguas!

jajajajaja

Nos vemos!

xomecha 16-jun-2012 16:15

Yo lo que veo es un inconveniente a lo que habeis explicado. ¿Qué pasa con las curvas enlazadas?, Cuando tienes varias seguidas y rápidas, a mi no me da tiempo a poner el pie como vosotros deciis. Por que si lo hago no me da tiempo a cambiar el pie hacia adelante y me desconcentra más , por que voy pensando en el pie y no en la trazada.

Todo esto lo vas pensando en una carretera de curvas y ... te acabas despistando.

¿Cómo resuelves este lio? :confused:

Fire_ 16-jun-2012 19:47

Cita:

Originalmente publicado por xomecha (Post 233260)
Yo lo que veo es un inconveniente a lo que habeis explicado. ¿Qué pasa con las curvas enlazadas?, Cuando tienes varias seguidas y rápidas, a mi no me da tiempo a poner el pie como vosotros deciis. Por que si lo hago no me da tiempo a cambiar el pie hacia adelante y me desconcentra más , por que voy pensando en el pie y no en la trazada.

Todo esto lo vas pensando en una carretera de curvas y ... te acabas despistando.

¿Cómo resuelves este lio? :confused:


En curvas enlazadas de distinto sentido o en chicanes imagino que los pies de puntillas para hacer el cambio de pesos rapido. A ver que dice @MAM ;-P
Sent from my GT-I9001 using Tapatalk

xomecha 16-jun-2012 22:46

Pues entonces parece que no iba tan mal encaminao....:leche

xomecha 16-jun-2012 22:57

Hoy he estado probando esos consejos vuestros, y la verdad me duenlen menos los muslos, normalemente me dolían bastante, pero en algunos tramos es imposible de llevar a cabo porque no da tiempo a poner los pies como deciais.

Esto en carretera, ... el circuito está ya cerca. :plas

Fire_ 16-jun-2012 23:08

Cita:

Originalmente publicado por xomecha (Post 233348)
Hoy he estado probando esos consejos vuestros, y la verdad me duenlen menos los muslos, normalemente me dolían bastante, pero en algunos tramos es imposible de llevar a cabo porque no da tiempo a poner los pies como deciais.

Esto en carretera, ... el circuito está ya cerca. :plas

Es cuastion de ir acostumbrandose, a mi al principio me costaba hacerlo y ahora cada vez me sale mas natural ;-P

MAM 16-jun-2012 23:20

Practica hasta que te salga innato, antes tampoco te salía reducir con el golpe de gas, y bla bla bla... Al principio lo haces bien en una de quince, y vas mejorado progresivamente y así sucesivamente pues en esto es lo mismo...

Zelev 19-jun-2012 17:30

Gracias MAN por esos fantásticos consejos para los paketones como yo nos vienen de fábula :god

MAM 19-jun-2012 18:39

Cita:

Originalmente publicado por Javier85 (Post 234259)
Gracias MAN por esos fantásticos consejos para los paketones como yo nos vienen de fábula :god

Nada hombre se agradece!

sergioks1 19-jun-2012 19:43

hola buenas,se agradecen tus consejos MAN, el pasado dia 9 estuve en motorland con la gente de suzuki, y la verdad todo muy bien, el circuito es una pasada volvere pero ha hacer tandas libres, pero mi elección de grupo no fue la acertada, coji el de medios y me aburri la ostia ,era la primera vez que metia mi segunda moto a circuito una gsx r 1000 del 2005,y no solo pude hacer algo en las 2 ultimas tandas libres, la primera intente corregir todos los "vicios" que adquiri de forma insconciente por la poca velocidad y la relajacion de las posturas , que en algunas curvas de derechas el pie " parace una barca" q solo gasto un 45-46 de pie.mido 1,84 y peso 100 kgs de bastante musculo aún asi me acoplo a las motos como un enano, pero tengo el vicio del pie izquierdo q no lo apoyo bien, tus consejos me serviran , estaba acostunbrado a motos con mas peso, mi susi de ahora, la tengo a regimen y es super ligera. Espero coincidir en alguna rodada "libre" por esos lares. saludos. ha por cierto ya colgare alguna foto cuando las compre a la gente de negami que se pusieron en zonas que habia poco color, y en tandas libres no hicieron fotos, ) pero eso es otra historia. la velocidad punta en la recta de atras fue de 283 kms y la recta de meta 254 kms, con monitor 200 kms + ó-.(ritmo de medios tiempo, 2,38- 2,40 como media. la ultima tanda se hicieron tiempos de 2,07,2,15 . saludos y hasta pronto.Hay que bajar esos tiempos . pero todo se andara ahora con 50 años, "empieza mi segunda juventud, con motos que como me descuide del peso pesare más que ellas"

MAM 19-jun-2012 23:07

Cita:

Originalmente publicado por sergioks1 (Post 234326)
hola buenas,se agradecen tus consejos MAN, el pasado dia 9 estuve en motorland con la gente de suzuki, y la verdad todo muy bien, el circuito es una pasada volvere pero ha hacer tandas libres, pero mi elección de grupo no fue la acertada, coji el de medios y me aburri la ostia ,era la primera vez que metia mi segunda moto a circuito una gsx r 1000 del 2005,y no solo pude hacer algo en las 2 ultimas tandas libres, la primera intente corregir todos los "vicios" que adquiri de forma insconciente por la poca velocidad y la relajacion de las posturas , que en algunas curvas de derechas el pie " parace una barca" q solo gasto un 45-46 de pie.mido 1,84 y peso 100 kgs de bastante musculo aún asi me acoplo a las motos como un enano, pero tengo el vicio del pie izquierdo q no lo apoyo bien, tus consejos me serviran , estaba acostunbrado a motos con mas peso, mi susi de ahora, la tengo a regimen y es super ligera. Espero coincidir en alguna rodada "libre" por esos lares. saludos. ha por cierto ya colgare alguna foto cuando las compre a la gente de negami que se pusieron en zonas que habia poco color, y en tandas libres no hicieron fotos, ) pero eso es otra historia. la velocidad punta en la recta de atras fue de 283 kms y la recta de meta 254 kms, con monitor 200 kms + ó-.(ritmo de medios tiempo, 2,38- 2,40 como media. la ultima tanda se hicieron tiempos de 2,07,2,15 . saludos y hasta pronto.Hay que bajar esos tiempos . pero todo se andara ahora con 50 años, "empieza mi segunda juventud, con motos que como me descuide del peso pesare más que ellas"

Jajajaja

Esa es la actitud aquí todos aprendemos, poco a poco vamos creciendo en conocimientos y no hacemos mas que Compartirlos o al menos esa es la intención, espero ir o poder estar en forma para ir a Motorland en septiembre con el foro, y allí encontrarme y reencontrarme con mucha gente la verdad...

Me gusta saber que al menos se pretenden corregir los vicios y que la gente pueda pensar encima de la moto, eso es bueno, y normalmente eso pasa con tu pie izquierdo... Te lo puedo asegurar... Pero es cuestión de dos tandas y luego se hace habitual...

Esperamos esas fotos para que las cuelgues y ya lo vamos hablando y madurando si quieres, y las velocidades que coges son considerables, si señor... En fin gracias por aceptar mis consejos y/o sugerencias


Sent from my iPhone using Tapatalk


Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:58.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com