Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Potencia,potencia y mas potencia,.. Y nosotros que?? (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/potencia-potencia-y-mas-potencia-y-nosotros-que-12262/)

manute80 23-mar-2012 16:27

Potencia,potencia y mas potencia,.. Y nosotros que??
 
Bueno, ya llevaba tiempo analizando, y la verdad que he encontrado muy poca info o casi ninguna.
Evidentemente, todos buscamos como mejorar nuestros cronos/pilotaje/seguridad/ en pista y fuera de ella; y siempre proponemos y buscamos mejoras en nuestras monturas: que si gomas, amortiguadores, frenos, escapes,...; y como no en nuestra seguridad: monos de esta marca, botas, petos, guantes, espalderas,...

Pero... que hay de nosotros mismos??Cómo podemos mejorar nosotros?? ¿qué músculos/zonas hay que entrenar y cómo para evitarnos un mayor desgaste y cansancio, y de cara a una caída estemos más preparados?.Es decir, mejorar nuestra forma física ya sea para aquellos que empezamos y nos queremos ahorrar unas buenas agujetas, tanto para esos que compiten en algún campeonato.
Proponer por ejemplo: ¿cómo realizar un buen estiramiento antes de entrar a pista? ¿qué músculos estirar/calentar? Ya que para todos el mejor ejercicios es:cama y cuanto más mejor..

Creo que es un tema interesante, no me enrollo más. Espero vuestras opiniones y consejos.:birras

jacomoto 23-mar-2012 16:33

hace poco subieron 1 post donde decian como prepararte fisicamente, aunke yo creo ke si kieres bajar cronos y demas es mejor hacer muchos km en circuito, rodar y rodar y rodar bien, los tiempos caeran solos, aunke lo ke yo diga no vale mucho, ya ke me canso en la primera tanda roto2

manute80 23-mar-2012 16:39

Cita:

Originalmente publicado por jacomoto (Post 192760)
hace poco subieron 1 post donde decian como prepararte fisicamente, aunke yo creo ke si kieres bajar cronos y demas es mejor hacer muchos km en circuito, rodar y rodar y rodar bien, los tiempos caeran solos, aunke lo ke yo diga no vale mucho, ya ke me canso en la primera tanda roto2


Mas que bajar cronos, que eso lo dejo para los profesionales, lo veo interesante para el 90% de nosotros de cara a evitar lesiones tontas por no estirar bien, o no haber calentado bien, ... por ejemplo.

Por cierto, aquellos profesionales que nos echen una manilla y den sus opiniones.

:bye

cbr-rito 23-mar-2012 18:24

Pues yo de lamejora fisica empezaria por un abuena base aerobica, par ami eso es esencial en cualquier deporte, la base aerobica no solo te ayuda a cansarte menos o retrasar la aparicion de la fatiga, sino que tambien te ayuda a que todos los musculos esten correctamente regados de sangre. Yo para la parte aerobica hago ciclismo de carretera y montaña.

Para el tema muscular pues esencial tener la espalda fuerte, qu eno es lo mismo que parecer un armario de 4 puertas, yo hago natacion, que trabaja muy bien todos los musculos del tronco (abdominales, pectoral, hombros, lumbares, dorsales...)

No me voy a poner hecho un bestia pero me mantiene fuerte para aguantar encima de la moto.

yebenes 23-mar-2012 18:41

Saltar a la comba ayuda bastante, y no es cachondeo!!!

Placebo 23-mar-2012 18:53

Mucho :cama mas :cama y para terminar mas :cama

cbr-rito 23-mar-2012 19:04

Cita:

Originalmente publicado por el ruben (Post 192858)
Saltar a la comba ayuda bastante, y no es cachondeo!!!

Tienes toda la razon es un gran ejercicio aerobico y de coordinacion

suzu 23-mar-2012 19:08

Una pajilla rapida antes de rodar y ya has calentado jajajajaja

adatie 23-mar-2012 20:10

Cita:

Originalmente publicado por suzu (Post 192870)
Una pajilla rapida antes de rodar y ya has calentado jajajajaja

Si te la chup...... no vale no?

manute80 23-mar-2012 20:34

Venga que la cosa se anima y es viernes :kiss

Ahora en serio, que hay de los estiramientos??:D

Jose-Almeria 23-mar-2012 21:13

Un deporte que a mi me va bien es hacer bici ( ahora que llega el buen tiempo mejor .... ) 1 hora al día basta , no hace falta ir a tope .... Y también hacer carrera continua .
Antes de entrar al circuito , la verdad es que lo que mas hago son ejercicios para calentar las muñecas , rodillas , hombros y espalda !

dani90 23-mar-2012 21:35

Pues yo tengo claro que lo mejor es dar vueltas y vueltas...Yo hace dos años me pegue un palizon en pretemporada a correr, bici, pesas, etc...El año pasado me dedique a tocarme los huevos y rodar mucho...Y me fue mucho mejor, me cansaba mucho menos, este año se me ha ido de las manos y he pillao 7kg...asi que habra q esforzarse un poco, q no me entra el mono, jajajajaja

Melentinik 24-mar-2012 15:47

Ahi va mi aporte

como en cualquier faceta de la vida lo ideal esta en el centro y no en los extremos
si te preparas fisicamente y no tocas la moto hastq el dia de circuito vas a acabar fulminado porque el trabajo sobre la moto es muy dificil de sustituir en el gym y si te pasas el dia rodando vas a coger menos fondo y a desarrollar la musculatura especifica de la moto. Si tienes pasta y tiempo lo ideal es entrenar entre semana en el gym y rodar el finde en tandas largas de mas de 30 minutos.
pero eso solo esta al alcance de los profesionales roto2

Los estiramientos son importantisimos, mucho mas de lo que la gente se cree, antes y despues de rodar.
un musculo flexible aguanta 3 veces mas un impacto o una lesion que un musculo fuerte y trabajado en el gym, es pura fisica.;)

para tener una buena base que te ayude a terminar bien una carrera´/ tanda tienes que hacer ejercicios aerobicos siempre por debajo del 70% de tus pulsaciones maximas
pero la mayoria del trabajo duro sobre la moto es anaerobico, por lo que tienes que acostumbrar a tus musculos a trabajar con deuda de oxigeno en la sangre. Para ello tienes que hacer ejercicios cortos (de menos de 2 minutos) por encima del 85% de tus pulsaciones maximas, como por ejemplo una clase de spinning de intervalos intensivos, carrera cuesta arriba, remo........ y siempre despues de cada intervalo trabajar al 65% el doble de tiempo del que has trabajado intenso.
con eso avitaras que tus musculos se fatiguen, se carguen y lleguen mejor al final (no hablo de cansancio general, sino local, de cada musculo especifico) pero sobre todo ese trabajo, bien hecho ayuda a que tu fuerza mental se dispare porque al final, el unico musculo que te obliga a bajarte de la moto es el cerebro.

frazar 24-mar-2012 16:05

Desde que hago spinning 3 veces en semana (una hora por session) me he olvidado de lo que son agujetas, aguanto perfectamente 2 dias rodando, tambien patino unas 3 veces en semanas minimo, por el resto unos abdominales y dorsales, y para los antebrazos he descubierto la powerball, mano de santo, antes de la primera tanda estiramientos de piernas, brazos, antebrazos, cuello, y al final del dia tambien, para mi nivel PKT me basta









































:cama:cama todo lo que la mujer quiera :cabeza:cabeza, claro que nunca es suficiente...........:parto:parto

daytonaF4 24-mar-2012 16:44

Para los que no compiten y solo quieren estar en forma y preparados, cuando surja una rodada, dividiremos la preparación en 2 fases , que son complementarias, es decir, coinciden en el tiempo.

1.-PREPARACIÓN ANUAL GENERAL: que consta de:
1A.-Base cardiovascular: Entrenamiento aeróbico (equilibrio entre el consumo de oxígeno y el gasto orgánico), carrera continua,ciclismo,natación,patinaje...
1B.-Base muscular: Tonificación muscular general básica, incidiendo en una buena faja abdominal, flexibilidad articular y elasticidad muscular.

2.-PREPARACIÓN FÍSICA ESPECÍFICA.
Rodar...si es posible ,rutas deportivas exigentes y cortas, con descansos breves, que es lo que simula una rodada.

¿Se puede coger la forma como dicen algunos rodando y rodando?
Si, pero estaríamos hablando de salir a rodar como mínimo 4 días a la semana.
¿Estaría en mejor disposición y forma alguién que haya mantenido un equilibrio en su preparación, es decir, físico y específico , aun habiendo rodado menos?
Si, a la larga y en igual de condiciones, la preparación física se impondría a la preparación específica.
.......
Eso para los aficionados y amater
Para los pros, la fase de preparación y la específica no coinciden...pero eso ya es otra historia.


Sent from my Samsumg using Tapatalk

Fire_ 25-mar-2012 17:40

Cita:

Originalmente publicado por Melentinik (Post 193161)
Ahi va mi aporte

como en cualquier faceta de la vida lo ideal esta en el centro y no en los extremos
si te preparas fisicamente y no tocas la moto hastq el dia de circuito vas a acabar fulminado porque el trabajo sobre la moto es muy dificil de sustituir en el gym y si te pasas el dia rodando vas a coger menos fondo y a desarrollar la musculatura especifica de la moto. Si tienes pasta y tiempo lo ideal es entrenar entre semana en el gym y rodar el finde en tandas largas de mas de 30 minutos.
pero eso solo esta al alcance de los profesionales roto2

Los estiramientos son importantisimos, mucho mas de lo que la gente se cree, antes y despues de rodar.
un musculo flexible aguanta 3 veces mas un impacto o una lesion que un musculo fuerte y trabajado en el gym, es pura fisica.;)

para tener una buena base que te ayude a terminar bien una carrera´/ tanda tienes que hacer ejercicios aerobicos siempre por debajo del 70% de tus pulsaciones maximas
pero la mayoria del trabajo duro sobre la moto es anaerobico, por lo que tienes que acostumbrar a tus musculos a trabajar con deuda de oxigeno en la sangre. Para ello tienes que hacer ejercicios cortos (de menos de 2 minutos) por encima del 85% de tus pulsaciones maximas, como por ejemplo una clase de spinning de intervalos intensivos, carrera cuesta arriba, remo........ y siempre despues de cada intervalo trabajar al 65% el doble de tiempo del que has trabajado intenso.
con eso avitaras que tus musculos se fatiguen, se carguen y lleguen mejor al final (no hablo de cansancio general, sino local, de cada musculo especifico) pero sobre todo ese trabajo, bien hecho ayuda a que tu fuerza mental se dispare porque al final, el unico musculo que te obliga a bajarte de la moto es el cerebro.

En resumen, que en mi caso que entreno en la piscina, ademas de el trabajo aerobico que hago nadando a ritmo mas o menos constante deberia hacer algun largo mas en sprint?

Una cosa a ver si alguien me puede ayudar. Aguanto bien los dias de tandas, no termino excesivamente reventado. Pero los 2 dias siguientes acabo teniendo muchisimas agujetas en los cuadriceps, de hecho en el derecho mas que agujetas me da la sensacion que es una sobrecarga muscular, porque apenas me deja andar. Alguna solucion aparte del tipico estiramiento de plegar la pierna con el pie cogido? ;-P

Melentinik 26-mar-2012 09:36

@fire anaerobico en la piscina es dificil si no es una piscina olimpica, yo nado tambien en la de 25 metros 30min 60 largos
y para trabajar anaerobico alterno un largo a tope con otro muy suave, los 2 primeros los ahces facil pero a partir del 3º ya empieza a ser dificil y las celulas ya empiezan a funciona con deuda de oxigeno
yo suelo hacer tambien largos buceando (eso si que es anaerobico puro jajaja) si puedes hacerlos tambien te ayudan, yo antes hacia ida y vuelta buceando pero ya me hago mayor:mad:

el tema cuadriceps, estira antes de las tandas, puedes tener agujetas pero tanto como llegar a una sobrecarga, puede ser que vayas demasiado temso y aprietas mucho las estriberas.
te duele el cuadriceps o los abductores y adductores (los laterales de la pierna)

Fire_ 26-mar-2012 12:09

Cita:

Originalmente publicado por Melentinik (Post 193822)
@fire anaerobico en la piscina es dificil si no es una piscina olimpica, yo nado tambien en la de 25 metros 30min 60 largos
y para trabajar anaerobico alterno un largo a tope con otro muy suave, los 2 primeros los ahces facil pero a partir del 3º ya empieza a ser dificil y las celulas ya empiezan a funciona con deuda de oxigeno
yo suelo hacer tambien largos buceando (eso si que es anaerobico puro jajaja) si puedes hacerlos tambien te ayudan, yo antes hacia ida y vuelta buceando pero ya me hago mayor:mad:

el tema cuadriceps, estira antes de las tandas, puedes tener agujetas pero tanto como llegar a una sobrecarga, puede ser que vayas demasiado temso y aprietas mucho las estriberas.
te duele el cuadriceps o los abductores y adductores (los laterales de la pierna)

Algun largo buceando tb hago, al empezar y acabar de nadar, pero no llego hasta el final, jajajajaja.

Los abductores tb me molestan pero poco. Es sobretodo el cuadriceps derecho, en la zona media, zona del recto anterior:

http://www.clinicapodotec.com/images/ft_ct/image001.jpg

Lo de las estriberas no lo habia pensado, puede ser, sobretodo porque en la chicane lenta de Almeria seguro que hago mucha fuerza en esa estribera para tirar la moto en el cambio ;-P

daytonaF4 26-mar-2012 13:55

El trabajo de resistencia tipo anaeróbico NO tiene incidencia alguna en el rendimiento de un piloto de motos.

Currocky 26-mar-2012 17:13

Cita:

Originalmente publicado por daytona1200 (Post 193174)
Para los que no compiten y solo quieren estar en forma y preparados, cuando surja una rodada, dividiremos la preparación en 2 fases , que son complementarias, es decir, coinciden en el tiempo.

1.-PREPARACIÓN ANUAL GENERAL: que consta de:
1A.-Base cardiovascular: Entrenamiento aeróbico (equilibrio entre el consumo de oxígeno y el gasto orgánico), carrera continua,ciclismo,natación,patinaje...
1B.-Base muscular: Tonificación muscular general básica, incidiendo en una buena faja abdominal, flexibilidad articular y elasticidad muscular.

2.-PREPARACIÓN FÍSICA ESPECÍFICA.
Rodar...si es posible ,rutas deportivas exigentes y cortas, con descansos breves, que es lo que simula una rodada.

¿Se puede coger la forma como dicen algunos rodando y rodando?
Si, pero estaríamos hablando de salir a rodar como mínimo 4 días a la semana.
¿Estaría en mejor disposición y forma alguién que haya mantenido un equilibrio en su preparación, es decir, físico y específico , aun habiendo rodado menos?
Si, a la larga y en igual de condiciones, la preparación física se impondría a la preparación específica.
.......
Eso para los aficionados y amater
Para los pros, la fase de preparación y la específica no coinciden...pero eso ya es otra historia.


Sent from my Samsumg using Tapatalk


Estoy bastante de acuerdo con lo que dices compañero.

Y por supuesto, vuestra exigencia es la que marcara la preparación a tomar.

Y que decís de las caídas y lesiones, ¿¿como evitar o disminuir las lesiones en las caídas de circuito??

daytonaF4 26-mar-2012 20:22

Cita:

Originalmente publicado por Currocky (Post 194114)
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices compañero.

Y por supuesto, vuestra exigencia es la que marcara la preparación a tomar.

Y que decís de las caídas y lesiones, ¿¿como evitar o disminuir las lesiones en las caídas de circuito??

Hay un viejo dicho en el mundo del aprendizaje deportivo que dice "quién no se cae no aprende", pero claro, en otras actividades deportivas una caida por buscar un pasito más allá de tu técnica, puede significar un progreso posterior, pero en el caso que nos ocupa, puede significar no solo una lesión más o menos grave, sino un bloqueo mental que sin duda retrasa tu progresión y confianza.

No nos engañemos, todos los que estamos aquí, sabemos que más tarde o más temprano vamos a tener caidas...pero hay caidas y caidas, creo que lo importante es "aprender de ellas"...estudiar, valorar , ser humildes y reconocer porque han sido, para poder aplicar lo aprendido a las prácticas posteriores.

`Si no eres profesional y no estas buscando arañar décimas a tus tiempos, tu margen de seguridad debe de ser mucho más amplio ,que los que tienen el deber de batirse con el crono o con adversarios, entonces tus caidas no deben de ir más allá que simples arrastrones y salidas de pista sin trascendencia.

Fire_ 26-mar-2012 22:29

Cita:

Originalmente publicado por daytona1200 (Post 193174)
Para los que no compiten y solo quieren estar en forma y preparados, cuando surja una rodada, dividiremos la preparación en 2 fases , que son complementarias, es decir, coinciden en el tiempo.

1.-PREPARACIÓN ANUAL GENERAL: que consta de:
1A.-Base cardiovascular: Entrenamiento aeróbico (equilibrio entre el consumo de oxígeno y el gasto orgánico), carrera continua,ciclismo,natación,patinaje...
1B.-Base muscular: Tonificación muscular general básica, incidiendo en una buena faja abdominal, flexibilidad articular y elasticidad muscular.

2.-PREPARACIÓN FÍSICA ESPECÍFICA.
Rodar...si es posible ,rutas deportivas exigentes y cortas, con descansos breves, que es lo que simula una rodada.

¿Se puede coger la forma como dicen algunos rodando y rodando?
Si, pero estaríamos hablando de salir a rodar como mínimo 4 días a la semana.
¿Estaría en mejor disposición y forma alguién que haya mantenido un equilibrio en su preparación, es decir, físico y específico , aun habiendo rodado menos?
Si, a la larga y en igual de condiciones, la preparación física se impondría a la preparación específica.
.......
Eso para los aficionados y amater
Para los pros, la fase de preparación y la específica no coinciden...pero eso ya es otra historia.


Sent from my Samsumg using Tapatalk

Esto no lo habia leido. Gracias por el aporte ;-P

JMGOLD 26-mar-2012 22:56

me estreno con este post, después de bastante leer, ya que toca mi futuro campo profesional.

creo que nadie ha dicho ninguna burrada, o al menos nada q pueda ser contraproducente. Yo desde luego que trabajaría sobretodo el tema aeróbico con algo de bici, nadar, correr y demás, si es algo que te guste mejor... y si combinas varias de esas cosas mejor. Aparte algo de musculación, o trabajo específico de las zonas que notéis que más se os fatigan (aductores por ejemplo).

para el tema de caídas, pues siempre un buen músculo ayudará amortiguar un poco el golpe sobre el hueso, pero creo q peude ser más fácil trabajar en no caerse, e incluso en caer bien. Reflejos, equilibrio, propiocepción... son cosas que se pueden trabajar y ayudar mucho a evitar caídas. lo de caer bien no se si será una tontería mía o no ya que no he tenido ninguna caída fuerte, pero creo q deportes tipo judo pueden ayudar. practiqué algo y ya me ha apsado más de una vez de caerme de la bici y "caer de pie".

suerte con vuestros entrenamientos!!

cesar vázquez 10-abr-2012 15:22

practicar boxeo ;) y ya veréis como las tandas las podréis hacer de principio a fin a fondo sin cansarte , iras mas relajado que al fin y al cabo es cuando mejor salen los tiempos , correr , nadar , lo que sea , las tandas duran entre 20 y 30 min , entonces se trata de que tu cuerpo durante ese tiempo este acostumbrado a altas pulsaciones , este fuerte para manejar la moto "no musculman ", tengas fondo y fibra en tus músculos , ademas de estirar antes y después

cartair 10-abr-2012 15:43

Yo creo que el mejor entrenamiento es rodar mucho y lo mas rapido que puedas.
Por que si, puedes estar muy entrenado fisicamente, estar muy cachas, pero la moto no es cansada, te tienes que acostumbrar el coco a ir deprisa y tener los musculos relajados y usarlos solo cuando hace falta. No ir en tension, ese es el secreto y eso es... montar mucho y rapido.

AC99 10-abr-2012 17:16

Este vídeo es muy sencillito pero da alguna idea de estiramientos en moto. El que presenta el vídeo es el preparador y fisio de Pedro de la Rosa en la F1 y de otros deportistas de motor. Me imagino que buscando -se llama Madform- encontraréis más vídeos.



Saludos!

xabi 11-abr-2012 10:14

Yo juego al futbol, y te aseguro que es un error.

A finales de marzo fui a rodar a Pau Arnos (francia) y en la primera tanda del dia, casi me tengo que meter antes del final al box. Tenia los antebrazos, los dedos de las manos y las muñecas tan endurecidas, que me costaba cojer el embrague y el freno delantero. Imaginate si empiezo a reducir con doble embrague... me salgo de la pista seguro!!!

Ademas, no es escusa la moto, porque la uso todo el año. Claro que la exigencia en circuito o en calle no tiene nada que ver!!

Yo, para la siguiente, potenciare antebrazos. Pero para ir equilibrado, todo el tren superior.

Paso de sufrir, cuando deberia disfrutar!!!!


Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:55.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com