![]() |
Compra de moto no matriculada
Hola.
Me surge una pregunta estos últimos días porque estoy pensando en cambiar de moto. Hay muchas motos que no están matriculadas y que te ofrecen el material de serie por si hipoteticamente la quieres matricular algún día. Mi pregunta es si hay que pagar en hacienda el impuesto pertinente y si el importe es como si la moto fuera nueva osea, unos 2000 y pico euros, si no estoy mal informado. A ver si alguien sabe de estos trámites. Saludos. |
Hola, creo que ese impuesto va en función de las emisiones de CO2 y de la relación potencia/peso, y se paga un porcentaje del coste del vehículo.
http://www.consumer.es/web/es/motor/.../22/193240.php Si el vehículo no es nuevo no sé si se pagará sobre el precio de nuevo o sobre el valor actual, supongo que lo segundo tendría más sentido. Haz una llamada a tráfico y que te cuenten. Saludos. :birras |
Te dara la ficha tecnica (Tarjeta verde) y tendras que matricularla como si acabases de comprarla....a efectos legales es "nueva" para circular por la calle.
En el 2008 salia gratis matricularla por la ley del CO2, pero ahora tienes el recargo maximo por tener mas de 100 CV.....14%. Hazte a la idea que es como un modelo que se ha quedado en Stock unos años. |
Pero hay que diferenciar una cosa: muchas motos que se venden asi estan dadas de baja, eso es una cosa, y otra es comprada sin matricular. Son 2 casos distintos, tenlo en cuenta ;-P
|
Cita:
Tiene que tener troquelada la matricula en la ficha verde de inspeccion tecnica....si no esta sin matricular. |
La moto en cuestión es sin matricular.
Claro, los propietarios te dicen "tengo lo de serie", pero creo que en este caso no vale para nada. Además se han ahorrado pagar ese pedazo de importe cuando compraron la moto. Alguien me ha dicho que con una factura de compra de segunda mano se paga menos pero no lo sé a ciencia cierta. Me da que el compañero Conraxx está en lo cierto. De todas maneras preguntaré en tráfico. Gracias a todos. |
Cita:
la compra de una MOTO SIN MATRICULAR,es como comprar una motosierra de 2º mano,por lo que solo se necesita un contrato de compraventa y listo. No hay impuestos de por medio. |
Ya JPS
EL CASO ES SI LA QUIERE MATRICULAR, SI NO LA QUIERE MATRICULAR, EFECTIVAMENTE, EL CONTRATO DE COMPRA-VENTA ES SUFICIENTE |
Cita:
|
Aprovecho que está abierto este post para hacer una pregunta: Tengo en venta una moto dada de baja temporal y en caso de que el comprador la quiera comprar para darla de alta, ¿Qué trámites habría que hacer?, es decir, tengo que pasar la ITV, darla de alta y luego hacer el cambio de titularidad o se puede dar de alta directemente con los datos del comprador. Estoy perdío
|
Cita:
|
Cita:
Yo matriculé la moto antes del verano....lo único que necesitas es la factura de compra de donde compres la moto y la ficha técnica ...los impuestos que pagas son los equivalentes al valor de la factura......es decir que si tú compras la moto por seis mil euros,pagarás los impuestos de esos seis mil..... Salu2 |
Cita:
|
Hola Luc.
Algo de eso me habian hablado, pero sabes si un particular te puede emitir una factura por el importe que se al compres??? Gracias. |
Si esta de baja temporal, primero hay que pasar la itv si esta caducada, con la itv pasada ir a trafico a darla de alta y pagar por ese motivo y luego ya se puede transferir
|
Cita:
Si el comprador la quiere de alta, tendrás que pasar tu la ITV y darla de alta en tráfico. Una vez que la moto esté de alta podéis transferirla a su nombre. Si no ha cambiado, en tráfico no te hacen la transferencia si la moto está de baja. |
en toeria yo tengo entendido que (despues de varios rulos por hacienda, dgt y aduanas:
para una moto que no este matriculada es el modelo 576: va en funcion de la cilindrada de los años y del CO si es de importacion de la CE es todo lo anterior + fica tecnica reducida(siempre y cuando tenga homologacion/contraseña CE) + itv si no es de la CE, todo lo anterior - ficha tecnica reducida + aranceles + iva + homologacion individual para una de segundamano es impuesto de patrimonio, que va en funcion de la cilindrada y el año si es para circuito, para que quieres permiso de circulacion? En los BOE's hay las tablas y en las instrucciones de la web de hacienda los varemos. |
a todo esto se me olvido para cualquier caso + tasas DGT y que si la moto de segundamano mano es de 10 años o más el impuesto de patrimonio es free
lo que nunca entenderé (o me niego aceptar) es el tema del impuesto de patrimonio, es decir, tienen que sangrar hasta en las motos de segundamano? Esto explica muchas cosas de que porque no se venden ni matriculan motos. |
Si,se hace un papel de compraventa con el dni,de los dos localidad,fecha,firma y total de la compra(eulos) .
Y ke te de fotocopia de su D:N:I y con eso le puedes dar de alta. Pero claro ke tenga todos los impuestos al dia. |
[quote=javitxu;160664]Si,se hace un papel de compraventa con el dni,de los dos localidad,fecha,firma y total de la compra(eulos) .
Y ke te de fotocopia de su D:N:I y con eso le puedes dar de alta. Pero claro ke tenga todos los impuestos al dia.[/QUOTE |
[quote=javitxu;160665]
Cita:
perdon soy novato y no se mu bien como va el foro. Perdon por la repe!!!!!!!! |
Cita:
|
Cita:
Por cierto,la ficha técnica debe ir por triplicado,sino tampoco te sirve. Salu2 |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:32. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com