Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Pit Bikes y mini-motos (https://www.todocircuito.com/foro/pit-bikes-y-mini-motos-26/)
-   -   Sag pit bike (https://www.todocircuito.com/foro/pit-bikes-y-mini-motos-26/sag-pit-bike-63210/)

CampiRR 14-ene-2019 16:14

Cita:

Originalmente publicado por CarlosCBR (Post 694710)
Hola CampiRR, son muchos los videos en los que podemos aprender como "tocar" nuestras suspensiones, queizas yo no soy el mas indicado para aconsejarte como resolver tu problema.

https://www.youtube.com/watch?time_c...&v=zNrbCLXJ01I

Ciertamente he comprado unos muelles un 35% mas duros que los de serie y la horquilla ahora no hace tope como antes.
En cuento al muelle trasero, con seguridad tendré que comprar un muelle mas duro que el de serie que llevo actualmente, ya que tengo que sobrecargarlo casi al tope para situarme en un sag trasero aceptable.

Morante Racing motos dispone de una serie de videos (colgados en esta wed y en Youtube) y de un manual técnico de suspensiones, los cuales te podrán servir de gran ayuda.
http://www.moranteracingmotos.es/
El tema de suspensiones no es un tema fácil de comprender y sobre todo de no es fácil trabajarla con buenos resultados.
Mi experiencia es que debemos tocar cuanto menos mejor (si no se sabe que es lo te estas haciendo).
Utilizo una R6 del 2005 para practicar ochos y el reglaje de suspensiones para los ochos no se parece en nada al reglaje cuando ruedo en Jerez, Almería, Monteblanco.
Lo ideal seria disponer de amortiguacionse que te permitan regular la compresion y la extensión, si no dispones de ellas quizas deberias pensar en comprar.
Echar unos aceites mas duros creo que en ningún caso es solución, yo lo probe en mi r6 y ciertamente en las primeras vueltas al circuito no se portaba mal, pero conforme avanzaba en la rodada el aceite se calentaba y el paso a través de las válvulas lo hacia de una forma diferente y las suspensiones se comportaban de forma diferente también. La mejores regulaciones las del fabricante y si no dispones de ella debes partir de un punto intermedio.
Saludos.

Gracias por la respuesta crack! Tanto esta como la de mi post.

Compraré una horquilla regulable marzocchi copy 735mm mas adelante, pero de momento quiero dejar medio bien esta que tengo.

El tema del sae(densidad) del aceite es lo que hace que el rebote suba mas lento o mas rapido, y tambien que comprima mas lento o rapido (compresión). Entonces en una horquilla sin regulación, la densidad del aceite es lo mas importante. En vez de jugar con los tornillos de regulacion, juegas con la densidad. Aunque claro está que no hay color, la regulable mil veces mejor ya que puedes variar la relacion compresión/rebote.

El problema que tengo que le he hechado un sae20 y creo que suben demasiado lentas para motard (rebote demasiado cerrado en horquillas regulables)

Queria saber si se puede rodar con este rebote tan cerrado o no voy a poder ni rodar agusto.

Las tuyas suben mucho mas rapidas? o solo un poco mas rapidas? Al darle puño en la curva te escupe para afuera? (se abre la dirección delantera)

Por cierto con esos muelles +35% de dureza le habrás tenido que cerrar casi a tope el tornillo del rebote para que se queden medio aceptables con el SAE10. Alomejor tienes que subir a sae15 o sae20. (si ves que con el tornillo del rebote cerrado te escupe para afuera al acelerar tendras que subir sae)

Gracias de nuevo! saludos!

CarlosCBR 14-ene-2019 16:28

Cita:

Originalmente publicado por CampiRR (Post 694713)
Gracias por la respuesta crack! Tanto esta como la de mi post.

Compraré una horquilla regulable marzocchi copy 735mm mas adelante, pero de momento quiero dejar medio bien esta que tengo.

El tema del sae(densidad) del aceite es lo que hace que el rebote suba mas lento o mas rapido, y tambien que comprima mas lento o rapido (compresión). Entonces en una horquilla sin regulación, la densidad del aceite es lo mas importante. En vez de jugar con los tornillos de regulacion, juegas con la densidad. Aunque claro está que no hay color, la regulable mil veces mejor ya que puedes variar la relacion compresión/rebote.

El problema que tengo que le he hechado un sae20 y creo que suben demasiado lentas para motard (rebote demasiado cerrado en horquillas regulables)

Queria saber si se puede rodar con este rebote tan cerrado o no voy a poder ni rodar agusto.

Las tuyas suben mucho mas rapidas? o solo un poco mas rapidas? Al darle puño en la curva te escupe para afuera? (se abre la dirección delantera)

Por cierto con esos muelles +35% de dureza le habrás tenido que cerrar casi a tope el tornillo del rebote para que se queden medio aceptables con el SAE10. Alomejor tienes que subir a sae15 o sae20. (si ves que con el tornillo del rebote cerrado te escupe para afuera al acelerar tendras que subir sae)

Gracias de nuevo! saludos!

En mi caso llevo muelles un 35% mas duros en las horquillas, un aceite SAE 10 y las regulaciones de compresion y extension casi en su punto medio.
Yo peso 100Kg y mido 1,90m.
Estas especificaciones a mi me funcionan. Yo no entro con la pit en circuito solo trazo ochos con ella. Ochos con un diámetro de unos 16 metros. Subí los posapies unos tres centímetros mas y aun sigo rozando. Prácticamente lo que hago con la Pit es intenten trazar lo mas rápido y tumbado que puedo, ya que eso es lo que me gusta sobre la moto, trazar curvas y permanecer el máximo tiempo tumbado. En circuito esto no es lo mas recomendable ya que pierde mucho tiempo al permanecer tumbado mas de los devido, pero es lo que a mi me gusta y practico. No pretendo ser mas rápido, sí divertirme sobre las dos ruedas y creeme lo consigo.
Echa un SAE 10.
Saludos

CarlosCBR 04-mar-2019 08:50

Este finde conseguí poner mi Pit a punto.
Termine cambiando muelle delantero, bajando presiones a 1,3 delante y 1,2 detrás para unas Mitas y jugando con hidráulicos hasta "conseguir" poner a punto la máquina.
Se trata de ir tocando aquí y allí en busca de tapar las faltas de esta. Por supuesto no debes modificar mas de un parámetro cada vez, en caso contrario terminaras loco.
Con seguridad, mis reglajes no te servirán a ti, ya que estos dependerán del uso que le des a tu máquina, de tus características físicas y sobre todo de tu ritmo.
Consigue el manual de Carlos Morante y dale caña!,
Saludos.

https://i.postimg.cc/RhLYMf4Y/Whats-...t-12-22-58.jpg

CampiRR 05-mar-2019 02:32

Si vas en el suelo en la foto! jeje

Yo al final le deje el rebote del video.
La moto va super bien pero se me abre de trazada un poco al dar gas por tener el rebote tan cerrado. No puedes darle gas de golpe cuando estas muy inclinado.

Asique para cuando pueda bajo a 10w o 15w

Por lo demas impresionante se esta comportando la verdad

Saludos!

CarlosCBR 05-mar-2019 07:51

Cita:

Originalmente publicado por CampiRR (Post 697300)
Si vas en el suelo en la foto! jeje

Yo al final le deje el rebote del video.
La moto va super bien pero se me abre de trazada un poco al dar gas por tener el rebote tan cerrado. No puedes darle gas de golpe cuando estas muy inclinado.

Asique para cuando pueda bajo a 10w o 15w

Por lo demas impresionante se esta comportando la verdad

Saludos!

Hola CampiRR, yo te recomendaría que echaras un 10W y si fuese necesario cambiar muelles. Al echar un aceite mas denso, este a los pocos minutos de funcionamiento aumenta de temperatura, bajando la viscosidad y con ello el comportamiento de las barras.
Saludos

Canekoracing 27-nov-2019 17:35

Buenas tardes!!q recorrido de suspensiones suelen tener la pit?no consigo verlo en ningún sitio es un chasis de imr 140 con horqilla marzochi 660mm y no consigo ver esos datos,,ahora q estamos en invierno toca puesta a punto de la grande y pequeña!!le e mirado hoy el sag y llevo 40mm tanto alante como atrás!!pero sin saber los recorridos,,,,no se q deberían de llevar,,,no se si alguno sabréis esta info.
Saludos

nanr6r 08-dic-2019 21:30

Cita:

Originalmente publicado por CarlosCBR (Post 697303)
Hola CampiRR, yo te recomendaría que echaras un 10W y si fuese necesario cambiar muelles. Al echar un aceite mas denso, este a los pocos minutos de funcionamiento aumenta de temperatura, bajando la viscosidad y con ello el comportamiento de las barras.

Saludos

A parte de recomendar 10W en aceite de suspensión, deberías decir la marca. El SAE de los aceites de suspensiones no está estandarizado, y la densidad varía de una marca a otra. Lo más sencillo es usar como índice de viscosidad el comportamiento a 40° que te lo dan todas las marcas y ahí no hay fallo. Saludos

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Canekoracing 09-dic-2019 09:55

Lo mejor es yablar de cst con el mismo sae ay muchas variaciones..
dejo un enlace para comparr difer etes aceites y ver la diferencia de cst40 para el mismo sae segun marcas
https://transmoto.com.au/comparative-oil-weights-table/

nanr6r 09-dic-2019 10:04

Cita:

Originalmente publicado por Canekoracing (Post 709138)
Lo mejor es yablar de cst con el mismo sae ay muchas variaciones..

dejo un enlace para comparr difer etes aceites y ver la diferencia de cst40 para el mismo sae segun marcas

https://transmoto.com.au/comparative-oil-weights-table/

Pues eso, el índice de viscosidad a 40°....

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk


Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:31.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com