La Fórmula 1, la máxima competición del automovilismo internacional, un  campeonato que ha vivido ciertos altibajos en su tirón audiovisual en  nuestro país y que ahora busca alguna cadena de televisión que asegure  su retransmisión para los próximos dos años. 
La Sexta por su parte 
no podrá seguir con las retransmisiones,  tal y como se anunció anoche. La razón principal sería la falta de  liquidez y las pérdidas del último año agravadas por la crisis  publicitaria. El incumplimiento del contrato por parte de La Sexta por  impago obligó a Mediapro a rescindir el contrato.
 
 
Mediapro, poseedora de los derechos de la Fórmula 1 y accionista de La Sexta, 
ha iniciado una subasta para vender las próximas dos temporadas al mejor postor.  De momento Antena 3, a punto de fusionarse con La Sexta, se postula  como el candidato con más papeletas para hacerse con la retransmisión de  la Fórmula 1. En cualquier caso las cantidades económicas que se están  barajando son lo suficientemente importantes como para que se echen  atrás en su decisión y dejen la vía libre a Mediaset (Telecinco) para  recuperar los derechos de retransmisión que perdieran en 2007 y desde la  temporada 2009.
  
Ahora sólo queda esperar 
la decisión final, que 
se tomará antes del 6 de febrero,  para la adjudicación definitiva de la retransmisión de la Fórmula 1.  Será entonces cuando conozcamos definitivamente que cadena de televisión  lo emitirá. Y sólo queda esperar que si ni Antena 3 ni Telecinco pueden  hacerse con los derechos, al menos La Sexta pueda seguir emitiendo esta  competición en España.
 
	Como dato durante algunas carreras 
la audiencia de la Fórmula 1 en La Sexta era de entre tres y cuatro millones de espectadores, siendo el programa con mayor 
share  de esta cadena de televisión. Se pueden ir haciendo una idea por tanto  de la grave situación por la que están pasando los propietarios de la  cadena para tener que renunciar a uno de sus bienes más preciados.
Fuente: Diariomotor/El pais/Que.com