 |
27-ene-2021, 16:32
|
#1
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,374
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 403 veces
|
Es que no sólo tiene más caballos, también tiene mejor suspensión, mejores frenos, mejor chasis y están más preparadas para rodar en un circuito. Los chavales del campeonato de España de Superbike Junior (que corren con las R3, Ninja 400 y demás) hacen 1:53 en Jerez o 1:40 en Albacete. ¿Cuánto pretendes acercarte a esos tiempos antes de cambiarla? Porque eso es exprimirlas al máximo. Piensa que para dejar tu moto mínimamente preparada para circuito vas a tener que poner al menos unas fibras y unos latiguillos metálicos, y si tienes en cuenta que te puedes caer ya hay que sumar estriberas, semimanillares y tapas de motor para que en un arrastrón no estropees las piezas de serie para luego vender la moto. Aparte de la tontería que tiene mucha gente con las motos que han entrado en circuito.
Dicho esto, yo he usado básicamente todas las marcas en circuito  ahora con la supermotard uso Bridgestone, las últimas que usé en la grande fueron Michelin Power Cup (Evo y Ultimate), que me iban de maravilla.
__________________
|
|
|
28-ene-2021, 12:37
|
#2
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2021
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI Ninja 400
Posts: 25
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Es que no sólo tiene más caballos, también tiene mejor suspensión, mejores frenos, mejor chasis y están más preparadas para rodar en un circuito. Los chavales del campeonato de España de Superbike Junior (que corren con las R3, Ninja 400 y demás) hacen 1:53 en Jerez o 1:40 en Albacete. ¿Cuánto pretendes acercarte a esos tiempos antes de cambiarla? Porque eso es exprimirlas al máximo. Piensa que para dejar tu moto mínimamente preparada para circuito vas a tener que poner al menos unas fibras y unos latiguillos metálicos, y si tienes en cuenta que te puedes caer ya hay que sumar estriberas, semimanillares y tapas de motor para que en un arrastrón no estropees las piezas de serie para luego vender la moto. Aparte de la tontería que tiene mucha gente con las motos que han entrado en circuito.
Dicho esto, yo he usado básicamente todas las marcas en circuito  ahora con la supermotard uso Bridgestone, las últimas que usé en la grande fueron Michelin Power Cup (Evo y Ultimate), que me iban de maravilla.
|
Entiendo que una 600 está más preparada para circuito, pero bueno.. quiero empezar desde abajo e ir subiendo escalones, por lo menos un añito o dos como mucho con la 400, ver este año que tal me va y sobre eso decidir, al final tarde o temprano acabaré pillando una 600, eso seguro.
Hablando de tiempos yo solo he entrado una vez al Jarama y hice 2:08 en la última tanda cuando el monitor nos dejó a nuestra bola.
No sé si está bien o soy un paquete jajaa, tampoco he visto tiempos de referencia con motos de este estilo..
La idea es esa que comentas, ponerle unas fibras, latiguillos, unas gomas y a correr, tampoco quiero invertir demasiado en esta moto.
De neumáticos miraré los Michelin que comentas, yo había pensando en unos Dunlop sportsmart TT.
Lo veis bien o es mucho neumático para un iniciado?
|
|
|
28-ene-2021, 15:54
|
#3
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,008
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Alarcón 35
Entiendo que una 600 está más preparada para circuito, pero bueno.. quiero empezar desde abajo e ir subiendo escalones, por lo menos un añito o dos como mucho con la 400, ver este año que tal me va y sobre eso decidir, al final tarde o temprano acabaré pillando una 600, eso seguro.
Hablando de tiempos yo solo he entrado una vez al Jarama y hice 2:08 en la última tanda cuando el monitor nos dejó a nuestra bola.
No sé si está bien o soy un paquete jajaa, tampoco he visto tiempos de referencia con motos de este estilo..
La idea es esa que comentas, ponerle unas fibras, latiguillos, unas gomas y a correr, tampoco quiero invertir demasiado en esta moto.
De neumáticos miraré los Michelin que comentas, yo había pensando en unos Dunlop sportsmart TT.
Lo veis bien o es mucho neumático para un iniciado?
|
Si vas a meterte en circuito de forma única planteate usar slicks. Más baratos, más duraderos y más circuiteros. Los TT no dejan de ser gomas de calle que permiten entrar a pista sin mucho problema en principio. Si quieres rayados, unos R11, d212, contirace, supercorsa SP o similares.
Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:43.
|
|
|