![]() |
Cita:
:confused::confused::confused: No entiendo el mensaje ???? |
Cita:
Podria ser por tener demasiada precarga o algún hidraulico demasiado cerrado? Sag amortiguador 2.7 cm. Hidráulico compresión 12 (tiene 28 clic) Hidráulico de extensión 14 (tiene 39 clic) Os dejo una fotito que gusta bastante de este sabado http://img843.imageshack.us/img843/324/99126663.jpg Uploaded with ImageShack.us |
Incluso en esta foto se puede apreciar el neumatico trasero como empieza a dejar esa linea de desgaste "anormal" cerca del borde
http://img248.imageshack.us/img248/5342/22084502.jpg Uploaded with ImageShack.us |
Por la mañana empece con 1.4 kg y salia de la tanda con 1.8kg en caliente por lo que baje la presión 0.2 kg para dejarla en 1.6 kg. Luego comprobé dos tandas mas y siempre salia en 1.6 kg (en caliente claro).
Podría ser por tener demasiada precarga o algún hidráulico demasiado cerrado? Sag amortiguador 2.7 cm. Hidráulico compresión 12 (tiene 28 clic) Hidráulico de extensión 14 (tiene 39 clic) Los especialistas de Dunlop recomiendan........... Os dejo una fotito que me gusta bastante de este sábado http://img843.imageshack.us/img843/324/99126663.jpg |
Pues mañana se esperan unos 7º para las primeras tandas con una pista de grip solo aceptable, probaré con 1,4 y a ver con cuanto salgo de la tanda, ya veremos.
|
Cita:
|
+1000
|
Lo teneis como normal el desgaste prematuro y no tendría que ser así. Hay que buscar un buen ajuste en el amortiguador para que salgan lo mas normal posible.
Cómo es posible que una fábrica como dunlop no haya corregido este desgaste si fuera defecto del neumático |
A mi me pasa igual, yo para Tabernas pongo 1,9 delante y 1.2 detras con sus calentadores, es un neumatico de baja presion, eso si se gasta que da gusto. Me gustaria que alguien me dijera que opcion poner con garantias de seguridad y no tanto desgaste. Gracias
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
Bueno como dice garguera yo llevo una arandela de 4 milimetros en la parte superior del amortiguador pa levantar la moto de atras... me tocaron algo con un destornillador, perdona que no controlo las suspensiones y no se lo que era, y tuve que comprimir el muelle 2 vueltas... Me lo hizo Mieres. |
Cita:
Cita:
|
Cita:
Con un amortiguador de carreras la cosa cambia , la altura como bien dices se la puedes dar en el vastago y dejar el tema arandelas , solo valido para los de serie . El tema ya seria ver sobre la marcha la puesta a punto del amortiguador , ver desgaste e ir corrigiendo segun necesidad . Yo tambien llevo Gubellini en una K5 pero de nada sirve que te pase reglajes porque yo uso Kr que cojo de la basura y llevo la moto con unas alturas un tanto raras , algun dia doy con la cabeza en los porticos de las rectas :parto:parto El tema presiones y control de las mismas antes y despues de rodar supongo que lo tienes claro , no ? Si quieres dame un toque y te comento algo mas sobre la puesta a punto , las teclas no son lo mio , 2 dedos dan para poco :colleja |
Cita:
La duda era mayormente si por exceso de tracción (de ahí el desgaste mas marcado), le tengo que quitar hidráulico de compresión o si tengo que tocar algo de extensión. Por lo demás lo tengo bastante claro. También podría ser que en la segunda vuelta al circuito ya le exijo al neumático bastante, en fín viene las dudas por estas dos cosas. La extensión la tengo bastante controlada pues me flaneaba al acelerar y le cerré hidráulico extensión dejando de flanear. |
Cita:
Normalmente si te flanea al acelerar es por perdida de apoyo en tren delantero , la prueba la haces cargando un poco de peso delante y deberias corregir cerrando un poco compresion no extension , pero sin ver como esta tu moto y demas no me hagas mucho caso , yo te cuento sobre la mia que esta de una manera y tu puedes ir de otra . En las faltas de traccion tambien entra a formar ecuacion el reparto de pesos y las distancias entre ejes , otro factor a tener en cuenta sobre todo al cambio de desarrollos sin tocar cadena o variando posicion de eje trasero . |
yo en caliente 2.1 delante y 1.5/6 atras dependiendo d si me desliza mucho o no.no soy de los mas rapidos pero con el gas soy bastante animal y el trasero tiene 3 rodadas y le keda otra escasa para tirarlo con buen desgaste sin roturas ni nada raro.yo pienso k depende mucho del compuesto(el mio endurance trasero) y la suspension(extension muy apretada,precarga,etc.).yo pondria bien la presion en caliente y luego miraria los reglajes de suspension.
|
Hola. Puesto que he abierto otro post con un tema muy parecido a este, os comento. A mi este fin de semana en Albacete me ha pasado lo mismo, solo que yo he entrado con algo más de presión que Zero, en mi caso yo le puse 1.9 delante y 1.5 detras en frio porque el dia estaba fresquito y en las dos ultimas tandas despues de comer, rodando entre 48 y 50, al terminar las tandas y mirar el neumatico noté como las gomas se me rompían aún mas que a él. En mi caso el desgaste es similar pero aún más exagerado. las escamas son más grandes,. LLevo una cbr 600 rr 2008 con el amortiguador con reglage de serie pq hasta el momento me va más o menos bien, para mi peso y mi ritmo. No puedo quejarme del agarre porque la moto no me dio ni el más mínimo susto en todo el dia, pero viendo el desgaste, la goma trasera no me dura ni otra tanda. Por cierto, la delantera quedó perfecta. poco desgaste y muy uniforme. Yo pensaba que quizas me habia quedado algo alto de presión, pero viendo lo que le ha pasado al compañero con menos presión que a mi, ya no se que pensar. No pongo foto porque no le hice foto a la goma, pero a ver si garguera o alguno de los que sabeis más podeis decirme algo. Por cierto EL COMPUESTO ERA EL M EN AMBAS GOMAS.
|
Cita:
|
Bueno yo que soy un pijicas después de trastear mucho he conseguido que el desgaste de mis 211 gp racer sean perfectos, (gracias a los comentarios de Gargüera y Brigada), os comento.
Lo primero y mas importante en estos neumáticos son las presiones tomadas en caliente nada mas salir de la tanda, para mi van perfectas con 2,350 kg en la delantera y en la trasera 1,500 kg. La diferencia de medirlas en frio a caliente suele ser de unos 0,350 kg. al menos en mi caso. Segundo tener ajustadas las suspensiones en estático con un sag de entre 2,5 y 3 cm. Luego terminar de ajustar bien (sag dinamico), algo de precarga y ajustar hidráulicos uno a uno (nunca tocar varios a la vez), hasta que notéis que la moto no se mueve en ninguna circunstancia y el neumático tenga un desgaste uniforme. Pero lo mas importante de estas cubierta es medirlas en caliente en cuanto salgáis de la tanda con las presiones que os he dicho anteriormente, una vez que consigáis tener un desgaste uniforme vais a flipar de la confianza y del agarre de estas gomas para ser mixtas. Saludos:birras |
muchas gracias por vuestros consejos. la proxima seguiré esos pasos. primero presiones en frio y en caliente al salir de la tanda, y despues a ver que hago con las suspensiones. un abrazo a todos.
|
Cita:
mixtas?? :confused: |
Cita:
Ya en serio las Dunlop 211 Gp racer son neumáticos mixtos circuito-calle, si los quieres específicos de circuito pero "homologados para calle" tienes los Dunlop 211 GP, ahora si te ha quedado mas claro, ok :birras |
Cita:
es la primera vez que oigo llamar a un 211 gpracer neumático "mixto" |
Cita:
Si miraste la ultima comparativa que sacó motociclismo con la BMW S 1000RR donde comparan todos los neumáticos mixtos verás que salían los Metzeler racetec K-3, Pirelli supercorsa SP, Dunlop 211 gp racer, Michelín power one, continental y avon y estaban todos en la misma categoría. Si quieres algo mas específico de circuito pero homologado para calle ya te he dicho que son los Dunlop 211 GP y si quieres canela fina los Dunlop KR ya mas claro no te lo puedo decir, tu mismo si quieres aprendes y si no te dejo como sabelotodo, sin mas comentarios. |
Cita:
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
BrainBT interprete tus contestaciones por otro lado y por lo que me dices no ibas por ahí. Todo aclarado, hablando se entiende la gente, ya me parecía extraño y mas conociéndote de otro foro, saludos
|
Cita:
|
Cita:
ok todo aclarado ;) y ahora de paso aprovecho para preguntarte, porque tu por lo que pones has basado mucho tu setting en desgastar bien las gomas pero... y en lo que se refiere al setting para que la moto vaya fina? o has tenido la casualidad de que coincida? o son caminos que inevitablemente se unen, el no romper gomas con tener la moto perfecta de suspensiones? y cuando digo perfecta de suspensiones me refiero más a tiempos que a ir cómodo aunque una cosa puede venir dada por la otra. |
Hola, yo tampoco entiendo mucho de neumaticos y suspensiones.Pero lo q te puedo decir es q yo destrozo el q ponga, siempre q he entrado a circuito, lo he echo con amigos y hemos puestos las mismas gomas y mis neumaticos han acabado siempre mucho peor, sera mi forma de pilotar o yo q see. Pero pienso q los dunlop gp son los mejores
|
Cita:
Nada mas cambiar de Metzeler K-3 a Dunlop 211 gp racer noté enseguida que la carcasa de los Dunlop era claramente mas dura. Pongo los reglajes que llevaba de amortiguador antes y después para que veas la diferencia,para referencias el amortiguador es un FG Gubellini FSM 31: Altura subida 2 mm, precarga 2,7 cm de sag, hidráulico de compresión 12 clic, hidráulico de extensión 13 clic. Los modifiqué a estos y te comento las sensaciones, Altura subida 2 mm, precarga 3,0 cm de sag, hidráulico de compresión 10 clic, hidráulico de extensión 15 clic. Subí la altura trasera 2 mm. mas (4mm.), pero no me gustó porque notaba algo mas de deslizamiento al acelerar inclinado, perdiendo tracción, volviendo a los 2 mm. Lo que mas noté fue la precarga al aflojarla 0,3 cm ya que notaba mejor como trabajaba mas la suspensión a lo largo de su recorrido y notaba perfectamente como el neumático tenía mejor tracción sin que fuera excesivo pues llevaría a mayor desgaste prematuro, respecto al hidráulico de compresión me gusta un poco mas cerrado para notar perfectamente el hundimiento o por lo menos mejor sensación me daba a mi y el hidráulico de extensión lo aflojé para que el amortiguador extendiese un poco mas rápido a la hora de acelerar y que no me retenga en exceso a la hora de frenar fuerte a final de recta ya que le había quitado precarga y no necesitaba esa retención excesiva. Estos pequeños reglajes que parecen poco fueron a base de probar y probar hasta que me al final me quede con los reglajes arriba mencionados. Respecto a la pregunta de si voy mas rápido sinceramente, no hay diferencias apreciables, quizás 1 segundo, ya que el agarre es muy parecido, pero la confianza que me da Dunlop no me la transmite Metzeler o Pirelli y son muy buenos neumáticos también, de hecho los he llevado mucho. Lo que si he conseguido es que los neumáticos me duren para dos rodadas bien a un ritmo medio-alto, con los Metzeler llegaba a las dos rodadas pero en las lonas y a los Dunlop le queda el mínimo. Yo pienso que el ajustar bien el amortiguador para que desgaste bien el neumático lleva una cosa a la otra y a la vez dejas ambos mas o menos bien dentro de nuestras humildes posibilidades, aunque lleve 15 años entrando a circuito, me considero aficionado. Vaya tocho he metido :leche:leche:leche |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 10:25. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com