 |
04-abr-2016, 14:35
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Málaga
Moto: SUZUKI Gsx R600
Posts: 169
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Burt18
SportSmart
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
|
Ahhh , mil gracias. Entonces con esos no puedo entrar, me falta goma, yo entro con 212, pirelli superbike pro, y Kr. Sino talega....
Gracias por la info..
|
|
|
10-may-2016, 17:53
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2016
Ubicación: Huesca
Moto: SUZUKI Varias
Posts: 9
Agradecimientos: 9
La han dado las gracias una vez
|
Experiencia Racetec RR
Hola, soy nuevo en el foro y me presento como aficionado al mundo del motor en general y de la moto en particular.
Visto este tema sobre este neumático voy a resumir mi reciente experiencia, aunque para el que no tenga tiempo de leer el resumen es:
Para calle  , Para circuito  ,.
Explicaciones: contacto con Metzeler mi duda entre Interact k2 y RR k2, me recomiendan RR, me recomiendan perfil trasero 60 en vez de 55 que lleva la Susi GSXR 600 de fabrica, me recomiendan presiones para circuito en rueda ya caliente de pista 2,3 2,4 delante y 1,6 1,7 detrás, en frio 0,2 0,3 menos. Correcto, las pongo, les hago un rodaje suave de 160 km por carretera y el domingo a Motorland, tiempo fresco el dia 8 /05, llovizna que luego se seca, asfalto frio, resumiendo todo acorde para lo que en teoría esta diseñado el neumático, ver esquema de idoneidad.
Ritmo suave en el circuito, entre 2:25 y 2:29, recordemos asfalto frio, ha estado lloviendo aunque se ha secado, viento muy muy fuerte que desestabiliza la moto, en fin entre 10 y 12 segundos mas lento que con la Interact que había ido otras veces sin ningún problema, vale pues ya veréis las fotos.
Ante el problema contacto con Metzeler y me responden que según las fotos esta la rueda así porque ha circulado a altas velocidades y a presión inferior a la recomendada......Pero si he seguido al pie de la letra sus recomendaciones, y velocidad pues no se ...Si vendes una rueda que vale para circuito y con el eslogan "Ganadora de la Isla de Man" pues tendrá que aguantar los 255 que se cogen con la 600 en la recta de atrás de Motorland ....digo yo ¿No?.
Pues mirar las fotos, destrozada en 6 tandas y media. No me estraña que un colega en pagina anterior haya dicho que le duran 1000 km por carreteras, a mi 160 de carreteras y 240 de circuito.
Ahora bien, agarrar agarra que te cagas, para el que no le importe gastar 190 pavos para un dia de tandas solo en la rueda trasera pues muy bien.
Es decir, en circuito se pasa muchísimo de temperatura, si llego a tener una 1000 y sale un dia de calor y sol aguanta 4 tandas.
<a href="http://postimage.org/" target="_blank">
Lo siento chicos no me suben las fotos lo voy a seguir intentando, igual hago algo mal. ¡Ah! pues si que suben, ahí van:
Aquí la aplicación del neumático según temperatura y tipo de asfalto, como se ve es mas bien para asfalto de medio a abrasivo y para frio a temperatura media, exactamente lo que hacía en Motorland y para el asfalto que tiene, pero NO AGUANTA ni a ritmo medio o medio-alto por una 600, si es que se puede considerar 2:25 o 2:30 como ritmo medio-alto.
Editado por dioss153 en 10-may-2016 a las 18:08
Razón: Mas fotos
|
|
|
10-may-2016, 18:12
|
#3
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
En esa foto se ven muchas cosas y ninguna nada tiene que ver problemas del neumatico .
Creo que para hacer un analisis tan critico con una goma como un RRk2 hay que tener en cuenta factores que pienso que no has tenido
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post:
|
|
10-may-2016, 18:40
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2016
Ubicación: Huesca
Moto: SUZUKI Varias
Posts: 9
Agradecimientos: 9
La han dado las gracias una vez
|
Espero tu analisis
Te considero un entendido, yo no lo soy y me encantaría y te agradecería que me y nos ilustrases con lo que ves tu, incluso tengo alguna foto mas pero se ve mas o menos lo mismo.
Lo que si te puedo decir antes del análisis es que misma moto, mismo setup de suspensiones, mismo piloto con el mismo peso, presión recomendada también por Metzeler para la Interact de 1,7 detrás en caliente, todo igual menos el clima, con la interact no pasa eso, la Interact me ha durado hasta 3 circuitos y con mas calor, además de varias rutas por carretera en verano y no se pone así con ritmo incluso superior.
Por favor ¿Qué deduces tu de lo que ves?, si quieres mas fotos pues subo mas.
Mil gracias, siempre he seguido tus consejos.
|
|
|
10-may-2016, 19:23
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Moto: YAMAHA YZF-R1 2015
Posts: 1,107
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 168 veces
|
Yo diría que precisamente lo que te ha pasado es que has rodado con la presión muy baja por falta de ritmo y, por tanto, de temperatura.
Los K2 son gomas para rodar por debajo de 2.10. Eso no es sobrecalentamiento por ritmo, sino todo lo contrario.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Rey29 por este post:
|
|
11-may-2016, 14:23
|
#6
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por dioss153
Te considero un entendido, yo no lo soy y me encantaría y te agradecería que me y nos ilustrases con lo que ves tu, incluso tengo alguna foto mas pero se ve mas o menos lo mismo.
Lo que si te puedo decir antes del análisis es que misma moto, mismo setup de suspensiones, mismo piloto con el mismo peso, presión recomendada también por Metzeler para la Interact de 1,7 detrás en caliente, todo igual menos el clima, con la interact no pasa eso, la Interact me ha durado hasta 3 circuitos y con mas calor, además de varias rutas por carretera en verano y no se pone así con ritmo incluso superior.
Por favor ¿Qué deduces tu de lo que ves?, si quieres mas fotos pues subo mas.
Mil gracias, siempre he seguido tus consejos.
|
Lo primero que deduzco en esa foto es que para tu nivel te sobra ancho de rueda , si te fijas lleva la zona de traccion muy lejos del limite del neumatico , por lo que provocas un escalon en una zona muy critica , escalon que en este caso es mas avanzado por el siguiente problema pero que lo seria de igual manera con el paso de las vueltas aun con un desgaste mas homogeneo .
El siguiente defecto que se aprecia es que paras mucho la moto en la entrada a curva y sales con mucho gas para recuperar el tiempo perdido , esto hace que abras en una zona muy alta de la banda de rodadura .
La rotura de la goma esta provocada por exceso de traccion o demasiada goma en contacto con el asfalto si le sumas la temperatura de pista el problema aumenta aun mas , la presion para tu caso deberia subir a 1.9, 2.0 en caliente como poco , motorlad es un circuito muy largo con altas velocidades donde tu ritmo hace que la goma pierda temperatura y presion , te hubiera servido de ref ver las presiones al entrar a box no se si lo hiciste .
La manera de resolver tu problema , pasaria primero por tema de presion y despues ver geometrias y reparto de pesos , si descargas un poco el tren trasero conseguiras un desgaste perfecto , sin ver la moto poco mas te puedo decir , pero una cosa debe quedarte la clara la culpa de ese desgaste lo tiene cualquier cosa menos la goma
__________________
|
|
|
12-may-2016, 17:42
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2016
Ubicación: Huesca
Moto: SUZUKI Varias
Posts: 9
Agradecimientos: 9
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Lo primero que deduzco en esa foto es que para tu nivel te sobra ancho de rueda , si te fijas lleva la zona de traccion muy lejos del limite del neumatico , por lo que provocas un escalon en una zona muy critica , escalon que en este caso es mas avanzado por el siguiente problema pero que lo seria de igual manera con el paso de las vueltas aun con un desgaste mas homogeneo .
El siguiente defecto que se aprecia es que paras mucho la moto en la entrada a curva y sales con mucho gas para recuperar el tiempo perdido , esto hace que abras en una zona muy alta de la banda de rodadura .
La rotura de la goma esta provocada por exceso de traccion o demasiada goma en contacto con el asfalto si le sumas la temperatura de pista el problema aumenta aun mas , la presion para tu caso deberia subir a 1.9, 2.0 en caliente como poco , motorlad es un circuito muy largo con altas velocidades donde tu ritmo hace que la goma pierda temperatura y presion , te hubiera servido de ref ver las presiones al entrar a box no se si lo hiciste .
La manera de resolver tu problema , pasaria primero por tema de presion y despues ver geometrias y reparto de pesos , si descargas un poco el tren trasero conseguiras un desgaste perfecto , sin ver la moto poco mas te puedo decir , pero una cosa debe quedarte la clara la culpa de ese desgaste lo tiene cualquier cosa menos la goma
|
Perdona Garguera, una duda, cuando dices "si descargas un poco el tren trasero...." te refieres a ¿quitar precarga de muelle o a transferir mas peso al tren delantero y restarle peso al trasero?
Gracias
|
|
|
13-may-2016, 16:34
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Murcia
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,360
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 130 veces
|
Se refiere a descargar peso de la parte trasera. Hacer la moto de geometría un poco mas negativa. Si puedes meterle una arandela de 2 mm al amortigüador trasero, descargaras bastante al neumático y ganarás algo de agilidad. La arandela se pone arriba donde sujetas el amortiguador.
|
|
|
11-may-2016, 08:30
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por dioss153
Aquí la aplicación del neumático según temperatura y tipo de asfalto, como se ve es mas bien para asfalto de medio a abrasivo y para frio a temperatura media, exactamente lo que hacía en Motorland y para el asfalto que tiene, pero NO AGUANTA ni a ritmo medio o medio-alto por una 600, si es que se puede considerar 2:25 o 2:30 como ritmo medio-alto.
|
Cualquiera que lea esto va a pensar que una K2 es una porquería y hay gente en 2:00 con esa rueda. Yo estuve ese mismo día rodando en Motorland en 2:14-2:15 con unas SC2 y la rueda salió gastada perfecta, a 1.8 de pista. Y me sé de alguno por aquí que me sacó 10 segundos y tampoco rompió la rueda.
Tendemos siempre a culpar al neumático cuando puede haber muchos más motivos para que una rueda rompa.
__________________
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:39.
|
|
|