 |
09-oct-2020, 16:22
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2020
Ubicación: Barcelona
Moto: APRILIA RSV4 RF
Posts: 33
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por fuenete
No quiero decir que las ruedas estén para tirar. Digo que si no cambias nada las acabarás por destrozar y fallarán en una rápida a derechas de Montmeló y la hostia es sería. Cambia cosas y mira que mejore el desgaste. Si se vuelve uniforme, genial.
|
Entiendo perfectamente lo que comentas, no es un tema para dejar pasar porque ya sabemos lo que ocurre cuando se pira el tren delantero, que no suele volver...No es por estirar la goma, de hecho ya tiene 7000 km y además esa rotura ya la he limpiado en carretera, pero me gustaría corregir ese desgaste. Si sumamos mis "geometrías" a las ya de serie agresivas de esta moto pues igual es demasiado trabajo para el tren delantero. Mira, así sale de fábrica y es como la llevo de altura delante:
Hasta la RSV yo siempre he llevado las botellas enrasadas con la tija y jamás he tenido la necesidad de tocar su posición. Yo a Aprilia no le voy a decir como va mejor de geometrías su moto, pero claro, están pensadas para un homínido estandar y no para un bigardo como yo. Para la próxima entrada en pista iré con el SAG hecho (que seguro que implica apretar precargas respecto a la serie) y controlaré bien las presiones de trabajo de esa goma, poniendole un par de décimas más para que la banda trabaje más fría, a ver como responde. Lo bueno es que seguramente será en Alcarrás o Motorland que son antihorarios y el lado izquierdo lo tengo perfecto, tanto delante como detrás. SI es necesario una vez allí cambiaría las gomas y fuera.
Muchas gracias por tus vuestros comentarios fuenete y Jimmy  
|
|
|
09-oct-2020, 17:13
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Spidiman
Hasta la RSV yo siempre he llevado las botellas enrasadas con la tija y jamás he tenido la necesidad de tocar su posición.
|
No te fíes de eso, porque cada horquilla es un mundo y las Öhlins son precisamente más largas que una horquilla normal para tener margen para subir en caso necesario. Si las horquillas son demasiado cortas y necesitas hacer la moto más positiva (como parece que es tu caso), si ya de serie te vienen enrasadas te quedas sin margen y toca bajar el amortiguador.
__________________
|
|
|
09-oct-2020, 18:22
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2020
Ubicación: Barcelona
Moto: APRILIA RSV4 RF
Posts: 33
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
No te fíes de eso, porque cada horquilla es un mundo y las Öhlins son precisamente más largas que una horquilla normal para tener margen para subir en caso necesario. Si las horquillas son demasiado cortas y necesitas hacer la moto más positiva (como parece que es tu caso), si ya de serie te vienen enrasadas te quedas sin margen y toca bajar el amortiguador.
|
Hostia, me dejas a cuadros con eso, no se me habría ocurrido nunca pero tiene toda la lógica del mundo. Curiosamente fue una de las cosas que más me llamó la atención de esa moto, lo subido de las horquillas. Gracias por el apunte!
|
|
|
09-oct-2020, 17:13
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2015
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 33
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Spidiman
Entiendo perfectamente lo que comentas, no es un tema para dejar pasar porque ya sabemos lo que ocurre cuando se pira el tren delantero, que no suele volver...No es por estirar la goma, de hecho ya tiene 7000 km y además esa rotura ya la he limpiado en carretera, pero me gustaría corregir ese desgaste. Si sumamos mis "geometrías" a las ya de serie agresivas de esta moto pues igual es demasiado trabajo para el tren delantero. Mira, así sale de fábrica y es como la llevo de altura delante:
Hasta la RSV yo siempre he llevado las botellas enrasadas con la tija y jamás he tenido la necesidad de tocar su posición. Yo a Aprilia no le voy a decir como va mejor de geometrías su moto, pero claro, están pensadas para un homínido estandar y no para un bigardo como yo. Para la próxima entrada en pista iré con el SAG hecho (que seguro que implica apretar precargas respecto a la serie) y controlaré bien las presiones de trabajo de esa goma, poniendole un par de décimas más para que la banda trabaje más fría, a ver como responde. Lo bueno es que seguramente será en Alcarrás o Motorland que son antihorarios y el lado izquierdo lo tengo perfecto, tanto delante como detrás. SI es necesario una vez allí cambiaría las gomas y fuera.
Muchas gracias por tus vuestros comentarios fuenete y Jimmy   
|
No hay de qué!
Como dices, lo primero el SAG que quizá nos volvemos locos y hay que ir a lo fácil. Si eso está mal empezamos por ahí. Luego el resto. Cambialo antes del primer circuito que tengas. No notabas que la moto se caía a la curva de golpe?
En Alcarrás con la bajada guapa que tiene te perjudicaría que se te clavara de delante. Ahí gas y fe, jajaja.
|
|
|
09-oct-2020, 18:32
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2020
Ubicación: Barcelona
Moto: APRILIA RSV4 RF
Posts: 33
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por fuenete
No hay de qué!
Como dices, lo primero el SAG que quizá nos volvemos locos y hay que ir a lo fácil. Si eso está mal empezamos por ahí. Luego el resto. Cambialo antes del primer circuito que tengas. No notabas que la moto se caía a la curva de golpe?
En Alcarrás con la bajada guapa que tiene te perjudicaría que se te clavara de delante. Ahí gas y fe, jajaja.
|
Lo de caerse de golpe solo lo noté por la calle cuando los Supercorsa de serie llegaron a los 2000 y pico kilómetros de uso, de ahí hasta que los cambié a los 4400, y no me molaba nada. Ahí tiré de fe y me fiaba de la moto porque una vez tumbada el aplomo era increíble, pero lo achaqué a la verticalidad de los flancos de la goma delantera. Fue poner el d212 y es progresividad total desde el km0 hasta que los cambias, incluso estando achicharrados. Como digo, si no veo la foto, en cuanto a comportamiento nada que objetar, nunca hubiera dicho que estaba trabajando fuera de rango y rompiéndose.
Esa bajada de izquierdas la recuerdo a unos 190 de marcador rodilla en tierra y con una bañera en pleno ápice que no veas...Sigue ahí o ya la han arreglado? Porque  ahí puede ser épica...
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:16.
|
|
|