 |
22-oct-2014, 16:02
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA cbr 1000rr 08
Posts: 510
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 46 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por brigada
Por temperatura y presiones y por geometria si no has tocado nada,segun todos los datos que das no creo que sea
Asi que me inclino por un mal funcionamiento del amortiguador,por averia o fatiga
A mi me paso de una rodada a otra quedarme sin hidraulico de extension y tener el mismo problema que tu y tambien lo he visto muchas veces en otras motos 
|
Te acuerdas brigada que te comente que el trasero kr compuesto 55 (medio-blando) en el jarama me rompia???pues el otro día probe a llevar el mismo y subirle la presion de trabajo a 1.5 y mejoro, subi a 1.6 y mas o menos se solucionó; ya sabes que una vez roto.......y ademas aprete dos click la extension, para que no fuese tan pegado al asfalto (tambien hay que decirlo) y pude acabar la goma del todo.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a cobrety56 por este post:
|
|
22-oct-2014, 20:15
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por cobrety56
Te acuerdas brigada que te comente que el trasero kr compuesto 55 (medio-blando) en el jarama me rompia???pues el otro día probe a llevar el mismo y subirle la presion de trabajo a 1.5 y mejoro, subi a 1.6 y mas o menos se solucionó; ya sabes que una vez roto.......y ademas aprete dos click la extension, para que no fuese tan pegado al asfalto (tambien hay que decirlo) y pude acabar la goma del todo.
|
La presion de trabjo recomendada es de 1,4 a 1,6 ,,Tuvo que ver mas los clicks de extension que la presion , la presion decima arriba o abajo no es tan critica como para marcar esas diferencias ademas de los margenes de error que podemos meter con nuestros medidores
Otra cosa es que se te vaya medio kilo de diferencia un kr le metes 1,2 en frio y despues de la 1º tanda sales y mides y se ha subido a 1,7 o 1,8 eso al parar ,,imaginate en pista
Yo de ti la proxima probaria con 1,5 de pista con el ajuste de extension que has hecho o un click mas y aumenta ligeramente la precarga tambien
halando del mismo sitio y las mismas circunstancias
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a brigada por este post:
|
|
23-oct-2014, 07:14
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Posts: 45
Agradecimientos: 51
Le han dado las gracias 2 veces
|
|
|
|
23-oct-2014, 07:49
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|
[quote=Yanni;520362]Bueno, ayer le saqué fotos mas decentes a la rueda. Es curioso, las escamas se han reducido desde el domingo, ahora son menos escandalosas. Os pongo las fotos a ver si os dan algo de luz. En el flanco derecho que es el mas castigado, se aprecia como tiene pegados en el flanco en la parte mas exterior toda la goma arrancada de la zona de gas...
Respecto a la presión que comenta @ cobrety56, probaré a poner 1.6 a ver...y después probaré con la extensión...y después con la precarga.
Por cierto, una pregunta: el neumático está muy roto por la derecha pero no tanto por la izquierda...se le puede dar la vuelta a un neumático usado? Así le saco unas vueltas en Los Arcos...
:Es normal que se note menos,,, la goma se ha ido contrayendo al enfriarse y quedarse en reposo
Sigo opinando lo mismo,si todos los datos que das,los has verificado presion,temp,ritmo
Por la foto parece que llevas un Ohlins trasero ,comprueba que te funciona la extension ,cierrala a tope y pulsa la moto hacia bajo ,se te tiene que quedar frenada abajo y que le cueste mucho subir ,luego abre un click y repite la operacion,tiene que subir despacio si no es asi tendrias que revisarlo
LOs ohlins son muy tecnicos yo me tire tres rodadas jodido por culpa de una mala revision de un tecnico al final la extension no funcionaba bien
Otra opcion ya ,seria que seas un verdadero bestia abriendo gas a la salida de las curvas
 veo que es una gsxr1000
en cuanto a darle la vuelta el fabricante te dice que NO , muchos lo hacemos sin problema
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a brigada por este post:
|
|
23-oct-2014, 09:29
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Posts: 45
Agradecimientos: 51
Le han dado las gracias 2 veces
|
[quote=brigada;520370]
Cita:
Originalmente publicado por Yanni
Bueno, ayer le saqué fotos mas decentes a la rueda. Es curioso, las escamas se han reducido desde el domingo, ahora son menos escandalosas. Os pongo las fotos a ver si os dan algo de luz. En el flanco derecho que es el mas castigado, se aprecia como tiene pegados en el flanco en la parte mas exterior toda la goma arrancada de la zona de gas...
Respecto a la presión que comenta @ cobrety56, probaré a poner 1.6 a ver...y después probaré con la extensión...y después con la precarga.
Por cierto, una pregunta: el neumático está muy roto por la derecha pero no tanto por la izquierda...se le puede dar la vuelta a un neumático usado? Así le saco unas vueltas en Los Arcos...
:Es normal que se note menos,,, la goma se ha ido contrayendo al enfriarse y quedarse en reposo
Sigo opinando lo mismo,si todos los datos que das,los has verificado presion,temp,ritmo
Por la foto parece que llevas un Ohlins trasero ,comprueba que te funciona la extension ,cierrala a tope y pulsa la moto hacia bajo ,se te tiene que quedar frenada abajo y que le cueste mucho subir ,luego abre un click y repite la operacion,tiene que subir despacio si no es asi tendrias que revisarlo
LOs ohlins son muy tecnicos yo me tire tres rodadas jodido por culpa de una mala revision de un tecnico al final la extension no funcionaba bien
Otra opcion ya ,seria que seas un verdadero bestia abriendo gas a la salida de las curvas
 veo que es una gsxr1000
en cuanto a darle la vuelta el fabricante te dice que NO , muchos lo hacemos sin problema

|
En efecto, llevo un TTX36. A la tarde probaré la extensión, pero aunque no quiero aburrir, repito que si la extensión no funcionase no podría haber mejorado mis tiempos, no?? Pensaba que lo había puesto al inicio del post pero igual se me pasó, la moto es una GSXR1000 2007.
Gracias @ brigada 
|
|
|
23-oct-2014, 09:40
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|
[quote=Yanni;520393]
Cita:
Originalmente publicado por brigada
En efecto, llevo un TTX36. A la tarde probaré la extensión, pero aunque no quiero aburrir, repito que si la extensión no funcionase no podría haber mejorado mis tiempos, no?? Pensaba que lo había puesto al inicio del post pero igual se me pasó, la moto es una GSXR1000 2007.
Gracias @ brigada  
|
Bueno ..jeje eso de mejorar los tiempos es relativo ,los neumaticos hacen mucho,mas si son nuevos,yo he visto hacer 45sen Albacete solo con el muelle jeje
ademas no tiene porque no funcionar totalmente,puede funcionar poco
Lo que digo es que no te cuesta nada probar si tiene bastante retencion que es una prueba de que el hidraulico no se ha fatigado
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a brigada por este post:
|
|
23-oct-2014, 12:45
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Posts: 45
Agradecimientos: 51
Le han dado las gracias 2 veces
|
[quote=brigada;520394]
Cita:
Originalmente publicado por Yanni
Bueno ..jeje eso de mejorar los tiempos es relativo ,los neumaticos hacen mucho,mas si son nuevos,yo he visto hacer 45sen Albacete solo con el muelle jeje
ademas no tiene porque no funcionar totalmente,puede funcionar poco
Lo que digo es que no te cuesta nada probar si tiene bastante retencion que es una prueba de que el hidraulico no se ha fatigado 
|
Pues si, puede ser...lo probaré a la tarde.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:04.
|
|
|