  | 
	
	
 
 
	
	
	
	
		
			
			 
			21-ago-2012, 14:19
			
			
		 | 
		
			 
			#1
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: septiembre/2011 
				Ubicación: Almería 
                              				 
                                Moto: SUZUKI GSXR 1000 K8 
				
					Posts: 976
				 
				 
	Agradecimientos: 2 
	
		
			
				Le han dado las gracias 46 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				Como saber si el estado de un neumatico es apto para circuito
			 
			 
			
		
		
		
			
			Buenas a todos,
 
Supongo q le habra pasado a mucha gente. Somos muchos los q utilizamos la moto tanto para calle como para circuito. Eso implica en la mayoria de los casos el utilizar los  mismos neumaticos tanto para calle como para circuito, por lo que muchas veces hay dudas de si el estado del neumatico q ya tiene su uso en calle me va a funcionar mas o menos bien en el circuito (ritmo bajo-medio)
 
Mi duda q me he planteado es si existe alguna manera de saber eso para asi entrar mas trankilo.
 
Yo uso  Dunlop GP RaCer, tienen una rodada y unos 1.500-2000 kilometros y no me explico q se vean tan nuevos! Es posible que las apariencias me engañen. Decir q soy paquetillo pero no matao.
 
Esperos vuestros comentarios. Un saludo!
		  
		
		
		
		
		
		
		
		
			
				  
				
					
						Editado por Marmore en 21-ago-2012 a las 14:24
					
					
				
			
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			21-ago-2012, 15:26
			
			
		 | 
		
			 
			#2
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: octubre/2010 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsxr600 k8 
				
					Posts: 1,349
				 
				 
	Agradecimientos: 7 
	
		
			
				Le han dado las gracias 93 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			No se si te podre ayudar, yo monto el mismo neumatico (solo en circuito), los últimos los aproveche hasta que me comí los avisadores en slip y un colega con unos rayados dejó los lados totalmente sin dibujos pero claro el rendimiento baja, decirte que mi nivel es medio pero el del colega es más bien alto. 
 
Lo que quiero decirte con esto es que mientras tenga dibujo los puedes aprovechar pero ojo que si en media rodada te quedas sin dibujo dedicate a no estrujarle mucho. 
 
 
Vsss
		 
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				 
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			21-ago-2012, 15:47
			
			
		 | 
		
			 
			#3
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: septiembre/2011 
				Ubicación: Almería 
                              				 
                                Moto: SUZUKI GSXR 1000 K8 
				
					Posts: 976
				 
				 
	Agradecimientos: 2 
	
		
			
				Le han dado las gracias 46 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Gracias rinty!
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			21-ago-2012, 21:19
			
			
		 | 
		
			 
			#4
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2010 
				Ubicación: Alicante 
                              				 
                                Moto: YAMAHA r1 
				
					Posts: 4,262
				 
				 
	Agradecimientos: 147 
	
		
			
				Le han dado las gracias 389 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			Bueno voy a intentar daros una idea porque esto es muy complicado y hay muchos factores que intervienen 
pero como idea general el 90 porciento delas deformaciones que tiene que sufrir la rueda los asume la carcasa el compuesto exterior es el que transmite esas deformaciones 
Bien en este punto que entra  el compuesto hay que decir que lo que mas afecta es degradar los productos que hacen que tenga una determinadas propiedades (histeresis y adhesion)la parte mas critica por supuesto es la zona de contacto que es el exterior dela rueda  y lo  que degrada esta zona es sobre todo la radiacionUV y la perdida de superficie irregular (osea en pocas palabras rodar por la calle  satinando la rueda y sometida a luz ,agua,suciedad etc) 
Despues la otra parte importante es el desgaste perdida de masa de compuesto a menor masa de compuesto menos capacidad de transmitir esas deformaciones de las que hablamos  
en pocas palabras la rueda tiene que estar lo primero con la capa exterior del compuesto lo que llamamos viva no endurecida por el uso continuado en calle que eso se puede remediar entrando al circuito y "pelando" la rueda  con cuidado 
y lo segundo con suficiente capa de compuesto normalmente todas las ruedas de pista admiten un uso relativo hasta un poco por debajo de los avisadores 
un saludote  
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
	
		
			| 
				
					Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a brigada por este post:
				
				
				
			 | 
			 | 
		 
	 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			21-ago-2012, 21:34
			
			
		 | 
		
			 
			#5
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: septiembre/2011 
				Ubicación: Almería 
                              				 
                                Moto: SUZUKI GSXR 1000 K8 
				
					Posts: 976
				 
				 
	Agradecimientos: 2 
	
		
			
				Le han dado las gracias 46 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  brigada
					 
				 
				Bueno voy a intentar daros una idea porque esto es muy complicado y hay muchos factores que intervienen 
pero como idea general el 90 porciento delas deformaciones que tiene que sufrir la rueda los asume la carcasa el compuesto exterior es el que transmite esas deformaciones 
Bien en este punto que entra  el compuesto hay que decir que lo que mas afecta es degradar los productos que hacen que tenga una determinadas propiedades (histeresis y adhesion)la parte mas critica por supuesto es la zona de contacto que es el exterior dela rueda  y lo  que degrada esta zona es sobre todo la radiacionUV y la perdida de superficie irregular (osea en pocas palabras rodar por la calle  satinando la rueda y sometida a luz ,agua,suciedad etc) 
Despues la otra parte importante es el desgaste perdida de masa de compuesto a menor masa de compuesto menos capacidad de transmitir esas deformaciones de las que hablamos  
en pocas palabras la rueda tiene que estar lo primero con la capa exterior del compuesto lo que llamamos viva no endurecida por el uso continuado en calle que eso se puede remediar entrando al circuito y "pelando" la rueda  con cuidado 
y lo segundo con suficiente capa de compuesto normalmente todas las ruedas de pista admiten un uso relativo hasta un poco por debajo de los avisadores 
un saludote   
			
		 | 
	 
	 
 Buff madre mia Brigada me dejas alucinado con tus conocimientos y tecnicismos! Tengo 2 dudas:
 
1. Ese desgaste irregular q comentas y el tema de la suciedad luz etc, para paliarlo cuantas vueltas o tandas emplearias para q no resulte peligroso y poder tirar fuerte sin problemas?
 
2. Tengo GP Racer 211, los he utilizado en un curso y 1.500-2000 km de carretera. Pues me pasa q los neumaticos me duran una barbaridad, es como si no los desgastase de echo los tengo aun nuevos!! Me pregunto sera bueno q desgaste tan poco a poco?? O es q no se sacarles realmente el jugo a los neumaticos?? 
 
Muchas gracias x tu aportacion!! Es un lujo leerte. Saludos
 
P.d. No soy rapido, pero tampoco lento, considero q voy alegre en carretera pero con precaucion y en circuito tengo nivel inicio-medio..
		  
		
		
		
		
		
		
		
		
			
				  
				
					
						Editado por Marmore en 21-ago-2012 a las 21:40
					
					
				
			
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			21-ago-2012, 22:24
			
			
		 | 
		
			 
			#6
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2010 
				Ubicación: Alicante 
                              				 
                                Moto: YAMAHA r1 
				
					Posts: 4,262
				 
				 
	Agradecimientos: 147 
	
		
			
				Le han dado las gracias 389 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			garcias Marmore pero simplemente soy viejo    
1.Para estar seguro despues de calentadores, un par de tandas abriendo gas con la moto recta y siendo suave y peinando gas en las frenadas y salidas de curva 
2 no dices el compuesto que es el gp racer pero casi seguro que sera el E que es el mas duro y tambien habria que ver las presiones que utizas tanto en circuito como en calle si son altas el neumatico de desgasta menos a costa de menos grip 
3 la suspension tiene que decir en esto tambien 
4 si eres fino con el gas  y no eres rapido los E duran  mucho  
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			25-ago-2012, 21:56
			
			
		 | 
		
			 
			#7
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: agosto/2012 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: YAMAHA r1 
				
					Posts: 10
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			hola buenas en mi opinion mientras veas que las gomas estan todavia como nuevas no deberias tener problemas, al tener un ritmo tranquilo en circuito las gomas no sufren tanto, otra cosa seria si cogieran un tono azulado, en ese caso tendrias que tener mas cuidado para la calle ya que se habrian pasado algo de temperatura
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			26-ago-2012, 07:41
			
			
		 | 
		
			 
			#8
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: marzo/2012 
				Ubicación: Zaragoza 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI Zx6r 2009 
				
					Posts: 235
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 10 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Una pregunta Brigada, para unos bridgestone bt 003  versión street me recomiendas calentadores? O puede ser malo por sobre calentamiento. 
Un saludo 
 
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			26-ago-2012, 10:23
			
			
		 | 
		
			 
			#9
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2010 
				Ubicación: Alicante 
                              				 
                                Moto: YAMAHA r1 
				
					Posts: 4,262
				 
				 
	Agradecimientos: 147 
	
		
			
				Le han dado las gracias 389 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Alfre_zx6r
					 
				 
				Una pregunta Brigada, para unos bridgestone bt 003  versión street me recomiendas calentadores? O puede ser malo por sobre calentamiento. 
Un saludo 
 
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 
			
		 | 
	 
	 
 Hola Alfre  
ese es otro topico extendido yo no se porque,por supuesto que recomiendo calentadores  
Piensalo el calentador lo pones a 70 u 80 º, los calentadores solo sirven para evitar salir con las ruedas frias,y tambien conservar mas las ruedas al no someterlas a una carga de trabajo grande con la goma fria 
A partir de la 2ª vuelta mas o menos la temperatura que manda es la de trabajo en pista la de los calentadores ya no pinta nada 
En pista a nada un poco rapido que vayas se superan los 80 grados,como ves no tiene que ver 
los street se pasan  de temperatura con ritmos muy rapidos Y/o con mucho calor en pista  
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			26-ago-2012, 11:16
			
			
		 | 
		
			 
			#10
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: marzo/2012 
				Ubicación: Zaragoza 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI Zx6r 2009 
				
					Posts: 235
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 10 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Gracias Brigada. 
Aclaración perfecta 
Un saludo 
 
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			01-sep-2012, 12:31
			
			
		 | 
		
			 
			#11
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: HONDA CBR 600 RR 
				
					Posts: 40
				 
				 
	Agradecimientos: 1 
	
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			buenas a todos me ha surgido una duda con este tema. Mi rueda que tiene unos 500 km en circuito y 1000 de calle creia que estaba bien para usar en la calle un poco mas pero habeis comentado que al coger un tono azulado es peligroso. 
a mi me queda dibujo, pero los laterales estan completamente con ese tono azul,deberia de cambiarla ya o me dura algo mas para la calle. 
gracias
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			01-sep-2012, 22:59
			
			
		 | 
		
			 
			#12
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: agosto/2012 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: YAMAHA r1 
				
					Posts: 10
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			hola buenas el tema de que los neumaticos cogan un tono azulado quiere decir que se han pasado de temperatura, al pasarse de temperatura los neumaticos pierden agarre y patinan bastante, cada neumatico tiene una adherencia maxima a una temperatura, yo no se cuales habras usado tu , pero el caso es que para que esos neumaticos funcionen bien tendras que ponerlos a la temperatura de trabajo que tuvieron en circuito, y eso no es siempre buena idea
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			02-sep-2012, 11:28
			
			
		 | 
		
			 
			#13
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: febrero/2012 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: HONDA CBR 600 RR 
				
					Posts: 40
				 
				 
	Agradecimientos: 1 
	
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Gracias dys me ya lo tengo claro saludos
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
 
	
		  | 
	
	
 
 
 
 
	 
	
	
		
 
	 
	
 
	
		
	
		 
		Reglas del foro
	 | 
 
	
		
		No puedes publicar nuevas discusiones 
		No puedes responder a discusiones 
		No puedes publicar archivos adjuntos 
		No puedes editar tus posts 
		 
		
		
		
		El código  [IMG] está  activado 
		El código HTML está desactivado 
		 
		
	  | 
 
 
	 | 
	
		
	 | 
 
 
 
  
 
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:46. 
 
 | 
 
 | 
 
		
	
	
	
		
	
	
 
 |