 |
15-nov-2021, 19:07
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2013
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R6
Posts: 207
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Como aumentar grip trasero?
Buenas pues quería preguntar como podría aumentar el grip trasero tocando los reglajes del amortiguador trasero.
La semana pasada estuve rodando en Almería en 1.54 con una r6 2005 con un amortiguador ohlins YA505 (REGLAJES STANDARDS) pero noto que pierdo la rueda trasera ( metzeler td slick, que seguramente se pueda rodar mucho más rápido que el 1.54) al acelerar con la moto inclinada o cuando voy con el motor a altas vueltas en plena tumbada y toco el gas...
Para la siguiente vez voy a probar con una k2 trasera. Pero en el caso que aún siga perdiendo la rueda trasera que debería tocar para aumentar el grip trasero? Gracias
Editado por pablovr46 en 15-nov-2021 a las 19:34
|
|
|
15-nov-2021, 21:54
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Vizcaya
Moto: HONDA CBR600RR 2007
Posts: 311
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 33 veces
|
Buenas,
Entiendo que los neumáticos, presiones y el SAG estaban dentro de lo correcto...para ganar más tracción detrás, yo primero aumentaría la distancia entre ejes. Si tienes márgen, retrasa él eje trasero un par de mm. y prueba. Después si sigue igual...puedes bajar la altura de atrás(si el amortiguador tiene) o aumentar la altura en la parte delantera, las botellas se ven menos en la tija superior, la moto de geometrías será más positiva. Todo esto en mm y 2 como mucho. Haz los cambios de uno en uno y prueba.
Saludos
|
|
|
16-nov-2021, 05:25
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2013
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R6
Posts: 207
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Txori89
Buenas,
Entiendo que los neumáticos, presiones y el SAG estaban dentro de lo correcto...para ganar más tracción detrás, yo primero aumentaría la distancia entre ejes. Si tienes márgen, retrasa él eje trasero un par de mm. y prueba. Después si sigue igual...puedes bajar la altura de atrás(si el amortiguador tiene) o aumentar la altura en la parte delantera, las botellas se ven menos en la tija superior, la moto de geometrías será más positiva. Todo esto en mm y 2 como mucho. Haz los cambios de uno en uno y prueba.
Saludos
|
Gracias por contestar.
A ver las presiones las llevaba en 2.3 del 1.8 tras en caliente.
El sag llevó 35mm Delante, 27mm detrás (supuestamente con los muelles a mi peso)
De geometrías me gustaría dejarla tal y como esta, ya que después de indagar en foros extranjeros y hablar con algún que otro técnico todos coinciden en que la r6 2005 va bien con una longitud de amortiguador de 303mm y horquillas a la altura original.
Y efectivamente ha sido poner esas geometrías y la moto ahora entra y Gira mucho mejor.
Con respecto a echar la rueda hacia atrás... Lo he podido hacer en aproximadamente 0,5cm ya que le he quitado un diente al piñón.
Entonces me gustaría saber sin alterar las geometrías que hidráulicos poder modificar para obtener un poco más de grip sobre todo en la fase inicial de aceleración.
|
|
|
16-nov-2021, 07:10
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Txori89
para ganar más tracción detrás, yo primero aumentaría la distancia entre ejes. Si tienes márgen, retrasa él eje trasero un par de mm. y prueba.
|
Eso es al revés. Alargar la distancia entre ejes mejora la estabilidad de la moto, pero se pierde tracción.
__________________
|
|
|
16-nov-2021, 07:54
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2013
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R6
Posts: 207
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Eso es al revés. Alargar la distancia entre ejes mejora la estabilidad de la moto, pero se pierde tracción.
|
Piensas entonces que quizás debería poner un diente más al plato para tener la longitud original y así tener más traccion? O quizás con un k2 se solucionaría?
Después por otro lado respecto a los k2 después de leer en el foro que un tal McWilliams hizo en Almería 1.42 con unos rosso corsa y ver un video de Terran Mckenzie que rueda con una r1 de origen con los rs11 en 1.41 se me antoja difícil pensar que los td slick se me quedan cortos haciendo 1.54 y apunto más a un mal colocamiento del cuerpo o un mal setting en el amortiguador trasero
Editado por pablovr46 en 16-nov-2021 a las 08:05
|
|
|
16-nov-2021, 09:56
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Yo de momento no tocaría los hidráulicos y quitaría algo de precarga atrás.
__________________
|
|
|
16-nov-2021, 15:22
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Yo de momento no tocaría los hidráulicos y quitaría algo de precarga atrás.
|
Si el SAG es el que dice... La precarga está bien. Otra cosa es que pese 65 kilos y lleve un muelle de 120.
De todas formas no pasa nada por bajarla a 30 mm atrás. Otra cosa es saber cómo se comporta la moto al abrir... Si es sólo que no tiene grip o que se va larga al abrir gas además.
|
|
|
16-nov-2021, 15:31
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2013
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R6
Posts: 207
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 11 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Duque.
Si el SAG es el que dice... La precarga está bien. Otra cosa es que pese 65 kilos y lleve un muelle de 120.
De todas formas no pasa nada por bajarla a 30 mm atrás. Otra cosa es saber cómo se comporta la moto al abrir... Si es sólo que no tiene grip o que se va larga al abrir gas además.
|
A ver peso 75kg con el mono y casco, el muelle es de 100 (de serie es 105) la compresión la llevó 10 clicks abierta y la extensión 15, estos reglajes son los que vienen de referencia en la ficha técnica de de ese amortiguador para esa moto, si es cierto que esos reglajes vienen para un muelle de 105. La moto no me echa para afuera ni nada lo único que noto es la pérdida del neumático trasero en la primera fase de aceleración y siempre con la moto tumbada. Ps. Estuve a punto de salir por orejas 2 veces
Editado por pablovr46 en 16-nov-2021 a las 15:33
|
|
|
16-nov-2021, 15:40
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Duque.
Si el SAG es el que dice... La precarga está bien.
|
Eso no es así. Si el SAG es el que dice, la precarga entra dentro de los márgenes recomendados para un SAG de circuito, pero eso no quiere decir que esté bien. También un SAG de 35 mm estaría dentro de esos mismos márgenes, y hay 8 mm de diferencia entre uno y otro.
El SAG es una base a partir de la que ir probando, pero ni mucho menos significa que una vez tengamos unos valores que entren dentro de los rangos recomendados no se vuelvan a tocar las precargas. Cada circuito tiene unas necesidades, y conozco bastante gente (bastante rápida) que cambia alturas e incluso muelles de un circuito a otro.
__________________
|
|
|
16-nov-2021, 16:12
|
#10
|
Guest
|
Muy buenas, aparte de lo dicho ya y de que es muy difícil recetar a distancia, se me ocurre verificar el sag estático trasero que no debería ser menor de 5mm, puede ser que con las modificaciones hechas y la precarga el sag estático sea insuficiente y de ahí esas pérdidas de tracción tumbado y al inicio de apertura de gas, también que la extensión vaya fina y no mucha compresión, pero me inclino a verificar por si las moscas el sag estático.
Vss
Editado por siglo1250 en 16-nov-2021 a las 23:44
|
|
|
16-nov-2021, 16:27
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Eso no es así. Si el SAG es el que dice, la precarga entra dentro de los márgenes recomendados para un SAG de circuito, pero eso no quiere decir que esté bien. También un SAG de 35 mm estaría dentro de esos mismos márgenes, y hay 8 mm de diferencia entre uno y otro.
El SAG es una base a partir de la que ir probando, pero ni mucho menos significa que una vez tengamos unos valores que entren dentro de los rangos recomendados no se vuelvan a tocar las precargas. Cada circuito tiene unas necesidades, y conozco bastante gente (bastante rápida) que cambia alturas e incluso muelles de un circuito a otro.
|
Pues nada... Visto lo visto, seguro que no es otra cosa. Duda del compañero resuelta, seguro que no es la compresión demasiado cerrada entonces.
Saludos.
|
|
|
16-nov-2021, 15:21
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Llevas la comprensión trasera muy dura?
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:59.
|
|
|