 |
22-dic-2020, 16:02
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
¿Cuantos KM tiene la moto? depende de los km que tenga es normal que consuma algo de aceite. Mi triumph con casi 100000km consume aproximadamente 1/4 de litro cada 2000km así que hay que estar echando un ojo siempre.
Respecto al refrigerante hay de todo. Por ejemplo en mi triumph he de llevar el vaso de refrigerante lleno entre la marca de max. y de min. Si lo lleno hasta el max. me tira refrigerante hasta quedarse entre las dos marcas. Pero después no tira ni una gota.
Si te lo tira siempre, hasta llevándolo en la marca de min. no es normal. Puede ser que tengas rota la junta de culata y pase compresión del cilindro al sistema de refrigeración y por eso expulsa el refrigerante. Si baja mucho el nivel entonces la moto podría calentarse.
Si el consumo de aceite es excesivo es que lo quema o lo tira. Si lo quema puede ser por muchas causas (junta de culata, aros,...) si lo tira puede ser que lo tire fuera del motor (lo verás por algún lado), lo tire a la caja de admisión de aire, lo tire al refrigerante.... Y depende de por donde lo tire será culpa de la junta de culata o de cualquier otra cosa.... hasta que tengas flojo el filtro de aceite.
|
|
|
22-dic-2020, 18:23
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2020
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca R1 2007
Posts: 60
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joseliyo
¿Cuantos KM tiene la moto? depende de los km que tenga es normal que consuma algo de aceite. Mi triumph con casi 100000km consume aproximadamente 1/4 de litro cada 2000km así que hay que estar echando un ojo siempre.
Respecto al refrigerante hay de todo. Por ejemplo en mi triumph he de llevar el vaso de refrigerante lleno entre la marca de max. y de min. Si lo lleno hasta el max. me tira refrigerante hasta quedarse entre las dos marcas. Pero después no tira ni una gota.
Si te lo tira siempre, hasta llevándolo en la marca de min. no es normal. Puede ser que tengas rota la junta de culata y pase compresión del cilindro al sistema de refrigeración y por eso expulsa el refrigerante. Si baja mucho el nivel entonces la moto podría calentarse.
Si el consumo de aceite es excesivo es que lo quema o lo tira. Si lo quema puede ser por muchas causas (junta de culata, aros,...) si lo tira puede ser que lo tire fuera del motor (lo verás por algún lado), lo tire a la caja de admisión de aire, lo tire al refrigerante.... Y depende de por donde lo tire será culpa de la junta de culata o de cualquier otra cosa.... hasta que tengas flojo el filtro de aceite.
|
Bueno paso por paso, la moto tiene 42.000km, ahora mismo está en el taller con la horquilla hecha, le van a hacer el reglaje de válvulas y la junta de la culata.
Efectivamente entra compresión en el circuito de refrigeración porque estando en nivel, tira todo lo del vaso y hasta lo del radiador, la cosa que la puta moto no se calienta... (en marcha) por eso no le he dado importancia a que tirase tanto anticongelante.
Respecto al consumo de aceite, se ha chupado 0,85L en 1200km aprox, ya te digo que esos 1200km han sido dandole bien de bien. ¿Aconsejas/aconsejais que le haga primero un test de compresión a los cilindros o abrimos directamente y le hacemos la junta? Ya estoy ahorrando para hacer el motor...
|
|
|
22-dic-2020, 19:43
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por driftnic
Bueno paso por paso, la moto tiene 42.000km, ahora mismo está en el taller con la horquilla hecha, le van a hacer el reglaje de válvulas y la junta de la culata.
Efectivamente entra compresión en el circuito de refrigeración porque estando en nivel, tira todo lo del vaso y hasta lo del radiador, la cosa que la puta moto no se calienta... (en marcha) por eso no le he dado importancia a que tirase tanto anticongelante.
Respecto al consumo de aceite, se ha chupado 0,85L en 1200km aprox, ya te digo que esos 1200km han sido dandole bien de bien. ¿Aconsejas/aconsejais que le haga primero un test de compresión a los cilindros o abrimos directamente y le hacemos la junta? Ya estoy ahorrando para hacer el motor... 
|
La junta de culata hay que cambiarla si o si.... así que abre directamente el motor y según se vea que te diga qué más vale la pena cambiar ya que está abierta (aros, cadenade distribución,....)
Editado por joseliyo en 22-dic-2020 a las 19:45
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a joseliyo por este post:
|
|
23-dic-2020, 07:16
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2020
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca R1 2007
Posts: 60
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joseliyo
La junta de culata hay que cambiarla si o si.... así que abre directamente el motor y según se vea que te diga qué más vale la pena cambiar ya que está abierta (aros, cadena de distribución,....)
|
Eso haré... a ver si me mandan presupuesto hoy y se ponen con ello. Ya que van a abrir, ¿algún chequeo recomendado para hacer como test de compresión en cilindros, para identificar partes del motor con desgaste?
Por cierto alguien me podría orientar en cuánto me van a cobrar por reglaje de válvulas y sustitución de la junta de la culata?
Editado por driftnic en 23-dic-2020 a las 08:12
|
|
|
23-dic-2020, 18:15
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2019
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 620
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 16 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joseliyo
La junta de culata hay que cambiarla si o si.... así que abre directamente el motor y según se vea que te diga qué más vale la pena cambiar ya que está abierta (aros, cadenade distribución,....)
|
Exacto si se come el aceite y el agua no hay más pelotas que abrir culata y empezar a revisar todo si o si porque la junta está claro que está bien jodida y eso de que una moto tire agua y te diga el menda que es normal pues la verdad no se como te crees eso, desde cuando un motor expulsa el agua? Puede tirar si haces como algunos que se pasan del nivel y el agua al calentar sube y expulsa pero vamos si lo llenas hasta ariiba si no nada y una vez tira el sobrante ya no tira más, suerte y que sea lo mínimo posible
|
|
|
28-dic-2020, 07:59
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2020
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca R1 2007
Posts: 60
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gonzorr
Exacto si se come el aceite y el agua no hay más pelotas que abrir culata y empezar a revisar todo si o si porque la junta está claro que está bien jodida y eso de que una moto tire agua y te diga el menda que es normal pues la verdad no se como te crees eso, desde cuando un motor expulsa el agua? Puede tirar si haces como algunos que se pasan del nivel y el agua al calentar sube y expulsa pero vamos si lo llenas hasta ariiba si no nada y una vez tira el sobrante ya no tira más, suerte y que sea lo mínimo posible
|
Efectivamente pensaba que era porque me habría pasado del tope máximo del vaso de expansión, se ve que era más que eso.
En el taller me han dado presupuesto de 700€ por reglaje de horquillas, de válvulas (sin incluir pastillas), y la junta de la tapa de balancines (sin iva todo), hoy me pasaré por el taller a ver si la han abierto ya o qué...
Gracias a todos por las respuestas.
|
|
|
28-dic-2020, 08:43
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por driftnic
Efectivamente pensaba que era porque me habría pasado del tope máximo del vaso de expansión, se ve que era más que eso.
En el taller me han dado presupuesto de 700€ por reglaje de horquillas, de válvulas (sin incluir pastillas), y la junta de la tapa de balancines (sin iva todo), hoy me pasaré por el taller a ver si la han abierto ya o qué...
Gracias a todos por las respuestas. 
|
¿Reglaje de horquillas?.... supongo que quieres decir mantenimiento de la hoquilla (cambiar aceite y retenes) ¿no?.
¿Que te cobran de cambiar la junta de culata sin hacer el reglaje de horquillas? ...lo digo por que el reglaje de valvulas y cambio de junta de tapa de valvulas lo van a tener que hacer si o si al cambiar la junta de culata.
|
|
|
28-dic-2020, 08:57
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2020
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca R1 2007
Posts: 60
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joseliyo
¿Reglaje de horquillas?.... supongo que quieres decir mantenimiento de la hoquilla (cambiar aceite y retenes) ¿no?.
¿Que te cobran de cambiar la junta de culata sin hacer el reglaje de horquillas? ...lo digo por que el reglaje de valvulas y cambio de junta de tapa de valvulas lo van a tener que hacer si o si al cambiar la junta de culata.
|
Sí aceite y retenes que el otro día reventé uno. Pues reglaje de válvulas y junta de la culata son 500-550, ¿cómo lo ves de precio (sin IVA)?
|
|
|
22-dic-2020, 18:24
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2020
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca R1 2007
Posts: 60
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joseliyo
¿Cuantos KM tiene la moto? depende de los km que tenga es normal que consuma algo de aceite. Mi triumph con casi 100000km consume aproximadamente 1/4 de litro cada 2000km así que hay que estar echando un ojo siempre.
Respecto al refrigerante hay de todo. Por ejemplo en mi triumph he de llevar el vaso de refrigerante lleno entre la marca de max. y de min. Si lo lleno hasta el max. me tira refrigerante hasta quedarse entre las dos marcas. Pero después no tira ni una gota.
Si te lo tira siempre, hasta llevándolo en la marca de min. no es normal. Puede ser que tengas rota la junta de culata y pase compresión del cilindro al sistema de refrigeración y por eso expulsa el refrigerante. Si baja mucho el nivel entonces la moto podría calentarse.
Si el consumo de aceite es excesivo es que lo quema o lo tira. Si lo quema puede ser por muchas causas (junta de culata, aros,...) si lo tira puede ser que lo tire fuera del motor (lo verás por algún lado), lo tire a la caja de admisión de aire, lo tire al refrigerante.... Y depende de por donde lo tire será culpa de la junta de culata o de cualquier otra cosa.... hasta que tengas flojo el filtro de aceite.
|
Es que ahi está el tema, para el circuito de refrigeración no sale porque saldría cafe con leche, y no tiene rastros, así que se lo está quemando casi 100%...
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:10.
|
|
|