| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  10-ene-2012, 16:08 | #1 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2010 Ubicación: Málaga Moto: SUZUKI gsxr600 k8 
					Posts: 1,349
				 Agradecimientos: 7 
		
			
				Le han dado las gracias 93 veces
			
		
	      | 
				 Una ayudita sobre piña izquierda 
 
			
			Muy buenas, como la moto la he dejado exclusiva para circuito me he decidido por quitarle todo lo que no me haga falta, le quiero quitar la piña de cables del lado izquierdo pero mi duda es, le tengo que puentear en la clavija lo dos terminales que van a la maneta del embrague?? para que arranque, no?? y como lo hago, directamente le meto un cable o compro unos espadines, como lo haceis ustedes?? 
Gracias de antemano    
Vsss
		
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-ene-2012, 17:57 | #2 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2010 Ubicación: Madrid Moto: YAMAHA Sr 250  
					Posts: 1,652
				 Agradecimientos: 42 
		
			
				Le han dado las gracias 70 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por rinty  Muy buenas, como la moto la he dejado exclusiva para circuito me he decidido por quitarle todo lo que no me haga falta, le quiero quitar la piña de cables del lado izquierdo pero mi duda es, le tengo que puentear en la clavija lo dos terminales que van a la maneta del embrague?? para que arranque, no?? y como lo hago, directamente le meto un cable o compro unos espadines, como lo haceis ustedes?? 
Gracias de antemano    
Vsss |  No lo tengo muy claro del todo, pero creo que los dos terminales de la manera del embrague no debes de empalmarlos ya que en ese caso arrancaría la moto incluso con una marcha metida, porque la centralta pensaría que esta el embrague pisado. 
Pero que te aclaren mejor los expertos que hay por aqui.
		 
				__________________ 
				Corre corre que ya te pillare........     |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-ene-2012, 18:06 | #3 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2010 Ubicación: Málaga Moto: SUZUKI gsxr600 k8 
					Posts: 1,349
				 Agradecimientos: 7 
		
			
				Le han dado las gracias 93 veces
			
		
	      | 
 
			
			Por eso es, que no lo tengo muy claro del todo jejejjej. A ver si nos iluminan.
 
 
 Vsss
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-ene-2012, 18:23 | #4 |  
	| PROFESIONAL 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Cáceres Moto: KAWASAKI 
					Posts: 6,259
				 Agradecimientos: 3 
		
			
				Le han dado las gracias 360 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por rinty  Por eso es, que no lo tengo muy claro del todo jejejjej. A ver si nos iluminan.
 
 
 Vsss
 |  En su dia se decia que si lo puenteabas la cenralita detectaba cambio de marchas y no entregaba toda la potencia , yo lo hice y tampoco note nada , no se que habra de cierto en ello .  
Puedes puentear en la clema o hacer esa parte de la instalacion , son solo 2 cables .
		 
				__________________   |  
	|   |   |  
	
		
			| Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post: |  |  
	
	
		|  10-ene-2012, 18:53 | #5 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2011 Ubicación: La Burgatti... Moto: CBR600RR07 
					Posts: 5,755
				 Agradecimientos: 117 
		
			
				Le han dado las gracias 535 veces
			
		
	      | 
 
			
			En suzuki no se.....pero en Honda sirve solo para arrancar con marcha metida. 
No hace falta puntearlos. 
Una susi de un amigo ,en concreto una GSXR600 del 99, tenia que apretar el embrague para arrancarla ......las modernas ya nosepo  
				__________________     |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-ene-2012, 19:04 | #6 |  
	| PROFESIONAL 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Cáceres Moto: KAWASAKI 
					Posts: 6,259
				 Agradecimientos: 3 
		
			
				Le han dado las gracias 360 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por CONRRAX  En suzuki no se.....pero en Honda sirve solo para arrancar con marcha metida. 
No hace falta puntearlos. 
Una susi de un amigo ,en concreto una GSXR600 del 99, tenia que apretar el embrague para arrancarla ......las modernas ya nosepo  |  En Suzuki o lo puenteas o no arranca , hace puente para el mtor de arranque
		 
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-ene-2012, 19:44 | #7 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: marzo/2010 Ubicación: Sevilla Moto: Kawasaki ZX10R 
					Posts: 8,286
				 Agradecimientos: 245 
		
			
				Le han dado las gracias 550 veces
			
		
	 | 
 
			
			Esto lo he sacado de Alber ( foro easyrace)
 Al quitar lapiñña del lado izquierdo lo que hacen la mayoria porque es lo facil es puentear los hilos que llegan a la piña aamarilla que es donde esta conectada la piña de arranque, porque el cable del interruptor esta integrado en el mazo de cables de esa piña.
 
 Al puentearlo la centralita detecta que siempre estas con el embrage cojido y limita la potencia de la moto, de leyenda urbana nada, en el jarama 16kmh de punta a final de recta de telemetria.
 
 Para quitar la piña izquierda y que quede operativo el interruptor solo teneis que llevar un cable de 2 hilos desde la piña a los dos cables que hacen esta funcion en la clavija amarilla que os digo, unos es amarillo negro y el otro no recuerdo bien creo que negro.blanco, en la clavija amarilla es el amarillo negro y el que esta enfrente, conectas al interruptor del embrague y queda operativo.
 |  
	|   |   |  
	
		
			| Estos usuarios le han dado las gracias a GabiRR por este post: |  |  
	
	
		|  10-ene-2012, 20:41 | #8 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2010 Ubicación: Málaga Moto: SUZUKI gsxr600 k8 
					Posts: 1,349
				 Agradecimientos: 7 
		
			
				Le han dado las gracias 93 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por gabirr  Esto lo he sacado de Alber ( foro easyrace)
 Al quitar lapiñña del lado izquierdo lo que hacen la mayoria porque es lo facil es puentear los hilos que llegan a la piña aamarilla que es donde esta conectada la piña de arranque, porque el cable del interruptor esta integrado en el mazo de cables de esa piña.
 
 Al puentearlo la centralita detecta que siempre estas con el embrage cojido y limita la potencia de la moto, de leyenda urbana nada, en el jarama 16kmh de punta a final de recta de telemetria.
 
 Para quitar la piña izquierda y que quede operativo el interruptor solo teneis que llevar un cable de 2 hilos desde la piña a los dos cables que hacen esta funcion en la clavija amarilla que os digo, unos es amarillo negro y el otro no recuerdo bien creo que negro.blanco, en la clavija amarilla es el amarillo negro y el que esta enfrente, conectas al interruptor del embrague y queda operativo.
 |  
Joder, menos mal que me ha dado por preguntar    que sino la cago jajajajjajaja.
 
Vsss
		 
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  11-ene-2012, 11:03 | #9 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2009 Ubicación: Madrid Moto: Zx10r 2014 by hospitality motobox 
					Posts: 3,053
				 Agradecimientos: 41 
		
			
				Le han dado las gracias 105 veces
			
		
	      | 
 
			
			Ami me paso en la gsxr600 07 y la moto perdio potencia es totalmente cierto lo k dice alberr
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  11-ene-2012, 12:19 | #10 |  
	| PROFESIONAL 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Cáceres Moto: KAWASAKI 
					Posts: 6,259
				 Agradecimientos: 3 
		
			
				Le han dado las gracias 360 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por javito  Ami me paso en la gsxr600 07 y la moto perdio potencia es totalmente cierto lo k dice alberr |  Pues yo no monto telemetria pero en recta comparandola con las mismas motos no notaba diferencia con ello hecho y sin ello , y algo se deberian notar casi 20km/h menos digo yo .
		 
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  11-ene-2012, 15:25 | #11 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2009 Ubicación: Madrid Moto: Zx10r 2014 by hospitality motobox 
					Posts: 3,053
				 Agradecimientos: 41 
		
			
				Le han dado las gracias 105 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por Gargüera  Pues yo no monto telemetria pero en recta comparandola con las mismas motos no notaba diferencia con ello hecho y sin ello , y algo se deberian notar casi 20km/h menos digo yo . |  La tuya es una 1000 una k5 no? No se si sera igual ami me pasaba todo dios en la recta..
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  11-ene-2012, 16:51 | #12 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2010 Ubicación: Málaga Moto: SUZUKI gsxr600 k8 
					Posts: 1,349
				 Agradecimientos: 7 
		
			
				Le han dado las gracias 93 veces
			
		
	      | 
 
			
			A ver si a lo largo de esta semana me pongo y lo hago en condiciones, que solo me faltaba perder en la recta. Y como esta vez vaya como las últimas me la llevo a Antequera a que me la mire Tecnimotor a ver si le quita el petardeo y tira más en recta jajajjaja.
 
 Vsss
 
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  11-ene-2012, 16:57 | #13 |  
	| PROFESIONAL 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Cáceres Moto: KAWASAKI 
					Posts: 6,259
				 Agradecimientos: 3 
		
			
				Le han dado las gracias 360 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por javito  La tuya es una 1000 una k5 no? No se si sera igual ami me pasaba todo dios en la recta.. |  Exacto 1000K5 y no notaba diferencia rodando con la misma gente y mismos circuitos , creo que incluso probe en una misma rodada , pero bueno si dicen que esta comprobado sera asi , pero bueno ,como soy tan cono igual ni me entero    
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  12-ene-2012, 16:10 | #14 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2011 Ubicación: Córdoba Moto: DUCATI 
					Posts: 1,600
				 Agradecimientos: 29 
		
			
				Le han dado las gracias 108 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por gabirr  Esto lo he sacado de Alber ( foro easyrace)
 Al quitar lapiñña del lado izquierdo lo que hacen la mayoria porque es lo facil es puentear los hilos que llegan a la piña aamarilla que es donde esta conectada la piña de arranque, porque el cable del interruptor esta integrado en el mazo de cables de esa piña.
 
 Al puentearlo la centralita detecta que siempre estas con el embrage cojido y limita la potencia de la moto, de leyenda urbana nada, en el jarama 16kmh de punta a final de recta de telemetria.
 
 Para quitar la piña izquierda y que quede operativo el interruptor solo teneis que llevar un cable de 2 hilos desde la piña a los dos cables que hacen esta funcion en la clavija amarilla que os digo, unos es amarillo negro y el otro no recuerdo bien creo que negro.blanco, en la clavija amarilla es el amarillo negro y el que esta enfrente, conectas al interruptor del embrague y queda operativo.
 |  Gabirr me puedes explicar lo que hay que hacer en andalú? No me he enterao de na    
				__________________    
 |  
	|   |   |  
	
		|  |  |  
 
 
 
 
 
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:51. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |