![]() |
La precarga delantera lleva la rosca 8 anillos , yo la he dejado a cuatro anillas,. Mañana mirare cuantas vueltas tienen los tornillos de extension y de compresión, Asi sabe uno lo que puede abrir o cerrar.
Ya he ido aprendiendo un poco más, ahora toca cambiar la rueda . El amortiguador trasero, que lleva es este Tecnoflex Tiene como dos rosetas , una azul y otra roja . Y en cada una un tornillo , Se regula por la roseta o por el tornillo. http://subefotos.com/ver/?e39006eb36...3f3a0c4f4o.jpg |
Buenas noches Miguel, como te han dicho compañeros, lo mejor evidentemente es hacer un revisado de ambas suspensiones por un profesional, que estando en Bcn, te cae a tiro Andreani MHS importadores de Ohlins, en Montornés del Valles y puedes preguntar por Toni, buena persona y mejor profesional...o al revés no se :happy. Trabajan todas las marcas y te pueden hacer desde lo más básico -aceite-, hasta revalvulado, muelles o cartuchos interiores. En caso que decidas autoaprender -que es lo más divertido, pero menos efectivo-, como te han dicho lo primero es ajustar muelles, partiendo desde el mínimo, puedes poner una brida en la barra y ver hasta donde llega, te tendrían que quedar unos 6/7 mm como mínimo en conducción normal frenando fuerte, hasta llegar a tope, que es el margen para que no fuerces el neumático en exceso. Si te quedan más, afloja la precarga, pues vas duro, desenroscando el extremo de cada botella y ves apuntandote todos los cambios que realices, y si te llegan más cerca del límite, es que vas blando, aprieta. Las dos palomillas azul y rojas, creo que son comprensión y extensión del amortiguador trasero, pero antes de tocar esos valores, ajusta el muelles como en la horquilla, poniendo brida en barra del amortiguador. Ves probando y no cambies nunca dos cosas al mismo tiempo, pues no sabrás cual de ella es la que te ha ido bien o mal, y anotandolo todo para saber en cada momento donde estas y de donde has partido. Siempre se cuentan las vueltas desde el mínimo y apretando. :birrasss
http://s17.postimg.org/3ynq0vt8v/MCL_7548.jpg |
Pues no estoy de acuerdo, perdonarme es que tengo la semana peleona, el sistema de la brida excelente por otra parte, siempre se hace después de tener regulado el sag, y se hace para saber que recorrido estamos utilizando pero insisto, cuando tenemos mas o menos las precargas regladas. Me explico, podemos tener una brida que indica que nos quedan 4 o 5 cm para que una horquilla haga todo su recorrido y pensaremos voy duro aflojo y puede ser verdad pero también puede ser que tengamos el amortiguador muy blando y eso nos falseara la lectura de la brida, nos guiaremos por la brida, pero siempre después de tener las precargas mas o menos regladas y para eso están los valores que todos conocemos y para según que tipo de conducción practiquemos.Con esto no quiero decir que no se ponga la brida cuando se quiera sino que primero ajustar sag y después comprobar recorrido con la brida.SALUDOS
|
Cita:
...y como se ajustan los muelles? si no es con la precarga, que es lo que decimos ambos...pero en fin si tienes el día :cabeza tómate unas :birrasss y un saludo :gasss:like:snik...parecemos un diálogo de besugos y yo soy más de atún. http://s9.postimg.org/47wow2dkv/CHT153002286.jpg |
A ver primero es el sag, y luego son las bridas, el sag es para controlar que dejas sufiente recorrido por arriba (extension)y por abajo (compresion).
Luego con la brida ves el recorrido que estas usando real Si solo tienes que mover un poco el sag para aprovechar el recorrido ok si tienes que moverlo mucho debes cambiar de muelles. |
Decimos cosas parecidas pero ni mucho menos iguales, tu indicas que regule las suspensiones guiándose por la brida , y yo que mida el sag de la moto con su peso y las ajuste teniendo en cuenta los valores que saque, después que ponga la brida y compruebe el recorrido efectivo de la suspensión, es decir como del día a la noche.Pues donde este el besugo que se quite el atún para mi gusto. SALUDOS:like:birrasss:colleja
|
Hola se puede poner un sag delante en una medida y detras en otra.
Por ejemplo delante un 35 mm y detras un 30 mm , o tiene que ser igual en ambos trenes. He regulado , las horquillas delanteras y ahora van muy bien , Las deje a 4 anillas . de a partir de flojo. En el lenguaje que se usa cerrado es flojo no y abierto es en duro , Despues le abri 3 vueltas y media del reborte , y la compresión la abri a 1/2 vuelta. Y la moto de delante ha echo un cambio , muy bueno , Ya no se menea nada , Ahora podia ir ya deprisa y con seguridad . Muy bien el cambio. De atras no iba nada bien. He visto ,que estaba, el de baja velocidad a 2 cliks y el de alta igual y el rebote a unos 15 cliks . Lo he puesto el de baja a 10 cliks , siempre partiendo de la izquierda y el de alta a 18 cliks y el rebote a 15 . . Tambien, le baje la precarga estaba a 15 vueltas y lo he puesto a 12 . Mirare como va este domingo y cuando pueda , intentare hacer el sag . Saludos . |
Si es normal wue cambie el sag, no suele estar supercuadrado la suspension delante y detras para que bajen lo mismo no tienes los mismo recorridos y ni los mismos tipos de muelles
Aunque detras suele ser mas que de delante |
Las posiciones de los hidráulicos se cuentan desde la posición mas dura, todo cerrado a derechas, hacia mas blando izquierda, y la precarga de la horquilla se cuentan las rayas del regulador, si es en la tercera raya pues tres rayas a la vista.Atras perfectamente puede tener 35mm de sag, se regula con alguno menos con respecto a la horquilla para cargar mas peso sobre esta, también varias un poco la geometría de la moto para que entre mas fácil en las curvas, pero estos valores son orientativos y no tienen porque ser exactos, si tienes una deportiva puedes estar cerca de esas medidas pero si adquieres una turismo seguro que bastante menos, espero haberte ayudado. SALUDOS
|
Cita:
Buenas, como te dice "besugo gruñón" :snik, en el lenguaje es al contrario que has puesto, cerrado sería "duro", es decir con los tornillos apretados a tope y viceversa...y a mi siempre me ha gustado ante la duda una vuelta menos que una más, es decir más bien "suelta", ya que el recorrido de suspensiones no se debe desaprovechar, y al contrario de lo que se cree, a menos dureza de muelle, más agarre y menos riesgo de salir por orejitas...:birrasss:birrasss a todos...:lenguaca |
:yeaaa
Saludos |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:50. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com