Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   SAG GSXR 750 k4 (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/sag-gsxr-750-k4-53815/)

Jimmy 27-oct-2016 11:55

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 639766)
Tú mismo, sin darte cuenta lo has descrito muy bien en tu comentario. Se puede conseguir el mismo SAG dinámico con muelles de gradientes totalmente distintos, de ahí que midiendo el SAG estático es cuando se sabe casi con toda certeza si el muelle es bueno para ti o no

¿Lo entiendes?

Sí y no. Es decir, por seguir con vuestro ejemplo:

Cita:

Originalmente publicado por Novatech
Se = Entre 25-30 mm (Para motos de carretera y tandas en circuito). Recorrido total de la horquilla entre 120-130 mm

Sd = Entre 35-40 mm (Se + 10 mm) Estándar para carretera-tandas en pista.

Eso será probablemente válido para el piloto de 70 kg, pero el de 110 necesitará muelles bastante más duros, de forma que su SAG dinámico no será SAG estático + 10 mm, si no + 20 mm (por ejemplo), por la sencilla razón de que la proporción será muy diferente si pasamos de 180 kg a 250 que si pasamos de 180 a 290. Es decir, no entiendo el dar una medida "universal" de SAG estático cuando este valor va a ser precisamente el que más cambie cuando se cambian muelles para adaptarse a pilotos de pesos diferentes.

Novatech 27-oct-2016 11:59

Cita:

Originalmente publicado por mundokawa (Post 639772)
Yo llevo una kr 195 y levantada 15mm y va genial entre muy bien en curva,

15 mm es muchísimo para una moto.

De todas formas, lo que más influye en proporción de 5 a 1 en la geometría delantera que el la que gobierna la entrada en curva (la agilidad) es la altura de las botellas o barras de horquilla si lo comparamos a la modificación de altura del amortiguador.

Un saludo.

Novatech 27-oct-2016 12:03

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 639774)
Sí y no. Es decir, por seguir con vuestro ejemplo:



Eso será probablemente válido para el piloto de 70 kg, pero el de 110 necesitará muelles bastante más duros, de forma que su SAG dinámico no será SAG estático + 10 mm, si no + 20 mm (por ejemplo), por la sencilla razón de que la proporción será muy diferente si pasamos de 180 kg a 250 que si pasamos de 180 a 290. Es decir, no entiendo el dar una medida "universal" de SAG estático cuando este valor va a ser precisamente el que más cambie cuando se cambian muelles para adaptarse a pilotos de pesos diferentes.

Efectivamente Jimmy... eso es precisamente lo que he intentado explicarte :happy

Las medidas de SAG sirven para determinar si los muelles son buenos para el piloto o no. Si siempre dejas el SAG estático en su sitio, al subir el piloto si sacas el muelle de rango es decir, si se hunde demasiado es que se necesita un muelle más duro y viceversa.

¿Lo entiendes ahora?

Vuelve a leer mi mensaje.

Un abrazo.

https://lh3.googleusercontent.com/6p...Ij=w440-h96-no

Jimmy 27-oct-2016 12:05

Vale, yo lo estaba entendiendo de otra forma. Así me ha quedado clarísimo :birras

ADPRO 27-oct-2016 12:06

De nuevo muchas gracias por vuestras respuestas.
Espero como agua de Mayo ese artículo sobre ajuste de suspensiones. Somos 5 motos en la familia y tenemos un taller de coches por lo que la mayoría de cosas nos las hacemos nosotros. Pero en este particular de las suspensiones no hemos encontrado quien lo tenga realmente claro. Por lo menos en nuestra zona. Y andan un poco a ciegas. Con los últimos reglajes que me pusieron, en el circuito de Jerez la moto era complicado de meter en.algunas cuevas, sobre todo en Sito Pons y en Aspar. Me sacaba hacia afuera.

mundokawa 27-oct-2016 12:32

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 639776)
15 mm es muchísimo para una moto.

De todas formas, lo que más influye en proporción de 5 a 1 en la geometría delantera que el la que gobierna la entrada en curva (la agilidad) es la altura de las botellas o barras de horquilla si lo comparamos a la modificación de altura del amortiguador.

Un saludo.

Esa es la. Diferencia del 180 al 195 del kr exactos creo 14mm
Las barras creo recordar las tengo 5mm por encima la tija

mundokawa 27-oct-2016 12:51

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 639778)
Efectivamente Jimmy... eso es precisamente lo que he intentado explicarte :happy

Las medidas de SAG sirven para determinar si los muelles son buenos para el piloto o no. Si siempre dejas el SAG estático en su sitio, al subir el piloto si sacas el muelle de rango es decir, si se hunde demasiado es que se necesita un muelle más duro y viceversa.

¿Lo entiendes ahora?

Vuelve a leer mi mensaje.

Un abrazo.

https://lh3.googleusercontent.com/6p...Ij=w440-h96-no

Una pregunta para una horquilla q tiene 145mm estirada y un tope de 30mm,cual es el Sag para calle?
Te hablo de una panigale

Novatech 27-oct-2016 13:42

Cita:

Originalmente publicado por ADPRO (Post 639780)
De nuevo muchas gracias por vuestras respuestas.

Espero como agua de Mayo ese artículo sobre ajuste de suspensiones. Somos 5 motos en la familia y tenemos un taller de coches por lo que la mayoría de cosas nos las hacemos nosotros. Pero en este particular de las suspensiones no hemos encontrado quien lo tenga realmente claro. Por lo menos en nuestra zona. Y andan un poco a ciegas. Con los últimos reglajes que me pusieron, en el circuito de Jerez la moto era complicado de meter en.algunas cuevas, sobre todo en Sito Pons y en Aspar. Me sacaba hacia afuera.

Hola Adpro,

Cuando dices que te sacaba hacia afuera supongo que lo dirás una vez metido en curva y al acelerar después del ápice de la curva... si es así, el problema casi con toda seguridad lo tienes en el eje trasero de la moto.

Un saludo.

Novatech 27-oct-2016 13:44

Mundokawa,

Las medidas que os he dado del SAG son válidas también para la Panigale...

Un saludo.

https://lh3.googleusercontent.com/6p...Ij=w440-h96-no

ADPRO 27-oct-2016 13:54

Novatech. Me refiero a que cuesta,llevarla al ápice.
No quiere entrar y tengo que tirar todo el cuerpo fuera para meterla. En sacarla desde el ápice no hay problema, al abrir gas, va,suave hacia el exterior.

mundokawa 27-oct-2016 19:15

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 639788)
Hola Adpro,

Cuando dices que te sacaba hacia afuera supongo que lo dirás una vez metido en curva y al acelerar después del ápice de la curva... si es así, el problema casi con toda seguridad lo tienes en el eje trasero de la moto.

Un saludo.

Si al salir de la curva te echa hacía afuera, cierra extensión en horquilla 2 clic y pruebas

mundokawa 27-oct-2016 19:16

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 639789)
Mundokawa,

Las medidas que os he dado del SAG son válidas también para la Panigale...

Un saludo.

https://lh3.googleusercontent.com/6p...Ij=w440-h96-no

Ok

Novatech 28-oct-2016 09:55

Cita:

Originalmente publicado por mundokawa (Post 639827)
Si al salir de la curva te echa hacía afuera, cierra extensión en horquilla 2 clic y pruebas

Nooo....

Fíjate en eje trasero.

La moto entra bien en curva?

Un saludo.

mundokawa 28-oct-2016 09:59

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 639889)
Nooo....

Fíjate en eje trasero.

La moto entra bien en curva?

Un saludo.

Novatec, tengo entendido y lo corrigo así, si al acelerar saliendo de la curva me echa hacia fuera cerrar extensión horquilla.
Si no es así entonces q hay que hacer en el eje trasero?


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:16.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com