 |
|
21-oct-2016, 22:37
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: SUZUKI GSX R 750
Posts: 59
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
SAG GSXR 750 k4
Hola,
Hace unos meses revise suspensiones cambiando retenes y aceite en horquilla y me revisaron el amortiguador trasero.
El próximo día 6 de Noviembre entró en jerez y me gustaría ajustar las suspensiones lo mejor posible.
Podriais decirme un sag de partida para esta moto.
Mido 1,82 y peso 100kg.
Deciros que atrás llevo Michelin power one (a) en 200/55.
Gracias de antemano.
|
|
|
24-oct-2016, 09:51
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Para la 750 deja el SAG trasero con piloto en torno a 29-31 mm.
El delantero un poco mas... entorno a 30-35 mm. Instala un testigo de recorrido en este caso para que te de una idea del recorrido de suspensión que estás utilizando en cada momento.
De todos modos vigila el SAG estático solo con el peso de la moto para ver si los muelles son los adecuados para ti.
Una vez en circuito habría que corregir geometrías si fuese necesario.
Un saludo.
|
|
|
25-oct-2016, 08:39
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: SUZUKI GSX R 750
Posts: 59
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Muchas gracias por contestar, me será de gran ayuda.
En cuanto al Sag estático que entiendo que es la diferencia entre moto sobre caballete y moto en el suelo y sin piloto, que medidas debería obtener?
Un saludo.
|
|
|
25-oct-2016, 16:56
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
En la 600 k5 lo tengo :
Sag: 35del y 25 atrás (depende tu ritmo y desgaste) y esta es la base
Horquilla de cerrado a abierto
Ext. 1v
Comp.2v
Se te tiene que quedar a 1cm del tope abajo
Pon una brida
|
|
|
26-oct-2016, 08:17
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: SUZUKI GSX R 750
Posts: 59
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Ok, muchas gracias Mundo kawa,
Entiendo que ese es el sag con piloto y equipo? No?
Sólo me haría falta saber el san sin piloto. Quiero decir, diferencia entre subida a caballete y ruedas en el suelo. Eso es lo qué me ha aconsejado Novatech.
Un saludo.
|
|
|
26-oct-2016, 11:25
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2016
Ubicación: Tarragona
Moto: HONDA CBR 1000 RR
Posts: 1,118
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 115 veces
|
La moto sobre caballetes apoya el peso sobre la suspensión igualmente, a no ser que sea un caballete central o en la rueda delantera el de tija de dirección.
Creo que debes de comparar con la suspensión sin peso, es decir con la rueda colgada.
Algunos lo hacen apoyando lateralmente la moto sobre el caballete lateral inclinando la moto.
|
|
|
26-oct-2016, 12:10
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Hola motero,
MEDIDAS DEL SAG
HORQUILLAS:
Se = Entre 25-30 mm (Para motos de carretera y tandas en circuito). Recorrido total de la horquilla entre 120-130 mm
Sd = Entre 35-40 mm (Se + 10 mm) Estándar para carretera-tandas en pista.
AMORTIGUADOR:
Se = Entre 5-15 mm (Para motos de carretera y tandas en circuito). Recorrido total de la suspensión entre 120-130 mm.
Sd = 25-35 mm (Menos de 1/3 del recorrido total para motos de carretera y tandas en circuito). Recorrido total de la suspensión entre 120-130 mm
Se = SAG Estático (Solo el peso de la moto es decir, sin piloto ni nada encima)
Sd = SAG Dinámico (Con el peso del piloto)
Recordad siempre que estos números siempre son orientativos y dependen de varios factores añadidos como el estilo y habilidad del piloto.
El SAG sirve fundamentalmente para determinar si los muelles son buenos para uno mismo o no... pero luego lo que manda es la práctica en carretera o pista.
Un saludo.
|
|
|
26-oct-2016, 13:41
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Una cosa, ¿tiene realmente sentido medir el SAG estático? Porque si tenemos dos motos iguales, una llevada por un piloto de 65 kg y ora por uno de 110, es evidente que los muelles van a ser bastante diferentes, con lo cual, para un mismo SAG dinámico (que entiendo que es el que realmente interesa), los SAG estáticos van a ser radicalmente diferentes.
__________________
|
|
|
26-oct-2016, 16:29
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
El Sag es con todo el equipaje
Yo hago el dinamico, pero después mido el estático y que estén más o menos.
Luego en circuito depende, de como tengas desgaste de neumáticos, tocas...
|
|
|
27-oct-2016, 05:30
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: SUZUKI GSX R 750
Posts: 59
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Muchas gracias a todos.
Tenéis razón. He tenido un pequeño lapsus con el tema caballete para medir el Se.
Sólo lo puedo hacer delante pues tengo caballete bajo tija, pero atrás apoya en el basculante. La apoyare en La pata de cabra y mediré con rueda en el aire.
Una vez haga la primera tanda, veré como va de extensión y compresión.
De nuevo muchas gracias me habéis sido de gran ayuda.
Un saludo.
|
|
|
27-oct-2016, 05:41
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: SUZUKI GSX R 750
Posts: 59
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Una última pregunta.
Cambie la llanta trasera por una de 6 pulgadas para que le entrará mejor un 200/55 en vez del 180/55.
La consecuencia es que he notado la diferencia de altura detrás, a llevar más balón de goma.
Me influirá mucho en las geometrias? Porque he notado que cargo más las muñecas desde entonces.
He intentado compensar con la precarga del muelle del amortiguador, pero ya está al mínimo de regulacion.
No puedo bajarla para igualar la,altura que tendría con el 180/55.
¿Alguna recomendación?
|
|
|
27-oct-2016, 11:06
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Una cosa, ¿tiene realmente sentido medir el SAG estático? Porque si tenemos dos motos iguales, una llevada por un piloto de 65 kg y ora por uno de 110, es evidente que los muelles van a ser bastante diferentes, con lo cual, para un mismo SAG dinámico (que entiendo que es el que realmente interesa), los SAG estáticos van a ser radicalmente diferentes.
|
Menudo lío lleváis con el tema de las medidas del SAG
Esto si se quiere explicar bien es algo largo. No os perdáis el próximo artículo sobre el SAG en la sección de mecánica "Novatech Suspensiones."
En el mismo vamos a intentar aclarar de una vez por todas esto del SAG ya que es una de las cuestiones más incomprendidas por la inmensa mayoría de los moteros por no decir todos.
Jimmy... por supuesto que tiene sentido medir el SAG Estático... si no mides el SAG estático no podrías determinar, al menos por este método, si los muelles son "en principio" buenos para el piloto o no.
Nuestro consejo... medid el SAG estático primero y luego y solo luego medís el Rider SAG. Si dejas el SAG estático en su sitio lo primero de todo, únicamente con el peso de la moto ubicada en posición vertical y bajo su propio peso en una superficie plana, luego sabrás con bastante aproximación si los muelles de las horquillas o el muelle del amortiguador trasero son buenos para ti o no.
El SAG ESTÁTICO depende de la precarga (inicial + manual) de los muelles sin embargo, el SAG DINÁMICO es una función de la constante elástica o gradiente de los muelles. Y como podrás comprender ambos factores son parámetros muy distintos. Eso es lo que confunden la mayoría de los moteros pero bueno, esperad al artículo sino escribiré una novela por aquí.
Tú mismo, sin darte cuenta lo has descrito muy bien en tu comentario. Se puede conseguir el mismo SAG dinámico con muelles de gradientes totalmente distintos, de ahí que midiendo el SAG estático es cuando se sabe casi con toda certeza si el muelle es bueno para ti o no
¿Lo entiendes?
Un saludo.
|
|
|
27-oct-2016, 11:16
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 507
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ADPRO
Una última pregunta.
Cambie la llanta trasera por una de 6 pulgadas para que le entrará mejor un 200/55 en vez del 180/55.
La consecuencia es que he notado la diferencia de altura detrás, a llevar más balón de goma.
Me influirá mucho en las geometrias? Porque he notado que cargo más las muñecas desde entonces.
He intentado compensar con la precarga del muelle del amortiguador, pero ya está al mínimo de regulacion.
No puedo bajarla para igualar la,altura que tendría con el 180/55.
¿Alguna recomendación?
|
Lo que es seguro es que te influirá en las geometrías. En la delantera dinámicamente hablando no demasiado. Mucho o poco lo tienes que determinar tú mediante el comportamiento dinámico de la propia moto ¿Dónde? Sobre todo al dar gas después del ápice es decir a la salida de las curvas.
Prueba la moto primero y luego determinas si necesitas algún ajuste o no.
Un cambio de altura no debería compensarse nunca mediante el ajuste de precarga de un muelle sea el que sea... esa es solo una solución de emergencia. Deja el SAG en su sitio delante y detrás y no toquetees las precargas de los muelles nunca mas. Y si ves que los muelles no son para ti cámbialos.
Seguid nuestros próximos artículos al respecto de todo esto.
Un cordial saludo.
|
|
|
27-oct-2016, 11:53
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Yo llevo una kr 195 y levantada 15mm y va genial entre muy bien en curva,
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:50.
|
|
|