![]() |
Cita:
Cualquier bateria de moto con denominacion tx o tz trabajan en seco. Es decir, el acido que se pone para su funcionamiento el primer dia es absorbido por las placas internas, quedandose seca la bateria. Tanto unas como otras se pone electrolito para su puesta en marcha. En las tx, lo hace el cliente, y en las tz vienen activadas de la casa. Cualquier importador que se precie tiene que tener maxime cuidado en la manipulacion de las tz, dando cargas mensuales para que no pierdan sus propiedades, aunque su vida util empezo a mermar desde el primer dia de fabricacion. Ahora mismo no tengo delante la tarifa de yuasa, cosa que poseo, y trabajo con ello donde indica la potencia en arranque de ambas baterias. Por supuesto, siempre va a entregar mas potencia una tz que una tx... es logico, hay una diferencia del doble de dinero y tienen que justificarlo. Si quieres el mejor arranque hay que pagarlo. En mi experiencia a lo largo de algunos años, me han aparecido tz resudando por la tapa de arriba, esa que no se ve pero la que existe, con seis tapones igual que las tx. Un truco para que esto no suceda en las tx es una vez que se haya echado el acido en la bateria el primer dia y haya pasado 3-4 horas sin poner la tira de tapones, darle la vuelta para que tire el resto de acido, normalmente solo es una gota como mucho, pero me gusta asegurarme, ya que hay marcas que no admiten todo el acido dada su baja calidad. |
Cita:
Saludos |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:20. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com