 |
09-ene-2013, 13:09
|
#1
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R1
Posts: 2,212
Agradecimientos: 34
Le han dado las gracias 110 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por scroller83
¿Y el sistema este viene para los dos neumáticos, delantero y trasero, o tendrías que comprar dos sistemas, una para cada rueda?
Me parece muy interesante porque te puede salvar de una buena leche. Muy currado.
V'sss
|
Tienen que ser 2.
Cita:
Originalmente publicado por MAM
Súper buen juguete @ frazar... me alegro que te lo hayas instalado, porque es para seguridad, y con ese neumático... me acuerdo yo el invierno pasado con esas mismas gomas... en almeria... no calentaba el neumático ni con un mechero en las curvas...
nada pierdes el feeling totalmente, y crees que puedes tirar y te das cuenta de que es imposible...
a mi me encantaria ponérselo alguna vez... ( @ jps tú no lo conocías porque no te hacía falta...)
yo ya se los ví la primera vez a la suzuki de Jorge de @ M.A.MOTOSPORT, aparte de actual distribuidor de IRC y lo fliple junto con CT que le quieres poner, el problema es configurarlo bien... pero a parte del sistema para ponerlo en el neumático delantero, piensa también ponérselo para el trasero, porque es igual de importante... hay muchas cosas que se nos van de las manos, sólo por el hecho de temperatura, que a modo general lo es "todo" causa y problema de lo que sentimos encima de la moto...
adjunto un par de fotillos, y véis que las luces a los extremos de la araña son dobles, porque tiene sensores en los neumáticos delanteros y en los traseros tambíen, que son esos cables negros que se acoplan en los guardabarros de carbono...
+10 por la decisión de montar un sistema de seguridad, y como dice @ Gargüera, después creémos que con dar un par de vueltas tenemos el neumático preparado...
http://img268.imageshack.us/img268/4167/img3952z.jpg
http://img515.imageshack.us/img515/5512/img3938b.jpg
http://img834.imageshack.us/img834/1363/img1704y.jpg
|
Si pillara otro a tan buen precio como el que tengo no me lo pensaba ni un segundo en ponerlo en la trasera, de momento (a menos que no encuentre uno a PRECIACO) el TC no entra en mis planes. 
Veo que Jorge ha puesto los sensores delanteros delante de las barrars de horquilla, yo los he puesto detras, los veo mas protegidos.
La duda era ponerlo delante o detras, al final he optado por delante siendo que si se te va por baja temperatura estas en el suelo, detras hay mas probabilidades de salvarla, a parte que es mas facil calentarla y mantenela que delante.
__________________
Si lo que quieres decir no es mejor que el silencio......CALLAAAA!!!!
|
|
|
09-ene-2013, 13:40
|
#2
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por frazar
Tienen que ser 2.
Si pillara otro a tan buen precio como el que tengo no me lo pensaba ni un segundo en ponerlo en la trasera, de momento (a menos que no encuentre uno a PRECIACO) el TC no entra en mis planes. 
Veo que Jorge ha puesto los sensores delanteros delante de las barrars de horquilla, yo los he puesto detras, los veo mas protegidos.
La duda era ponerlo delante o detras, al final he optado por delante siendo que si se te va por baja temperatura estas en el suelo, detras hay mas probabilidades de salvarla, a parte que es mas facil calentarla y mantenela que delante.
|
no sé... por lógica me hace pensar que yo los montaría delante de las barras, porque no te engaña la temperatura del neumático al estar más protegida por las barras, y pudiera llegar a crearse un vórtice de viento-temperatura... que pudiera afectar la lectura del sensor, y de esta manera ser más directo, aunque en caso de caída es más fácil dañarlo...
Hombre está claro, que si sólo tienes de momento uno... lo lógico también es ponerla en el neumático delantero que preocupa más...
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
09-ene-2013, 13:50
|
#3
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R1
Posts: 2,212
Agradecimientos: 34
Le han dado las gracias 110 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
no sé... por lógica me hace pensar que yo los montaría delante de las barras, porque no te engaña la temperatura del neumático al estar más protegida por las barras, y pudiera llegar a crearse un vórtice de viento-temperatura... que pudiera afectar la lectura del sensor, y de esta manera ser más directo, aunque en caso de caída es más fácil dañarlo...
Hombre está claro, que si sólo tienes de momento uno... lo lógico también es ponerla en el neumático delantero que preocupa más...

|
????????????????    ???? ??????????
Me explicas mejor esta pildora de sabiduria???  
Puede haber una diferencia de lectura del sensor infrarrojo entre delante y detras de las barras tan grande que pueda afectar mi seguridad?? 
Una palabra tuya y bajo al garaje a cambiarlos de sitio. 
__________________
Si lo que quieres decir no es mejor que el silencio......CALLAAAA!!!!
|
|
|
09-ene-2013, 14:01
|
#4
|
|
Profesional
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,019
Agradecimientos: 369
Le han dado las gracias 93 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por frazar
|
Efectivi wonder @ MAM.
Ponlos delante frazar  ya llevo mil pruebas hechas y más de un año y medio con ellas.
|
|
|
09-ene-2013, 14:10
|
#5
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R1
Posts: 2,212
Agradecimientos: 34
Le han dado las gracias 110 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por M.A.MOTOSPORT
Efectivi wonder @ MAM.
Ponlos delante frazar  ya llevo mil pruebas hechas y más de un año y medio con ellas.
|
Eso no me vale, tu no le vas a llevar la contraria a @ MAM  , quiero explicaciones cientificas con formulas matematicas y todo.
Ya tienes interesados, porque no abres un post de los tuyos y pones un precio guapo a ver si la peña se anima.
Si vendes 10 CTA me regalas uno para ponerlo detras
__________________
Si lo que quieres decir no es mejor que el silencio......CALLAAAA!!!!
|
|
|
09-ene-2013, 14:26
|
#6
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
09-ene-2013, 14:31
|
#7
|
|
Profesional
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,019
Agradecimientos: 369
Le han dado las gracias 93 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por frazar
Eso no me vale, tu no le vas a llevar la contraria a @ MAM  , quiero explicaciones cientificas con formulas matematicas y todo.
Ya tienes interesados, porque no abres un post de los tuyos y pones un precio guapo a ver si la peña se anima.
Si vendes 10 CTA me regalas uno para ponerlo detras 
|
 te puedo asegurar que si tengo que llevarle la contraria lo hago sin problemas, es mas... mas de una vez le he acariciado el lomo  como el a mi...
Los pocos milimetros o centimetros que hay entre el guardabarros y el neumático ya te están engañando la señal en unos 3,4 grados.
Este sensor es un sensor láser con una frecuencia lenta de señal.
Me tendría que informar, pero creo que son 2 Hz. y una amplitud de 4 centímetros. Yo trabajo directamente en la parte delantera porque obtengo el mismo aire que le está dando al neumático.
Si lo pongo en la trasera, tengo una variación de entre unos 5 y 10 grados de diferencia. Te puedo asegurar que los llevo puesto desde hace ya bastante tiempo, delante y a mi MAM no me ha dicho que los ponga ahí. Es más, he visto mucha gente que los lleva detrás pero yo trabajo a partir de 70º, con un margen de 10º hacia arriba. Pero, porque los pilotos que llevo y los neumáticos que suelo montar, son muy, muy agresivos y trabajan con temperaturas superiores a los 80º en pista.
Te recuerdo, también que ese sensor trabaja con una huella en triángulo. Tendrías que mirar bien la posición con cualquier objeto que puedas poner con bastante temperatura, como puede ser un soldador y ver realmente, donde lee el láser porque si te está leyendo mitad fuera de la goma y mitad dentro, tendrás una lectura no real.
Para más, me puedes llamar cuando quieras, ya lo sabes amigo.
|
|
|
09-ene-2013, 15:44
|
#8
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por M.A.MOTOSPORT
 te puedo asegurar que si tengo que llevarle la contraria lo hago sin problemas, es mas... mas de una vez le he acariciado el lomo  como el a mi...
Los pocos milimetros o centimetros que hay entre el guardabarros y el neumático ya te están engañando la señal en unos 3,4 grados.
Este sensor es un sensor láser con una frecuencia lenta de señal.
Me tendría que informar, pero creo que son 2 Hz. y una amplitud de 4 centímetros. Yo trabajo directamente en la parte delantera porque obtengo el mismo aire que le está dando al neumático.
Si lo pongo en la trasera, tengo una variación de entre unos 5 y 10 grados de diferencia. Te puedo asegurar que los llevo puesto desde hace ya bastante tiempo, delante y a mi MAM no me ha dicho que los ponga ahí. Es más, he visto mucha gente que los lleva detrás pero yo trabajo a partir de 70º, con un margen de 10º hacia arriba. Pero, porque los pilotos que llevo y los neumáticos que suelo montar, son muy, muy agresivos y trabajan con temperaturas superiores a los 80º en pista.
Te recuerdo, también que ese sensor trabaja con una huella en triángulo. Tendrías que mirar bien la posición con cualquier objeto que puedas poner con bastante temperatura, como puede ser un soldador y ver realmente, donde lee el láser porque si te está leyendo mitad fuera de la goma y mitad dentro, tendrás una lectura no real.
Para más, me puedes llamar cuando quieras, ya lo sabes amigo.
|
jóder que buena explicación Jorge... si que me llevas la contraria, pero es por mi bien, de momento acepto bien las críticas constructivas... más adelante, quizá te  pero hoy por hoy
bueno @ frazar... creo que te ha respondido
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
09-ene-2013, 14:43
|
#9
|
|
Profesional
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,019
Agradecimientos: 369
Le han dado las gracias 93 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por frazar
Si vendes 10 CTA me regalas uno para ponerlo detras 
|
me parece que me queda alguno mas que el que te vendi  te lo miro ok ....haber si te llegan los reyes atrasaos
|
|
|
09-ene-2013, 15:36
|
#10
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA R1
Posts: 2,212
Agradecimientos: 34
Le han dado las gracias 110 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por M.A.MOTOSPORT
 te puedo asegurar que si tengo que llevarle la contraria lo hago sin problemas, es mas... mas de una vez le he acariciado el lomo  como el a mi...
Los pocos milimetros o centimetros que hay entre el guardabarros y el neumático ya te están engañando la señal en unos 3,4 grados.
Este sensor es un sensor láser con una frecuencia lenta de señal.
Me tendría que informar, pero creo que son 2 Hz. y una amplitud de 4 centímetros. Yo trabajo directamente en la parte delantera porque obtengo el mismo aire que le está dando al neumático.
Si lo pongo en la trasera, tengo una variación de entre unos 5 y 10 grados de diferencia. Te puedo asegurar que los llevo puesto desde hace ya bastante tiempo, delante y a mi MAM no me ha dicho que los ponga ahí. Es más, he visto mucha gente que los lleva detrás pero yo trabajo a partir de 70º, con un margen de 10º hacia arriba. Pero, porque los pilotos que llevo y los neumáticos que suelo montar, son muy, muy agresivos y trabajan con temperaturas superiores a los 80º en pista.
Te recuerdo, también que ese sensor trabaja con una huella en triángulo. Tendrías que mirar bien la posición con cualquier objeto que puedas poner con bastante temperatura, como puede ser un soldador y ver realmente, donde lee el láser porque si te está leyendo mitad fuera de la goma y mitad dentro, tendrás una lectura no real.
Para más, me puedes llamar cuando quieras, ya lo sabes amigo.
|
Ya he tenido en cuenta el haz del sensor, por esto no apunta justo en el borde del neumatico si no un pelo por dentro, en Jerez lo he probado con 45º y con frio apenas marcaba verde, con calorcito sin problemas, para almeria lo voy a poner a 55º, a ver que pasa, lo de 70/80º lo dejo para los rapidos de verdad, sobre todo por las fechas en que ruedo, al final para un aficionado PKT como yo es mas una referencia, no necesito saber a que temperatura real trabaja la goma, si no que estè por encima de un minimo aceptable.
Cita:
Originalmente publicado por M.A.MOTOSPORT
me parece que me queda alguno mas que el que te vendi  te lo miro ok ....haber si te llegan los reyes atrasaos 
|
    
Lo del arbol de @ MAM me tiene desconcertado, estarà mucho tiempo detras de arboles?? 
__________________
Si lo que quieres decir no es mejor que el silencio......CALLAAAA!!!!
|
|
|
09-ene-2013, 14:25
|
#11
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por frazar
|
A VER... coño que se han puesto las mayúsculas y parece que estaba gritando... a modo sencillo y un simil... imagínate que hay viento... y pones un termómetro delante de un árobol, y tú te pones con otro termómetro detrás del árbol... puede verse sensiblemente afectado el mercurio... levemente? entiendo que sí... pero si lo que queremos es medir una temperatura de un neumático, que genera un calor por rozamiento, interno por el aire en movimiento, y externo por el asfalto... y que disipa ese calor por conducción con el aire... la parte donde tenga menos interrupciones podrá tomar o tener una medida más precisa... me explico... con otro simil... para que veamos como puede afectar el viento, que es de la manera maás sencilla de explicarme, ya que yo no me explico a veces muy bien, lo tengo en la cabeza pero no se expresarme... si lo del árbol no te ha servido mira lo siguiente...
vas detrás de un camión, si te pegases a su matrícula no notarias los efectos del aire correcto? pero si vas separado un poco de el, notas turbulencias no?
Cuando pinchas un neumático para sacar la temperatura con un sensor, a que lo haces en la parte no cubierta por el guardabarros, por practicidad también te vas a la zona descubierta y evitas también el efecto bóveda de los guardabarros... que quizá la variación de temperatura es insignificante... que a lo mejor estamos hablando de una o dos décimas, o quizá más...
para ello tendríamos que ver la fiabilidad del IR y ver en un túnel del viento con una cámara calórica esas variaciones... que se nos escapa ahora mismo...
quizá ponerlo delante hace que haya un efecto negativo en la medición, y es mejor ponerla detrás, pero mi lógica me lleva pensar lo contrario...
Jorge, lleva ya tiempo con ello, y son súper minuciosos con el tema de la temperatura, me demostraron que moviendo los latiguillos de freno ( cuidado que no es un poste de telefónos) como variaba la temperatura de motor en 1.5-2ºC y te quedas con cara de tonto...
a este plano se me escapa y me fijo en la gente que al menos de forma empírica lo tiene claro...
de ti pa mi Francesco... las variaciones no creo que sean tan brutales, y eres precavido por si te caes... también pienso, si es para evitar caídas, prefiero ponerlo dónde la lectura sea la más critica para ir por delante de la seguridad...
y que Jorge ponga precio pa' to dios! si tiene en stock por ahi...
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
09-ene-2013, 14:37
|
#12
|
|
Profesional
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,019
Agradecimientos: 369
Le han dado las gracias 93 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
A VER... coño que se han puesto las mayúsculas y parece que estaba gritando... a modo sencillo y un simil... imagínate que hay viento... y pones un termómetro delante de un árobol, y tú te pones con otro termómetro detrás del árbol... puede verse sensiblemente afectado el mercurio... levemente? entiendo que sí... pero si lo que queremos es medir una temperatura de un neumático, que genera un calor por rozamiento, interno por el aire en movimiento, y externo por el asfalto... y que disipa ese calor por conducción con el aire... la parte donde tenga menos interrupciones podrá tomar o tener una medida más precisa... me explico... con otro simil... para que veamos como puede afectar el viento, que es de la manera maás sencilla de explicarme, ya que yo no me explico a veces muy bien, lo tengo en la cabeza pero no se expresarme... si lo del árbol no te ha servido mira lo siguiente...
vas detrás de un camión, si te pegases a su matrícula no notarias los efectos del aire correcto? pero si vas separado un poco de el, notas turbulencias no?
Cuando pinchas un neumático para sacar la temperatura con un sensor, a que lo haces en la parte no cubierta por el guardabarros, por practicidad también te vas a la zona descubierta y evitas también el efecto bóveda de los guardabarros... que quizá la variación de temperatura es insignificante... que a lo mejor estamos hablando de una o dos décimas, o quizá más...
para ello tendríamos que ver la fiabilidad del IR y ver en un túnel del viento con una cámara calórica esas variaciones... que se nos escapa ahora mismo...
quizá ponerlo delante hace que haya un efecto negativo en la medición, y es mejor ponerla detrás, pero mi lógica me lleva pensar lo contrario...
Jorge, lleva ya tiempo con ello, y son súper minuciosos con el tema de la temperatura, me demostraron que moviendo los latiguillos de freno ( cuidado que no es un poste de telefónos) como variaba la temperatura de motor en 1.5-2ºC y te quedas con cara de tonto...
a este plano se me escapa y me fijo en la gente que al menos de forma empírica lo tiene claro...
de ti pa mi Francesco... las variaciones no creo que sean tan brutales, y eres precavido por si te caes... también pienso, si es para evitar caídas, prefiero ponerlo dónde la lectura sea la más critica para ir por delante de la seguridad...
y que Jorge ponga precio pa' to dios! si tiene en stock por ahi...
|
hay que decir que te lo curras mucho @ MAM yo soy mas de palabras y escrivir no me va mucho
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:52.
|
|
|