 |
|
11-abr-2016, 21:15
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Jaén
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 711
Agradecimientos: 349
Le han dado las gracias 39 veces
|
La horquilla casi me hace tope
Hola, una consulta rápida y básica para uno que va subiendo de nivel. Mi moto es una gsxr 1000 k7 y cuando la compré le puse los reglajes de fábrica en todas las suspensiones, antes no, pero ahora la brida de la horquilla esta a escasamente 3-4 milímetros del final, el caso es que no he notado nada raro en las frenadas pero creo que eso para que funcione correctamente debería de ajustarlo..... Pero como? Que hago?
Pd: lo siento, he buscado en el foro y no encuentro nada claro.
Comp referencia mi último día el Almería hice 1.54, este 23 de abril 'espero" bajar a 1.52.....
|
|
|
11-abr-2016, 21:33
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Buenas,
Si casi te hace tope, puede ser que ahora frenas más, pesas más, los hidráulicos y aceite están peor, etc. Hace cuánto que no has revisado esa horquilla? tiene eliminado el tope? llevas el muelle apropiado para tu peso? las suspensiones son las de origen?
El recorrido de la horquilla tiene que tender a usarse entero, sino es recorrido muerto que no se usa. El uso es sólo circuito? unas fotos estarían bien. El único medio ajuste, es aumentar la precarga del muelle, pero con cuidado ya que varías las geometrías de la moto, y propiamente dicho, eso no varía la dureza del muelle.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a RK7 por este post:
|
|
12-abr-2016, 06:41
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Tienes que darle más precarga. Siempre tienes que tener un poco de margen al final del recorrido o vas a hacer tope si pillas un bache en una frenada.
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Jimmy por este post:
|
|
18-abr-2016, 19:57
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Jaén
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 711
Agradecimientos: 349
Le han dado las gracias 39 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por RK7
Buenas,
Si casi te hace tope, puede ser que ahora frenas más, pesas más, los hidráulicos y aceite están peor, etc. Hace cuánto que no has revisado esa horquilla? tiene eliminado el tope? llevas el muelle apropiado para tu peso? las suspensiones son las de origen?
El recorrido de la horquilla tiene que tender a usarse entero, sino es recorrido muerto que no se usa. El uso es sólo circuito? unas fotos estarían bien. El único medio ajuste, es aumentar la precarga del muelle, pero con cuidado ya que varías las geometrías de la moto, y propiamente dicho, eso no varía la dureza del muelle.
|
Hola, gracias por responderme compañero, te cuento, la horquilla es de serie, y como es de segunda mano apuesto también que no se ha tocado desde que se compró, es del 2007 y tiene 28000 kilómetros, su uso es mixto aunque llevo meses de solo circuito, ahora le sacaré el seguro con el buen tiempo, pero vamos, ya por calle tranquilito.
El tope no se le habra quitado, este próximo invierno le hare un completo a las horquilla y al amortiguador, cambiando muelles si es necesario, revalvulado etc.
Efectivamente ya freno bastante mejor, ademas que se me da bien y es donde gano tiempo, al contrario que en el paso por curva, que debo mejorarlo.
Aqui te dejo una foto de como se quedo en la última rodada, supongo que en la recta de atrás de Almería, te recuerdo que al comprarla puse los reglajes de serie según manual,un saludo.
|
|
|
18-abr-2016, 22:41
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|
Los topes en frenada se corrigen basicamente con la compresion , y con el nivel de aceite
si la moto tiene los muelles para tu peso ,te lee bien .es estable y saca los neumaticos bien ,yo aumentaria la compresion y/o aumentaria nivel de aceite en horquilla
Osea una revision no le iria nada mal
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a brigada por este post:
|
|
18-abr-2016, 23:51
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Exactamente lo que dice brigada. Si nunca se le ha cambiado el aceite ahora es bueno momento, y viendo esos niveles, pueden jugar con la cantidad de aceite y ver el tipo de muelle.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a RK7 por este post:
|
|
19-abr-2016, 08:21
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Jaén
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 711
Agradecimientos: 349
Le han dado las gracias 39 veces
|
Ahora no le voy a cambiar el aceite, cuales son mis posibilidades entonces, aumentar precarga y comprensión? Probaré con 3 clics y vuelta y medida precarga
|
|
|
19-abr-2016, 08:24
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Ese hidráulico tiene que estar muerto o muy bajo de nivel. Si has abierto compresión, el aceite se ha estropeado y frenas más duro... Pues eso. Si usas la moto en circuito, los líquidos hay q revisarlos una vez al año o como mucho cada dos, que luego pasa lo que pasa...
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Duque. por este post:
|
|
19-abr-2016, 08:57
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Si esa horquilla no ha recibido mantenimiento desde 2007, cerrar la compresión te va a dejar casi igual, porque el aceite ya tiene que ser básicamente agua. Yo me replantearía llevar la horquilla (y seguramente también el amortiguador) a hacer un buen mantenimiento, no te haces a la idea de lo que lo vas a notar.
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Jimmy por este post:
|
|
19-abr-2016, 11:41
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Sevilla
Moto: KAWASAKI z 750
Posts: 95
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 5 veces
|
A mí se me han ido los retenes en unas showa de una Ducati 848 y llevaba 25000 km así q aconsejo que lo cambies o esperes a que se te vayan si no pues ve probando lo que te han dicho aumentar precarga Suerte y GAS  
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Pernia750 por este post:
|
|
19-abr-2016, 14:00
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Málaga
Moto: SUZUKI Gsxr 1000 k7
Posts: 164
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 24 veces
|
A parte de lo que te han dicho del cambio de aceite y de ir ajustando con la precarga la altura a la que se queda la brida, otro punto muy importante es frenar menos y echar peso atrás en las frenadas.
Yo tengo la misma moto, y con aceite cambiado y precarga casi a tope seguía bajando demasiado, aparte de darme fuertes sacudidas en la rueda trasera. Aunque te parezca que frenando a saco ganas tiempo, no suele ser así. Frenando menos y dejando la moto correr, es mas fácil de girar y en el paso por curva es donde salen los tiempos.
Enviado desde mi G4S mediante Tapatalk
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a jchacon por este post:
|
|
19-abr-2016, 17:18
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Málaga
Moto: SUZUKI Gsxr 1000 k7
Posts: 164
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 24 veces
|
Pd.: Aunque yo soy otro paquete  , mi mejor tiempo en Almería es 1:49), a base de leer y buscar información de gente que si que iban rápido con nuestra moto, he encontrado un par de ajustes que al menos a mí me han servido para notar la moto más ágil.
1º Elevar la parte trasera un par de milímetros, en mi caso con una arandela en la parte superior del amortiguador trasero, (notas como la moto entra mejor en curva)
2ª Poner la suspensión delantera a ras de las tijas, la moto se hace mas estable en curva al acelerar y al cortas gas, (ni se cierra tanto al cortar, si te echa tanto hacia fuera al abrir).
Con estos ajustes, seguramente cargues un poco menos el tren delantero, y la moto se hunda menos en las frenadas.
Saludos
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a jchacon por este post:
|
|
19-abr-2016, 19:22
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Jaén
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 711
Agradecimientos: 349
Le han dado las gracias 39 veces
|
Gracias a todos, cracks!!! Voy tomando nota
|
|
|
19-abr-2016, 23:18
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por jchacon
Pd.: Aunque yo soy otro paquete  , mi mejor tiempo en Almería es 1:49), a base de leer y buscar información de gente que si que iban rápido con nuestra moto, he encontrado un par de ajustes que al menos a mí me han servido para notar la moto más ágil.
1º Elevar la parte trasera un par de milímetros, en mi caso con una arandela en la parte superior del amortiguador trasero, (notas como la moto entra mejor en curva)
2ª Poner la suspensión delantera a ras de las tijas, la moto se hace mas estable en curva al acelerar y al cortas gas, (ni se cierra tanto al cortar, si te echa tanto hacia fuera al abrir).
Con estos ajustes, seguramente cargues un poco menos el tren delantero, y la moto se hunda menos en las frenadas.
Saludos
|
Si subes el culo cargas la horquilla. Eso no lo dudes nunca...
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:55.
|
|
|